ficha revista.tec

4
8/19/2019 Ficha Revista.tec. http://slidepdf.com/reader/full/ficha-revistatec 1/4 Ficha – Revista de Revistas Autores:  Lizbeth Bejarano Mondragón,* Daniel Ramírez,* María Magdalena Ramírez* Revista: Revista de Especialidades Médico!"ir#rgicas, vol$ %&, n#m$ ' (brilj"nio, ')), pp$ +)+ nstit"to de -eg"ridad . -ervicios -ociales de los  /rabajadores del Estado Me0ico, Mé0ico Año de Publicación: ')) Título: Traumatismo craneoencefálico en niños: relación entre los hallazgos tomográcos ! el "ronóstico #b$etivo: dil"cidar la relación e0istente entre los hallazgos tomogr12cos 3clasi2cación de Marshall4, el tratamiento establecido . las sec"elas del tra"matismo craneoence51lico en ni6os$ Ti"o de %studio: Est"dio observacional, transversal . retrospectivo 5"ndamentado en la hipótesis de "na posible relación entre el estadio del tra"matismo craneoence51lico eval"ado con la escala de Marshall . el +)7, como mínimo, de las sec"elas de los pacientes$ &'todos Los criterios de incl"sión 5"eron8 pacientes con tra"matismo craneoence51lico atendidos en el 9ospital %: de ;ct"bre de enero de '))& a marzo de '))<= menores de %> a6os seis meses de edad . ma.ores de "n mes, con valoración ne"rológica de ac"erdo con la escala de coma de ?lasgo@ . la tomogra5ía a0ial comp"tarizada 3/(A4= con e0pedientes completos . "e h"bieran terminado s" tratamiento en c"al"iera de las 1reas del hospital$ -e registraron los sig"ientes datos8 edad, se0o, domicilio, escolaridad, motivo de ingreso, ca"sa . tipo del tra"matismo . mecanismo de la lesión= así como los valores en la escala de coma de ?lasgo@, los diagnósticos agregados, la clasi2cación radiológica mediante valoración de Marshall, el manejo instit"ido seg#n los algoritmos preestablecidos . el seg"imiento en la cons"lta e0terna de ne"rología pedi1trica$ En el an1lisis estadístico se "saron medidas de tendencia central . de dispersión, . para la comparación de variables de gr"po se "tilizaron chi c"adrado$ El nivel de signi2cación se 2jó en )$)<$

Upload: anonymous-sclzdhcz

Post on 08-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha Revista.tec

8/19/2019 Ficha Revista.tec.

http://slidepdf.com/reader/full/ficha-revistatec 1/4

Ficha – Revista de Revistas

Autores:  Lizbeth Bejarano Mondragón,* Daniel Ramírez,*

María Magdalena Ramírez*

Revista: Revista de Especialidades Médico!"ir#rgicas, vol$

%&, n#m$ '

(brilj"nio, ')), pp$ +)+

nstit"to de -eg"ridad . -ervicios -ociales de los /rabajadores del Estado Me0ico, Mé0ico

Año de Publicación:  '))

Título: Traumatismo craneoencefálico en niños:relación entre los hallazgos tomográcos ! el"ronóstico

#b$etivo: dil"cidar la relación e0istente entre los hallazgostomogr12cos 3clasi2cación de Marshall4, el tratamiento establecido .las sec"elas del tra"matismo craneoence51lico en ni6os$

Ti"o de %studio: Est"dio observacional, transversal . retrospectivo5"ndamentado en la hipótesis de "na posible relación entre el estadio

del tra"matismo craneoence51lico eval"ado con la escala de Marshall. el +)7, como mínimo, de las sec"elas de los pacientes$

&'todosLos criterios de incl"sión 5"eron8 pacientes con tra"matismocraneoence51lico atendidos en el 9ospital %: de ;ct"bre de enero de'))& a marzo de '))<= menores de %> a6os seis meses de edad .ma.ores de "n mes, con valoración ne"rológica de ac"erdo con laescala de coma de ?lasgo@ . la tomogra5ía a0ial comp"tarizada3/(A4= con e0pedientes completos . "e h"bieran terminado s"tratamiento en c"al"iera de las 1reas del hospital$

-e registraron los sig"ientes datos8 edad, se0o, domicilio, escolaridad,motivo de ingreso, ca"sa . tipo del tra"matismo . mecanismo de lalesión= así como los valores en la escala de coma de ?lasgo@, losdiagnósticos agregados, la clasi2cación radiológica mediantevaloración de Marshall, el manejo instit"ido seg#n los algoritmospreestablecidos . el seg"imiento en la cons"lta e0terna de ne"rologíapedi1trica$En el an1lisis estadístico se "saron medidas de tendencia central . dedispersión, . para la comparación de variables de gr"po se "tilizaronchi c"adrado$ El nivel de signi2cación se 2jó en )$)<$

Page 2: Ficha Revista.tec

8/19/2019 Ficha Revista.tec.

http://slidepdf.com/reader/full/ficha-revistatec 2/4

Resultados-e est"diaron >) pacientes de entre "no . catorce a6os seis meses deedad 3media siete a6os4$ De ellos, +)7 eran del se0o masc"lino .

