fin-d

32
Fin-D Turisteando por… Xalapa, Coatepec y Xico PRIMERA EDICION Verano extremo Tirolesa rafting, rappel… Xalapa Viviendo de noche Naturaleza y tradición en Coatepec

Upload: dylan-martinez

Post on 26-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista turistica de Xalapa y sus alrededores

TRANSCRIPT

Fin-DTuristeando por…

Xalapa, Coatepec y Xico

PRIMERA EDICION

Verano extremoTirolesa rafting, rappel… Xalapa

Viviendo de nocheNaturaleza y tradición en Coatepec

[email protected]

DIRECTOR EDITORIAL:Irene Alicia Rebolledo

Ceballos

REDACTORES:Alfredo

INVESTIGACIÓN:Lucia

COLUMNISTA:María

[email protected]

DIRECTOR DE DISEÑO:Maritzel Ortega Márquez

GERENTE DE VENTAS:Karina Pérez Mora

VENTAS [email protected]

GERENTE DE MERCADOTENIA:

Perla Jazmín BernabeADMINISTRACION Y

FINANZAS:Ana Lendechy

EDITORIALDespués de meses de arduo trabajo en equipo esmomento de presentar la primera edición de la revistadigital Fin-D.

Cabe destacar que fueron muchos los obstáculos quedebieron superarse para ver concretado este sueño, losintegrantes del equipo de trabajo somos estudiantes delas licenciaturas en Relaciones Industriales y Publicidad yRelaciones Públicas en la Universidad Veracruzana, por loque, además de contar con disposición, esfuerzo ydedicación, aprendimos a coordinarnos y a administrarmejor nuestro tiempo, e incluso sacrificarlo para lograrexitosamente la finalización de un proyecto que poco apoco y sin darnos cuenta fuimos queriendo hastaconvertirlo en nuestra prioridad.

Ahora bien, en Fin-D nos interesa que te diviertas como túquieras, sólo o en compañía de la familia y los amigos,pero que en tus fines de semana salgas y conozcas lugaresque estando tan cerca de tu ciudad no te has dado laoportunidad de descubrir. Para ello hemos incluidodiversas secciones donde te presentaremos artículos delos mejores lugares y eventos, así como datos curiosos ytips que seguramente te servirán para cuando vengas aturistear por Xalapa, Coatepec y Xico.

Por tal razón, es un gusto darte la bienvenida a tu revistaFin-D.

Irene Alicia Rebolledo CeballosDirectora Editorial

Publicación mensual “Idea Digital” en Diego Leño S/N, Colonia Centro, Xalapa Ver. www.ideadigital.com.mx informes:[email protected] Los contenidos son responsabilidad de los autores.

Fin-D

MERCADOTENIA Y FINANZAS

CONTENIDO

La Atenas VeracruzanaAtractivos parques de Xalapa

Los BerrosLos Tecajetes

Festeja a tu papáViviendo Xalapa de noche

Naturaleza y tradición con sabor a caféFestividades¿A dónde ir?Decálogo del ecoturismo

XICOVive la aventuraPaseando por sus rutasAventura y saludXiqueñada

4889

1216

XALAPA

COATEPEC

21222224

26283031

Xalapa, La Atenas Veracruzana

Xalapa (una voz náhuatl que significa“en el agua del arenal”) está situadaen las faldas del cerro Macuiltépetl ylas estribaciones orientales del Cofrede Perote, en la zona de transiciónentre la Sierra Madre Oriental y laPlanicie costera del Golfo de México.En torno a tres manantialesnombrados: Xallapam, Xallitic yTechacapan, en una época queantecede a la era cristiana, un grupode familias Totonacas se congregarony dieron origen a Xalapa en 1519, suspobladores recibieron en paz y dieronhospedaje a Hernán Córtes y a suejército de conquistadores,secundando la política de losTotonacas de Cempoala.El clima de Xalapa es húmedo yvariado; muy temprano Xalapa sedespierta entre una brumablanquiazul que da su característicoambiente de montaña. Las lluvias sonabundantes en verano y principios deotoño, siendo más ligeras en lo queresta del año, y lloviznas con niebla, elfamoso “chipi-chipi” en invierno.Se encuentra en una accidentada eirregular topografía, la cual hace quesus calles sean estrechas y quebradas,y por ubicarse en este tipo de suelo,Xalapa luce especialmente bella, yaque permiten sus pendientes disfrutarde una gran variedad de paisajes.En el centro de la Ciudad de Xalapa,se encuentra el Parque Juárez,construido por la orden del GeneralJuan de la Luz Enríquez e inauguradoen septiembre de 1892. El parque estáconstruido en una meseta ubicada enel corazón de los cuatro barriosprimitivos de la ciudad. Esconsiderado el jardín central de laciudad de Xalapa, con sus enormesaraucarias que se levantanmajestuosamente.

