felix - chomsky y yo. observaciones de alguien que renunció

9
Chomsky y Yo Observaciones de alguien que renunció Sascha W. Felix [Traducción: Jaime Montoya Samamé] ¿Alguna vez te has preguntado por qué te volviste lingüista? Muy probablemente, porque estás de alguna manera interesado en el lenguaje o las lenguas, pero obviamente esa es una respuesta demasiado trivial. Es muy probable que te hayan fascinado las lenguas desde que entraste a la secundaria. Más o menos por coincidencia, o posiblemente porque el plan de estudios lo requería, optaste por aprender una lengua extranjera y de alguna manera descubriste que eso era algo que realmente te gustaba. Te diste cuenta que uno puede expresarse igual de bien en otras lenguas distintas al español (algo que tu abuela nunca creía) y también te diste cuenta del hecho de que decir algo en lenguas diferentes también puede implicar una reorganización mental que la estructura específica de la lengua usada requería. Decubriste que lenguas diferentes hacen cosas diferentes de maneras diferentes y sin embargo descubriste que sin importar lo diferentes que dos lenguas puedan ser, existen muchas propiedades en común y regularidades que parecen caracterizar cualquier lengua humana. Motivado por todos estos descubrimientos, decidiste que aprender una sola lengua extranjera no era suficiente, así que en los años siguientes seguiste observando todo tipo de lenguas diferentes. Algunas, las aprendiste a hablar más o menos con éxito; otras, solo las estudiaste por sus propiedades específicas. En fin, mientras otros se apasionaban con coleccionar estampillas, observar aves, aprender a tocar el piano o lo que sea, tú dedicabas la mayor parte de tu tiempo libre leyendo libros extranjeros, o mirando películas extranjeras, y así aprendiendo algo sobre otras culturas y la forma de pensar y actuar de otros pueblos. Cuando ingresaste a la universidad, sentiste que la lingüística era el campo hacia el cual partir, porque prometía darte la oportunidad de observar continuamente datos interesantes y emocionantes de todo tipo de lenguas. Ya que esto era exactamente lo que te divertía hacer, el campo de la lingüística era obviamente la elección correcta. A medida que avanzabas, te topaste con la gramática generativa y sentiste que este marco te ofrecía algo significativo que te llevaba más allá de la mera colección de todo tipo de datos y observaciones de las lenguas. Parecía que la gramática generativa te proporcionaba algo profundamente revelador acerca de la manera en la que las lenguas están organizadas en general. No obstante, aunque en el nivel teórico hacer gramática generativa demostraba ser un desafío intelectual real, este marco también te ofrecía la oportunidad de hacer lo que realmente te gustaba, a saber, divertirte con todo tipo de datos lingüísticos, analizar sus estructuras, ordenar las regularidades, buscar diferencias y elementos en común. Después de todo, la lingüística te dijerones una ciencia

Upload: jaime-montoya

Post on 08-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Traducción

TRANSCRIPT

  • Chomsky y Yo Observaciones de alguien que renunci

    Sascha W. Felix

    [Traduccin: Jaime Montoya Samam]

    Alguna vez te has preguntado por qu te volviste lingista? Muy probablemente,

    porque ests de alguna manera interesado en el lenguaje o las lenguas, pero obviamente

    esa es una respuesta demasiado trivial.

    Es muy probable que te hayan fascinado las lenguas desde que entraste a la

    secundaria. Ms o menos por coincidencia, o posiblemente porque el plan de estudios lo

    requera, optaste por aprender una lengua extranjera y de alguna manera descubriste que

    eso era algo que realmente te gustaba. Te diste cuenta que uno puede expresarse igual

    de bien en otras lenguas distintas al espaol (algo que tu abuela nunca crea) y tambin

    te diste cuenta del hecho de que decir algo en lenguas diferentes tambin puede implicar

    una reorganizacin mental que la estructura especfica de la lengua usada requera.

    Decubriste que lenguas diferentes hacen cosas diferentes de maneras diferentes y sin

    embargo descubriste que sin importar lo diferentes que dos lenguas puedan ser, existen

    muchas propiedades en comn y regularidades que parecen caracterizar cualquier

    lengua humana.

