feria del Ángel 2010

12
ESPECIAL 4 de marzo de 2010 www.eladelantado.com Cita con ‘ El Ángel Cita con ‘ El Ángel LO ÚLTIMO CERTAMEN ECUESTRE En maquinaria agrícola y ganadera La magia de una Feria del Caballo única FERIA DE ‘EL ÁNGEL’

Upload: adelantado-de-segovia

Post on 09-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Feria del Ángel 2010

TRANSCRIPT

ESPECIAL

4 de marzo de 2010

www.eladelantado.com

Citacon ‘El Ángel’

Citacon ‘El Ángel’

LO ÚLTIMO

CERTAMEN ECUESTRE

En maquinaria agrícola y ganadera

La magia de una Feriadel Caballo única

FERIA DE ‘EL ÁNGEL’

SARA SUÁREZ VELASCO

Durante tres días Fuente-pelayo se convierte en elescaparate idóneo para

que las pequeñas y medianasempresas puedan presentar lasúltimas novedades de sus pro-ductos y artículos. Y es que, conel paso de las ediciones la Feriase ha convertido en el mejor

evento para que las casas co-merciales de sectores como laagricultura, la ganadería o la ali-mentación, entre otros muchos,den a conocer sus productos ynovedades.

Además, este certamen ayu-da a los comerciantes ya queabre nuevos mercados, sirve pa-ra reforzar el contacto con clien-

A R R A N C A U N A N U E V A E D I C I Ó N D E L A F E R I A D E ‘ E L Á N G E L ’ C O N 2 0 0

[ ]”“Es el mejor eventopara que las casascomerciales desectores comoagricultura,ganadería oalimentación, entreotros, den a conocersus productos ynovedades”

2 el ángel2010 4 de marzo de 2010

tes habituales y genera un nuevopúblico potecial y comprador delproducto.

Si a estos beneficios se le uneque el Ayuntamiento de Fuente-pelayo cuenta con gran experien-cia en organización de ferias, escomprensible que más de 300 em-presas se interesen en participaren la muestra, aunque al final sólohan podido participar 200 casascomerciales, debido a limitacio-nes de espacio, insuficiente a pe-sar de que la feria se distribuye enmás de 20.000 metros cuadradosentre recintos cerrados y exterio-res. Todo con las mejores dotacio-nes en expositores, al contar con

stand modulares, moqueta ypuestos de luz.

A la hora de organizar la feriauno de los objetivos que se tiene encuenta es la centralización de cadaárea en una zona. Por ello, la zonadel polideportivo está destinada pa-ra los productos industriales, el pa-bellón multiusos para artesanía ydecoración y el recinto ferial ‘La Pa-nera’ para alimentación.

La Feria tiene también un mar-cado carácter multicultural, ya queentre los expositores hay proceden-tes de países sudamericanos, quemuestran productos típicos de sutierra, y de casi toda la geografía es-pañola, representantes de trece co-munidades autónomas, lo que co-rresponde a veintiocho provinciasespañolas. Gracias a esta amplia va-riedad de sectores el perfil del pú-blico en la feria es muy variado. Tan-to agricultores y ganaderos que vana conocer las últimas novedadesdel sector en sus respectivos cam-

pos, como hombres, mujeres, , jó-venes y niños se acercan duranteestos días por el pueblo para disfru-tar de una jornada agradable y verlas diversas propuestas que les ofre-ce el certamen.

Por otro lado, hay que desta-car que el peso organizativo de laFeria recae sobre el Ayuntamientode Fuentepelayo, que ya en el mesde septiembre comienza con lasolicitud para incluir el certamenen el calendario ferial de Castilla yLeón. Aunque mucho antes, es de-cir, en la propia feria previamentea que finalice reparten unas en-cuestas a cada expositor, con el finde mejorar la Feria y que cada par-ticipante en la misma valore lamuestra y aporte las sugerencias ypropuestas que considere oportu-nas. De este modo, el equipo deGobierno conoce las necesidadesque presenta cada casa comercial,las cuales intentarán subsanar pa-ra ofrecer unas instalaciones, do-taciones y servicios adecuadosque garanticen el éxito del evento.

UN POCO DE HISTORIA La Feriaque conocemos actualmente haevolucionado mucho en los 25años que lleva celebrándose. Aun-que en realidad sus orígenes da-tan del siglo XVII, época en la queel municipio era el centro de unacomarca compuesta por docepueblos. Por ello, se empezaron acelebrar los miércoles unos mer-cados semanales con venta de gra-no, comestibles y otros productostípicos de la época.

