ficha bibliografica ejemplo apa

Upload: mpna15

Post on 12-Oct-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un ejemplo de como utilizar las normas APA en la Bibliografia

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE PALERMO

INVESTIGACIN Y DESARROLLO I

Maria Paulina Naranjo

FICHA BIBLIOGRFICA

TEMA: Diseo

RECORTE: Historia, teora y prctica del Diseo Industrial

CARRERA VINCULADA: Diseo Industrial

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS:Donald NormanMichael ErlhoffUlrich KernAlexander NeumeisterKobi GanterbeinPeggy GuggenheimRichard RoglerMax BillAndreas Brandolini

CAPTULOS:Captulo 3 - La escuela superior de Diseo de ULM.Captulo 6 - Mtodos cognoscitivos de la filosofa del diseo.Captulo 9 - El concepto de una teora disciplinar del diseo.

RESEA DE LA FUENTE ANALIZADA EN SU TOTALIDADLa influencia de los cambios sociales en la prctica del Diseo Industrial.Las transformaciones sociales y culturales, el contexto histrico y las limitaciones de la tcnica y la produccin.El Diseo se desarrolla bajo una metodologa objetiva que tiene como finalidad garantizar y plasmar soluciones de futuro, y por lo tanto en mayor o menor medida innovadoras.

BREVE COMENTARIO ACERCA DEL AUTORSu trabajo est relacionado con el funcionalismo ampliado en la tradicin de la Escuela de Ulm . Particip en la elaboracin de la teora del lenguaje de producto Offenbach, que ahora se hace referencia a la semntica de productos a nivel mundial.Se hizo conocido a nivel internacional, principalmente a travs del estilo de trabajo estndar escrito en muchos idiomas. Historia, Teora y Prctica del Diseo de Industrial.El ttulo de su tesis es: "Diseo en el camino a una disciplina" (Hamburgo 2012)Adems de las obras generales o tericas, tambin escribi publicaciones especiales.

ANLISIS DE LOS CAPTULOS / SECCIONES / FUENTES SELECCIONADOS

Recorte temtico:Captulo 3: Evolucin de la metodologa de ULM de 1947 a 1968.Captulo 6: Aspectos de la teora y metodologa del Diseo.Captulo 9: Paradigma analtico del diseo.

El autor intenta demostrar:Captulo 3: La metodologa tradicional del diseo es eficiente.Captulo 6: La transicion de la creacion del producto (el hardware), hacia el software o el diseno de interfaces.Captulo 9: El disenador debe tratar de encontrar en su trabajo un nuevo equilibrio entre las aspiraciones practicas y las estetico-psicologicas de su tiempo.

Vinculo Captulo y proyecto de grado:Captulo 3: Anlisis de la metodologa que los diseadores utilizan tradicionalmente y su contraste con los nuevos campos de accin y tendencias.Captulo 6: Como afecta a la prctica del Diseo el cambio constante de la tecnologa y de las demandas del mercado.Captulo 9: La disciplina del diseo y su influencia en la sociedad.

Conceptos claveMetodologia tradicional.Diseno de interfaces.Cambios en la sociedad y su forma de consumo.