    Motivado por todos estos descubrimientos, decidiste que aprender una sola lengua

    extranjera no era suficiente, as que en los aos siguientes seguiste observando todo tipo

    de lenguas diferentes. Algunas, las aprendiste a hablar ms o menos con xito; otras,

    solo las estudiaste por sus propiedades especficas. En fin, mientras otros se

    apasionaban con coleccionar estampillas, observar aves, aprender a tocar el piano o lo

    que sea, t dedicabas la mayor parte de tu tiempo libre leyendo libros extranjeros, o

    mirando pelculas extranjeras, y as aprendiendo algo sobre otras culturas y la forma de

    pensar y actuar de otros pueblos.

    Cuando ingresaste a la universidad, sentiste que la lingstica era el campo hacia

    el cual partir, porque prometa darte la oportunidad de observar continuamente datos

    interesantes y emocionantes de todo tipo de lenguas. Ya que esto era exactamente lo que

    te diverta hacer, el campo de la lingstica era obviamente la eleccin correcta.

    A medida que avanzabas, te topaste con la gramtica generativa y sentiste que este

    marco te ofreca algo significativo que te llevaba ms all de la mera coleccin de todo

    tipo de datos y observaciones de las lenguas. Pareca que la gramtica generativa te

    proporcionaba algo profundamente revelador acerca de la manera en la que las lenguas

    estn organizadas en general. No obstante, aunque en el nivel terico hacer gramtica

    generativa demostraba ser un desafo intelectual real, este marco tambin te ofreca la

    oportunidad de hacer lo que realmente te gustaba, a saber, divertirte con todo tipo de

    datos lingsticos, analizar sus estructuras, ordenar las regularidades, buscar diferencias

    y elementos en comn. Despus de todo, la lingstica te dijeron es una ciencia

  • emprica, as que la base de lo que sea que hicieras en trminos de anlisis generativos

    parecan ser datos lingsticos. As que, nuevamente, este era obviamente el camino

    correcto a seguir.

    Tiempo despus, lo que ofrecas y publicabas en trminos de anlisis generativos

    de datos lingsticos no pareca ser muy infructuoso; as que, en consecuencia, un da te

    ofrecieron un trabajo en el departamento de lingstica de tu universidad. A la maana

    siguiente, te despertaste y te diste cuenta de que te habas vuelto un lingista profesional,

    igual que Chomsky y muchos otros cuyos trabajos habas ledo y estudiado

    anteriormente.

    Bueno, tal vez esta no sea exactamente tu biografa, pero se acerca mucho a la ma

    que, sospecho, comparto ms o menos con innumerables otros. As que ahora tanto t

    como Chomsky son lingistas, pero cul es la diferencia entre ustedes dos?

    Trivialmente, existen un montn de diferencias, pero dos de ellas podran ser

    particularmente dignas de mencin.

    En primer lugar, Chomsky es mucho ms inteligente que t. De hecho, es tan

    deslumbradoramente inteligente que algunas personas en sus alrededores no podan

    soportar ms el peso de su personalidad y argumentacin y por tanto decidieron

    renunciar e ir por sus propios caminos. Tan pronto como te enteraste, unirse a la

    empresa generativa significaba al mismo tiempo que reconocas a Chomsky como la

    figura principal en el campo y la autoridad indiscutible de las verdades generativas. l

    era quien deca qu estaba bien o mal y en casos no poco frecuentes desafiarlo

    seriamente conduca inevitablemente al desastre, en trminos de tu carrera acadmica y

    por tanto de las provisiones de comida de tu familia.

    Bien, pese a que todo esto es esencialmente un aspecto de la sociologa acadmica

    y la manera como funciona la academia, en s mismo no es particularmente iluminador.

    La diferencia crucial entre t y Chomsky es algo ms.

    A diferencia de ti, Chomsky nunca ha estado interesado en las lenguas per se.

    Nunca aprendi ninguna lengua extranjera aparte del hebreo, que era ms o menos un

    patrimonio de su ascendencia juda, y nunca public nada en una lengua que no sea el

    ingls. El hecho de que l se iniciara analizando datos lingsticos fue solo una

    coincidencia debido a la casualidad de que su padre trabajaba en el campo de la

    lingstica y de que l estuviera por tanto familiarizado con los mtodos tcnicos para

    analizar datos lingsticos.