Durante más de dos siglos fueunos de los grandes certámenesganaderos del calendario nacional,consiguiendo su apogeo en losaños 50 del siglo XX. Después fuedecayendo paulatinamente conmotivo de la concentración parce-laria, la mecanización de la tierra yla disminución del ganado paratrabajarla. Llego incluso a estar unpar de años sin celebrarse pero vol-vió a renacer a partir del 1985, co-mo Feria de Maquinaría agrícola yGanadera. En estos 26 años la Feriade ‘El Ángel’ ha adquirido una re-percusión nacional y cuenta conmás de 200 expositores.

Más de 45.000 personas asistierona la Feria de ‘El Ángel’ durante el finde semana del año pasado./EL ADELANTADO

Escaparate idóneoEscaparate idóneo

E X P O S I T O R E S Y M Á S D E C I E N P E T I C I O N E S Q U E S E Q U E D A N F U E R A

�� CASTILLA Y LEÓN Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Salamanca, Valladolid, Zamora.�� ANDALUCÍA. Córdoba, Málaga y Jaen.�� ARAGÓN. Zaragoza�� ASTURIAS �� CANTABRIA�� CASTILLA LA MANCHA. Ciudad Real, Guadalajara y Toledo�� CATALUÑA. Barcelona, Girona, Lérida y Tarragona�� COMUNIDAD VALENCIANA. Alicante�� EXTREMADURA. Badajoz y Cáceres�� GALICIA.A Coruña�� LA RIOJA.�� MADRID.�� NAVARRA.

PPrroocceeddeenncciiaa ddee EExxppoossiittoorreess

Después de 25 años de la Feria, la muestra ha sabido abrirse a nuevoscampos, de esta forma ha pasado de ser exclusiva de agrícola yganadera a un certamen multisectorial con cabida a todo tipo deproductos.

�� SECTORES REPRESENTATIVOS— Maquinaria Agrícola — Instituciones— Maquinaria Ganadera — Artesanía— Escaleras — Decoración— Energías Renovables — Bisutería— Productos Industriales — Moda— Material de construcción —Libros— Muebles — Juguetes— Gestorías —Productos Naturales— Telefonía — Alimentación

ÁÁrreeaass TTeemmááttiiccaass

Más de 200 expositores relacionados con la ganadería, agricultura,alimentación, decoración, muebles o artesanía.

OOrrggaanniissmmooss PPaarrttiicciippaanntteess

— Nacional — 20.000 m2 de los cuales 3.000 son cubierttos

ÁÁmmbbiittoo yy ÁÁrreeaa ddee EExxppoossiicciióónn

— Más de 45.000 personas durante el fin de semana— Jornadas Técnicas, Presentaciones, Exposiciones...

VViissiittaanntteess yy aaccttiivviiddaaddeess ppaarraalleellaass

El nivel de ventas de la Feria de ‘El Ángel’depende del sector. Las casas de maquinaria

agrícola y ganadera no suelen cerrar acuerdos durante los días del certamen sino que durante estos días creanlistas de clientes potenciales. Los sectores de alimentación, artesanía y decoración nivel de ventas alto.

3el ángel20104 de marzo de 2010

RReessuullttaaddooss EEccoonnóómmiiccooss yy CCoommeerrcciiaalleess

L O R E N Z O T E J E D O R , A L C A L D E D E F U E N T E P E L A Y O

4 el ángel2010 4 de marzo de 2010

SARA SUÁREZ VELASCO

El alcalde de la localidad segovianade Fuentepelayo, Lorenzo Teje-dor de Santos, comenta con EL

ADELANTADO la situación actual de lalocalidad, los principales compromisosmunicipales y las novedades de la vigé-simo sexta edición de la Feria de ‘El Án-gel’, que comienza hoy mismo con unprograma de lo más completo y para laque el Ayuntamiento sigue ultimandopreparativos con el objetivo de ofrecerel mejor servicio y que todo este listopara las más de 40.000 personas que seacercan al pueblo durante el fin de se-mana y los más de 200 expositores detoda España que participán.

— ¿Cuáles son las novedades paraesta nueva edición de la Feria?

