fenotiacínicos

4
 Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Medicina Laboratorio de Fisiología Dr. José Pasos Peniche Principales alteraciones neuroquímicas de la  enfermedad psiquiátrica y papel de los Fenotiacínicos”  Mesa # 3  Maricela Escalante  Ángel Garrido   Amairani Gómez  Jair Hernández  Anna Hernández 27 de marzo de 2012

Upload: luis-enrique-nunez-espana

Post on 17-Jul-2015

173 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/14/2018 Fenotiacínicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fenotiacinicos 1/4

 

Universidad Autónoma de YucatánFacultad de Medicina

Laboratorio de Fisiología

Dr. José Pasos Peniche“Principales alteraciones neuroquímicas de la

 

enfermedad psiquiátrica y papel de losFenotiacínicos” 

Mesa # 3 Maricela Escalante Ángel Garrido

 

 

Amairani Gómez Jair Hernández Anna Hernández

27 de marzo de 2012

5/14/2018 Fenotiacínicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fenotiacinicos 2/4

 

  2

Los neurotransmisores son las sustancias químicas que se encargan de la

transmisión de las señales desde una neurona hasta la siguiente a través de las sinapsis.

Las alteraciones en la síntesis, el almacenamiento, la liberación o degradación de los

neurotransmisores, o el cambio en el número o actividad de los receptores, pueden afectara la neurotransmisión y producir ciertos trastornos psiquiátricos, como:

  Ansiedad. Puede reflejar una disminución de la actividad del

GABA, quizás debido a un desequilibrio de los inhibidores o estimuladores

endógenos del receptor de GABA.

  Depresión. Causada por la reducción de los niveles de

noradrenalina y 5-HT y por un aumento de receptores de 5-HT2 beta-

adrenérgicos. Los receptores alfa2-adrenérgicos que regulan la liberación de

noradrenalina pueden ser hiperactivos, disminuyendo la actividad de la

misma en la hendidura sináptica.

5/14/2018 Fenotiacínicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fenotiacinicos 3/4

 

  3

  Esquizofrenia. Aumento de la liberación presináptica o

síntesis de dopamina y/o incremento de la densidad o la sensibilidad de los

receptores postsinápticos de dopamina.

  Manía. Resulta en un aumento de los niveles de

noradrenalina, una disminución en los niveles de 5-HT y una reducción del

número de receptores adrenérgicos.

5/14/2018 Fenotiacínicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fenotiacinicos 4/4

 

  4

Papel de los Fenotiacínicos en psiquiatría

Fenotiacinas dimetílicas. Poseen una acción sedativa evidente. Sus efectos

tranquilizantes son intensos por lo que son utilizados comúnmente en episodiosesquizofrénicos agudos, excitación maníaca, delirios, agitación ansiosa, etc.

Fenotiacinas diperacínicas. Son las Fenotiacinas más potentes. Su acción

antipsicótica permite su uso crónico en pacientes esquizofrénicos.

Fenotiacinas piperidílicas. Son las drogas menos potentes. La más conocida es la

tioridacina, que tiene una indicación en casos de esquizofrenia con síndromes depresivos.