finanzas corporativas-calculo del beta-2da entrega-diana j vega

9
FINANZAS CORPORATIVAS FINANZAS CORPORATIVAS CALCULO DEL BÉTA PRIMERA ENTREGA TUTOR HERNANDO ESPITIA PRESENTADO POR DIANA JAZMÍN VEGA AMAYA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO BOGOTÁ D.C. DICIEMBRE 2014 CALCULO DEL BÉTA Página 1

Upload: diana-jazmin-vega-amaya

Post on 27-Sep-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de finanzas corporativas

TRANSCRIPT

FINANZAS CORPORATIVAS

FINANZAS CORPORATIVAS

CALCULO DEL BTA

PRIMERA ENTREGA

TUTOR

HERNANDO ESPITIA

PRESENTADO POR

DIANA JAZMN VEGA AMAYA

INSTITUCIN UNIVERSITARIA

POLITCNICO GRANCOLOMBIANO

BOGOT D.C.

DICIEMBRE 2014

Contenido1.Contenido22.JUSTIFICACION33.METODOLOGIA34.SECTOR ECONMICO DE ECOPETROL35.PRESENTACIN DE LA EMPRESA:46.MISIN47.VISIN48.POLTICAS49.ESTRATEGIAS510.SUS LOGROS511.PARTICIPACION EN LA BOLSA DE VALORES512.PRECIO DE LA ACCIN EN BOLSA DE ECOPETROL Y EL VALOR DEL NDICE613.INDICADOR BETA DE ECOPETROL614.CONCLUSIONES715.WEB GRAFIA7

JUSTIFICACION

El sistema financiero es un conjunto de operaciones por donde se transmiten recursos de las personas o empresas para hacer inversiones o compras; en el sistema financiero estn los bancos, o el mercado de valores.

El sistema financiero tiene un rol fundamental en la economa porque funciona como medio de gestin de riesgos, provee un sistema de pagos y nos deja asignar un precio a los recursos financieros.

METODOLOGIA

El presente anlisis, se realiza a travs de una investigacin exhaustiva en diferentes fuentes de informacin, medios electrnicos como internet, trabajos, videos, noticias, tambin se recopila informacin de personas allegadas que conocen a familia Sancela, lo cual nos lleva a profundizar el tema de anlisis y poder enriquecer la informacin y filtrarla de la forma ms clara posible.

A travs de un trabajo arduo se har este trabajo de investigacin para lograr una informacin seleccionada y completa.

Finalmente se tendr un anlisis con informacin completa, detallada y resumida de cada uno de los puntos a tratar en el anlisis de las Finanzas de la empresa Ecopetrol.

SECTOR ECONMICO DE ECOPETROL

Ecopetrol es una sociedad de economa comercial, es una sociedad annima, tiene vnculo con el ministerio de Minas y Energa, tiene campos de extraccin de hidrocarburos en el centro, sur, oriente y norte de Colombia, explotan y exportan combustibles y crudos, en las dos costas de Colombia.

Ecopetrol empez a trabajar en el rea del petrleo como una empresa industrial y comercial del Estado, quien administraba los recursos de hidrocarburos de Colombia y fue creciendo cada vez que otras empresas se unan, ahora Ecopetrol es una empresa de naturaleza mercantil dedicada a la industria y el comercio del petrleo.

PRESENTACIN DE LA EMPRESA

Ecopetrol es la empresa ms grande de petrleos en Colombia, es una de las empresas ms grandes del mundo y es la segunda petrolera en Latinoamrica segn Forbes.

Ecopetrol una empresa 100% pblica, donde el mayor accionista es la nacin a travs del Ministerio de Hacienda, con ms del 99%de las acciones. Los otros accionistas minoritarios son cinco organismos del Estado.