— Una de las novedades más impor-tantes es que el Ayuntamiento no sóloha mantenido el mismo nivel de servi-cios que ofrecía a los expositores, si noque los ha aumentado. En esta ediciónse ofrece la posibilidad de alquilar nue-vos equipamientos para los stand, co-mo mobiliario o conexión a Internet. Ya pesar de la crisis global que está afec-tando a todos los ámbitos la demandade las casas comerciales por asistir a laFeria ha incrementado notablementerespecto al año pasasdo.

— ¿Cómo la definiría?— La Feria de ‘El Ángel’ es una Feria

multisectorial donde los principalesatractivos son el sector agrícola y gana-dero. Pero actualmente el certamen esuna Feria familiar donde los visitantespodrán encontrar una amplia oferta deproductos para todos los públicos.

— ¿Cómo calificaría el calendarioferial de Fuentepelayo?

— El Ayuntamiento está haciendoun esfuerzo importante, y más en estosmomentos de crisis, para contribuir aldesarrollo rural de la comarca. Por estemotivo ofrecemos un variado calenda-rio ferial en el que se promocionan pro-ductos de todo tipo. Con ello se consi-guen varios objetivos importantes: con-tribuir al desarrollo de los sectoreshosteleros y de restauración, incipien-tes en nuestra localidad y en nuestracomarca, y conseguir una gran difusiónde Fuentepelayo, además de contribuiral desarrollo económico de la zona.

— ¿Cuántos expositores participánen esta edición?

— Sumando todos los sectores re-presentativos, en la Feria de ‘El Ángel’participan alrededor de 200 exposito-res, unos 100 entre los tres pabellonescubiertos, 25 de maquinaria agrícola yganadera, y más de 70 en la zona cono-cida como ‘mercadillo’. Hay que señalarque más de 100 empresas han rellena-do la inscripción y se han quedado fue-ra, y que todavía hay numerosas perso-nas, sobre todo representante de pe-queñas empresas, que llaman paraintentar participar en el certamen.

— ¿Qué repercusión tiene dicha Fe-ria en la localidad?

— La Feria de ‘El Ángel’ es la activi-dad que reúne a más personas de todaslas que se celebran en Fuentepelayo alo largo del año, incluso podríamos de-cir que muy pocos eventos en Segoviacongregan a tanta gente en tan sólo dosdías. La repercusión que tiene es portanto importante, ya no sólo a nivelprovincial, el certamen es conocido entodo el país, gracias también a la Feriadel Caballo. A la Feria vienen visitantesde numerosas partes de España, e in-cluso los medios de comunicación es-pecializados publican reportajes delevento.

“Es una feria familiar”

SARA SUÁREZ VELASCO

Dentro de los proyectosfundamentales pretendi-dos para esta legislatura

que el equipo de Gobierno de lalocalidad segoviana de Fuentepe-layo, encabezado por su alcaldeLorenzo Tejedor se ha marcado,uno de los más importantes es “laampliación del polígono indus-trial ante la importante demandade empresas que quieren ubicar-se en la localidad. Este proyectoya está en marcha y actualmentenos encontramos inmersos en larevisión de las normas urbanísti-cas de la localidad que prevemospara este verano se pueda tenerel primer documento para suaprobación inicial”, comenta Lo-renzo Tejedor.

“Satisfacer los servicios esen-ciales de los vecinos de Fuente-pelayo es el compromiso primor-dial con el que día a día trabaja-mos. Es nuetra filosofía detrabajo, así como seguir poten-cianlo el pueblo en todo lo quepodamos con el fin de mejorar lacalidad de vida de los vecinos y,hacer frente al día a día, es decirmenfrentarnos a lo que considera-mos el mayor problema que tene-

mos en la actualidad, que no sonmás que los que se derivan en eldía a día de la crisis general queestá afectando a toda la nación”,añade.

Por otro lado, del municipiohay que destacar sobre todo “elcarácter participativo de los veci-nos. Fuentepelayo cuenta con ca-torce asociaciones de todo tipo ypara todos los públicos, lo que sematerializa en que a lo largo detodo el año se realicen una am-plia variedad de actividades cul-turales y deportivas”.

C O M P R O M I S O S M U N I C I P A L E S

[ ]”Llama la atención elcarácter participativo delos vecinos deFuentepelayo que cuentacon catorce asociacionesde todo tipo, lo que sematerializa en una ampliavariedad de actividadesculturales y deportivas

5

Y además....

