ficha de sitios o documentos academicos en la www sin autor bid

17
INSTITUCION BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Nombre del documento Educación, Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe. Un compendio estadístico de indicadores Fecha 2006 Caracteristica [Informe Electronico) Disponible en URL http://www.oei.es/salactsi/Educatio06.pdf

Upload: mtroolivares

Post on 05-Jul-2015

820 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha De Sitios O Documentos Academicos En La Www Sin Autor Bid

INSTITUCION BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Nombre del documento Educación, Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe. Un compendio estadístico de indicadores

Fecha 2006

Caracteristica [Informe Electronico)

Disponible en URL

http://www.oei.es/salactsi/Educatio06.pdf

Page 2: Ficha De Sitios O Documentos Academicos En La Www Sin Autor Bid

Banco Interamericano de Desarrollo (2006). Educación, Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe. Un compendio estadístico de indicadores. Banco Interamericano de

Desarrollo. EE.UU.

2

Tema Gasto en Educacion Latinoamerica en relación al Producto Interno Bruto

Tipo de ficha

América Latina y el Caribe han aumentado a ritmo constante sus gastos en educación. Entre 1990 y 2002 el gasto público en educación como porcentaje del PBI, creció de un promedio regional de 2,8% a 4,3%. Guatemala, Nicaragua, República Dominicana y El Salvador están gastando considerablemente menos (cerca de un 3% del PBI), mientras que otros (Chile, Costa Rica, el Caribe angloparlante) gastan hasta el 8,5% del PBI en educación. El incremento observado en el gasto público en educación refleja un rápido crecimiento en la matrícula en secundaria y en la educación superior, y hay evidencia de que el gasto por alumno en educación primaria y secundaria está aumentando. Sin embargo, los niveles actuales de gasto real por alumno solamente representan un retorno aproximado a los niveles observados antes de la crisis de deuda de la década de los años ochenta. P.24

Page 3: Ficha De Sitios O Documentos Academicos En La Www Sin Autor Bid

Banco Interamericano de Desarrollo (2006). Educación, Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe. Un compendio estadístico de indicadores. Banco Interamericano de

Desarrollo. EE.UU.

3

Tema Desarrollar la capacidad de la infraestructura para la ciencia, tecnología e innovación es indispensable para su desarrollo económico y competitividad

Tipo de ficha

Los países de América Latina y el Caribe reconocen que el desarrollo de la capacidad y la infraestructura para ciencia, tecnología e innovación es esencial para su desarrollo económico y competitividad. Sin embargo, a pesar del aumento de las inversiones y el rendimiento en algunos países, el apoyo al desarrollo de la capacidad para la innovación en la región no ha sido proporcional a la necesidad o al desafío. La región se queda sustancialmente atrás de países tecnológicamente más avanzados en medidas clave de capacidad e innovación en ciencia y tecnología, y la brecha es creciente. Además, hay significativas diferencias entre los propios países de América. P 33.

Page 4: Ficha De Sitios O Documentos Academicos En La Www Sin Autor Bid

Banco Interamericano de Desarrollo (2006). Educación, Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe. Un compendio estadístico de indicadores. Banco Interamericano de

Desarrollo. EE.UU.

4

Tema Los gastos en inversión y desarrollo como fracción del Producto Interno Bruto son menos de la mitad del promedio de la OCDE

Tipo de ficha

El ritmo al cual se otorgan doctorados y el número de investigadores en la fuerza de trabajo —indicadores clave de capacidad— están varias órdenes de magnitud por debajo de aquellos de los países de la OCDE, y los gastos en I+D como fracción del PBI son menos de la mitad del promedio de la OCDE, aun para los de mejor desempeño. Mientras la tendencia en los países más avanzados tecnológicamente es incrementar los gastos en investigación y desarrollo, en la región en su conjunto, excepto para Brasil, Chile y México, la fracción de PBI invertida en I+D ha declinado. P.33

Page 5: Ficha De Sitios O Documentos Academicos En La Www Sin Autor Bid

Banco Interamericano de Desarrollo (2006). Educación, Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe. Un compendio estadístico de indicadores. Banco Interamericano de

Desarrollo. EE.UU.

5

Tema Los países latinoamericanos el sector público domina el gasto en investigación y desarrollo contrario los países avanzados donde domina el sector empresarial

Tipo de ficha

Pero mientras el sector empresarial es el soporte más grande de I+D en los países más avanzados —tendiendo a los dos tercios o más del total–, el sector público domina el gasto en investigación y desarrollo en la región. P.35

Page 6: Ficha De Sitios O Documentos Academicos En La Www Sin Autor Bid

Banco Interamericano de Desarrollo (2006). Educación, Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe. Un compendio estadístico de indicadores. Banco Interamericano de

Desarrollo. EE.UU.

