fiebre propedeutica
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
La temperatura resulta del balance entre la
produccin y la prdida de calor, controlado por el centro termorregulador situado en el hipotlamo anterior. El calor se genera a travs de la produccin
endgena en los procesos metablicos y cuando la temperatura ambiente supera a la corporal; y se pierde a travs de las superficies corporales (piel y pulmones)
TERMOGENESI S
Se da por los mecanismos generadores de calor. Metabolismo basal de las clulas Metabolismo generado por la actividad muscular Metabolismo generado por el efecto de la tiroxina y otras hormonas sobre las clulas Metabolismo generado por el efecto de la adrenalina,, noradrenalina y estimulacin simptica. Circulacin sangunea por piel. Vasoconstriccin. Se da por los mecanismos de perdida de calor.Conduccin .
TERMOLISIS
Radiacin. Conveccin. Evaporacin (sudor, respiracin, perdidas insensibles).
HIPERTE RMIA FIEBRE SOSTENIDA FIEBRE FIEBRE INTERMITENTE FIEBRE REMITENTE FIEBRE SEPTICA FIEBRE FEBRICU RECURRENTE LA
PIRE XIA
LUGAR CORPORAL DONDE SE TOME LA TEMPERATURADonde podemos encontrar: La temperatura perifrica: axila, ingle, etc La temperatura central: boca, recto, vagina, etc. La temperatura central es un poco mas elevada
HORA DEL DIA EN LA QUE SE TOME LA TEMPERATURAEn donde en estado libre de enfermedad hay una variacin diaria de centgrado
4 a 8 decimas de grado
TEMPERATURA
TEMPERATURA
MINIMA
MAXIMA
4 a 5 am
3 a 4pm
FISIOPATOLOGIA:
Se debe a una perturbacin en el funcionamiento del termostato o sea del centro de la regulacin trmica donde:
Se supera la capacidad de perdida del calor
CAUSAS:
A. GOLPE DE CALOR B. HIPERTERMIA MALIGNA C. HIPERTERMIA INDUCIDA POR FARMACOS D. SINDROME NEUROLEPTICO MALIGNO
GOLPE DE CALORRegularmente se asocia a una ola de calor en donde el la temperatura es mas alta de lo normal y los niveles de humedad tambin son mayores, el sistema regulador corporal no es capaz de disipar el calor y como consecuente se puede presentar hasta la muerte
HIPERTERMIA MALIGNATambien conocida como hiperpirexia maligna, fiebre maligna o fiebre anestesica. Es una entidad que se desencadena por el uso de anestia general. Su incidencia es variable: Segn el anestesico que se utilize Mas frecuente en nios Aparenta ser solo en hombre Se hereda mediante Herencia Autosomic a Dominante
HIPERTERMIA INDUCIDA POR FARMACOSAnfetaminas IMAO (Inhibidores de la monoaminooxidaza) Cocana Fenciclidina Antidepresivos tricclicos LSD
SINDROME NEUROLEPTICO MALIGNOEs una reaccin adversa al uso de antipsicoticos.
Se caracteriza por disautonomia, hipertermia y rigidezSe recomienda la suspension del antileptico usado y probablemente el uso de farmacos dopaminergicos (se puede usar levodopa)
La Respuesta febril se pone en marcha cuando agentes
externos al husped ( exotoxina streptococcus gpo A) llamados pirgenos exgenos, producidos por un foco infeccioso, estas liberan a la circulacin citocinas. Una docena de estas son capaces de producir fiebre y
se denominan pirgenos endgenos( IL, factor de necrosis tumoral), ya que vienen de la clula del husped.
La fiebre es la elevacin anormal de la
temperatura corporal como respuesta a una agresin fsica, qumica u orgnica en diferentes condiciones o enfermedades. La fiebre en s no es una enfermedad sino el
signo de algn padecimiento e indica que algo le est pasando al organismo.
La diferencia entre fiebre e hipertermia es el ajuste del centro termorregulador, el cual no cambia en la hipertermia. En la hipertermia.- se produce un fracaso de los mecanismos perifricos para mantener la temperatura corporal normal determinada por el hipotlamo. En la fiebre.- el centro termorregulador, en respuesta a citocinas, produce cambios en los mecanismos perifricos para generar y conservar calor hasta alcanzar un valor mas
Se basa en una minuciosa historia clnica y no en los
registros trmicos o en su patrn. El interrogatorio permitir detectar eventos previos a la elevacin de temperatura. Raramente la fiebre y la hipertermia puede coexistir en un paciente.
INICIO: sbito/paulatino. DURACION: desde el primer da que se detecto hasta hoy/ periodos de
duracin. EVOLUCION: continua/remitente/recurrente/intermitente.
HORARIO INTESIDAD: leve/moderada/severo/muy severo. EN CASO DE SER REGISTRADA: cuanto se registro.