ficha técnica del conejo

18
Ficha Técnica del Conejo Producto : Conejo código interno: C1254 Febrero: 2015 Preparado por: Luis carlos cuello días 1 Alternativa de preparación Uso principal * Todos los métodos de cocción Objetivos: Establecer las características que debe cumplir la carne deshuesada congelada por cortes, que se procesan en el Expendio de Carnes UNAD Descripción: Es una carne suave, con muy buena textura y consistencia, no grasa. Visualmente es rosada, alargada en forma rectangular. Tiene olor natural y suave, tiene cualidades como ternura, jugosidad y sabor de esta, van a estar vinculadas a la edad del sacrificio del animal En baja en grasas, rica en vitamina B12, bajo contenido en sodio, alto contenido de potasio, rica en proteínas de alto valor biológico, contiene además vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, E, K. C, fosforo. Empaque: Bolsas especiales para empaque al vacío. Embalada en cajas de cartón corrugado, con un peso máximo de 25 Kg. Almacenamiento Congelación -15 a -18 °C Transporte: En camiones con sistemas de refrigeración de -15 a -18 ºC, limpios, de uso exclusivo para el transporte de alimentos, con autorización para transporte de carne, expedida por la autoridad competente. Especificaciones para la entrega: ADMINISTRATIVAS : Remisión y factura Expendio de Carnes UNAD, licencia de movilización ICA, y certificado de calidad microbiológico. SENSORIALES : Es una carne suave, con muy buena textura y consistencia, no grasa. Visualmente es rosada, alargadas en forma rectangular. Tiene olor natural y suave. Sin presencia de materiales extraños. FISICOQUÍMICAS: calorías (133 Kcal. por cada 100 g.) Grasa 12.6% Ph 6.22 Proteína 20.91% Humedad 75.56% MICROBIOLOGICAS: Valores permisibles basado en NTC 1325 Plazo para ejecutar análisis ADMINISTRATIVA: Inmediatamente SENSORIAL: Inmediatamente 1 GONZÁLEZ, P. 2007. Capacidad de retención de agua y pH de la carne de conejos de monte procedentes de caza. Congreso Ibérico de Cunicultura.

Upload: luiscarloscuellodiaz

Post on 11-Jan-2016

510 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

listo

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha Técnica Del Conejo

Ficha Técnica del ConejoProducto : Conejo código interno: C1254 Febrero: 2015 Preparado por: Luis carlos cuello días1

Alternativa de preparación Uso principal* Todos los métodos de cocción

Objetivos:Establecer las características que debe cumplir la carne deshuesada congelada por cortes, que se procesan en el Expendio de Carnes UNAD

Descripción:

Es una carne suave, con muy buena textura y consistencia, no grasa. Visualmente es rosada, alargada en forma rectangular. Tiene olor natural y suave, tiene cualidades como ternura, jugosidad y sabor de esta, van a estar vinculadas a la edad del sacrificio del animal En baja en grasas, rica en vitamina B12, bajo contenido en sodio, alto contenido de potasio, rica en proteínas de alto valor biológico, contiene además vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, E, K. C, fosforo.

Empaque:Bolsas especiales para empaque al vacío. Embalada en cajas de cartón corrugado, con un peso máximo de 25 Kg.

Almacenamiento Congelación -15 a -18 °C

Transporte:En camiones con sistemas de refrigeración de -15 a -18 ºC, limpios, de uso exclusivo para el transporte de alimentos, con autorización para transporte de carne, expedida por la autoridad competente.

Especificaciones para la entrega:

ADMINISTRATIVAS: Remisión y factura Expendio de Carnes UNAD, licencia de movilización ICA, y certificado de calidad microbiológico.SENSORIALES: Es una carne suave, con muy buena textura y consistencia, no grasa. Visualmente es rosada, alargadas en forma rectangular. Tiene olor natural y suave. Sin presencia de materiales extraños.FISICOQUÍMICAS: calorías (133 Kcal. por cada 100 g.) Grasa 12.6% Ph 6.22 Proteína 20.91% Humedad 75.56%MICROBIOLOGICAS: Valores permisibles basado en NTC 1325

Plazo para ejecutar análisis

ADMINISTRATIVA: InmediatamenteSENSORIAL: InmediatamenteFISICOQUÍMICAS: Según requerimientos del clienteMICROBIOLOGICAS: Según requerimientos del cliente

Vida ÚtilComo se trata de un producto fresco, debe conservarse en frío entre -15 a -18 °C. Su caducidad es de 15 días

ObservacionesPuede congelarse para una mayor duración. Una vez descongelado, consumir en un plazo inferior a tres días. No volver a congelar.