4 de marzo de 2010

�� DEGUSTACIONES DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS DE LA COMARCA TIERRA DE PINARES

(Viernes, sábado y domingo)

De 12.00 a 13.00 horas : En el stand que tendrá la Asociación Honorse-Tierra dePinares en las instalaciones de la Feria de ‘El Ángel’ en Fuentepelayo. De 18.00 a 19.00 horas : En el stand que tendrá la Asociación Honorse-Tierra dePinares en las instalaciones de la Feria de ‘El Ángel’ en Fuentepelayo.

SSuuccuulleennttaass CCaattaass

�� TALLER DE DIBUJO Y PINTURA DE CAJA SEGOVIA

Sábado 6 de marzo de 18.00 a 19.00 horas.Domingo 7 de marzo de 12.00 a 13.00 horas.Hay que inscribirse media hora antes en el stand de Caja Segovia. El taller durará una hora.Se harán grupos de 25 niños.El material lo proporciona Caja Segovia.Habrá regalos para todos los participantes.

PPaarraa llooss mmááss ppeeqquueeññooss

el ángel2010

SARASUÁREZ VELASCO

Este año la Feria de El Ca-ballo, que se desarrolladesde hoy jueves 5 hasta

el próximo domingo 7 de mar-zo, tiene un programa más in-tenso y completo que en las an-teriores ferias, puesto que se tra-ta de una edición especial, alcelebrar las bodas de plata. Porello, el Ayuntamiento de Fuen-tepelato se ha esforzado al má-ximo organizando numerosasactividades, durante estos días.

Hoy en día la Feria se ha con-vertido en una cita indiscutible,no sólo para los vecinos del pue-blo y el resto de municipios pró-ximos sino para el resto de laprovincia y ciudades próximas,ya que durante estos días no sonpocas las personas que se acer-can hasta el pueblo para parti-cipar en la compra y venta deanimales.

Una de las grandes noveda-des para este año es que a lo lar-go de toda la Feria habra varias

exhibicio-nes de laafamada Es-cuela deEquitación

de la Finca ‘ElQuinto toro’, propiedadde los hermanosMuñoz. Los espectácu-

los serán el sábado y el domin-go, tanto por la mañana comopor la tarde y en ellos realizarándiversos ejercicios, entre los quedestacan tres tipos, de doma, al-ta escuela y rejoneo.

Un ejercicio de doma esaquel que consiste en ir al paso,trote y galope en todas sus ver-siones, con gran variedad deapoyos, vueltas directas e inclu-so indiectas, pero todo ello conlos animales acompasados.

Dentro de los ejercicios dealta escuela, en dicha exhibiciónmostrarán los más llamativos yconocidos, como el paso es-pañol o nadao, passage, piruetadirecta e indirecta, piaffe, balan-ceo o baile y tierra a tierra, entre

otros mu-chos.

Y res-pecto alos del re-j o n e o ,consistenen recibir,parar y tore-ar al toro ensu primer ter-cio, faenar conbanderillas y di-versas modalidades del toreo yculminar la faena con el terciode muerte, todo por colleras.

Increíbles exhibiciones queconvertirán a esta edición de laFeria del Caballo en el platofuerte de la Feria de ‘El Ángel’,donde lleva enmarcada desde elaño 1986, tras surgir con el ob-jetivo de rememorar las anti-guas ferias de ganados. Aunque,a pesar de celebrarse al mismotiempo que esta feria, una de lasmás importantes a nivel regio-nal, tiene identidad propia e in-dependiente, ya que, y como

L A F E R I A D E L C A B A L L O C E L E B R A S U S B O D A S D E P L A T A

�� SÁBADO 6 DE MARZODe 11.00 a 13.30 horas: la escuelade equitación Finca El QuintoToro, aparecerá en la pista paratrabajar diversos caballos querealizarán ejercicios de doma yalta escuela. A las 17.00 horas: exhibiciónecuestre dirigida por losHermanos Muñoz, propietariosde la Finca El Quinto Toro,acompañados por un alumno denivel avanzado, que mostrarán ladestreza y aprendizaje de loscaballos.

�� DOMINGO 7 DE MARZO.De 11.00 a 14.00 horas: losalumnos de la escuela deequitación Finca El Quinto Toroaparecerán en la pista concaballos propiedad deHermanos Muñoz, dirigidos porsus profesores, para realizarejercicios de doma y alta escuela,que han aprendido a lo largo delcurso.