DATO HISTÓRICOEn el sitio que ocupa el Parque Juárez estuvo el Convento de San Francisco cuya construcción fue iniciada por Hernán Cortés, terminándose en 1534; fue el segundo Convento construido en México.

Zamora No. 35 Col. Centro. Xalapa,Ver. Tel: (228) 817 7989

¡Exquisitos cortes y mucho más!

La catedral de la InmaculadaConcepción es un edificio cuyaconstrucción data de la época de laColonia, cuando los españoleserigieron los primeros conventos enXalapa, el de San Francisco y el de SanIgnacio. Fue construida entre 1641 y1772, año en que quedó terminada enestilo barroco.Pasado el tiempo, el Parque Juárez semodificó agrandándole la escalinatalajas y levantando sobre el vetustoTeatro Victoria la explanada, desdeque puede verse aún un paisajecontrastante entre lo urbano y lo rural.En 1930, la rampa del Parque Juárez seconvierte en el Paseo delAyuntamiento y luego Paseo de laConstitución, donde se encuentran lasacetadas esculturas del artistaxalapaño Gabriel Guerra. Enríquez 2 Zona Centro

CP 91000 Xalapa , Ver.

Victoria esq. Bustamante, Zona Centro, C.P. 91000, Xalapa. Ver. Lada sin costo: 01 800 260 2600 Tel: (228) 818 22 22

El lugar ideal para sus vacaciones

Ven a Xalapa y Hóspedate

En su Corazón

DATO ECOLÓGICO

Albergan en el Parque ardillas gris (Sciurus aureogaser) también conocidas como ardilla arborícola o voladora. Esto se debe a que pasan la mayor parte de su vida en los árboles y a su capacidad de “volar” de rama en rama.

El Parque Miguel Hidalgo, mejor conocido como Los Berros, esel parque arbolado más grande y antiguo de la ciudad; debe sunombre popular a la exuberancia de Berros que anteriormentehabía. Se distingue por sus altos árboles, su ambiente fresco,tranquilo y lleno de recuerdos infantiles.

Ven y disfruta de nuestros

excelentes platillos

Av. Universidad Esq. Pergola. Reservaciones al 8174714

Av. Avila Camacho No. 113 Reservaciones: 8173144

Los TecajetesEs uno de los más bellos parques deXalapa por la propuesta ecológica queintegra. Está ubicado a unos pasos delcentro de la ciudad. Ocupa casi treshectáreas y fue cosntruido con laintención de conservar la floraendémica del área, catalogada comoBosque de la Niebla. Aquí seencuentra el manantial que le dionombre al parque y que sirvió parallevar a Xalapa la primera red de aguapotable, cuya corriente fueaprovechada para crear estanques ycanales que serpentean entre espaciosverdes, plenos de vegetación yadornados con esculturas. Los árbolesde svcomoro y liquidambar son losárboles que predominan.Este parque posee muchos caminos,veredas y escalinatas muy sinuosasque lo hacen divertido y mágico.

•Bonitas instalaciones•Excelente ambiente familiar •Variedad de platillos regionales y nacionales•Gran servicio

A sus órdenes en Av. Ávila Camacho No. 90 Loc.12Reservaciones: (228) 8180732

Lo atendemos de lunes a sábado de 7:30 a 0:30 Hrs. yDomingos de 7:30 a 18:00 Hrs

Hotel y Cabañas El Cortijo de los

Morales

Nos encuentras en Hidalgo No. 82, Xico, Veracruz. México

O llámanos al tel: 01(228)8121471

www.cortijodelosmorales.com

•Áreas verdes para eventos sociales y

actividades de deporte de aventura.

Cuenta con:

•Alberca

• Jacuzzi

•Amplio

estacionamiento

Queridos lectores, ya estamos en el mes de junio, mes en el que celebramos a todos los papás en su día,por lo que dedicamos esta sección con mucho cariño a todos ellos.

