festival de citas. maria fernanda sánchez

21
FESTIVAL DE CITAS Informática y Técnicas de Investigación. Estudiante: María Fernanda Sánchez Campos.

Upload: maria-fernanda-sanchez-campos

Post on 21-Mar-2017

10 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

FESTIVAL DE CITASInformática y Técnicas de Investigación.Estudiante: María Fernanda Sánchez Campos.

Page 2: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

Bienvenidos a la era de la comunicación

Donde todo de tipo de

expresión es válida.

Page 3: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

Big Data y tecnicas cuantitativas: una introducción al analisis de contenido informatizado.

Page 4: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

Cita 1:“La ascensión de Internet tiene un efecto muy positivo en la investigación en Ciencias Sociales: la esfera digital, caracterizada por su elevado dinamismo, se distingue asimismo por la vocación de permanencia que poseen los contenidos. de una forma relativamente sencilla, el investigador puede adentrarse en extensos depósitos de información; no solo en los textos literarios o periodísticos -como en las hemerotecas tradicionales…”

Page 5: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

Elegí esta cita porque considero que describe perfectamente la burbuja social dentro de la que vivimos. La palabra

dinamismo dentro de la lectura describe a la perfección como nos encontramos en una sociedad cambiante, la cual

genera nuevos fenómenos día a día. Fenómenos de los cuales constantemente buscamos saciar esa incertidumbre y responder algunas preguntas. Esas consecuencias generadas

por los hechos, potencia a crear nuevas exploraciones por parte de los investigadores sociales. Los cuales se pueden adentrar en el internet para buscar información antigua o

bien, crear nuevos conocimientos los cuales se comparten con el motivo de resultar útiles en un futuro. Las bases

electrónicas poseen sus ventajas, ya que dentro de la búsqueda de información, podemos topar con una enorme

cantidad de fuentes y opiniones diversas.

Page 6: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

La lectura se asocia directamente con las ciencias sociales y específicamente con Relaciones Internacionales, ya que como científicos sociales, estamos en una constante búsqueda de respuestas y explicaciones para fundamentar algunas teorías. La internet puede facilitarnos información precisa acerca de temas. Como internacionalistas en algunas ocasiones debemos de ahondar aun mas en detalles, ahí es donde vemos plasmada la ayuda que nos brinda la documentación en línea. El internet lo abarca todo; fundamentos teóricos, ejemplos, ilustración a temas, entre otros. Estos elementos nos ayudan a mejorar en nuestra disciplina.

Page 7: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

Gobierno abierto y privacidad: la problematica del Big data y el computo en la nube.

Page 8: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

Cita 2:“El estado de Derecho ha sido definido primariamente como aquel en donde no

hay caos y la sociedad obedece a sus gobernantes y se cumple lo que dice la

norma. Sin embargo, hoy en día, de acuerdo con algunos sectores de la doctrina, debemos aspirar a un Estado Democrático de Derecho que “defiende y fomenta los derechos de los ciudadanos a la información, la participación y la justicia social.”

Page 9: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

El texto anterior nos hace entrar en razón acerca un concepto que normalmente no utilizamos desde este

punto de vista. Estado de Derecho. Puede hasta llegar a ser en parte un poco utópico. Porqué? Es parcialmente

imposible que no exista el caos o la diferencia de opiniones. Apoyo lo mencionado por el autor en la cita,

donde menciona que debemos de aspirar por un Estado Democrático de Derecho. La diferencia no se ve tanto en

palabras escritas, si no en expresión de las partes. Teniendo una población con acceso a información,

desarrollándola para producir posturas y opiniones, pero sobre todo utilizándola para el bien social.

Page 10: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

Dentro de las relaciones internacionales siempre se ve influenciado por el movimiento de las fuerzas sociales. Si se lograra tener ese gran Estado Democrático de derecho, sumando la posibilidad de acceso a internet y fuentes de conocimiento, los movimientos sociales podrían tomar mayor fuerza. Se lucharía por temas mas específicos, no repetidos y el papel de la innovación y evolución resaltaría en primer instancia.

Democracia directa y

participacion ciudadana.

Page 11: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

Cita 3:“Los avances de la tecnología aunada a las demandas de una sociedad cada vez menos tolerante y pasiva ante la opacidad de las instituciones gubernamentales y sus representantes, exigen transparencia por parte de estos,

sobre todo concretizado en una real y objetiva rendición de cuentas con el fin de lograr cada vez más una consolidación del Estado de Derecho.”

