feniletilamina y la química del amor

5
FENILETILAMINA Y LA QUÍMICA DEL AMOR  LaFENILETILAMINA, compuesto orgánico perteneciente a lasanfetaminas, es el responsable del amor. Veamos: Un experto en química afirma que desde l os cinco u ocho años el niño elabora mentalmente un mapa en el cual encajará en el futuro su ideal amoroso, pues cada quien busca la pareja que desea. Francisco Muñoz de la Peña Castrillo da respuestas a la pregunta ¿por qué nos enamoramos de una determinada persona y no de otra? Innumerables investigaciones psicológicas demuestran lo decisivo de los recuerdos infantiles -conscientes e inconscientes-. La llamada teoría de la correspondencia puede resumirse en la frase: "cada cual busca la pareja que cree merecer". Según él ese molde de circuitos cerebrales preestablecido es lo que hará que cada quien se enamore de una persona y no de otra. El sexólogo John Money  considera que los niños desarrollan esos mapas entre los 5 y 8 años de edad como resultado de asociaciones con miembros de su familia, con amigos, c on experiencias y hechos fortuitos. Así pues antes de que el verdadero amor llame a la puerta, el sujeto ya ha elaborado los rasgos esenciales de la persona ideal a quien amar. ¿Química del amor? La propia fuente, y otras muchas indican que en la cascada de reacciones emocionales hay electricidad (descargas neuronales) y hay química (hormonas y otras sustancias que participan). 

Upload: ivan-hm

Post on 16-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/26/2018 Feniletilamina y La Qu mica Del Amor

    1/5

    FENILETILAMINA Y LA QUMICA DEL AMOR

    LaFENILETILAMINA, compuesto orgnico perteneciente alasanfetaminas, es el responsable del amor. Veamos:

    Un experto en qumica afirma que desde los cinco u ocho aos el nioelabora mentalmente un mapa en el cual encajar en el futuro su idealamoroso, pues cada quien busca la pareja que desea.

    Francisco Muoz de la Pea Castrillo da respuestas a la pregunta porqu nos enamoramos de una determinada persona y no de otra?

    Innumerables investigaciones psicolgicas demuestran lo decisivo delos recuerdos infantiles -conscientes e inconscientes-. La llamada teorade la correspondencia puede resumirse en la frase: "cada cual busca lapareja que cree merecer".Segn l ese molde de circuitos cerebrales preestablecido es lo que harque cada quien se enamore de una persona y no de otra.

    El sexlogo JohnMoney considera que los nios desarrollan esosmapas entre los 5 y 8 aos de edad como resultado de asociaciones conmiembros de su familia, con amigos, con experiencias y hechosfortuitos.

    As pues antes de que el verdadero amor llame a la puerta, el sujeto yaha elaborado los rasgos esenciales de la persona ideal a quien amar.

    Qumica del amor? La propia fuente, y otras muchas indican que en lacascada de reacciones emocionales hay electricidad (descargasneuronales) y hay qumica (hormonas y otras sustancias queparticipan).

    http://imaginados.blogia.com/2007/060301-feniletilamina-y-la-quimica-del-amor.phphttp://imaginados.blogia.com/2007/060301-feniletilamina-y-la-quimica-del-amor.phphttp://imaginados.blogia.com/2007/060301-feniletilamina-y-la-quimica-del-amor.phphttp://imaginados.blogia.com/2007/060301-feniletilamina-y-la-quimica-del-amor.phphttp://imaginados.blogia.com/2007/060301-feniletilamina-y-la-quimica-del-amor.phphttp://imaginados.blogia.com/2007/060301-feniletilamina-y-la-quimica-del-amor.phphttp://imaginados.blogia.com/2007/060301-feniletilamina-y-la-quimica-del-amor.phphttp://imaginados.blogia.com/2007/060301-feniletilamina-y-la-quimica-del-amor.php
  • 5/26/2018 Feniletilamina y La Qu mica Del Amor

    2/5

    Ellas son las que hacen que una pasin amorosa descontrole la vida yellas son las que explican buena parte de los signos del enamoramiento.Cuando aparece la persona deseada se dispara la seal dealarma, nuestro organismo entra entonces en ebullicin.A travs del sistema nervioso el hipotlamo enva mensajes a

    las diferentes glndulas del cuerpo ordenando a las glndulassuprarrenales que aumenten inmediatamente la produccin deadrenalina y noradrenalina (neurotransmisores que comunicanentre s a las clulas nerviosas).