Muchos de nosotros, por estas fechas, nospreguntamos ¿desde cuándo se festeja el día delpadre?, ¿dónde tuvo origen este festejo?, así como¿qué hacer en ese día?, ¿dónde llevarlo?, etc., en fin,en este apartado hablaremos de ello respondiendoesas cuestiones por motivo de esa celebración.

El primer día del padre se celebró el 19 de junio de1910 en Spokane Washington. En ese mismo tiempoen varias ciudades a través de Estados Unidos lagente comenzaba a celebrar "El Día del Padre". En1924 el presidente Calvin Coolidge hizo el día delpadre como una celebración nacional. Finalmente en1966 el presidente Lyndon Johnson firmó unaproclamación presidencial que declaraba el 3erdomingo de junio como día del padre.

En algunos países de América Latina el día del padrese celebra en diferentes fechas, por ejemplo en Méxicoeste año se celebrará el día 20 de junio, sin embargoen Costa Rica el 21 del mismo mes, etc.

Av. Murillo Vidal no.50 Centro Histórico. Xalapa, Veracruz. Tel: 1650229 Lun-Sab 13:00 a 23:00 hrs

El día del padre es un día no solamentepara honrar a nuestro papá, sino tambiéna todos aquellos hombres que toman elpapel de padres sin la obligación dehacerlo. No solamente celebramos a lospadres como tal, sino también a lospadrastros, a los tíos, a los abuelos, y engeneral a la figura paterna, ya que todosson acreedores a que se les celebre elDía Del Padre.

Se acerca esta fecha, festejo que no tiene

que pasar desapercibido, sino que tieneque ser un día en el que toda la familiadebamos reconocer al ser que nos haregalado la vida brindándonos su amor,aprendizaje y paciencia…nuestrospadres. Es tiempo de agradecer por todolo bueno que nos han dado a lo largo desu vida en la nuestra, desde que llegamosa este mundo ellos son quienes nos hanido enseñando cómo vivir.

•Barra de café •Fuente de sodas •Baguettes •Ensaladas •Pastas •Especialidades •Videos clásicos

Parque Los TecajetesEs un parque muy grande, tiene muchos árboles de gran altura, además dehermosas flores y vegetación abundante. Situado sobre la Avenida ÁvilaCamacho

Por tal motivo te damos ciertas recomendaciones quepuedes seguir para que este día tan especial la pasesbien “padre”.

En Xalapa contamos con una diversidad de lugaresdonde podrán festejar este gran día. Desde dar unpaseo en algún parque o zona natural donde toda lafamilia conviva de forma armoniosa y divertida, hastairse a comer en un bonito restaurant.

Todo esta en la importancia que le pongas, y si elproblema de dinero se trata, existe muchos lugares queestán al alcance de tus bolsillos, el fin de todo esto esque la pases a todo dar con esa persona, no lo dejes ala ligera y hazle saber a tu papá que te es de sumaimportancia por eso se lo reconoces, pero recuerdatambién que no sólo se trata de pasarla bien ese día,sino todos, cada amanecer es un buen día paradesmostrales cuánto los queremos y lo mucho que losvaloramos… Gracias a todos aquellos papás que hansabido llevar el papel de unos verdaderos padres, con osin la obligación de serlo, gracias a ustedes por darnosla vida y dedicarnos parte de su vida.

El Salto de XalaTodos nuestros platillos se preparan al momento. Disfrute de nuestras enchiladas verdes, bistec arriero y de las especialidades en molcajetes:Carnitas vegetarianas Chicharrón vegetal De queso y longaniza vegetariana Arrachera Puntas de filete y de otros exquisitos platillos.

Encuéntranos en Av. Murillo Vidal No. 238, Xalapa, Veracruz.Tel :(228) 8180385De lunes a domingo de 8:00 a 0:30 hrs.

Viviendo Xalapa de noche

…en Xalapa

Viviendo de noche…

Xalapa cuenta con una gran vida nocturna que hace a la Capital de Veracruz una ciudad única en México y el mundo.

De Xalapa no se puede decir que se le conoce sino hasta que se ha disfrutado de su impredecible clima.

Sin duda alguna Xalapa es uno de los mejoreslugares para disfrutar. Su vida nocturna tieneuna gran variedad para vivir, gozar y llenartede hermosos recuerdos, encontraras diferentesespacios a los que podrás acudir dependiendode tus gustos, desde lugares para quienesbuscan un ambiente relajado, pasar una buenrato disfrutando una buena charla en una delas tantas y hermosas cafeterías de esta ciudad,lugares bohemios, hasta fabulosos bares yantros para aquellas personas que buscandisfrutar a lo grande.

