ficha informativa

4
ALUMNO(A): PROFESORA: Bertha Ramírez Romero DISCENTES: María Beatriz Flores Lozano FECHA: ____/_____/____ DESARROLLO SOSTENIBLE Y EQUILIBRIO ECOLÓGICO Muchas veces hemos escuchado la palabra desarrollo; sin embargo alguna vez te has preguntado que significa realmente, cuales son sus efectos para la sociedad y el medio ambiente. A continuación analizaremos el desarrollo sostenible y equilibro ecológico, así como sus consecuencias para la humanidad. DESARROLLO El desarrollo económico significaba la acumulación de riquezas por parte de los estados a costa de la explotación de los recursos naturales de forma irracional; basados en la suposición errónea de la existencia de recursos ilimitados y en la creencia que de que siempre podría explotar un nuevo yacimiento. La degradación del medio ambiente era un problema local y el precio a pagar por lograr el desarrollo económico. Cambio climático. Contaminación del agua/Escasez de agua. Deforestación/Desertificación. Desaparición de especies. Depósito de basura. Destrucción de hábitats. Contaminación Erosión. Desequilibrio del sistema ecológico. Urbanización. Agujero en la capa de ozono. Consumo de energía Agotamiento de los recursos naturales. Catástrofes naturales. CONSECUENCIAS DEL DESARROLLO ECONÓMICO

Upload: maria-beatriz

Post on 11-Jun-2015

3.653 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: FICHA INFORMATIVA

ALUMNO(A): PROFESORA: Bertha Ramírez Romero DISCENTES: María Beatriz Flores Lozano FECHA: ____/_____/____

DESARROLLO SOSTENIBLE Y EQUILIBRIO ECOLÓGICO

Muchas veces hemos escuchado la palabra desarrollo; sin embargo alguna vez te has preguntado que significa realmente, cuales son sus efectos para la sociedad y el medio ambiente.A continuación analizaremos el desarrollo sostenible y equilibro ecológico, así como sus consecuencias para la humanidad.

A partir de la década del setenta se inicio una fuerte crítica a los enfoques clásicos sobre el problema del desarrollo. Se le cuestiono el énfasis en los aspectos cuantitativos y no cualitativos del desarrollo; y también por no considerar los aspectos negativos del crecimiento económico sobre el medio ambiente. Se planteo mejor desarrollo antes que mayor desarrollo, ya que este último concepto lo único que conseguía es aumentar la brecha entre ricos y pobres.Al concepto nivel de vida usado por los enfoques clásicos, se suplanto por la noción de calidad de vida; ya que el nivel de vida estaba en relación directa con la acumulación de riqueza por parte de los grupos sociales, mientras que la calida de vida hace referencia a las condiciones de existencia de las personas.

DESARROLLOEl desarrollo económico significaba la acumulación de riquezas por parte de los estados a costa de la explotación de los recursos naturales de forma irracional; basados en la suposición errónea de la existencia de recursos ilimitados y en la creencia que de que siempre podría explotar un nuevo yacimiento. La degradación del medio ambiente era un problema local y el precio a pagar por lograr el desarrollo económico.

Cambio climático. Contaminación del agua/Escasez de agua.Deforestación/Desertificación.Desaparición de especies.Depósito de basura.Destrucción de hábitats.Contaminación

Cambio climático. Contaminación del agua/Escasez de agua.Deforestación/Desertificación.Desaparición de especies.Depósito de basura.Destrucción de hábitats.Contaminación

Erosión.Desequilibrio del sistema ecológico.Urbanización.Agujero en la capa de ozono.Consumo de energíaAgotamiento de los recursos naturales.Catástrofes naturales.

Erosión.Desequilibrio del sistema ecológico.Urbanización.Agujero en la capa de ozono.Consumo de energíaAgotamiento de los recursos naturales.Catástrofes naturales.

CONSECUENCIAS DEL DESARROLLO ECONÓMICO

Page 2: FICHA INFORMATIVA

DESARROLLO SOSTENIBLE Es el desarrollo que satisface las necesidades actuales de las personas, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer las suyas.También señala que es urgente encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico, el desarrollo social y el medio ambiente.

DESARROLLO SOSTENIBLE Es el desarrollo que satisface las necesidades actuales de las personas, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer las suyas.También señala que es urgente encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico, el desarrollo social y el medio ambiente.

OBJETIVOS El desarrollo sostenible es importante debido a que busca lograr los siguientes objetivos:La protección del medio ambiente.Desarrollo económico.Desarrollo social.

OBJETIVOS El desarrollo sostenible es importante debido a que busca lograr los siguientes objetivos:La protección del medio ambiente.Desarrollo económico.Desarrollo social.

LOS INSTRUMENTOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLEAsumir una actitud responsable frente al tema del crecimiento de la población mundial.Buscar el balance entre la explotación de los recursos naturales, su sostenimiento en el tiempo y la necesidad de cubrir los requerimientos de la población mundial.Desarrollar y utilizar tecnologías adecuadas para la explotación de los recursos naturales.Promover la máxima participación de toda la sociedad en la búsqueda de un mundo sostenible, además emplear los conocimientos de las culturas que han sabido mantener un equilibrio con la naturaleza.

EQUILIBRIO ECOLÓGICO

Es una relación de interdependencia entre los elementos que integran el ambiente y que permite la existencia y desarrollo del hombre y demás seres vivos.Hace referencia además a la armonía en la que se encuentra sumida la naturaleza producto de millones de años de evolución lo que permite la existencia de un sin número de especies en hábitats tan dispersos a lo largo de la tierra.

IMPORTANCIAEl equilibrio ecológico es un concepto que ha cobrado vigencia en la sociedad actual debido a la crisis de ambiental en la que nos encontramos sumidos, y perjudica amillones de personas a nivel mundial.La importancia del equilibrio ecológico radica en que al preservarlo, es posible convivir de forma armoniosa con el medio ambiente y satisfacer nuestras necesidades sin poner en peligro los recursos de la naturaleza.

Page 3: FICHA INFORMATIVA

ACTIVIDADES GRUPALESExplica ¿Por qué se cambia la concepción acerca de lo que es

desarrollo?Identifica las principales consecuencias del desarrollo económico en forma escrito.Explica con tus propias palabras desarrollo sostenible en un ensayo escrito.Analiza los factores que condicionan los logros de los objetivos del desarrollo sostenible en un organizador visual.Argumenta puntos de vista acerca de la importancia del desarrollo sostenible en la sociedad actual de forma oral.Explica con tus propias palabras el concepto de equilibrio ecológico.Evalúa la importancia del equilibrio ecológico para la sociedad actual.

ACTIVIDADES GRUPALESExplica ¿Por qué se cambia la concepción acerca de lo que es

desarrollo?Identifica las principales consecuencias del desarrollo económico en forma escrito.Explica con tus propias palabras desarrollo sostenible en un ensayo escrito.Analiza los factores que condicionan los logros de los objetivos del desarrollo sostenible en un organizador visual.Argumenta puntos de vista acerca de la importancia del desarrollo sostenible en la sociedad actual de forma oral.Explica con tus propias palabras el concepto de equilibrio ecológico.Evalúa la importancia del equilibrio ecológico para la sociedad actual.