    Cules son sus efectos? El corazn late ms deprisa (130 pulsacionespor minuto);la presin arterial sistlica (lo que conocemos comomxima) sube, se liberan grasas y azcares para aumentar la capacidadmuscular;se generan ms glbulos rojos a fin de mejorar el transportede oxgeno por la corriente sangunea."Imbecilidad transitoria",le llam Ortega y Gasset a ese estadotransitorio no se puede mantener bioqumicamente por mucho tiempo.No hay duda: el amor es una enfermedad. Tiene su propio rosario depensamientos obsesivos y su propio mbito de accin.Si en la cirrosis es el hgado, los padecimientos y goces del amor seesconden, irnicamente, en esa ingente telaraa de nudos y filamentosque llamamos sistema nervioso autnomo.En ese sistema, todo es impulso y oleaje qumico. Aqu se asientan elmiedo, el orgullo, los celos, el ardor y, por supuesto, el enamoramiento.A travs de nervios microscpicos, los impulsos se transmiten a

    todos los capilares, folculos pilosos y glndulas sudorparas del

    cuerpo. El msculo intestinal, las glndulas lacrimales, la vejigay los genitales, el organismo entero est sometido al bombardeoque parte de este arco vibrante de nudos y cuerdas.Las rdenes se suceden a velocidades de vrtigo: constriccin!,dilatacin!, secrecin!, ereccin! Todo es urgente,efervescente, impelente...Aqu no manda el intelecto ni la fuerza de voluntad. Es el reino delsiento-luego-existo, de la carne, las atracciones y repulsionesprimarias..., el territorio donde la razn es una intrusa.El estudio del amor como un proceso bioqumico es bien joven,

    apenas 18 aos .Es un proceso que se inicia en la corteza cerebral, pasa a lasneuronas y de all al sistema endocrino, dando lugar arespuestas fisiolgicas intensas.

    El verdadero enamoramiento parece ser que sobreviene cuando seproduce en el cerebro la FENILETILAMINA, compuesto orgnico de lafamilia de las anfetaminas.

  • 5/26/2018 Feniletilamina y La Qu mica Del Amor

    3/5

    Al inundarse el cerebro de esta sustancia, ste responde mediantelasecrecin de dopamina (neurotransmisor responsable de losmecanismos de refuerzo del cerebro, es decir, de la capacidad dedesear algo y de repetir un comportamiento que proporcionaplacer), norepinefrina y oxiticina (adems de estimular las

    contracciones uterinas para el parto y hacer brotar la leche,parece ser adems un mensajero qumico del deseo sexual), ycomienza el trabajo de los neurotransmisores que dan lugar a losarrebatos sentimentales, en sntesis: se est enamorado.

    Estos compuestos combinados hacen que los enamorados puedanpermanecer horas haciendo el amor y noches enteras conversando, sinsensacin alguna de cansancio o sueo.El affair de la feniletilamina con el amor se inici con la teora propuestapor los mdicos Donald F. Klein y Michael Lebowitz del InstitutoPsiquitrico de Nueva York, que sugirieron que el cerebro de unapersona enamorada contena grandes cantidades de feniletilamina y quesera la responsable de las sensaciones y modificaciones fisiolgicas queexperimentamos cuando estamos enamorados.

    AMOR Y CHOCOLATEEllos comenzaron sus sospechas cuando realizaban un estudio conpacientes aquejados "de mal de amor", una depresin psquica causadapor una desilusin amorosa.Les llam la atencin la compulsiva tendencia de estas personasadevorar grandes cantidades de chocolate, un alimento especialmente

    rico en feniletilamina por lo que dedujeron que su adiccin deba ser unaespecie de automedicacin para combatir el sndrome de abstinenciacausado por la falta de esa sustancia.Segn su hiptesis el, por ellos llamado, centro de placer del cerebrocomienza a producir feniletilamina a gran escala y as es comoperdemos la cabeza, vemos el mundo de color de rosa y nos sentimosflotando.

    El 50% de las mujeres entrevistadas para el libro Por qu necesitan lasmujeres del chocolate confes que elegira el chocolate antes que el

    sexo.Hay quienes al chocolate lo llaman EL PROZAC VEGETAL.En una de las aventuras de Charlie Brown se puede leer "una buenamanera de olvidar una historia de amor es comerse un buen pudin dechocolate".Su actividad perdura de 2 a 3 aos, incluso a veces ms, pero al final laatraccin bioqumica decae. La fase de atraccin no dura para siempre.