Ven y siente el ambiente de hermosos lugares,localizados en las mejores zonas de la ciudad,seguramente tendrá garantizada su diversióndisfrutando de música disco, así como de lamúsica en vivo y conciertos de excelentesgrupos. Xalapa cuenta con antros que tienen un concepto

fresco y por demás divertido en el que espectacularesjuegos de luces, esferas de cristal y pantallas deplasma que proyectan videos musicales de moda,siendo estos solo algunos de los muchos atractivos deeste tipo de lugares. son excelentes opciones paradivertirse a lo grande con la programación de DJ´s,desde lo más reciente en música, hasta aquella deantaño de los años 60's, 70's y 80's. Carteleras ypósters en las paredes que iluminan el ambientesofisticado que se mezcla con los diferentes showsque semana a semana se presentan en este tipo delugares de moda en la ciudad.

Si lo que quiere es bailar durante toda la noche, enXalapa encontrarás excelente música y unambiente de lo mejor. Lugar de mayor tradición yen los que diversos DJ's se turnan para mezclartodo tipo de música como el pop, dance, retro yhasta tropical. Con pantallas de plasma para laproyección de lo más reciente en videos.

Disfruta encantadoras noches en Xalapa

La vida nocturna en Xalapa es única, ya que existe talcantidad de bares con música en vivo que no es fácildecidir por dónde empezar, aunque afortunadamentedónde terminar no es un problema, especialmenteporque las noches aquí son alegres y seguras.Recuerda que en estos lugares además de disfrutarmúsica también encontraras deliciosos aperitivos,hechos al estilo Xalapeño.Recuerda que encontraras lo más original... Espaciosdonde todas sus bebidas son servidas por litro!lugares pensado en la gente que quiere diversión ypasarla de lo mejor en un exclusivo y agradableambiente.Ven y vive una gran experiencia en lugares animadoscon una grandiosa ambientación con increíbles luces,rayos láser y espectáculos de bailarines y acróbatas.Las instalaciones de los Clubs de Xalapa son de estilocontemporáneo, lo que garantizará tu diversión mientrasbailas al ritmo de lo más sobresaliente en música.Solo tienes que visitar la hermosa Ciudad de las Flores yte divertirás en grande!

Los mejores lugares, la mejor gente, solo en Xalapa!

Has que tu estancia en Coatepec sea mágica

1 Villa 1 Master Suite

8 Suites 6 Junior Suites

3 Dobles 4 SencillasRestaurant

Bar y Salón de Usos MúltiplesTels: 01 (228) 816 05 44, 816 05 20, 816 04 90

Lada sin costo: 01 800 71 26256Fax: (228) 816-00 40

Hidalgo No. 9 Col. Centro Coatepec, Veracruz C.P. 91500 www.posadacoatepec.com.mx

Coatepec se localiza a tan sólo 8 kilómetros alsuroeste de la ciudad de Xalapa, capital del estadode Veracruz.El nombre de este bello lugar significa, en lenguanáhuatl, “Cerro de serpientes”.No cabe duda que su mayor atractivo y gracias alque es reconocido mundialmente, lo constituye suproducción cafetalera de altura. Por eso terecordamos que cuando visites este Pueblo Mágicono puedes irte sin antes haber degustado el típicocafé de Coatepec.Gracias a su característico clima cálido-húmedocuenta con hermosos parajes siempre verdes, terecomendamos disfrutar de las vistas que te ofreceel Cerro de las Serpientes, donde podrás deleitartecon las alturas de la serranía, el Pico de Orizaba y elCofre de Perote, el cerro de San Marcos y la ciudadde Xico. No olvides capturar con tu cámarafotográfica o de video todos estos paisajes, laarquitectura local, identificada por sus viejascasonas con techos de dos aguas y vetustos edificiosde gran colorido, y demás momentos inolvidablesdurante tu estancia en un pueblo lleno de magia.El centro histórico, compuesto por la iglesia y elparque, rodeado por numerosos restaurantes, cafésy angostas calles empedradas, forman el escenarioperfecto para una tarde de caminata. Un atractivomás de esta población de la sierra veracruzana, es lacalidez de su gente que en todo momento te invita avolver.