6

Tema Proporción de investigadores en el total de la población económicamente activa

Tipo de ficha

La proporción de investigadores en el total de la población económicamente activa (PEA) es significativamente más baja en los países de América Latina y el Caribe (0,64 en 2003) que en los países más avanzados. Argentina, que lidera la región con 1,6 investigadores por 1000 PEA, aún compara desfavorablemente con los países tecnológicamente más avanzados de la OCDE donde las tasas correspondientes pueden ser 10 o 15 veces más altas. Por ejemplo, llega a 14,7 en Finlandia, 9,7 en Japón y 9,1 en los Estados Unidos de América. • Más impresionante aún, las tendencias en los períodos y países para los cuales hay datos disponibles muestran que la brecha está aumentando. P.35

Page 7: Ficha De Sitios O Documentos Academicos En La Www Sin Autor Bid

Banco Interamericano de Desarrollo (2006). Educación, Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe. Un compendio estadístico de indicadores. Banco Interamericano de

Desarrollo. EE.UU.

7

Tema Diferencias significativas entre los mismos países de América latina y el Caribe

Tipo de ficha

Otro rasgo que resalta son las amplias diferencias entre los países de América Latina y el Caribe en el período estudiado. Argentina (1,63), Chile (1,16) y Uruguay (1,0) llevan la delantera con respecto al número de investigadores en la población económicamente activa. Mientras Bolivia, Chile, Colombia y México mostraron mejorías significativas en este indicador, 3 de los 10 países para los cuales hay datos disponibles —Argentina, Ecuador y Panamá— mostraron un descenso. P.36

Page 8: Ficha De Sitios O Documentos Academicos En La Www Sin Autor Bid

Banco Interamericano de Desarrollo (2006). Educación, Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe. Un compendio estadístico de indicadores. Banco Interamericano de

Desarrollo. EE.UU.

8

Tema Pocos investigadores son empleados en el sector empresarial. En México aumentó en Brasil.

Tipo de ficha

Siguiendo un patrón que ha cambiado poco desde 1995, pocos investigadores en América Latina y el Caribe están empleados en el sector empresarial. En contraste con los países más avanzados, la abrumadora mayoría de los investigadores de los países de la región trabajan en universidades o, en grado menor, en instituciones de investigación del gobierno. Un desbalance tal puede perjudicar el rendimiento de la innovación. • En contraste con el patrón regional, la proporción de investigadores empleados en el sector empresarial aumentó en México y en Brasil. En el caso de Brasil, esta proporción casi se duplicó en el período bajo estudio.

Page 9: Ficha De Sitios O Documentos Academicos En La Www Sin Autor Bid

Banco Interamericano de Desarrollo (2006). Educación, Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe. Un compendio estadístico de indicadores. Banco Interamericano de

Desarrollo. EE.UU.

9

Tema Estados Unidos de América y Corea lideran en el empleo de investigadores por el sector empresarial con alrededor del 80% y 74% respectivamente

Tipo de ficha

En países tecnológicamente más avanzados, las tendencias apuntan a un crecimiento general en la proporción de investigadores empleados en el sector empresarial y a un relativo decrecimiento en la proporción que trabaja en laboratorios públicos comparada con aquellos que lo hacen en universidades. Entre los países de la OCDE, los Estados Unidos de América y Corea lideran en el empleo de investigadores por el sector empresarial, con alrededor del 80% y 74% respectivamente. • China está experimentando las mismas tendencias estructurales que los países avanzados. Una creciente proporción de investigadores trabaja en el sector empresarial.

Page 10: Ficha De Sitios O Documentos Academicos En La Www Sin Autor Bid

Banco Interamericano de Desarrollo (2006). Educación, Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe. Un compendio estadístico de indicadores. Banco Interamericano de

Desarrollo. EE.UU.

10

Tema La cantidad de doctores acrecido aunque desde una base baja.

Tipo de ficha • En muchos países de América Latina y el Caribe la cantidad de graduados a nivel de doctorado (PhD) ha crecido, aunque desde una base baja. Brasil y México triplicaron el número de personas con doctorado en la población total entre 1995 y 2003, mientras que en Chile el aumento sobrepasó el 100%.

Page 11: Ficha De Sitios O Documentos Academicos En La Www Sin Autor Bid

Banco Interamericano de Desarrollo (2006). Educación, Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe. Un compendio estadístico de indicadores. Banco Interamericano de

Desarrollo. EE.UU.

11

Tema Reto que plantea una rápida aceleración en el número de personas con título

Tipo de ficha • En varios países de la región la rápida aceleración en el número de personas con titulados en avanzados plantea dos temas importantes: mantener la calidad de los grados frente a los estándares internacionales; y mantener un balance entre la creciente oferta de personas altamente calificadas y la a menudo débil demanda para sus habilidades (por ej. demanda de investigadores por el sector empresarial).

Page 12: Ficha De Sitios O Documentos Academicos En La Www Sin Autor Bid

Banco Interamericano de Desarrollo (2006). Educación, Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe. Un compendio estadístico de indicadores. Banco Interamericano de

Desarrollo. EE.UU.