A las 17.00 horas: exhibiciónecuestre dirigida por losHermanos Muñoz, propietariosde la Finca El Quinto Toro,acompañados por un alumnocon un nivel avanzado,mostrarán la destreza y elaprendizaje de los caballos.Los 3 días habrá compra-ventade ganado

FFeerriiaa ddeell CCaabbaalllloo

6 el ángel2010 4 de marzo de 2010

Una edición HORARIOS EXHIBICIONES

especial

consecuencia, de la relevancia ydimensiones que fue adquirien-do poco a poco el Ayuntamientode la localidad decició hace unosaños que dejará de ser una feriaenglobada dentro de la de ‘El Án-gel’ para ser una cita paralela eindependiente.

Además, y gracias a las dife-rentes novedades que se han idoincorporando al evento, la feriaha conseguido crear un públicofiel que no se pierde ningún cer-tamen de la Feria del Caballo,siendo cada año más el númerode personas que acuden al muni-cipio segoviano de Fuentepelayo,para ver algunas de las numero-sas actividades que se desarro-llan dentro del entorno a este ani-mal.

Por otro lado, hay que desta-car que para la correcta celebra-ción de la Feria del Caballo, y conla finalidad de que los animalesdispongan de las condicionesmás óptimas, el Ayuntamientoinstala una pista con medidas ofi-ciales y homologadas, y otra pistade calentamiento, además de dis-poner de bóxer cubiertos perfec-tamente acondicionados y depersonal totalmente especializa-do. Así como un graderío alrede-dor de la pista para que los nu-merosos asistentes puedan dis-frutar mejos del espectáculo.

especial

SARA SUÁREZ VELASCO

Otra de las actividades que tendrá lugar estos díases el III Concurso Nacional de Herraje, organizadopor la Asociación de Herradores de Castilla y León.

Con dicha prueba se pretende promocionar esta anti-gua labor que durante tantos siglos reforzó el vínculoentre el hombre y el caballo, dando a conocer a al-gunos de los mejores profesionales de estas artes.

El concurso está abierto a participantes condistintos niveles de profesionalidad, aunque sedesarrollará con dos modalidades. De promo-ción, para herradores principiantes y de habili-dad para los profesionales. A su vez, cada ca-tegoría está dividida en dos bloques, de herra-je y de forja y en varias pruebas. Laclasificación final será el resultado de la sumade los dos bloques.

El bloque de herraje consiste en herrar ca-ballos, tanto con herraduras realizadas a medi-da por los participantes como con herradurasmecánicas, hechas en fábrica. Y el bloque enforja en hacer herraduras partiendo de una ple-tina de hierro y excepcionalmente de aluminio.“En dichas pruebas se valorará la calidad de laherradura existente, la perfección a la hora de re-cortar el casco, la habilidad de clavar y el resulta-do final”, según comenta Ernesto Mioño Fernán-dez, Vicepresidente de la Asociación de Herradoresde Castilla y León.Por su parte, los participantes deben conseguir losmejores tiempos en cuanto a la colación de herraduras,pero también a la hora de fabricarlas, así como de calcu-lar las precisas y necesarias dimensiones para los cascosde los animales.

Dicha prueba que comenzará mañana viernes tendráuna gran repercusión debido a que sólo se celebran doseventos de este tipo a nivel nacional

C O N C U R S O N A C I O N A L D E H E R R A J E Y F O R J A D E C A S T I L L A Y L E Ó N

[ ]”“En dichas pruebas sevalorará la calidad de laherradura existente, laperfección a la hora derecortar el casco, lahabilidad de clavar y elresultado final”,comenta ErnestoMioño, Vicepresidentede la Asociación deHerraduras de Castillay León.

7el ángel20104 de marzo de 2010

�� VIERNES 5 DE MARZO09.00 horas. Bienvenida por parte de la organización colocación de vehículos.Prueba Preparada: Consistirá en fabricar 2 herraduras conocidas de antemano.10.30 horas. Prueba Preparada. Categoría Promoción (60 min.)12.00 horas. Prueba Preparada. Categoría Habilidad (60 min.)14.00 horas. Comida y descansoPrueba Speed Forging: Fabricar dos herraduras cuyas fotografías están adjuntadas.16.00 horas. Prueba Speed Forging. Categoría Promoción (35 min.)16.45 horas. Prueba Speed Forging. Categoría Habilidad (30 min.)Prueba Ojo de Águila: Consiste en forjar una herradura estampada, ranurada y sinpestaña tras la visión de 10 segundos de un casco de caballo en un tiempo limitado18.00 horas. Prueba Ojo de Águila. Categoría Promoción(20 min.)18.45 horas. Prueba Ojo de Águila. Categoría Habilidad (15 min.)�� SÁBADO 6 DE MARZO.Primera Parte de la Prueba de Herraje (Promoción): Consistirá en herrar un anteriorcon herradura mecánica y fabricar una herradura a medida para ese mismo casco.Primera Parte de la Prueba de Herraje (Habilidad): Consistirá en herrar dos anteriores