    Lo que realmente le interesaba a Chomsky era la psicologa cognitiva, es decir, l

    quera descubrir algo acerca de las propiedades fundamentales de la mente humana

    concebida como un esquema general para cualquier clase de conducta humana. En otras

    palabras, l quera saber qu distingue a los seres humanos de otros organismos y qu es

    lo que los hace humanos. Debido a sus antecedentes educativos, l crea que el lenguaje

    y los datos lingsticos podan proporcionar una base emprica razonable para investigar

    los tipos de problemas en los que estaba interesado.

    En los primeros das de la gramtica transformacional Chomsky desarroll un

    sistema de maquinaria formal para el anlisis de lenguas individuales. Aunque l aplic

    este sistema casi exclusivamente a la descripcin del ingls la nica lengua que

    conoca realmente bien, te dio la oportunidad de extender la aplicacin a tu lengua

  • materna y a cualquier otra lengua con la que estuvieses familiarizado. As que, de nuevo,

    podas hacer lo que realmente te gustaba; a saber, divertirte con datos lingsticos,

    escribir grandes bloques de sistemas de reglas, investigar sus dependencias mutuas,

    orden de aplicacin y propiedades formales.

    El hecho de que Chomsky estaba realmente interesado en otra cosa, considerando

    los anlisis lingsticos a la par de un qumico sacudiendo sus tubos de ensayo, no era

    una preocupacin mayor para ti. l haca lo que le gustaba, a saber, buscar la estructura

    de la mente humana, y t haca lo que te gustaba, a saber, recolectar datos y analizar

    datos lingsticos. Esta discrepancia entre focos de atencin era algo que notaste de

    pasada porque en realidad no te haca ningn dao a ti o a tus intereses personales.

    Al mismo tiempo, estabas tan fascinado como impresionado por la profundidad e

    impacto de las observaciones filosficas, psicolgicas, y posiblemente tambin polticas

    de Chomsky. No es que estas ejercieran una influencia inmediata en tu trabajo

    lingstico diario, que permaneca en gran medida como antes, pero la manera como las

    obras de Chomsky trascendan el mundo lingstico y eran recibidas con gran

    entusiasmo en un gran dominio de campos vecinos era algo que te haca sentir bueno e

    importante, porque te daba la impresin de ser parte de una empresa profundamente

    significativa que podra revolucionar la manera como se vean no solo los hechos

    lingsticos, sino tambin sus impactos en otros dominios.

    Esto cambi minuciosamente, aunque no en principio, con la aparicin de la teora

    de reccin y ligamiento o, si lo prefieres, la teora de principios y parmetros. La

    perspectiva que se tena sobre los datos lingsticos se volvi ms restrictiva. Mientras

    que en los viejos tiempos de la gramtica transformacional podas observar

    legtimamente cualquier tipo de datos lingsticos con el que te encontraras de

    casualidad, el nuevo marco GB1 te obligaba a ser ms selectivo. Solo eran relevantes los

    datos lingsticos que te indicaran algo acerca de las propiedades universales de las

    lenguas humanas en general. Cualquier anlisis que ofrecieras para un conjunto

    determinado de datos lingsticos en una lengua determinada tena que reducirse a un

    conjunto de principios universales y tena que verificarse con un gran conjunto de datos

    y anlisis que haban sido desarrollados por otros para un conjunto tal vez

    completamente diferente de datos de una gran diversidad de lenguas diferentes. An

    peor, tus anlisis tenan que ser compatibles con los avances en la adquisicin

    lingstica, el procesamiento lingstico, la prdida lingstica2, la lingstica diacrnica

    y dems.

    En cierto sentido, esta visin ms restrictiva puso una carga ms y proporcion un

    desafo adicional a la manera en la que procedas en tu trabajo diario. Pero esto haca las

    cosas ms interesantes y gratificantes. Tenas que observar ms datos, considerar ms

    hechos y proporcionar soluciones ms sofisticadas que en los viejos das

    transformacionales. Pero lo crucial era que no cambi en nada con respecto a la manera

    1 GB significa Government and Binding, ingls para Reccin y Ligamiento. (N.T.)

    2 Entindase prdida lingstica como la desaparicin del lenguaje en un individuo como resultado de

    un trauma, tal como dao cerebral o shock. La prdida puede ser permanente o temporal, y vara en la

    severidad en que afecta diferentes aspectos de la estructura lingstica (Crystal, D. (2008): A dictionary

    of linguistics and phonetics. Blackwell Publishing, Oxford, p. 267). (N.T.)