FIGUEROA, E; DIAZ, J.; SUAREZ, L. 2006. Viabilidad para la creación de una comercializadora de carne de conejo. Tesis Pregrado. Tecnológica FITEC.

1 GONZÁLEZ, P. 2007. Capacidad de retención de agua y pH de la carne de conejos de monte procedentes de caza. Congreso Ibérico de Cunicultura.

Page 2: Ficha Técnica Del Conejo

GONZÁLEZ, P. 2007. Capacidad de retención de agua y pH de la carne de conejos de monte procedentes de caza. Congreso Ibérico de Cunicultura.

Huerta-Leidenz N. El valor nutritivo de la carne de res venezolana vs norteamericana. Memorias de las IV Jornadas del XXX Aniversario de la Escuela de Nutrición: Nutrición y Calidad de Vida. Universidad del Zulia. Facultad de Medicina; 1998. Junio 28- Julio 02:47-55.

Pabon MA. Posibilidades de cría y aprovechamiento de la iguana. Libro de Conferencias del IV Simposium de Especies Animales Sub-utilizadas; 1993 Octubre 8-9. 

http://www.vitonica.com/proteinas/carne-de-pollo-i-su-composicion-nutricion

icha Técnica del ConejoProducto : Costillas código interno: C1255 Febrero: 2015PRODUCTO COSTILLAAlternativa de preparación Uso principal*Guisada – asada- frita

Objetivos:Establecer las características que debe cumplir la carne deshuesada congelada por cortes, que se procesan en el Expendio de Carnes UNAD

Descripción:Es la parte que se encuentra antes del lomo. Pesan unos 100 g. La carne que contiene es particularmente tierna y sabrosa. libre de cualquier otro elemento extraño.

Empaque:Bolsas especiales para empaque al vacío. Embalada en cajas de cartón corrugado, con un peso máximo de 25 Kg.

Almacenamiento Congelación -15 a -18 °C

Transporte:

En camiones con sistemas de refrigeración de -15 a -18 ºC, limpios, de uso exclusivo para el transporte de alimentos, con autorización para transporte de carne, expedida por la autoridad competente.

Page 3: Ficha Técnica Del Conejo

Especificaciones para la entrega:

ADMINISTRATIVAS: Remisión y factura Expendio de Carnes UNAD, licencia de movilización ICA, y certificado de calidad microbiológico.SENSORIALES: Es una carne suave, con muy buena textura y consistencia, no grasa. Visualmente es rosada, alargadas en forma rectangular. Tiene olor natural y suave. Sin presencia de materiales extraños.FISICOQUÍMICAS: calorías (133 Kcal. por cada 100 g.) Grasa 12.6% Ph 6.22 Proteína 20.91% Humedad 75.56%MICROBIOLOGICAS: Valores permisibles basado en NTC 1325

Plazo para ejecutar análisis

ADMINISTRATIVA: InmediatamenteSENSORIAL: InmediatamenteFISICOQUÍMICAS: Según requerimientos del clienteMICROBIOLOGICAS: Según requerimientos del cliente

Vida ÚtilComo se trata de un producto fresco, debe conservarse en frío entre -15 a -18 °C. Su caducidad es de 15 días

ObservacionesPuede congelarse para una mayor duración. Una vez descongelado, consumir en un plazo inferior a tres días. No volver a congelar.

Page 4: Ficha Técnica Del Conejo

Ficha Técnica del Conejo

Producto : Lomo código interno: C1256 Febrero: 2015PRODUCTO LOMOAlternativa de preparación Uso principal*Guisada – asada

Objetivos:Establecer las características que debe cumplir la carne deshuesada congelada por cortes, que se procesan en el Expendio de Carnes UNAD

Descripción:

El lomo de conejo se localiza en la parte superior de los muslos. Se puede presentar entero cuyo peso ronda los 300g. En porciones 150g. o cortado fino 75g. libre de cualquier otro elemento extraño.

Empaque:Bolsas especiales para empaque al vacío. Embalada en cajas de cartón corrugado, con un peso máximo de 25 Kg.