con herraduras hechas a mano.10.30 horas. Prueba de Herraje Primera Parte. Categoría Promoción (90 min.)12.30 horas. Prueba de Herraje Primera Parte. Categoría Habilidad (80 min.)14.30 horas. Comida y descansoSegunda Parte de la Prueba de Herraje (Promoción): Consistirá en herrar un posteriorcon herradura mecánica y fabricar una herradura a medida para ese mismo casco.Segunda Parte de la Prueba de Herraje (Habilidad): Consistirá en herrar dosposteriores con herraduras hechas a mano.16.30 horas. Prueba de Herraje Segunda Parte. Categoría Promoción (90 min.)18.30 horas. Prueba de Herraje Segunda Parte. Categoría Habilidad (80 min.)�� DOMINGO 7 DE MARZO.Prueba Sorpresa: Consistirá en fabricar una herradura que el juez enseñará y forjará eldía antes de la prueba.10.30 horas. Prueba Sorpresa. Categoría Promoción (60 min.)12.00 horas Prueba Sorpresa. Categoría Habilidad (60 min.)14.00 horas Entrega de premios.Ernesto Mioño Fernández (Vicepresidente de AHECAL).

PPrrooggrraammaa ddeell CCoonnccuurrssoo

SARA SUÁREZ VELASCO

Las jornadas técnicas son unade las actividades más im-portantes programadas den-

tro de la Feria de ‘El Ángel’. Un con-junto de charlas y conferencias so-bre temas agrícolas y ganaderos,que se desarrollan con la finalidad

de informar a los trabajadores dedichos sectores sobre temas nove-dosos e interesantes para su labor.

Dichas conferencias se llevancelebrando desde el año 2003 ysiempre se han caracterizado porrecibir una gran acogida tanto depúblico asistente como por parte

de las instituciones y especialis-tas, siempre dispuestos a partici-par. Y es que, poco a poco, las ac-tividades paralelas que se organi-zan con motivo del certamen hanido adquiriendo cada vez más ex-pectación y congregan a un grannúmero de público. Prueba de

ello son el éxito que tuvieron lasponencias ‘Repercusión de la le-gislación europea en el sectorporcino’ y ‘biodiversidad comoclave para el mantenimiento dela sanidad en explotaciones por-cinas’, celebradas el pasado 26 defebrero.

Sobre todo, son charlas que secaracterizan por tratar temas denovedad y permitir a los exposi-tores y visitantes tratar con exper-tos en este sector que intentanante todo, solucionar posiblesproblemas, dar alternativas nue-vas al sector y enseñar.

A C T I V I D A D E S P A R A L E L A S A L A F E R I A D E ‘ E L Á N G E L ’

�� JUEVES 4 DE MARZOA las 20.00 horas en la Casa de la Cultura. Ponencia ‘Medidas para la rentabilidad de lasexplotaciones agrícolas’. Escuela Universitaria deIngienería Técnica Agrícola INEA.Organiza: Caja Segovia Patrocina: Ayuntamiento de Fuentepelayo.

�� VIERNES 5 DE MARZOA las 19.00 horas en la Casa de la Cultura. Ponencia ‘Interés y Rentabilidad del cultivo de leguminosasde grano’. Ponente: Don Constantino Caminero Saldaña,Jefe de la Unidad de Cultivos Herbáceos. Subdirección deInvestigación y Tecnología del Instituto TecnológicoAgrario de Cstilla y León.Ponencia: ‘Directiva de uso sostenible e implicaciones parala agricultura castellana’.Ponente: Don German Canomanuel. Jefe de RelacionesInstitucionales y agricultura sostenible de Syngenta AGRO.

Al finalizar la jornada se servirá un vino español.Organizan: Caja Segovia y Asociación Segoviana deLaboreo de conservación.Patrocina: Ayuntamiento de Fuentepelayo.