  • en la que procedas en principio. La base emprica de todo tu trabajo todava eran datos

    especficos de lenguas especficas, sea ingls, chino, warlpiri, islands o lo que sea.

    Podas continuar haciendo lo que realmente te gustaba, a saber, divertirte con datos

    lingsticos, aunque, hay que admitirlo, en un nivel mayor de abstraccin y complejidad.

    Para Chomsky, la transicin de la gramtical transformacional a reccin y

    ligamiento era, en cierto sentido, el paso ms natural de lo que denomin adecuacin

    descriptiva a la adecuacin explicativa. Si, en principio, cualquier ser humano puede

    aprender cualquier lengua natural, y si es cierto que las propiedades y regularidades

    lingsticas eran bastante abstractas, entonces es claro que est habilidad humana para

    aprender lenguas debe estar basada en algn conjunto de estructuras cognitivas que de

    algn modo reflejaban propiedades universales del lenguaje humano. Esto es, los seres

    humanos, en contraste con otros organismos, deben estar dotados de algn tipo de

    conocimiento innato acerca de lo que es una lengua humana posible.

    Si no ests muy interesado en divertirte con datos, regularidades y propiedades de

    las lenguas, sino ms bien enfocas tu inters en la estructura de la mente humana en

    algn dominio especfico, entonces se vuelve bastante obvio que la bsqueda de

    propiedades universales ser de importancia primaria, si no exclusiva, pues tales

    propiedades universales pueden postularse como reflejos de estructuras cognitivas

    innatas de la mente humana.

    Pero incluso si no ests muy interesado en las preguntas de la psicologa cognitiva,

    el marco GB proporcionaba una herramienta poderosa (tal vez demasiado poderosa)

    para la descripcin y anlisis de los datos lingsticos. Al mismo tiempo tambin

    formulaba un cambio intelectual particular: describir alguna propiedad X en alguna

    lengua Y es una cosa, pero encontrar propiedades y principios universales que fuesen

    vlidos para todas las lenguas pasadas y presentes es otra muy distinta. Tenas que

    ser, hasta cierto punto, inteligente e ingenioso para tener xito en una tarea as.

    Como bien se sabe, la dcada de los 80 se caracteriz en gran medida por los

    esfuerzos por determinar tales propiedades y regularidades universales. En consecuencia,

    se propusieron un gran nmero de principios bastante abstractos a partir de los cuales

    podan derivarse ciertas propiedades de las lenguas individuales. La razn detrs de

    estos esfuerzos era tan simple como convincente. Si se poda formular un conjunto

    razonable de tales principios, entonces estos podan explicar por qu los humanos son

    capaces de aprender cualquier lengua natural bajo las bien conocidas restricciones de un

    entorno pobre en estmulos.

    Lo que es ms importante en el presente contexto es que tanto en la gramtica

    transformacional como en reccin y ligamiento aunque estos estn a kilmetros de

    distancia desde una perspectiva terica la base emprica era esencialmente la misma,

    a saber, datos de lenguas especficas. Si queras averiguar si un anlisis

    transformacional propuesto de algunas construcciones del ingls era descriptivamente

    correcto, tenas que observar datos del ingls. Tal vez descubras que para algunas

    construcciones adicionales el anlisis original no era vlido. As que proponas un

    nuevo anlisis que pudiera describir con xito los datos originales as como los nuevos

    datos que t mismo habas descubierto.