Almacenamiento Congelación -15 a -18 °C

Transporte:

En camiones con sistemas de refrigeración de -15 a -18 ºC, limpios, de uso exclusivo para el transporte de alimentos, con autorización para transporte de carne, expedida por la autoridad competente.

Especificaciones para la entrega:

ADMINISTRATIVAS: Remisión y factura Expendio de Carnes UNAD, licencia de movilización ICA, y certificado de calidad microbiológico.SENSORIALES: Es una carne suave, con muy buena textura y consistencia, no grasa. Visualmente es rosada, alargadas en forma rectangular. Tiene olor natural y suave. Sin presencia de materiales extraños.FISICOQUÍMICAS: calorías (133 Kcal. por cada 100 g.) Grasa 12.6% Ph 6.22 Proteína 20.91% Humedad 75.56%MICROBIOLOGICAS: Valores permisibles basado en NTC 1325

Plazo para ejecutar análisis

ADMINISTRATIVA: InmediatamenteSENSORIAL: InmediatamenteFISICOQUÍMICAS: Según requerimientos del clienteMICROBIOLOGICAS: Según requerimientos del cliente

Vida ÚtilComo se trata de un producto fresco, debe conservarse en frío entre -15 a -18 °C. Su caducidad es de 15 días

Puede congelarse para una mayor duración. Una vez descongelado, consumir en un plazo inferior a tres días. No volver a congelar.

Page 5: Ficha Técnica Del Conejo

Ficha Técnica del ConejoProducto : Muslo código interno: C1257 Febrero: 2015PRODUCTO MUSLOAlternativa de preparación Uso principal*Cualquier tipo de cocción – parrilla -Guisada

Objetivos:Establecer las características que debe cumplir la carne deshuesada congelada por cortes, que se procesan en el Expendio de Carnes UNAD

Descripción:

Esta parte se encuentra en la parte posterior del conejo. Pesan entorno a los 250 g. Se presentanenteros o troceado. Es la carne más magra y carnosa del conejo. Es apreciada por los paladares más exquisitos por la finura de su carne... Libre de cualquier otro elemento extraño.

Empaque:Bolsas especiales para empaque al vacío. Embalada en cajas de cartón corrugado, con un peso máximo de 25 Kg.

Almacenamiento Congelación -15 a -18 °C

Transporte:En camiones con sistemas de refrigeración de -15 a -18 ºC, limpios, de uso exclusivo para el transporte de alimentos, con autorización para transporte de carne, expedida por la autoridad competente.

Especificaciones para la entrega:

ADMINISTRATIVAS: Remisión y factura Expendio de Carnes UNAD, licencia de movilización ICA, y certificado de calidad microbiológico.SENSORIALES: Es una carne suave, con muy buena textura y consistencia, no grasa. Visualmente es rosada, alargadas en forma rectangular. Tiene olor natural y suave. Sin presencia de materiales extraños.FISICOQUÍMICAS: calorías (133 Kcal. por cada 100 g.) Grasa 12.6% Ph 6.22 Proteína 20.91% Humedad 75.56%MICROBIOLOGICAS: Valores permisibles basado en NTC 1325

Plazo para ejecutar análisis

ADMINISTRATIVA: InmediatamenteSENSORIAL: InmediatamenteFISICOQUÍMICAS: Según requerimientos del clienteMICROBIOLOGICAS: Según requerimientos del cliente

Vida ÚtilComo se trata de un producto fresco, debe conservarse en frío entre -15 y -18 ºC. Su caducidad es de 15 días

observacionesPuede congelarse para una mayor duración. Una vez descongelado, consumir en un plazo inferior a tres días. No volver a congelar.

Page 6: Ficha Técnica Del Conejo

Ficha Técnica del ConejoProducto : Hígado código interno: C1258 Febrero: 2015PRODUCTO HIGADOAlternativa de preparación Uso principal*Cualquier tipo de cocción – parrilla -Guisada

Objetivos:Establecer las características que debe cumplir la carne deshuesada congelada por cortes, que se procesan en el Expendio de Carnes UNAD

Descripción:

De gusto noble y muy fino. Un hígado pesa unos 60 g. su gusto es intenso y fino en comparación con los hígados de otras carnes. Es muy rico en vitaminas. De hecho únicamente con 10 g. de hígado estaríamos ingiriendo la cantidad diaria recomendada de Vitamina A. Libre de cualquier otro elemento extraño.