  • 5/26/2018 Feniletilamina y La Qu mica Del Amor

    4/5

    La pareja, entonces, se encuentra ante una dicotoma: separarse ohabituarse a manifestaciones ms tibias de amor -compaerismo, afectoy tolerancia.

    LA PAZ DE LAS ENDORFINAS

    Con el tiempo el organismo se va haciendo resistente a los efectos deestas sustancias y toda la locura de la pasin se desvanecegradualmente, la fase de atraccin no dura para siempre y comienzaentonces una segunda fase que algunos llaman de pertenencia, dandopaso a un amor ms sosegado. Se trata de un sentimiento deseguridad,comodidad y paz. Dicho estado est asociado a otra DUCHA QUMICA.En este caso son las endorfinas -compuestos qumicos naturales deestructura similar a la de la morfina y otros opiceos- los que confierenla sensacin comn de seguridad comenzando una nueva etapa, la delapego.Por ello se sufre tanto al perder al ser querido, dejamos de recibir ladosis diaria de narcticos.Qu aconsejan los mdicos del amor?Para conservar la pareja esnecesario buscar mecanismos socioculturales (grata convivencia,costumbre, intereses mutuos, etc.), para que el proceso deje de ser soloqumico. Si no se han establecido ligazones de intereses comunes yempata, la pareja, se sentir cada vez menos enamorada y por ahllegar la insatisfaccin, la frustracin, separacin e incluso el odio.Parece que tienen mayor poder estimulante los sentimientos y lasemociones que las simples substancias por s mismas.

    BESO MATUTINOUn estudio alemn ha analizado las consecuencias del beso matutino dedespedida entre los cnyuges.Los hombres que besan a sus esposas por la maana pierden menosdas de trabajo por enfermedad, tienen menos accidentes de trfico,ganan de un 20% a un 30% ms y viven unos cinco aos ms!Para Arthur Sazbo, uno de los cientficos autores del estudio, laexplicacin es sencilla: "Los que salen de casa dando un beso empiezanel da con una actitud ms positiva".No hay una causa y un efecto en la conducta sexual, sino eventos

    fsicos, qumicos, psquicos, afectivos y comunicacionales que seconectan de algn modo, que interactan y se afectan unos a otros.Existe una alquimia sexual, pero se relaciona ntimamente con lossignificados que le damos a los estmulos, y stos con el poder que lesha concedido una cultura que, a su vez, sern interpretados por cadauno que los vive de acuerdo con sus recursos personales y su historia.

  • 5/26/2018 Feniletilamina y La Qu mica Del Amor

    5/5

    Quien sabe si estos estudios en un futuro conduzcan a descubriraplicaciones farmacolgicas para aliviar las penas de amor.Parece que en Colombia estn adelantados en este tema. En el postanterior escribimos acerca de una clnica colombiana para tratarpatologas del amor.

    Curioso verdad?.La feniletilamina; la inestabilidad femenina y otros temas en:http://www.idoneos.com/index.php/concepts/feniletilamina

    El hombre se enamora ms fcil que lasmujereshttp://www.buenasalud.com/lib/ShowDoc.cfm?LibDocID=3024&ReturnCatID=343

    http://imaginados.blogia.com/2007/060301-feniletilamina-y-la-quimica-del-amor.php

    http://www.idoneos.com/index.php/concepts/feniletilaminahttp://www.idoneos.com/index.php/concepts/feniletilaminahttp://www.buenasalud.com/lib/ShowDoc.cfm?LibDocID=3024&ReturnCatID=343http://www.buenasalud.com/lib/ShowDoc.cfm?LibDocID=3024&ReturnCatID=343http://www.buenasalud.com/lib/ShowDoc.cfm?LibDocID=3024&ReturnCatID=343http://www.buenasalud.com/lib/ShowDoc.cfm?LibDocID=3024&ReturnCatID=343http://www.buenasalud.com/lib/ShowDoc.cfm?LibDocID=3024&ReturnCatID=343http://www.buenasalud.com/lib/ShowDoc.cfm?LibDocID=3024&ReturnCatID=343http://www.idoneos.com/index.php/concepts/feniletilamina