  • De forma similar, podas investigar si la formulacin original de la subyacencia

    era, de hecho, vlida universalmente o no. Si tu lengua materna era por casualidad el

    italiano, obviamente observaras los correspondientes datos del italiano. Podras

    entonces descubrir que la subyacencia o era errnea o trabajaba de alguna manera

    diferente en el italiano. Sugerir la idea de parmetros es, sin lugar a dudas, un logro

    intelectual independiente que no puede derivarse directamente de datos especficos del

    italiano. Pero eso es bastante trivial, pues solo demuestra que no existen procedimientos

    por descubrimiento que conduzcan directamente de los datos a las descripciones. No

    obstante, sea cual sea el problema que surja, sea cual sea la pregunta que intentes

    responder, al menos como primer paso observas datos de lenguas especficas.

    Si queras averiguar si las lenguas eran universalmente configuracionales, de

    nuevo, tenas que observar datos de lenguas especficas, esta vez propiedades de tal vez

    el hngaro o el japons. Si suceda que estas lenguas parecan ser no configuracionales,

    pero todava creas en la universalidad de la estructura configuracional, entonces tenas

    que proponer alguna idea ingeniosa para conciliar los hechos aparentemente

    discrepantes del hngaro o el japons con la nocin de configuracionalidad. Podas

    descubrir algunas construcciones nuevas, hasta el momento inadvertidas, del hngaro

    y el japons que parecen probar el carcter configuracional de estas dos lenguas, lo que

    te conduce a proponer anlisis en los que tanto los datos viejos como los nuevos podan

    recibir explicacin.

    Si observabas que alguna lengua mueve explcitamente las palabras-qu y los

    cuantificadores mientras que otras lenguas no, y al mismo tiempo se manifiestan las

    mismas propiedades de alcance en ambos casos, podas proponer la nocin de forma

    lgica demostrando que todas las lenguas realizan movimientos, aunque en niveles

    diferentes. Nuevamente, la base emprica para tales nociones tericas est compuesta de

    hechos y regularidades lingsticos especficos.

    Para dar un ltimo ejemplo, si queras alegar que el PCV puede ser reducido a la

    subyacencia o, a la inversa, que la subyacencia puede ser reducida al PCV, entonces,

    nuevamente, lo haras observando datos especficos.

    En otras palabras, tanto bajo un anlisis transformacional como dentro del marco

    GB, el punto de inicio para cualquier tipo de anlisis o propuesta siempre es un

    conjunto especfico de datos o hechos lingsticos. Si, como Chomsky, ests interesado

    fundamentalmente en la psicologa cognitiva, tu perspectiva especfica acerca de la

    empresa generativa entera puede ser un tanto diferente a la de alguien que est solo

    interesado en el lenguaje y los datos lingsticos. Pero, crucialmente, incluso si sus

    perspectivas y preocupaciones primarias puedan diferir, ambos estn felices con lo que

    el marco GB tiene por ofrecer. Si te divierten los anlisis lingsticos en s por el solo

    hecho de observar y analizar datos lingsticos, puedes proceder sin ningn problema

    con tu trabajo diario. Si tus preocupaciones primarias son las preguntas de la psicologa

    cognitiva, puedes divertirte de la misma manera con la maquinaria que GB tiene por

    ofrecer.

    En otras palabras, GB (y si vamos al caso, el anlisis transformacional) deja a

    todos felices porque proporciona una herramienta poderosa para el anlisis de los datos

    lingsticos y al mismo tiempo proporciona un marco para abordar preguntas

  • relacionadas a la estructura de la mente humana. Cul perspectiva se prefiere es en gran

    medida una cuestin de gusto personal.

    Todo esto cambio radicalmente, si no drsticamente, cuando Chomsky introdujo

    el programa minimalista a finales de la dcada de los 80 y a inicios de los 90. Para el

    mismo Chomsky y aquellos interesados en la mente humana, la transicin de GB al

    programa minimalista fue, de nuevo, un paso natural de la adecuacin explicativa a

    problemas y preguntas ms all de la adecuacin explicativa. Uno de los problemas

    conceptuales principales del marco GB era el hecho de que, aunque los principios

    universales restringan las propiedades posibles de las lenguas naturales, los principios

    mismos estaban en gran medida sin limitaciones. Esto es, cualquier formulacin de un

    principio era aceptable siempre y cuando capturase correctamente los hechos pertinentes.