Empaque:Bolsas especiales para empaque al vacío. Embalada en cajas de cartón corrugado, con un peso máximo de 25 Kg.

Almacenamiento Congelación -15 a -18 °C

Transporte:En camiones con sistemas de refrigeración de -15 a -18 ºC, limpios, de uso exclusivo para el transporte de alimentos, con autorización para transporte de carne, expedida por la autoridad competente.

Especificaciones para la entrega:

ADMINISTRATIVAS: Remisión y factura Expendio de Carnes UNAD, licencia de movilización ICA, y certificado de calidad microbiológico.SENSORIALES: Es una carne suave, con muy buena textura y consistencia, no grasa. Visualmente es rosada, alargadas en forma rectangular. Tiene olor natural y suave. Sin presencia de materiales extraños.FISICOQUÍMICAS: calorías (133 Kcal. por cada 100 g.) Grasa 12.6% PH 6.22 Proteína 20.91% Humedad 75.56%MICROBIOLOGICAS: Valores permisibles basado en NTC 1325

Plazo para ejecutar análisis

ADMINISTRATIVA: InmediatamenteSENSORIAL: InmediatamenteFISICOQUÍMICAS: Según requerimientos del clienteMICROBIOLOGICAS: Según requerimientos del cliente

Vida ÚtilComo se trata de un producto fresco, debe conservarse en frío entre -15 y -18 ºC. Su caducidad es de 15 días

observacionesPuede congelarse para una mayor duración. Una vez descongelado, consumir en un plazo inferior a tres días. No volver a congelar.

Page 7: Ficha Técnica Del Conejo

Ficha Técnica del Pisco

Producto : Espinazo código interno: C1260 Febrero 2015PRODUCTO ESPINAZOAlternativa de preparación Uso principal

*Guisada - frita –bistec

Objetivos:Establecer las características que debe cumplir la carne deshuesada congelada por cortes, que se procesan en el Expendio de Carnes UNAD

Descripción:Es la porción ventral del tórax, libre de cualquier otro elemento extraño.

Empaque:Bolsas especiales para empaque al vacío. Embalada en cajas de cartón corrugado, con un peso máximo de 25 Kg.

Almacenamiento Congelación 0 a 5 °C

Transporte:

En camiones con sistemas de refrigeración de 0 a 5 ºC, limpios, de uso exclusivo para el transporte de alimentos, con autorización para transporte de carne, expedida por la autoridad competente.

Especificaciones para la entrega:

ADMINISTRATIVAS: Remisión y factura Expendio de Carnes UNAD, licencia de movilización ICA, y certificado de calidad microbiológico.SENSORIALES: La carne de pato es roja (entre el 70 y el 90% de sus fibras musculares lo son). Por eso tiene un sabor tan peculiar y alejado del resto.

Valores nutricionales medios por 100g de producto: Proteínas 14g. Hidratos de carbono 1g. Grasas 41g Valores energéticos medios por 100g de producto 1787 KJ – 428 Kcal.

MICROBIOLOGICAS: Valores permisibles basado en NTC 1325 Cumple los criterios microbiológicos conforme al Reglamento (CE) nº 2073/2005.Criterios de seguridad de productos alimentarios: Salmonella: ausencia en 25g.Criterios de higiene de los procesos: E. coli < 500 ufc/g; Clostridium perfringens <100 ufc/g; Staphylococcus aureus < 500 ufc/g

Plazo para ejecutar análisis

ADMINISTRATIVA: InmediatamenteSENSORIAL: InmediatamenteFISICOQUÍMICAS: Según requerimientos del clienteMICROBIOLOGICAS: Según requerimientos del cliente

Vida ÚtilComo se trata de un producto fresco, debe conservarse en frío entre 0 y 5ºC. Su caducidad es de 15 días.

ObservacionesPuede congelarse para una mayor duración. Una vez descongelado, consumir en un plazo inferior a tres días. No volver a congelar.

Ficha Técnica del Pisco

Producto : Muslo código interno: C1261 Febrero 2015PRODUCTO MUSLOAlternativa de preparación Uso principal

*parrilla, horno, bistec, cacerola, estofado y cazuela

Establecer las características que debe cumplir la carne deshuesada congelada por cortes, que se

Ficha Técnica del Pisco

Producto : Pechuga código interno: C1259 Febrero 2015PRODUCTO PECHUGAAlternativa de preparación Uso principal

*Guisada - frita – Asada-bistec

Objetivos:Establecer las características que debe cumplir la carne deshuesada congelada por cortes, que se procesan en el Expendio de Carnes UNAD

Descripción:Corte de la pechuga de pavo, clasificado de acuerdo a los estándares nacionales e internacionales, deshuesado, libre de cualquier otro elemento extraño.