PPrrooggrraammaa ddee JJoorrnnaaddaass TTééccnniiccaass AAggrrííccoollaass

8 el ángel2010 4 de marzo de 2010

Charlas agrícolasy conferencias

Ponencia ‘Repercusión de la legislación europea en el sector porcino’ celebrada el pasado 26 de febrero. /EL ADELANTADO

SARA SUÁREZ VELASCO

Fuentepelayo ha hecho de las Ferias su seña deidentidad. Las ferias son uno de los instrumentosde promoción, mercadeo y comunicación más im-

portantes y a la vez más eficientes. Son un punto de en-cuentro entre la oferta y la demanda que facilita los ne-gocios. El Ayuntamiento de Fuentepelayo es conscientede la importancia que tienen estos eventos para ayudara las empresas a expandirse, con especial atención a laspequeñas y medianas, ya que éstas conforman la mayorparte del tejido empresarial, por este motivo organizacada año varias exposiciones de diferentes temáticas.

Además de la tradicional Feria de ‘El Ángel’ y de laFeria del Caballo, en 2010 se celebrarán la Feria de Mas-cotas y la Feria de Turismo Rural, Ocio y Tiempo Libre, aprincipios de junio; la Feria de Vehículos de Ocasión yKilómetro 0 y la Feria de Nuevas Tecnologías a finalesde septiembre, coincidiendo con la festividad de SanMiguel, patrón de la villa; y la Feria de Alimentación du-rante el puente de la Constitución, en diciembre.

Todo ello hace que las Ferias de Fuentepelayo seanuna garantía de calidad, que convierten a la localidaden uno de los centro de innovación y desarrollo de laprovincia.

L A S F E R I A S D E F U E N T E P E L A Y O S O N S U S E Ñ A D E I D E N T I D A D

9el ángel20104 de marzo de 2010

La Feria deMascotas vaconsolidándose añotras y año y vacamino deconvertirse en unreferente en laprovincia. Miles depersonas visitan elevento que cuentacon numerosasactividadesrelacionadas con elmundo animal.

Ofrecer un espacio para potenciar económicamente lasempresas relacionadas con las mascotas, concienciar a lapoblación la importancia que tienen los animales y crearun espacio divertido, son algunos de los objetivos de laFeria.

El mercado devehículos deocasión y kilómetrocero está encontinuocrecimiento, porqueson muchas laspersonas quedeciden comprarseun coche de estascaracterísticas. YFuentepelayo esuna vez más elmejor escaparate.Ayudar a difundir las

empresas de la localidad y de la provincia, difundir ypotenciar Fuentepelayo en cuanto al turismo se refiere,potenciar el sector hostelero y de restauración de lacomarca, son algunos de los objetivos

Las NuevasTecnologías estáncada vez másimplantadas en lasociedad. En laactualidad, no seentiende el día a díasin ordenadores,Internet, telefoníamóvil, etc. Es decir,las NuevasTecnologías son devitales .Los asistentes

disfrutarán mediante jornadas, conferencias, cursos y talleresde las novedades de este sector, así como la seguridad yprotección de datos, mejora de la competitividad en lasPYME, firma y certificado digitales o telefonía 3g.

La Feria deAlimentación es uncertamenmonográfico, únicoen la provincia, quecuenta con lapresencia deprofesionales delsector en camposde vinos y licores,jamones,embutidos, aceites,conservas,congelados, entreotros.

La feria ofrece a todos los públicos una oportunidad únicapara degustar, comprar y aprender todo lo relacionado conla alimentación y la gastronomía. Además cuenta con uncompleto programa de actividades, reuniones sectoriales...

El Ayuntamientode Fuentepelayo,siguiendo con suproyecto dedinamizar laeconomíamediantecertámenesferiales, pondrá enmarcha en el mesde junio una Feriade Turismo Rural,Ocio y TiempoLibre.

El turismo es una actividad que cada día toma más augeen la economía de Castilla y León, por lo que elAyuntamiento de Fuentepelayo es consciente de hay quepotenciarlo y publicitar el entorno para atraer mayornúmero de turistas.

MMaassccoottaass TTuurriissmmoo rruurraall,, oocciioo yy ttiieemmppoo lliibbrree

AAlliimmeennttaacciióónnNNuueevvaass TTeeccnnoollooggííaassVVeehhííccuullooss ddee ooccaassiióónn yy KKmm 00

P L A N O G U Í A D E L F E R I A L

10 el ángel2010

Mallas Castilla León, S.L.

