felicidad jodo.pdf

5
Como podría definir en términos positivos la felicidad? Ese concepto, abstracto hasta la médula, es imposible de ser descrito directamente. Para hacerlo tengo que dar un rodeo por su sombra. Vaya entonces la definición: “Felicidad es estar cada día menos angustiado“. Para lo cual puedo intentar dar algunos consejos sin ser tachado de iluso. 1. Cuando dudes de actuar, siempre entre “hacer” y “no hacer” escoge hacer. Si te equivocas tendrás al menos la experiencia. 2. Escucha mas a tu intuición que a tu razón. Las palabras forjan la realidad pero no la son. 3. Realiza algún sueño infantil. Por ejemplo: si querías jugar y te hicieron adulto antes de tiempo, ahorra unos 500 euros y ve a jugarlos a un CASINO hasta que los pierdas. Si ganas, sigue jugando. Si sigues ganando, aunque sean millones, sigue hasta que los pierdas. No se trata de ganar sino de jugar sin finalidad. 4. No hay alivio mas grande que comenzar a ser lo que se es. Desde la infancia nos en dilgan destinos ajenos. No estamos en el mundo para realizar los sueños de nuestros padres, sino los propios. Si eres cantante y no abogado como tu padre, abandona la carrera de leyes y graba tu disco. 5. Hoy mismo deja de criticar tu cuerpo. Aceptalo tal cual es sin preocuparte de la mirada ajena. No te aman porque eres bella. Eres bella porque te aman. 6. Una vez por semana, enseña gratis a los otros lo poco o mucho que sabes. Lo que les das, te lo das. Lo que no les das, te lo quitas. 7. Busca todos los días en el diario una noticia positiva. Es difícil encontrarla. Pero, en medio de los acontecimientos nefastos, siempre, de manera casi imperceptible, hay una. Que se descubrió una nueva raza de pájaros; que los cometas transportan vida; que un nene cayo desde un quinto piso sin dañarse; que la hija de un presidente intento suicidarse en el océano y fue salvada por un obrero del cual se enamoro y se casaron; que los jóvenes poetas chilenos bombardearon con 300.000 poemas, desde un helicóptero, a La Moneda, donde fue eliminado allende, etc. 8. Si tus padres abusaron de ti cuando pequeño/a, confrontate calmadamente con ellos, en un lugar neutro que no sea su territorio, desarrollando cuat ro aspectos: ‘Esto es lo que me hicieron. Esto es lo que yo sentí. Esto es lo que por causa de aquello ahora sufro. Y esta es la reparación que pido’. El perdón sin reparación no sirve. 9. Aunque tengas una familia numerosa, otorgate un territorio personal donde nadie pueda entrar sin tu permiso. 10. Cesa de definirte: concedete todas las posibilidades de ser, cambia de caminos cuantas veces te sea necesario.

Upload: julio-veas

Post on 16-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Como podra definir en trminos positivos la felicidad? Ese concepto, abstracto hasta la mdula, es imposible de ser descrito directamente. Para hacerlo tengo que dar un rodeo por su sombra. Vaya entonces la definicin: Felicidad es estar cada da menos angustiado. Para lo cual puedo intentar dar algunos consejos sin ser tachado de iluso. 1. Cuando dudes de actuar, siempre entre hacer y no hacer escoge hacer. Si te equivocas tendrs al menos la experiencia. 2. Escucha mas a tu intuicin que a tu razn. Las palabras forjan la realidad pero no la son. 3. Realiza algn sueo infantil. Por ejemplo: si queras jugar y te hicieron adulto antes de tiempo, ahorra unos 500 euros y ve a jugarlos a un CASINO hasta que los pierdas. Si ganas, sigue jugando. Si sigues ganando, aunque sean millones, sigue hasta que los pierdas. No se trata de ganar sino de jugar sin finalidad. 4. No hay alivio mas grande que comenzar a ser lo que se es. Desde la infancia nos en dilgan destinos ajenos. No estamos en el mundo para realizar los sueos de nuestros padres, sino los propios. Si eres cantante y no abogado como tu padre, abandona la carrera de leyes y graba tu disco. 5. Hoy mismo deja de criticar tu cuerpo. Aceptalo tal cual es sin preocuparte de la mirada ajena. No te aman porque eres bella. Eres bella porque te aman. 6. Una vez por semana, ensea gratis a los otros lo poco o mucho que sabes. Lo que les das, te lo das. Lo que no les das, te lo quitas. 7. Busca todos los das en el diario una noticia positiva. Es difcil encontrarla. Pero, en medio de los acontecimientos nefastos, siempre, de manera casi imperceptible, hay una. Que se descubri una nueva raza de pjaros; que los cometas transportan vida; que un nene cayo desde un quinto piso sin daarse; que la hija de un presidente intento suicidarse en el ocano y fue salvada por un obrero del cual se enamoro y se casaron; que los jvenes poetas chilenos bombardearon con 300.000 poemas, desde un helicptero, a La Moneda, donde fue eliminado allende, etc. 8. Si tus padres abusaron de ti cuando pequeo/a, confrontate calmadamente con ellos, en un lugar neutro que no sea su territorio, desarrollando cuat ro aspectos: Esto es lo que me hicieron. Esto es lo que yo sent. Esto es lo que por causa de aquello ahora sufro. Y esta es la reparacin que pido. El perdn sin reparacin no sirve. 9. Aunque tengas una familia numerosa, otorgate un territorio personal donde nadie pueda entrar sin tu permiso. 10. Cesa de definirte: concedete todas las posibilidades de ser, cambia de caminos cuantas veces te sea necesario.