Empaque:Bolsas especiales para empaque al vacío. Embalada en cajas de cartón corrugado, con un peso máximo de 25 Kg.

Almacenamiento Congelación 0 a 5 °C

Transporte:

En camiones con sistemas de refrigeración de 0 a 5 ºC, limpios, de uso exclusivo para el transporte de alimentos, con autorización para transporte de carne, expedida por la autoridad competente.

Especificaciones para la entrega:

ADMINISTRATIVAS: Remisión y factura Expendio de Carnes UNAD, licencia de movilización ICA, y certificado de calidad microbiológico.SENSORIALES: La carne de pato es roja (entre el 70 y el 90% de sus fibras musculares lo son). Por eso tiene un sabor tan peculiar y alejado del resto.

Valores nutricionales medios por 100g de producto: Proteínas 14g. Hidratos de carbono 1g. Grasas 41g Valores energéticos medios por 100g de producto 1787 KJ – 428 Kcal.

MICROBIOLOGICAS: Valores permisibles basado en NTC 1325 Cumple los criterios microbiológicos conforme al Reglamento (CE) nº 2073/2005.Criterios de seguridad de productos alimentarios: Salmonella: ausencia en 25g.Criterios de higiene de los procesos: E. coli < 500 ufc/g; Clostridium perfringens <100 ufc/g; Staphylococcus aureus < 500 ufc/g

Plazo para ejecutar análisis

ADMINISTRATIVA: InmediatamenteSENSORIAL: InmediatamenteFISICOQUÍMICAS: Según requerimientos del clienteMICROBIOLOGICAS: Según requerimientos del cliente

Vida ÚtilComo se trata de un producto fresco, debe conservarse en frío entre 0 y 5ºC. Su caducidad es de 15 días.

ObservacionesPuede congelarse para una mayor duración. Una vez descongelado, consumir en un plazo inferior a tres días. No volver a congelar.

Page 8: Ficha Técnica Del Conejo

Ficha Técnica del CuyProducto : Paletilla código interno: C1263 Febrero: 2015PRODUCTO LOMOAlternativa de preparación Uso principal* Todos los métodos de cocción

Objetivos:Establecer las características que debe cumplir la carne deshuesada congelada por cortes, que se procesan en el Expendio de Carnes UNAD

Descripción:La carne del cuy es altamente nutritiva, altamente digestible, cero colesterol y delicioso; tiene alta sustancias esenciales para el ser humano..

Empaque:Bolsas especiales para empaque al vacío. Embalada en cajas de cartón corrugado, con un peso máximo de 25 Kg.

Almacenamiento Congelación -15 a -18 °C

Transporte:En camiones con sistemas de refrigeración de -15 a -18 ºC, limpios, de uso exclusivo para el transporte de alimentos, con autorización para transporte de carne, expedida por la autoridad competente.

Especificaciones para la entrega:

ADMINISTRATIVAS: Remisión y factura Expendio de Carnes UNAD, licencia de movilización ICA, y certificado de calidad microbiológico.SENSORIALES: Es una carne suave, con muy buena textura y consistencia, no grasa. Visualmente es rosada, alargadas en forma rectangular. Tiene olor natural y suave. Sin presencia de materiales extraños.FISICOQUÍMICAS: Grasa 7.8% Ph 6.22 Proteína 20.3% Humedad 78.1%MICROBIOLOGICAS: Valores permisibles basado en NTC 1325

Plazo para ejecutar análisis

ADMINISTRATIVA: InmediatamenteSENSORIAL: InmediatamenteFISICOQUÍMICAS: Según requerimientos del clienteMICROBIOLOGICAS: Según requerimientos del cliente

Vida ÚtilComo se trata de un producto fresco, debe conservarse en frío entre -15 a -18 °C. Su caducidad es de 15 días

ObservacionesPuede congelarse para una mayor duración. Una vez descongelado, consumir en un plazo inferior a tres días. No volver a congelar

Page 9: Ficha Técnica Del Conejo

Ficha Técnica del CuyProducto : Paletilla código interno: C1264 Febrero: 2015PRODUCTO PALETILLAAlternativa de preparación Uso principal* Todos los métodos de cocción

Objetivos:Establecer las características que debe cumplir la carne deshuesada congelada por cortes, que se procesan en el Expendio de Carnes UNAD

Descripción:La carne del cuy es altamente nutritiva, altamente digestible, cero colesterol y delicioso; tiene alta sustancias esenciales para el ser humano.