COATEPEC

Naturaleza y tradición con sabor a café

En vehículo particular, se llega desde la Ciudad de Xalapa, por la autopista Xalapa -Coatepec, o bien, se puede hacer el recorrido por la carretera Briones.Por Autobús: en la central de autobuses de Xalapa CAXA, ofrece corridas cada 30 min.Autobuses: Se puede tomar un autobús desde el Mercado de Los Sauces, con salidas cada 15 min.

¿CÓMO LLEGAR?

¿A donde ir?Cerro de las Culebras

Desde el Cerro de Las Culebras se pueden apreciar, tanto el trazo de la ciudad, como los perfiles que se acentúan con las torres y cúpulas de sus templos. Desde ahí se aprecian las alturas de la serranía, el Pico de Orizaba y el inconfundible Cofre de Perote, el cerro de San Marcos y la ciudad de Xico.

Feria del Café: Mayo (principios). Esta es una de las ferias más importantes para la promoción del Café como producto regional, además se presentan espectáculos y actividades artísticas y deportivas para toda la familia. Fiesta Patronal de San Jerónimo y Festival Cultural San Jerónimo: 30 de Septiembre. El pueblo se une para celebrar la fiesta del Patrono de Coatepec ceremonias religiosas y otras actividades que la hacen especial, como la bajada de los arcos realizados a partir de carrizo y flores, hechos especialmente para honrar al Santo Patrono de la Ciudad. Además, se ha complementado con un festival que incluye actividades culturales de todo tipo por una semana.Celebración de la Virgen de Guadalupe: 12 de Diciembre. Como en todo México, se celebra con mañanitas y continúa con una colorida verbena popular que se puede vivir en el pueblo.

Algunas festivalesson:

Parque y Kiosco "Hidalgo“

Ubicado en el centro de Coatepec, esteparque está dedicado al héroe de laindependencia de México. Es el corazón de lavida de Coatepec, con sus jardineras ycaminillos, permite a los visitantes dar unpaseo tranquilo. No olvide disfrutar una delas deliciosas nieves del parque que sontradición entre los locales y visitantes.

Casa Museo María Enriqueta

Ex Casa de la poetisa mexicana que nació en Coatepec, Veracruz, en 1872, y murió en la ciudad de México 1968. Además de la poesía, cultivó la narrativa. Fue recopiladora y editora de los libros de lectura Rosas de la infancia y Nuevas rosas de la infancia. Es un lugar que vale la pena visitar y reconocer el trabajo de esta intelectual veracruzana.

Museo del Café "La Mata"

Sin duda, un edificio que puede transportar a siglos pasados, dando una idea de todos los procesos para elaborar el café. Con maquinaria antigua y un guía que explica los más curioso detalles, el Museo del Café es un excelente lugar para aprender y disfrutar.

Museo Interactivo el Cafetal Apan S.C.

Una historia viva.... en el Cafetal Apan se puede ver y recorrer la finca de café y hasta hacer una degustación. Conoce el beneficio, el proceso del café, antigüedades, fotografía, audiovisuales y más... Así conocerás el fascinate proceso que existe detrás de una taza de cafe.

CUPCAKES

MORALES [email protected]

M.MX

LOS MEJORESPANQUESITOS DECORADOS

DELCENTRO DECOATEPEC

1 Disfrute sin degradar. Observe sin interferir ni agredir.2 Ayude a preservar el medio. El ecoturista es, por definición,un turista activo.3 Reflexione y aprenda. Haga de su experiencia turísticauna clase medioambiental.4 Implíquese todo el año, no sólo en sus vacaciones.5 Compruebe que la actividad en la que va a embarcarsees realmente respetuosa con el medio ambiente y le va aaportar conocimiento. Asegúrese del compromiso ambientalde la empresa u organización con la que viaje.6 Denuncie ante los organismos o autoridades competentessi ve una mala práctica en el lugar donde se encuentre.7 Reduzca su basura. Reutilice y recicle(y no sólo cuando esté de viaje).8 Prescinda del coche y el avión todolo posible. Utilice el transporte público.Y también las piernas y la bicicletasiempre que pueda.9 Apoye el desarrollo de las comunidadestradicionales que visite; cómpreles susproductos, pruebe la gastronomía local,conozca su patrimonio histórico y cultural.10 Conciencie a las personas de su entorno.Si la experiencia ha sido buena y enriquecedora,hágalo saber sus familiares, amigosy compañeros de trabajo.