12

Tema La intensidad de la inversión en desarrollo en todos los países de Latinoamérica ha decrecido o se ha estabilizado percepción de Brasil, Trinidad y Tobago en México

Tipo de ficha

• La intensidad de la I+D, expresada como el porcentaje de los gastos en investigación y desarrollo del PBI, ha aumentado en los países tecnológicamente avanzados durante el período 1995-2003, algunas veces rápidamente como en el caso de Finlandia. En China esta intensidad se ha más que duplicado. En contraste, y con las excepciones de Brasil, Trinidad y Tobago y México, la intensidad de I+D de todos los otros países de América Latina y el Caribe para los cuales hay datos disponibles, ha decrecido o se ha estabilizado, a veces drásticamente, como lo ilustran los casos de Venezuela y Bolivia. Los datos muestran que también ha habido una nivelación en México en los años recientes. P.40

Page 13: Ficha De Sitios O Documentos Academicos En La Www Sin Autor Bid

Banco Interamericano de Desarrollo (2006). Educación, Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe. Un compendio estadístico de indicadores. Banco Interamericano de

Desarrollo. EE.UU.

13

Tema Los países avanzados el sector empresarial la principal fuente de financiamiento

Tipo de ficha

• En los países más avanzados tecnológicamente, el sector empresarial es la principal y creciente fuente de financiamiento de la I+D. Este sector paga más de dos tercios del total de los gastos en investigación en la OCDE. En Corea, Japón, Finlandia y los Estados Unidos de América, la financiación de la I+D por el sector empresarial es de más del 70%. En contraste, y con las excepciones de Brasil, Colombia y Uruguay, la importancia de este sector en el financiamiento de I+D sigue siendo extremadamente limitada en América Latina y el Caribe. P.41

Page 14: Ficha De Sitios O Documentos Academicos En La Www Sin Autor Bid

Banco Interamericano de Desarrollo (2006). Educación, Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe. Un compendio estadístico de indicadores. Banco Interamericano de

Desarrollo. EE.UU.

14

Tema En los países avanzados el gobierno juega un papel limitado y en baja. En América latina es al revés.

Tipo de ficha • En los países avanzados, el gobierno juega un papel limitado y en baja, en la ejecución de la I+D (cerca del 10% para la OCDE en su conjunto) mientras que el sector empresarial es responsable de una importante y creciente proporción. En contraste, en América Latina y el Caribe, el gobierno juega un papel dominante seguido por la educación superior. El país con el porcentaje más alto de investigación y desarrollo llevado a cabo por el gobierno es Trinidad y Tobago (70%), seguido por Argentina, México y Panamá (con más del 40% cada una). P.42.

Page 15: Ficha De Sitios O Documentos Academicos En La Www Sin Autor Bid

Banco Interamericano de Desarrollo (2006). Educación, Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe. Un compendio estadístico de indicadores. Banco Interamericano de

Desarrollo. EE.UU.

15

Tema Hubo crecimiento de patentes otorgadas, aunque el número de patentes que es considerablemente menor a los países avanzados

Tipo de ficha

Hubo un incremento en la cantidad de patentes otorgadas por la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos de América (USPTO) a residentes de América Latina y el Caribe, aunque la tasa de crecimiento en el número de patentes otorgadas es considerablemente menor que la de los países tecnológicamente más avanzados.p.43

Page 16: Ficha De Sitios O Documentos Academicos En La Www Sin Autor Bid

Banco Interamericano de Desarrollo (2006). Educación, Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe. Un compendio estadístico de indicadores. Banco Interamericano de

Desarrollo. EE.UU.

16

Tema De manera global Latinoamérica duplicó su número de patentes. México segundo lugar

Tipo de ficha

• Tomados en conjunto, América Latina y el Caribe casi duplicaron la cantidad de patentes otorgadas por la USPTO de 1995 a 2003, de 191 a 350. Brasil fue el de desempeño más alto en 2003 (130), seguido por México (84).

Tema La producción de publicaciones aumentos 69% de 1995 a 2001.. (América latina)

Page 17: Ficha De Sitios O Documentos Academicos En La Www Sin Autor Bid

Banco Interamericano de Desarrollo (2006). Educación, Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe. Un compendio estadístico de indicadores. Banco Interamericano de

Desarrollo. EE.UU.

17

Tipo de ficha En general, la producción de publicaciones científicas acreditadas a autores institucionales de América Latina aumentó un 69% de 1995 a 2001 (Gráfico B.3.2.a). • La tasa de crecimiento para la región fue mayor que la de los países emergentes y en vías de desarrollo de otras regiones (Gráfico B.3.2.b). • El aumento en la cantidad de artículos de América Latina estuvo concentrado en cinco países: Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay (Gráfico B.3.2.a). • Aunque Brasil es el más grande productor de publicaciones científicas de la región, y duplicó su tasa de producción comparada con 1995, Argentina, Chile y Uruguay se desempeñan mejor cuando se toman en cuenta las publicaciones como proporción de la población. Argentina y Chile tuvieron una razón de 8,1 cada uno, seguidos por Uruguay con 4,6. • El aumento del número de artículos cuyos autores eran residentes de América Latina y el Caribe fue mayor en ingeniería y tecnología, biología y las ciencias físicas (química, física y la tierra y el espacio). En contraste, la cantidad de artículos en las ciencias sociales y de comportamiento y en los campos de medicina clínica e investigación biomédica aumentaron a una tasa más lenta que el promedio; esto resultó en un descenso en su porción de la cartera (Hill, 2004). P.46