Empaque:Bolsas especiales para empaque al vacío. Embalada en cajas de cartón corrugado, con un peso máximo de 25 Kg.

Almacenamiento Congelación -15 a -18 °C

Transporte:En camiones con sistemas de refrigeración de -15 a -18 ºC, limpios, de uso exclusivo para el transporte de alimentos, con autorización para transporte de carne, expedida por la autoridad competente.

Especificaciones para la entrega:

ADMINISTRATIVAS: Remisión y factura Expendio de Carnes UNAD, licencia de movilización ICA, y certificado de calidad microbiológico.SENSORIALES: Es una carne suave, con muy buena textura y consistencia, no grasa. Visualmente es rosada, alargadas en forma rectangular. Tiene olor natural y suave. Sin presencia de materiales extraños.FISICOQUÍMICAS: Grasa 7.8% Ph 6.22 Proteína 20.3% Humedad 78.1%MICROBIOLOGICAS: Valores permisibles basado en NTC 1325

Plazo para ejecutar análisis

ADMINISTRATIVA: InmediatamenteSENSORIAL: InmediatamenteFISICOQUÍMICAS: Según requerimientos del clienteMICROBIOLOGICAS: Según requerimientos del cliente

Vida ÚtilComo se trata de un producto fresco, debe conservarse en frío entre -15 a -18 °C. Su caducidad es de 15 días

ObservacionesPuede congelarse para una mayor duración. Una vez descongelado, consumir en un plazo inferior a tres días. No volver a congelar

ZALDIVAR, L. Producción de Cuyes (Cavia Porcellus ). FAO. Instituto Nacional deInvestigación Agraria La Molina. Perú. 1997Pagina 34 de 77

Page 10: Ficha Técnica Del Conejo

Ficha Técnica del CuyProducto : Paletilla código interno: C1265 Febrero: 2015PRODUCTO MUSLOAlternativa de preparación Uso principal* Todos los métodos de cocción

Objetivos:Establecer las características que debe cumplir la carne deshuesada congelada por cortes, que se procesan en el Expendio de Carnes UNAD

Descripción:Miembro anterior a las costillas. Pesan 150 g. Es la carne más tierna y jugosa, toda una delicia. Se cocina rápidamente, libre de cualquier otro elemento extraño.

Empaque:Bolsas especiales para empaque al vacío. Embalada en cajas de cartón corrugado, con un peso máximo de 25 Kg.

Almacenamiento Congelación -15 a -18 °C

Transporte:En camiones con sistemas de refrigeración de -15 a -18 ºC, limpios, de uso exclusivo para el transporte de alimentos, con autorización para transporte de carne, expedida por la autoridad competente.

Especificaciones para la entrega:

ADMINISTRATIVAS: Remisión y factura Expendio de Carnes UNAD, licencia de movilización ICA, y certificado de calidad microbiológico.SENSORIALES: Es una carne suave, con muy buena textura y consistencia, no grasa. Visualmente es rosada, alargadas en forma rectangular. Tiene olor natural y suave. Sin presencia de materiales extraños.FISICOQUÍMICAS: Grasa 7.8% Ph 6.22 Proteína 20.3% Humedad 78.1%MICROBIOLOGICAS: Valores permisibles basado en NTC 1325

Plazo para ejecutar análisis

ADMINISTRATIVA: InmediatamenteSENSORIAL: InmediatamenteFISICOQUÍMICAS: Según requerimientos del clienteMICROBIOLOGICAS: Según requerimientos del cliente

Vida ÚtilComo se trata de un producto fresco, debe conservarse en frío entre -15 a -18 °C. Su caducidad es de 15 días

ObservacionesPuede congelarse para una mayor duración. Una vez descongelado, consumir en un plazo inferior a tres días. No volver a congelar.