    Como consecuencia, el nmero de principios propuestos durante la dcada de los 80

    aument sucesivamente de manera drstica. Era ms que natural, por tanto, ir un paso

    ms adelante y explorar las posibilidades de restringir los principios mismos. Como

    bien se sabe, Chomsky tom un paso an ms radical abandonando los principios de GB

    por completo y permitiendo en un inicio solamente los principios que podan derivarse

    de la mera necesidad conceptual.

    Ignorando por el momento cuestiones respecto a la distincin entre reglas y

    principios (representacionales), GB en esencia preguntaba: Por qu las lenguas

    naturales tienen las propiedades que tienen? La respuesta general era: Porque estn

    restringidas por un conjunto de principios abstractos que de alguna manera reflejan

    propiedades cognitivas de la mente humana. Por el contrario, el programa minimalista

    pregunta: Por qu las lenguas naturales estn restringidas por los principios (o las

    reglas) por los cuales estn restringidas? Hasta donde s, la respuesta todava est

    pendiente, pero de alguna manera parece circular en torno a la nocin de diseo ptimo.

    Para ser ms especficos, el programa minimalista pregunta por qu las lenguas

    naturales tienen transformaciones, por qu estn restringidas por islas y restricciones de

    ligamiento, o por qu se obtienen diferencias entre la forma lgica y la forma fontica.

    Por decirlo de otra manera, GB intent explicar las propiedades de las construcciones y

    los hechos de las lenguas, mientras que el programa minimalista intenta explicar los

    principios (y las reglas) del diseo del lenguaje.

    Lo crucial de este cambio de perspectiva, as como del paso subsiguiente a un

    nivel de abstraccin ms alto, fue que tuvo consecuencias drsticas para la comunidad

    de lingistas y su trabajo diario. Por tomar tan solo un ejemplo: la pregunta de por qu

    las lenguas naturales tienen transformaciones no puede ser respondida observando datos

    lingsticos. No existe ni un solo hecho, dato o construccin lingstica que tenga la

    posibilidad de proporcionar una respuesta para esta pregunta. De forma similar, la

    pregunta de por qu las lenguas naturales exhiben restricciones de islas no puede ser

    respondida analizando el conjunto de construcciones que sea en la lengua que sea. Y si

    continas preguntando si algn mecanismo lingstico determinado est presente

    tambin en otros dominios cognitivos distintos al lenguaje, entonces esta pregunta,

    nuevamente, no puede ser respondida observando datos lingsticos por una cuestin de

    mera lgica. Trivialmente, tienes que observar otros dominios cognitivos y sus

    regularidades.

  • Esto no quiere decir que el programa minimalista sea no emprico en cualquier

    sentido. Pero la base emprica no consta de hechos lingsticos, sino ms bien de

    principios que explican hechos lingsticos. El programa minimalista, sin lugar a dudas,

    proporciona maquinaria tcnica para la descripcin y el anlisis de las lenguas naturales.

    As que, en principio, uno podra ignorar sin problemas el giro conceptual y proceder a

    simplemente reformular los hechos conocidos en un nuevo marco terminolgico.

    Aunque esto s se ha hecho, hasta dnde s, definitivamente no hace justicia al espritu

    del programa minimalista.

    Cuando la teora transformacional con el espritu de Aspectos3 fue reemplazada

    por GB a inicios de la dcada de los 80, una pregunta legtima era cmo tratar, digamos,

    la pronominalizacin bajo el nuevo marco. Muchos de los que se haban cultivado en el

    marco transformacional tradicional tuvieron problemas durante un tiempo para

    familiarizarse con la nueva maquinaria descriptiva. Aunque tom un tiempo, la mayora

    de nosotros finalmente tuvo xito.

    Por el contrario, la pregunta de cmo tratar, digamos, el V2 del alemn4 dentro del

    programa minimalista no es solo irrelevante: ni siquiera tiene sentido. Y esto es

    simplemente porque a este marco no le preocupan las construcciones lingsticas

    especficas, sino ms bien los principios que rigen a las construcciones lingsticas.

