fila inferior

3
Planeación de Clase: Informática INSTITUCIÓN EDUCATICA TÉCNICA COMERCIAL Francisco Javier Cisneros FORMATO DE PLANEACIÓN DE CLASES POR COMPETENCIAS AREA DE: INFORMATICA GRADO :6° FECHA: TIEMPO TOTAL DE CLASE: 2 HORAS DOCENTE: Janeth Jaramillo PERÍODO I - II UNIDAD TEMÁTICA: Reconocimiento del Teclado. TEMA: Fila Inferior- Z X C V B N M , . - 1.1. Ejercicios con la mano derecha 1.2. Ejercicios con la mano izquierda. INDICADORES DE LOGRO 1. Manejo con habilidad y destreza el teclado del computador. . 2. Reconocer la fila superior INTRODUCCIÓN: TIEMPO 1) Saludo. 2) Verificación de asistencia. 3) Se da las indicaciones para la utilización de los computadores y se verifica los trabajos realizados. 10” INDUCCIÓN TEMÁTICA TIEMPO Se enuncia el objetivo de la clase: Digitar con todos los dedos de ambas manos. 10”

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fila inferior

Planeación de Clase: Informática

INSTITUCIÓN EDUCATICA TÉCNICA COMERCIAL

Francisco Javier CisnerosFORMATO DE PLANEACIÓN DE CLASES POR COMPETENCIAS

AREA DE: INFORMATICA GRADO

:6°

FECHA: TIEMPO TOTAL DE CLASE:

2 HORAS

DOCENTE: Janeth JaramilloPERÍODO

I - II

UNIDAD TEMÁTICA:

Reconocimiento del Teclado.

TEMA:

Fila Inferior-

Z

X

C

V

B

N

M

,

.

-

1.1. Ejercicios con la mano derecha1.2. Ejercicios con la mano izquierda.

INDICADORES DE LOGRO

1. Manejo con habilidad y destreza el teclado del computador. .

2. Reconocer la fila superior

INTRODUCCIÓN: TIEMPO

1) Saludo.2) Verificación de asistencia.3) Se da las indicaciones para la utilización de los computadores y se verifica los trabajos realizados.

10”

INDUCCIÓN TEMÁTICA TIEMPO

Se enuncia el objetivo de la clase: Digitar con todos los dedos de ambas manos.

10”

Page 2: Fila inferior

Planeación de Clase: InformáticaConocer con que dedo y de que mano se debe presionar cada tecla de la mano.Realizar ejercicios para memorizar la localización de las teclas alfabéticas ubicadas en la fila cuarta o inferior, situada inmediatamente debajo de la fila tercera o fila normal (Fila Guía). Para realizar ejercicios con esta fila del teclado, las manos deben descansar sobre la fila tercera y desplazar los dedos a la fila inferior solamente para pulsar su tecla correspondiente. En la figura se puede apreciar qué teclas de la fila inferior corresponde a cada dedo. Por ejemplo, para escribir el ejercicio básico a) ZXC, el dedo meñique de la mano izquierda se desplaza hacia abajo y pulsa la letra «Z», pero inmediatamente vuelve a su posición (sobre la letra A); a continuación, casi sin levantar el dedo meñique, se pulsa la letra X con el anular y también vuelve a su sitio; por último, casi sin levantar los dos dedos anteriores, se pulsa sobre la letra C con el dedo corazón y vuelve a su sitio. El espacio de separación se inserta pulsando la barra espaciadora con el pulgar derecho.

Antes de comenzar la escritura recuerda las siguientes normas:- No mires el teclado.- Coloca los dedos correctamente, tal como se indica en la Figura 14.3.- Mantén una postura correcta.- No borres los errores. Si te equivocas, escribe de nuevo la línea completa.

Motivación:

Se pasara a la siguiente lección en la forma que cada estudiante se adelante sin cometer errores y se realizan cambio con los compañeros para que utilicen el computador y así sucesivamente van pasando

durante toda la clase.

PRESENTACIÓN TIEMPO

Ejercicios con la fila inferior 35”

APROPIACIÓN O ASIMILACIÓN TIEMPO

Ejercicios en clase.

De acuerdo al software se realizan los distintos ejercicios que se van desarrollando con la mano derecha e 20”

Page 3: Fila inferior

Planeación de Clase: InformáticaizquierdaSe revisara la realización de los ejercicios en los computadores con ayuda de los mismos alumnos y se darán los cambios necesarios con el compañero asignado. En caso de duda se dará la explicación necesaria

APLICACIÓN DE COMPETENCIAS TIEMPO

Con el Software limitaremos la realización de las diferentes lecciones tomando el tiempo y errores que se den durante el transcurso de esta

15”

EVALUACIÓN DEL PROCESOTIEMPO

Se evalúa el proceso en los ejercicios que realizan y la entrega de trabajos asignados cada ocho días por los estudiantes y se dará su evaluación. Si la evaluación es óptima, seguirá con la programación a realizarse en la próxima clase, si no se dará nueva explicación hasta que se alcanza los objetivos propuestos.

10”

CIERRE DE LA CLASE TIEMPO

Se da una explicación de lo dado y se concluye de lo aprendido en la clase. 5”

ASIGNACIONES TIEMPO

Se asigna trabajos individuales para la siguiente clase.Realiza el teclado y señalar la fila inferior con sus teclas correspondientes.

5”