Page 12: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

La cita reitera lo que identificamos como una sociedad participativa, la cual utiliza los medios de comunicación para causar argumentos. Los

avances de tecnología facilitan los procedimientos investigativos, de los cuales se podrían sacar insumos para generar nuevas teorías. Una

sociedad siempre es sumamente demandante de acuerdo a sus necesidades colectivas.

Page 13: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

Los entes gubernamentales poseen una gran cantidad de poder, si bien no siempre es bien utilizado. Por eso considero que los medios de comunicación deben ser mecanismos oficiales de rendición de cuentas. El Estado debe de informar y aclarar todos sus procedimientos, los cuales deben ser siempre con beneficio al pueblo. La transparencia en estos procesos es fundamental, porque como en todo, existen momentos en los que se malversan estos recursos. La sociedad internacional esta llena de estos ejemplos.

Page 14: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

https://www.youtube.com/watch?v=5VeJxUtp0Zc

Ejemplo en la actualiadad de rendicion de cuentas y Gobierno Abierto en Costa Rica.

Page 15: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

Cita 4:“Es por ello que destacaremos el objetivo de Transformación Gubernamental que se define como la “construcción de una nueva relación entre la sociedad y el gobierno, basada en la experticia de los ciudadanos como usuarios públicos” (Presidencia de la Republica 2014) y cuyo eje para potenciarlo serán las TIC.”

Page 16: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

Tengo una postura y soy fiel creyente a ella. La sociedad y el gobierno deben de tener estrechas relaciones, en las cuales todo el poder no se centre solamente en

el aparato estatal. Muchas de las necesidades de la colectividad es ignorada debido a que se desconoce de las mismas. Las tecnologías de la información y la

comunicación vienen a darle ese giro a las relaciones de poder.

Page 17: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

Acercándonos al ámbito social e internacional, las relaciones de poder en la actualidad están centradas en el aparato estatal. Dejando muchos sectores vulnerables de la sociedad sin beneficios. En ocasiones puede ser por el desconocimiento del problema, en otros por simple exclusión. La TIC cambian o inciden en esa transformación gubernamental, donde podemos ver como la sociedad utiliza los medios de comunicación como método de expresión oral y escrita. Incluyendo la integración de minorías a los movimientos sociales. Campañas informativas, denuncias recopiladas y almacenadas en la web, entre otras consecuencias que puede dejar el involucramiento de las TIC a la transformación gubernamental.

Page 18: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

Chamanes, instrumentos y perspectivas: El caso de la utilización del software en los procesos de investigación en ciencia social de la Universidad Nacional de Costa Rica.

Page 19: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

Cita 5:“Particularmente en el contexto de la Universidad Nacional de Costa Rica, entre una contradicción interna a este nivel, ya que dentro de su cultura de investigación, se presenta un debate entre dar herramientas a los estudiantes para el aumento de las estructuras de conocimiento internas; por aquellos, que tienen el rol de hacerlo y el temor de perder el control del como se produce este conocimiento, esto por miedo de exponer las inseguridades o vacíos que producto de una transformación en los patrones de producción de conocimiento a nivel planetario se genera en el contexto de la sociedad del conocimiento.“

Page 20: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

Elegí esta cita porque demuestra esas ganas insaciables de investigar que se tiene cundo se es estudiante. Esa

inspiración debe ser utilizada de manera positiva. Entre mas herramientas y espacios de investigación se le brinde o facilite

a un estudiante, mejor serán las conclusiones de sus investigaciones. Utilizando estos resultados para la

generación de cambio dentro del sistema, llenando vacíos, creando nuevos conocimientos o simplemente tomando

posturas y utilizarla en relaciones de poder. Las universidades tienen una gran tarea por llevar a cabo y es este proceso de

inducción a la verdadera investigación.

Page 21: Festival de citas. Maria Fernanda Sánchez

Las ciencias sociales tienen el poder de cambiar la estructura del mismo mediante el poder y la utilización del mismo. La cita nos habla de cómo las investigaciones, las herramientas y las facilitaciones; haría de estos procesos una mejor búsqueda. Si los vemos desde el ámbito social o desde las relaciones internacionales, tenemos en nuestro poder ese cambio en el sistema. Sin embargo como dice vulgarmente el dicho, no podemos ir a la guerra sin armas. La investigación es esa arma fundamental con la que podemos derrumbar barreras. No podemos tener miedo a involucrarnos al 100% con un conflicto o un tema en especifico. Por cada investigación que se realice, lo debemos dar todo. Con el fin de lograr obtener datos óptimos para el beneficio de la totalidad de las partes.