  • alejandro Tu destino es las estrellas no hagas un nido en la cama decide quebrar las anclas desaloja la escalera no trasquiles, crea lana abre el ojo que no suea pierde la carne y las venas deja desnuda a tu alma haz de tu nombre una hoguera y dile a tu cojo anda y dile a tu avaro ama Cornate de una cresta! A. Jodorowsky frase - Le preguntan qu consejo dara a la gente: Dara tres. El primero es: haz siempre, porque si no haces, te arrepentirs, y si haces y te equivocas, al menos habrs aprendido algo. El segundo, no quieras nada para ti que no sea tambin para los otros. El tercero, no seas lo que otros quieran que seas, s lo que t eres. - La familia, la sociedad, la cultura, nos pone en un molde cuando nos salimos del molde empieza la curacin y no solo eso, hay que hacer algo que nunca haya hecho uno y mientras ms difcil mejor. - No me gusta el arte que diviniza el ombligo de quien lo practica. - La mentira mayor es el ego - Le pido al cine lo que muchos estadounidenses le piden a las drogas psicodlicas. - Me llamo Alejandro Jodorowsky. Mejor dicho, me llaman Alejandro Jodorowsky. Yo no me llamo nada

  • - Muchos directores hacen pelculas con sus ojos. Yo hago pelculas con mis testculos. - Nadie se ha destruido a s mismo para hacer un poema, nadie. - El ltimo ser humano vivo lanz la ltima paletada de tierra sobre el ltimo muerto. En ese instante mismo supo que era inmortal, porque la muerte slo existe en la mirada del otro. - No voy a hacer el camino universitario porque el estudio universitario es la muerte del arte. Los museos y los estudios universitarios son la muerte del arte. Entonces me voy a ir a hacer el arte, que despus me metan de momia en un museo, ya vendr pero yo no voy a meter a nadie en un museo. - Un filsofo que no poda caminar porque pisaba su barba, se cort los pies. - Todava nos queda mucho por conocer del propio hombre, sigue siendo un misterio y lo seguir siendo, probablemente. - No quiero nada para m que no sea para todos. - Comprenderse a uno mismo significa sentirse mas all de las palabras, dejndose caer en el abismo de lo impensable. - Slo has de adquirir el poder de ayudar, un arte que no sirve para sanar no es arte. - Si no soy yo quin? Si no es as como? Y si no es hoy cuando? - El silencio no tiene lmites; para m los lmites los pone la palabra. - Por amor no slo copiamos los valores de nuestros padres, sino tambin sus enfermedades. - A veces perder es ganar y no encontrar lo que se busca es encontrarse. - Una vez por semana, ensea gratis a los otros lo poco o mucho que sabes. Lo que les das, te lo das. Lo que no les das, te lo quitas. - Un maestro zen a punto de morir est rodeado de sus discpulos. stos le preguntan solemnemente: Maestro, cules son tus ltimas palabras? Y el maestro responde: No quiero morir!! (Chiste que cont en La Belleza de Pensar, programa televisivo chileno de entrevistas). - La Belleza es el lmite mximo al que podemos acceder a travs del lenguaje. No podemos alcanzar la verdad, pero podemos aproximarnos a ella a travs de la belleza. - Ni tan rpido que alcances la muerte ni tan lento que ella te alcance a ti. - La frustracin est provocada por una sociedad que nos pide ser lo que no somos y nos culpa de ser lo que somos. Ahora mismo todo sigue estando dirigido por hombres, la mujer est en claro desequilibrio. Para comenzar hay que equilibrar la igualdad de hombre y mujer.

  • - Los sueos interpretados no son importantes. Los importantes son los lcidos: cuando eres y te haces consciente de lo que ests soando. El arte y la poesa tambin son muy importantes. - El mundo es lo que t piensas que es, pero el que piensa no eres t. - El ego es sordo. Sordo y ciego. El ego debe ser domado. - Otorga a cada palabra races en el corazn. - La palabra que describe al mundo no es el mundo. - Cuando se abre una flor es primavera en todo el mundo. - Cada segundo es la eternidad. - No satisfacer los deseos no es sufrimiento, porque el prodigio es tener deseos. - Como la del sol, tu luz es para todos, ama incluso lo que parece odioso. - Si cierro mis manos, el agua se escurre. - T me maldices y yo te bendigo. - Se juzga al mundo proyectando en l lo mismo que uno es. - Si no somos capaces de apreciar la belleza ajena es porque no somos conscientes de la nuestra y si no vemos ms que los defectos ajenos es porque en ellos no vemos ms que los nuestros. - En un perodo de crisis debemos mantener la conciencia completamente despierta con el objeto de disminuir los daos. - Hasta que una persona en esta sociedad no GANA SU DINERO empleando su talento creativo, no puede llamarse adulto. - Un curandero no debe recomendar una accin que l mismo no es capaz de cumplir. - La felicidad la ubicamos en el futuro y nos damos un tiempo eterno para alcanzarla. - Sin obstculos nada puede adquirir la fuerza suficiente para crecer. - Cuando aceptamos nuestra verdadera naturaleza -que siempre est en resonancia con el cosmos- y confiamos en ella, el milagro se produce. ste podra ser definido entonces como el resultado de la aceptacin de las fuerzas universales que se manifiestan en nosotros. - Lo que queremos ser, ya lo somos. - Todos los sistemas, debido a la incapacidad humana de conocer la realidad, estn basados en creencias.

  • - La verdad es aquella, que por fe, decidimos que es la verdad. - Para cambiar el mundo debemos cambiar primero nuestros pensamientos.