    Tome como ejemplo la nocin de Ensamble. Por una cuestin de mera lgica,

    solo se puede ensamblar desde afuera o adentro de una estructura determinada; no hay

    nada ms. Y esto explica por qu las lenguas tienen lo que tienen, a saber, estructura

    frasal y movimiento. El mrito de Ensamble no es reemplazar X-Barra y Muvase por

    algn nuevo mecanismo descriptivo, sino ms bien explicar por qu las lenguas

    naturales tienen estructura frasal (reglas) y movimiento. Como Chomsky ha enfatizado

    con frecuencia, la existencia de las transformaciones ha sido considerada durante mucho

    tiempo una deficiencia misteriosa de las lenguas naturales. Con Ensamble este ya no es

    el caso. Y, de nuevo, la transicin de X-Barra/Muvase a Ensamble no es algo a lo

    que se pueda llegar observando datos lingsticos.

    El paso de GB al programa minimalista es drstico en otro sentido, a saber, que la

    empresa generativa perdi parte de su tripulacin, a saber, todos aquellos cuyo inters

    primario no tiene tanto que ver con la psicologa cognitiva, sino ms bien con analizar

    datos lingsticos. Mientras GB dejaba a (casi) todos contentos, el programa

    minimalista no lo hace. Las preguntas que el minimalismo hace son de una clase muy

    general y abstracta, y si ests interesado simplemente en divertirte con datos lingsticos,

    el programa minimalista no tiene mucho que ofrecerte.

    Personalmente, encuentro las consecuencias que siguieron a esta transicin

    bastante intrigantes, aunque, hay que admitirlo, estas son ms de la sociologa

    acadmica que de la ciencia lingstica en s.

    3 Refirindose a Aspectos de la teora de la sintaxis (Chomsky 1965). (N.T.)

    4 Entindase V2 como la propiedad de ciertas lenguas en las que el verbo aparece como el segundo

    elemento en una oracin. Ejemplos incluyen el alemn y el holands. El alemn, por ejemplo, requiere In

    Deustchland findet man..., mientras que el equivalente en ingls ubica al verbo en tercer lugar (In

    Germany one finds...). (Crystal, D., d. , p. 511)

  • En primer lugar, est, por supuesto, el grupo de aquellos que podemos llamar los

    chomskyanos duros. Ellos pasaron de GB al programa minimalista casi de la misma

    manera en que haban pasado anteriormente de la gramtica transformacional a GB.

    Ellos emprenden el desafo planteado por el mismo Chomsky y proceden a investigar el

    tipo de preguntas que constituyen el ncleo y espritu del programa minimalista.

    Sospecho que al menos algunas personas de este grupo tomaron el nuevo marco como

    un mero cambio en la maquinaria descriptiva, reformulando sus anlisis con la nueva

    terminologa y no preocupndose mucho por lo que trata el programa minimalista. Pero

    obviamente esto es mera especulacin.

    En segundo lugar, estn aquellos que ignoran en gran medida lo que ha ocurrido.

    Continan ofreciendo anlisis dentro del marco GB, sealando a lo ms en una nota a

    pie de pgina que su anlisis podra traducirse a la terminologa minimalista de tal o

    cual modo.

    Este es un hecho un tanto curioso, si consideramos los desarrollos anteriores en la

    gramtica generativa. La transicin de la gramtica transformacional a GB ocurri

    prcticamente de la noche a la maana. Obviamente, esta es una pequea exageracin,

    pero no obstante a inicios de la dcada de los 80, poco despus de que los Lectures de

    Chomsky5 se hayan vuelto disponibles en general, casi todo el mundo se cambi de la

    gramtica transformacional a GB en un periodo relativamente corto de tiempo. Es difcil

    de imaginar que cualquier haya podido colocar con xito un anlisis transformacional

    tradicional, digamos, en 1983 en cualquiera de las revistas cientficas de alto prestigio.

    Por el contrario, incluso 20 aos despus de la introduccin del programa minimalista,

    los artculos con el espritu de GB estn lejos de ser raros. As que en algn sentido los

    anlisis GB y los anlisis minimalistas coexisten lado a lado. Para evitar ser acusado de

    ser alguien que ignora los desarrollos recientes, uno puede hablar cautelosamente sobre

    los efectos de subyacencia o los fenmenos del PCV, pretendiendo verlos como

    generalizaciones descriptivas en lugar de como principios de GU propiamente dichos,

    pero aparte de estos trucos terminolgicos el espritu bsico es todava el de GB.

