fff

14
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIAMECÁNICA-ENERGÍA DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS MATERIALES UTILIZADOS PARA RECIPIENTES A PRESION ALVARADO VILLAVERDE CHRISTIAN H. 072878C

Upload: alvarado-christian

Post on 30-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

fff

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIAMECÁNICA-ENERGÍA

DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS

MATERIALES UTILIZADOS PARA RECIPIENTES A PRESION

ALVARADO VILLAVERDE CHRISTIAN H.072878C

UG-29 Endurecimiento Anillos para depósitos cilíndricos bajo presión externa.

UG-30 Adjunto de la rigidez Anillos.

UCS-29 anillos de refuerzo para los depósitos BAJO PRESIÓN EXTERNA

UHT -28 Deberán estar construidos con materiales de límite elástico mínimo especificado del ± 20% de la del material al que están unidos.

ANILLO ATIESADOR

NOTACIÓN

A = Factor determinado de la gráfica del material usado para el anillo atiesador. As = Área de sección transversal del anillo atiesador D0 = Diámetro exterior del casco, E = Módulo de elasticidad del material Is = Momento de inercia requerido del anillo atiesador respecto a su eje neutro, paralelo al eje del casco. I's = Momento de inercia requerido del anillo atiesador combinado con la sección del casco que se tome como contribuyente al momento de inercia. Ls = Longitud de una sección del recipiente, tomando la más grande de entre las siguientes:La distancia más grande entre dos anillos de atiesamiento adyacentes cualesquiera.Distancia del centro del primer anillo de atiesamiento a la tangente de la cabeza más un tercio de la profundidad de ésta. P = Presión externa de diseño, t = Espesor mínimo requerido de la pared del casco

UG – 28 Espesor y tubos bajo presión externa

UG -32 Presión sobre el lado cóncavo

UW-9 Diseño de las uniones soldadas

UHT-34 Cabezas hemisféricaCuando se utilizan cabezas

hemisféricas, la transición cabeza-a-cáscara Cuando la soldadura es

adyacente a la sección cónica.

ESPESOR Y TUBOS BAJO PRESIÓN EXTERNA

h=R(int)+t(ya hallado)

D(exte)=D(int) +2t

Usamos las tablas para hallar el factor A y el factor B los Usaremos para el calculo de los espesores del tanque

Determinar el factor A de la grafica que da el código ASME,

sección II ,parte D, subparte 3

utilizando el valor de del factor de A y una temperatura de trabajo

calculamos el factor B en la grafica de materiales aplicables del código;

ASME capitulo II parte D y subparte 3 .

UG-8 Materiales de tuberías y tubosUG-11 Prefabricados o partes de presión preformados.

UG-16 General: El diseño de los recipientes a presión y piezas de los buques se ajustarán a los requisitos generales de diseño.

UG-27 espesor de los depósitos bajo presión interna.UG-28 espesor de los depósitos y tubos bajo presión externa

UG-34Cabezalsin tirantes y Cubiertas planas.UG-44 Bridas y accesorios de tubería.

UG-32 Forma del cabezal, y las Secciones, de presión en el lado

cóncavo.UG-27 espesor de los depósitos bajo

presión interna.

Esfuerzo circunferencial (Juntas longitudinales). Cuando el espesor no

excede de un medio del radio interior, o P no excede de 0.385SE, se deberán

aplicar las formulas siguientes:

2. Esfuerzo longitudinal (Juntas circunferenciales). Cuando el espesor

no excede de un medio del radio interior, o P no excede de 1.25SE, se

deberán aplicar las formulas siguientes:UW-35 Acabados juntas

longitudinales y circunferenciales

UG-26 Revestimientos.Resistente a la corrosión o los

revestimientos resistentes a la abrasión.

UG-7 (Fundiciones)- Los materiales de fundición se pueden usar en la fabricación

de recipientes a presión y sus partes.

*Los valores de tensión admisible máximo para estos materiales se indica en la tabla

de la UG23

* Los valores de tensión admisibles deberán ser multiplicados por el factor de calidad de la fundición indicado en el apartado UG24, para todos los materiales excepto para el

Hierro Forjado

UW-14 Aperturas adyacente a las soldaduras

UW-16 requisitos mínimos para soldaduras adjunto en aperturas

ULT-18 BOQUILLAS Y OTRAS CONEXIONES

(a) El borde más cercano de la soldadura de boquilla al depósito

deberá ser de al menos cinco veces el espesor nominal de la cubierta del

borde más cercano de la categoría A o B conjunta. (b) La fijación del tubo y cuellos de boquilla a las paredes del

vaso se realizará por única construcción soldada.

UG-14 (Barras redondas)- Las barras redondas se pueden usar para la

fabricación de partes de los recipientes a presión como bridas

anillos. Las barras están sujetas a los requisitos de la aplicación

Especificaciones del Producto en la subsección “C”.

UG-47 SUPERFICIES APUNTALADAS Y ATIRANTADAS

El espesor mínimo y la presión máxima de trabajo de placas planas

apuntaladas, atirantadas y de aquellas partes que requieran

tirantes de igual diámetro espaciados simétricamente, serán calculados por

las siguientes expresiones:

UG-32 Forma del cabezal, y las Secciones, de presión en el lado

cóncavo.

UG-33 Forma del cabezal, y las Secciones, de presión en el lado

convexa UG – 43 métodos de fijación de tubos y cuellos Lanza a

la pared de los vasos.

UG-32 Forma del cabezal, y las Secciones, de presión en el lado

cóncavo.

UG-46 CorrosiónUCL-25 corrosión de revestimiento o

Material de la guarnición(a) Cuando se prevee que la corrosión o erosión del material de revestimiento, o forro de espesor se aumentará en una

cantidad que, a juicio del usuario proporcionará la vida útil deseada.

(b) orificios de aviso. Los requisitos de la GU-25 (e) y UG-46 (b) se aplicarán

cuando se utilizan orificios de aviso en los vasos revestidos o forrados,

excepto que tales agujeros se pueden extender al revestimiento.

UG-12 (Pernos y Tornillos)- Los pernos y tornillos se pueden

utilizar para fijación de las partes desmontable. Las especificaciones

y normas para los valores de tensión admisible esta

supeditadas en la UG23.

UG-34Cabezal sin tirantes y Cubiertas planas.

UG-37 refuerzos de aberturas en cuerpo y cabezales conformados.

UG-45 Boquilla Espesor del cuello.