Page 11: Ficha Técnica Del Conejo

Ficha Técnica del CuyProducto : Paletilla código interno: C1266 Febrero: 2015PRODUCTO PALETILLAAlternativa de preparación Uso principal* Todos los métodos de cocción

Objetivos:Establecer las características que debe cumplir la carne deshuesada congelada por cortes, que se procesan en el Expendio de Carnes UNAD

Descripción:Miembro anterior a las costillas. Pesan 110 g. Es la carne más tierna y jugosa, toda una delicia. Se cocina rápidamente, libre de cualquier otro elemento extraño.

Empaque:Bolsas especiales para empaque al vacío. Embalada en cajas de cartón corrugado, con un peso máximo de 25 Kg.

Almacenamiento Congelación -15 a -18 °C

Transporte:En camiones con sistemas de refrigeración de -15 a -18 ºC, limpios, de uso exclusivo para el transporte de alimentos, con autorización para transporte de carne, expedida por la autoridad competente.

Especificaciones para la entrega:

ADMINISTRATIVAS: Remisión y factura Expendio de Carnes UNAD, licencia de movilización ICA, y certificado de calidad microbiológico.SENSORIALES: Es una carne suave, con muy buena textura y consistencia, no grasa. Visualmente es rosada, alargadas en forma rectangular. Tiene olor natural y suave. Sin presencia de materiales extraños.FISICOQUÍMICAS: calorías (133 Kcal. por cada 100 g.) Grasa 12.6% Ph 6.22 Proteína 20.91% Humedad 75.56%MICROBIOLOGICAS: Valores permisibles basado en NTC 1325

Plazo para ejecutar análisis

ADMINISTRATIVA: InmediatamenteSENSORIAL: InmediatamenteFISICOQUÍMICAS: Según requerimientos del clienteMICROBIOLOGICAS: Según requerimientos del cliente

Vida ÚtilComo se trata de un producto fresco, debe conservarse en frío entre -15 a -18 °C. Su caducidad es de 15 días

ObservacionesPuede congelarse para una mayor duración. Una vez descongelado, consumir en un plazo inferior a tres días. No volver a congelar.

Page 12: Ficha Técnica Del Conejo

Ficha Técnica del ConejoProducto : Paletilla código interno: C1266 Febrero: 2015

PRODUCTO PALETILLAAlternativa de preparación Uso principal* Todos los métodos de cocción

Objetivos:Establecer las características que debe cumplir la carne deshuesada congelada por cortes, que se procesan en el Expendio de Carnes UNAD

Descripción:Miembro anterior a las costillas. Pesan 150 g. Es la carne más tierna y jugosa, toda una delicia. Se cocina rápidamente, libre de cualquier otro elemento extraño.

Empaque:Bolsas especiales para empaque al vacío. Embalada en cajas de cartón corrugado, con un peso máximo de 25 Kg.

Almacenamiento Congelación -15 a -18 °C

Transporte:En camiones con sistemas de refrigeración de -15 a -18 ºC, limpios, de uso exclusivo para el transporte de alimentos, con autorización para transporte de carne, expedida por la autoridad competente.

Especificaciones para la entrega:

ADMINISTRATIVAS: Remisión y factura Expendio de Carnes UNAD, licencia de movilización ICA, y certificado de calidad microbiológico.SENSORIALES: Es una carne suave, con muy buena textura y consistencia, no grasa. Visualmente es rosada, alargadas en forma rectangular. Tiene olor natural y suave. Sin presencia de materiales extraños.FISICOQUÍMICAS: calorías (133 Kcal. por cada 100 g.) Grasa 12.6% Ph 6.22 Proteína 20.91% Humedad 75.56%MICROBIOLOGICAS: Valores permisibles basado en NTC 1325

Plazo para ejecutar análisis

ADMINISTRATIVA: InmediatamenteSENSORIAL: InmediatamenteFISICOQUÍMICAS: Según requerimientos del clienteMICROBIOLOGICAS: Según requerimientos del cliente

Vida ÚtilComo se trata de un producto fresco, debe conservarse en frío entre -15 a -18 °C. Su caducidad es de 15 días

ObservacionesPuede congelarse para una mayor duración. Una vez descongelado, consumir en un plazo inferior a tres días. No volver a congelar.

Page 13: Ficha Técnica Del Conejo

http://www.dietas.net/tablas-y-calculadoras/tabla-de-composicion-nutricional-de-los-alimentos/carnes-y-derivados/aves/pavo.html#

http://composicionnutricional.com/alimentos/PAVO-CARNE-DE-4

http://procuni.blogspot.com/2009/10/ficha-tecnica-de-la-carne-de-conejo.htm