DECÁLOGO DEL ECOTURISMO

Para que recuerdes Xico…

ArtesaníasRopaBolsasJoyería artesanalLlaverosJuguetesDulcesMermeladas

caserasPan de XicoFrutas secasSemillas Shampoos y

jabones naturalesAceites

y mucho más

Vive la aventura en

Xico

Un claro ejemplo parapara realizar el rappel en la Cascada de Texolo, sólo paradescender sobre una pared natural de más de 80 m y disfrutar de la maravillosa vista de la cascada, obien, para explorar caminando el bosque de niebla donde se puede apreciar una cañada y hacer unaexcursión a orillas de la cascada; es interesante y maravilloso observar la variedad de helechos,orquídeas y demás fauna y flora que existe en esta región.

Otra de las recomendaciones para Xico es ciclismo de montaña, una actividad muysatisfactoria porque la región es ideal por sus senderos y para disfrutar de la vista y colores con quecuenta el lugar.

Es muy importante no perderse la visita al centro de Xico, porque hay una gran variedadde establecimientos de productos típicos donde se puede encontrar el delicioso y reconocido mole depasta, conservas y salsas, café de altura, vinos y licores de frutas, toritos, pan de huevo y artesaníaslocales.

Si eres de los que te gusta laaventura, la exploración y la adrenalinanatural que provoca las emociones fuertes,te aseguro que el turismo alternativo es lotuyo.

Para tener este tipo derecorrido, deberás de visitar el estado deVeracruz, específicamente el municipio deXico que ofrece una rica variedad de paisajesque son ideales para contemplar, y paraaquellos que busque lugares de aventura,podrás practicar ciclismo de montaña,cañonismo, descenso de ríos, cabalgata,circuito de tirolesa, caminata, rappel, kayak,así como también una gran variedad de rutasturísticas donde podrás desarrollar tussentidos, destreza, equilibrio y por supuesto,mucha diversión.

Cascadas de diversión Ecoturismo

Tres Rappel: dos sobre las

cascadas y uno de 30

metros.

Tiro de Arco

Cuatro tirolesas

Laberinto de 500 metros

cuadrados (Nocturno y Día)

Área de Campamento

Cuerdas de equilibrio

Informes en www.cascadasdediversion.com.mx

Rico es una tierra escondida en las montañas, atesora muchos y grnades secretos que bien vale explorar ya que es el lugar ideal para conocer y descubrir rincones que prometen diversión, cultura, folklore y aventura.

El municipio de Xico esta lleno de historia y tiene una exhuberante vegetación, invitan al visitante a arriesgarse y adentrarse en sus senderos que lo llevaran a descubrir cascadas, bosques, antiguos puentes y construcciones que relatan su historia.

Este pequeño municipio de Veracruz, se encuentra a tan sólo unos kilómetros de la ciudad de Xalapa, rodeado de plantaciones de café y con aroma a montaña.

Xico cuenta con diversos atractivos, por lo que se pueden realizar todo tipo de actividades al aire libre, acorde al gusto de los turistas.

Existen diversas rutas para aventurase en la zona de xico (dirección de Turismo del Ayuntamiento de Xico)

RUTA ACATEPETL.

El punto de salida es la "Capilla de la Santa Cruz" que se encuentra en uno de los barrios más antiguos de Xico, y se distingue porque cuenta con una replica de la imagen de Santa María Magdalena patrona del pueblo.

Después, se visitan dos puntos de tradición histórica en el pueblo: la vieja estación del tren y La Puente Vieja. en el trayecto se puede apreciar la belleza natural de diversos ecosistemas: potreros, fincas y el Sitio Ramsar1601.

Se llega a la parte alta de la cascada artificial "Velo de Novia", la cual forma parte de una de las leyendas más significativas de la zona.

Se visita el puente y el mirador de Texolo.Se visita el icono natural representativo de Xico que es el cerroAcatepetl .Esta ruta puede recorrerse tanto caminando como en bicicleta de montaña.

RECORRIDO PAN Y VINO (RECORRIDO MARCELINO).

Esta ruta es porque Xico es famoso por su tradición en la elaboración artesanal de pan y todos los días el olor a pan recién horneado permanece en sus calles, lo que hace irresistible probar sus piezas con una deliciosa taza de café.