Aislamax S.L.

Puertas Gozalo

AGRAMAN

Tangana

Hípica ‘El Paseo’

El Reque, S.L.

Buquerin, S.A.

Muebles La Cruz del Palacio, S.L.

Naranjo Hogar

AVIPORC, S.L.

Altube Mallas

Karcher, S.A.

Innovaciones Ansate, S.L.

Talleres Migueláñez

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

Muebles de Cocina JOYMA, S.L.

Rainbowcom, S.L.

Sistemas Fernanz, S.L.

Schippers Agrícola

DKV Seguros

David Casado García

HONORSE ‘Tierra de Pinares’

AMANÍ

Federación Empresarial Segoviana

Cámara de Comercio

Consorcio Agropecuario

Caja Segovia

Cruz Roja

Gimnástica Segoviana

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

EEll ffeerriiaall

Garrapiñados Mario

Aceitería Ahíllos

Daniel Escudero

Repostería Noemí

Quesería Celestino Arribas

PEDEPA

Conservas Rosa Ibaceta

Manuel Santos Calvo

PRECAZASA

Bodegas Basardilla

Panadería Lozano

Museodelicatessen.com

Pastas Torrego

Conservas Aitana

Bacalaos ‘El Ancla’

Hermanos García

Productos Castilla y León

Victorino Alonso

Mary Otero

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

llaa ppaanneerraa

El Troquel

Luis Escudero

María Carmen Santos Conde

El Olivar.es

Damasquinados ASB

Distribuciones Aragó

Gladis Yeny Bazalar

Demo -Directa

Artesanía de Bolivia

Galerías Exclusivas Castilla

1.2.3. 4.5.6.7.8.9.

10.

Isabel Ruiz

Vicente Antonio Gómez

Artesanía en cuero El hada Leanan

Arte Rural

María Paz Rodríguez

Pilar Escudero

Láminas y mariposas

Don Caldetín

Talleres Zúbiaga

La Pintxe Tienda

11.12.13.14.15.16. 17.18.19.20.

El Cofre Azul

Llorént Benet Nogues

Pieles de la Subbetica S.L.

Artesanía en Plata Rolando Albán

Muebles Otero

Hermanos Herrero

Irene Plaza

Isabel Hernando

Torneados de Castilla

Pilar Sanz Clavo

21. 22.23.24.25.26.27.28.29. 30.

ee xx pp oo ss ii cc ii óó nn rr ee cc ii nn tt oo gg aa bb rr ii ee ll mm aa rr tt íí nn

Zarlón

Ricardo Castaño

Industria Gastronómica Cascajares

Quesos Félix Tarilonte

Embutidos Fancho

Miel La Picorea

Rafael Escudero

Alfredo Pérez

Emilio Alonso

El Ancla

41.42.43.44.45.46.47.48.49.50.

Francisco Chavida

Complemento Moda Ana Valencia

Fuente Vital Aloe Vera

Cuchillería Pedraza

Creaciones N.J.

Animalia

Teledirigidos DYP

Falguera

Giuseppe Vittorio

Cerámica La Luna

31.32.33.34.35.36.37.38.39.40.

4 de marzo de 2010

P L A N O G U Í A D E L F E R I A L

11el ángel2010

Talleres Lázaro

Escaleras Santos Juanes

Julio Gil Águeda

Industrias ‘Tanu’

LANTRA

Talleres Zubiaga

Maquinaria Agrícola Sánchez

Talleres Pascual Bermejo

Javier Cámara

Fábrica y Comercial Cámara

AGRIMECA

Talleres Sonlleva

HORPISO

Agro-Cecilio

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

Repuestos Agrícola Segovia

Talleres Barrio

Maquinaria Gonzalvo

El Reque

Talleres Higuera

FERMAQ

15.

16.

17.

18.

19.

20.

AGRICUSA

Talleres Puente

Benjamín Martín

PROSANZCU

Automoción LAZHER

Servicios Neumáticos ‘La Unión’

21.

22.

23.

24.

25.

26.

ee xx pp oo ss ii tt oo rr ee ss ee xx tt ee rr nn oo ss

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

4 de marzo de 2009

Plaza Mayor

Telf.: 921 57 41 68 FUENTEPELAYO

Caballista coloca su carpa

12 publicidad 4 de marzo de 2010