>)7 del 5emenino= >C$7 tenían escolaridad primaria, %<7sec"ndaria . ')7 a#n no habían c"rsado ning#n grado$ En <<7 delos casos los accidentes s"cedieron en casa= &<7 en la vía p#blica .%)7 en otros sitios$ La ca"sa m1s 5rec"ente 5"eron las caídas$

 /odos los pacientes se atendieron, inicialmente, en el servicio de"rgencias= %)7 se trataron ahí mismo, %C$<7 se enviaron a terapia, .C'$<7 a hospitalización$ (l ingreso al servicio de "rgencias se valoróel estado de alerta con la escala de coma de ?lasgo@, seg#n la c"alCC$<7 tenía "na p"nt"ación normal de %< a %& p"ntos$

-e tomó "na radiogra5ía simple de cr1neo a &C pacientes . se lesrealizó "n est"dio de tomogra5ía comp"tarizada a todos$ De ac"erdocon la escala de Marshall, &'$<7 estaba en estadio = <)7 en estadio= %<7 en . '$<7 en $ La ma.oría tenía lesiones mi0tas como85ract"ra, hematoma, edema cerebral, herida de la piel, etcétera$

(l ingreso de los pacientes a las di5erentes 1reas de hospitalización seclasi2có con tra"matismo craneoence51lico leve al <)7, conmoderado al &<7 . con severo al %<7$( todos se les hicieron e01menes de biometría hem1tica, "ímicasang"ínea . electrólitos séricos$ Las pr"ebas de coag"lación sereservaron para los s"jetos con s"sceptibilidad de recibir tratamientone"ro"ir#rgico 3% F >C$<74$

El )7 3n F &+4 de los casos re"irió tratamiento médico . %)7 3n F>4 "ir#rgico= al >'$<7 3n F %C4 se le administraron corticoesteroides3de0ametasona4= al <C$<7 3n F '&4 di"réticos de asa= al %'$<7 3n F<4 aminas= al %'$<7 3n F <4 anticomiciales 3di5enilhidantoína4$ Losesteroides no modi2caron la evol"ción clínica de los pacientes 3 p F)$'C4$

El 'C$<7 3n F %%4 de los pacientes t"vo complicaciones a largo plazo=las m1s 5rec"entes 5"eron8 epilepsia postra"m1tica 3<>$<74 .trastornos sensitivomotrices 3><$<74$ Go se observaron di5erenciasestadísticamente signi2cativas en relación con el servicio en el "e5"eron atendidos 3 p F )$<C4$

En c"anto a la valoración en la escala de Marshall, el grado detra"matismo . las lesiones a largo plazo, no se encontrarondi5erencias estadísticamente signi2cativas 3 p F )$')4= sin embargo,todos los pacientes 3n F >4 con p"nt"ación menor de en la escalade ?lasgo@ s"5rieron sec"elas ne"rológicas a largo plazo 3 p F )$)%>4$

Page 3: Ficha Revista.tec

8/19/2019 Ficha Revista.tec.

http://slidepdf.com/reader/full/ficha-revistatec 3/4

El periodo de hospitalización varió de % a <& días, con "na media de+$C 3DE $'4= los "e permanecieron m1s tiempo internados 5"eronlos "e ingresaron a la "nidad de terapia intensiva pedi1trica$

(onclusionesGo se encontró ning#n elemento en la escala de Marshall3estadi2cación tomogr12ca4 "e sirviera para pronosticar la apariciónde sec"elas a largo plazo en pacientes pedi1tricos con tra"matismocraneoence51lico$

-e demostró "e la escala de coma de ?lasgo@ sig"e siendo "n5actor decisivo para determinar el tratamiento del paciente in5antilcon tra"matismo craneoence51lico= por lo tanto, inH".e en la toma dedecisiones . en la aplicación de los algoritmos establecidos en elservicio de pediatría$ -e comprobó, sin embargo, "e estosalgoritmos no se sig"en de manera estrecha, .a "e "n granporcentaje de pacientes "e deberían re5erirse a la I/J ingresan ahospitalización$

En otros est"dios se a2rma "e la Escala de Marshall p"ede detectarhipertensión intracraneal= no obstante, no es #til para determinar si elpaciente s"5rir1 alg"na sec"ela$

-e desaconseja la administración de corticoesteroides . se insiste enel valor de la adición de anticomiciales$

-i se c"enta con los rec"rsos debe e5ect"arse tomogra5ía comp"tadade todos los pacientes con tra"matismo craneoence51lico severo,deterioro ne"rológico s#bito, signos de hipertensión intracraneal,etcétera, o bien indicar la realización de la misma en otra instit"ción,.a "e de otra manera no podría aseg"rarse "e "n tra"matismocraneal no ha.a prod"cido da6o cerebral$

(#&%)TAR*#:("n"e el a6o de p"blicación s"pera la antigKedad solicitada, mepareció bastante interesante el artíc"lo, p"esto "e en el 1rea deemergencia es m". 5rec"ente recibir pacientes "e han s"5rido /EA$ esta patología es "na de las principales ca"sas de discapacidad en

Page 4: Ficha Revista.tec

8/19/2019 Ficha Revista.tec.

http://slidepdf.com/reader/full/ficha-revistatec 4/4

ni6os . adolescentes . la primera ca"sa de m"erte en ad"ltos jóvenes$

El tra"matismo craneoence51lico es de2nido como "n intercambiobr"sco de energía mec1nica ca"sado por "na 5"erza e0terna "e

tiene como res"ltado "na alteración a nivel anatómico .o 5"ncional3motora, sensorial .o cognitiva4 del encé5alo . s"s envolt"ras, en5orma precoz o tardía, permanente o transitoria$ La escala de coma de?lasgo@ sig"e siendo "na herramienta #til para planear eltratamiento$