    Finalmente, est el grupo de los traidores y herejes. Ellos simplemente se

    alejaron de la lingstica chomskyana en el sentido de que o procedieron a perseguir sus

    propios intereses, en gran parte sin influencia del minimalismo, o tomaron refugio en

    algn otro marco (p. ej., teora de la optimalidad, gramtica cognitiva o cosas por el

    estilo) que ellos crean atenda sus gustos por los anlisis de datos lingsticos

    mejor de lo que el minimalismo podra hacerlo jams.

    A mi juicio personal, encuentro este desarrollo bastante desafortunado y

    lamentable. Obviamente, aquellos que siempre han estado horrorizados de (el xito de)

    la gramtica generativa se regocijan y concluyen simplemente que la gramtica

    generativa ha muerto. Esto, sin embargo, no es ms que una ilusin, porque muchos de

    los que trabajan en un marco no minimalista an se consideraran a s mismos como

    gramticos generativos de una manera bastante similar a la que aquellos que se

    dedicaban a la gramtica lxico-funcional o a la gramtica de estructura sintagmtica

    generalizada a fines de la dcada de los 70 y a inicios de los 80 consideraban su trabajo

    5 Refirindose a Lectures on government and binding (Chomsky 1981). (N.T.)

  • como gramtica generativa incluso aunque se opusieran firmemente a las opiniones de

    Chomsky en aquel entonces.

    Por supuesto, uno podra estar dispuesto a darle la bienvenida a la cada vez ms

    amplia variedad de perspectivas y enfoques que se han desarrollado en el periodo post-

    GB. Uno tambin podra juzgar este desarrollo como un enriquecimiento del campo,

    que por muchas dcadas ha estado bajo la presin de los juicios y veredictos de

    Chomsky. Y tambin conozco a muchos que dan la bienvenida al retorno a lo que ellos

    llaman un estilo ms descriptivo en el trabajo lingstico actual.

    Mi opinin personal, si acaso sirve de algo, es ms bien todo lo contrario. Me

    parece que el campo de la gramtica generativa ha perdido mucha de su homogeneidad

    y uniformidad que, creo yo, era una de sus fortalezas esenciales, responsable finalmente

    de su xito abrumador tanto dentro como fuera del mundo del lenguaje. Hasta donde

    puedo ver, el campo se est dispersando continua y desordenadamente en todo tipo de

    direcciones y fuera del grupo de chomskyanos duros (vase arriba) con frecuencia no

    queda claro de qu trata todo el asunto ms all de la mera descripcin sistemtica de

    datos lingsticos.

    Ya a mediados de la dcada de los 90 estaba un tanto sorprendido de enfrentarme

    con cada vez ms artculos que simplemente ofrecan una descripcin para algn

    conjunto arbitrario de datos de alguna lengua arbitraria. No haba mencin de por qu

    estos datos eran interesantes ms all del mero hecho de que simplemente existan. No

    haba comentarios sobre qu ofreca el anlisis expuesto en ningn sentido terico

    profundo. Esto era definitivamente distinto al trabajo en la dcada de los 80 y antes. A

    menos que pudieses demostrar por qu los datos que has elegido eran interesantes para

    las preguntas de la teora lingstica y por qu tu anlisis era superior a algn anlisis

    rival, no tenas oportunidad de que publiquen tu artculo en cualquier revista cientfica

    seria.

    En cierto sentido siento que la mayora (pero obviamente no todo) el trabajo

    lingstico actual manifiesta una recada al espritu prevaleciente en los tiempos

    prechomskyanos. La lingstica consiste en describir datos lingsticos. Punto. Ms all

    de esto no existe ninguna meta epistemolgica profunda. Por supuesto, a aquellos que se

    volvieron lingistas porque les gustaba divertirse con los datos lingsticos les da igual,

    porque pueden dedicarse a sus intereses dentro de cualquier desarrollo en el campo,

    ahora posiblemente con menos presin y tensin.

    Personalmente senta que la mayora de lo que me ofrecan leer en aos recientes

    era intolerablemente aburrido y que el campo de la lingstica se estaba volviendo cada

    vez menos interesante y ms trivializado. As que decid renunciar y dirigirme a otros

    campos. Pero, por supuesto, esta es una decisin muy personal.