Esta ruta visita las panaderías tradicionales que utilizan hornos de leña y donde los visitantes pueden disfrutar del inigualable sabor y aroma del pan recién horneado.

También se recorre las casas productoras de vinos y licores de la región, y degusta el ya clásico licor verde, de mora, la crema de café, los toritos de cacahuate, y otros sabores exóticos de la región.

PASEANDO POR SUS RUTAS

RUTA SAN BARTOLO

La ruta inicia en la vieja estación del tren y continúa al tomar una vereda, que a través de cafetales, pasando

junto a un casco de hacienda y acompañados de leyendas e historias de la región, conduce por el río, al

Sitio Ramsar 1601.

Esta caminata es muy enriquecedora y naturalmente atractiva ya que permite conocer el cañón del río

Texolo, así como, las diferentes variedades endémicas de la zona y la planta hidroeléctrica del lugar, sitios que

nos muestran la importancia que tiene esta región.

RECORRIDO DEL MOLE

esta ruta visita las diversas casas productoras de mole en Xico, y los turistas pueden aprender sobre el proceso de

preparación y degusta del mole tradicional.

RUTA DEL CAFÉ

Xico es un lugar ideal para el cultivo del café y en esta ruta podrás visitar las fincas de café, y se podrá allí conocer el proceso completo de su producción y se

degustara una taza de aromático café. Es muy importante recordar, que pendiendo de la fecha

de tu visita, tendrás la oportunidad de experimentar alguna de las etapas del proceso.

RUTA RAPPEL DE TEXOLO

esta ruta es para aquellos turistas que les guste la aventura y la adrenalina natural, ya que podrán realizar un descenso por rappel de 85 mts., que

se realiza entre dos puentes en la zona de la Cascada de Texolo. Su ubicación permite

apreciar la unión de dos ríos y el maravilloso cañón, así como las sinuosas formas de las

paredes y la amplia variedad natural. Para regresar, se toma una ruta que pasa por el río y que a través de 350 escalones se llega a la

Planta Hidroeléctrica del lugar.

AVENTURA ES SALUDLos deportes de aventura que se llevan a cabo en Coatepec y Xico son actividades que se caracterizan por hacernos latir deprisa el corazón, genera alta dosis de adrenalina y una fuerte atracción a en busca de nuevos retos o peligro; estas actividades son esenciales para una buena salud y es una buena terapia para mejorar la situación del estrés y

lo mejor es que nos proporciona un momento agradable de diversión.

Los deportes de aventura son ideales porque permiten desarrollar las condición física, la capacidad de logro, así como la seguridad a uno mismo. Del mismo modo favorece al desarrollo de la capacidad de

colaboración, trabajo de equipo, agilidad y concentración.

Tips de Viaje

Ruta en transporte por calles principales

de Coatepec

Tranvía “el Piojito”Magibus

RENTADE

CABAÑAS

arretera Coatepec-Las Trancas Km. 3.01(228) 8166391/8167649

INFOMES EN: www.gokartclub.com

LAXIQUEÑADA

La fiesta para celebrar a María Magdalena es el 22 de Julio, aunque la festividad dura todo el mes de julio.

En los días relevantes de la fiesta, todo Xico se transformara, el verde y la mora -licores típicos (de sabor dulce) de Xico- abundan en sus calle, se realizaran procesiones, quema de cohetes, sueltan toros por las calles donde se hace la tan llamada Xiqueñada (corrida de toros).

La Xiqueñada es una tradición del municipio de Xico y consiste en soltar usualmente una docena de toros de lidia por la calle principal, donde cientos de valientes, sobrepasan las áreas protegidas con vallas, que se colocan en una distancia de 300 metros aproximadamente, abarcando 5 cuadras, en cada una de las cuales hay un cajón del que se sueltan de 2 a 3 animales; por dos horas los asistentes corren entre los toros, mientras un gran número de personas Observan detrás de las vallas, el peligro es constante, improvisados toreros andan capote en mano y otros tantos burlan a los animales con su cuerpo. Esta tradición se retoma de la actividad que se lleva a cabo en el marco de las fiestas de San Fermín, en Pamplona, España, que inició a mediados del siglo XX.

La Antigua Estación

La tienda que ofrece todos los sabores de

toritos

Agua Bendita Hotel de Campo & Spa01 (228) 813.17.18 y 816.85.62 | Prolongación Venustiano Carranza #100 Xico, Veracruz.