MISIN

Ecopetrol est enfocado en el petrleo, el gas, la petroqumica y combustibles alternativos para transformarlos en fuentes de energa y en un gran valor para los accionistas y clientes para que las personas tengan integridad, tambin tener procesos seguros y cuidar en medio ambiente, siempre trabajando con personas comprometidas e integras

VISIN

En sueo de Ecopetrol es ser una de las primeras 30 compaas de la industria petrolera a nivel mundial, ser reconocida a nivel internacional por su innovacin y desarrollo sostenible.

POLTICAS

Ecopetrol se basa en sus actividades actuadas con tica y transparencia, evitando el fraude, la corrupcin y el lavado de activos.

Otra poltica es el compromiso con la vida, cumplir los derechos humanos, el respeto y proteger el medio ambiente, Ecopetrol valora las diferentes culturas que existen, y ayuda a cuidar el medio ambiente.

Evitar los riesgos laborales, generando ambientes seguros en el trabajo y as dar calidad de vida a los trabajadores.

Una poltica es la excelencia en las operaciones y el mejor desempeo en los trabajadores para que tambin desarrollen sus competencias.

Desarrollo sostenible: Ecopetrol se asegura el alcanzar los objetivos, con base en un equilibrio social, ambiental y econmico.

Informacin y comunicacin: dar informacin importante para los grupos de inters, con confidencialidad y respeto.

Conocimiento e innovacin: este es un factor importante para generar valor y ventajas competitivas.

Desarrollar actividades con las comunidades del entorno de los proyectos para propiciar un clima de convivencia.

Beneficiar a las comunidades cercanas y que son influenciadas por la actividad de Ecopetrol.

ESTRATEGIAS

Ecopetrol trabaja y cumple con las polticas de resnsabilidad social que ayuda a contruir la democracia participativa.

Ecopetrol se centra en el Core Busisness por la existencia de competidores.

SUS LOGROS

PARTICIPACION EN LA BOLSA DE VALORESEcopetrol presento su primera oferta publica en Septiembre 2007, para comprar acciones en la bolsa de Valores de Colombia. En septiembre 23 de 2007, Ecopetrol present la primera oferta pblica inicial para la compra de acciones en la Bolsa de Valores de Colombia, En septiembre 12 de 2008 a travs de JP Morgan Chase Ecopetrol logr autorizacin de la Securities and Exchange Commission para iniciar la venta de sus acciones mediante ADRs en la Bolsa de Nueva York con el smbolo EC, a partir de septiembre 18 de 2008, con un precio inicial equivalente al de 20 acciones ordinarias.

PRECIO DE LA ACCIN EN BOLSA DE ECOPETROL Y EL VALOR DEL NDICE

INDICADOR BETA DE ECOPETROL

Con la informacin ya depurada se deber calcular e interpretar el indicador BETA de la Empresa. El valor obtenido del BETA debe ser verificado en forma grfica como la pendiente de la recta de regresin. anlisis de los entornos Econmicos, Polticos y Sociales

En la Semana 3 el grupo debe entregar para revisin dos archivos: la informacin recogida (puntos 1, 2 y 3), en un documento Word y, en Ms-Excel, la relacin revisada de precios de la accin escogida y del IGBC, entre las fechas establecidas, debidamente validadas. Para las semanas 4, 5 y 6 el grupo debe adelantar la realizacin de los clculos del BETA, su verificacin grfica, anlisis e interpretacin y preparar la segunda parte del trabajo final.

Entre las semana 7 y 8 deben entregar los documentos finales con lasconclusiones y el anlisis de los resultados para la empresa a la cualaplicaron.Sobra mencionar que se deben aplicar las normas para presentacin de trabajos y que en todos los casos TODOS LOS INTEGRANTES DEL GRUPODE TRABAJO DEBEN HACER SUS RESPECTIVOS ENVIOS, EN FORMA

INDIVIDUAL, DE LAS EVIDENCIAS REQUERIDAS.

IMPORTANTE: Se esperan archivos originales creados por el grupo de

trabajo. No se esperan archivos de otros trabajos modificados. Todo

archivo debe contener una portada que identifique a sus autores.

Escala de Valores o criterios

Adems de las asignaciones tcnicas dadas para el clculo y la verificacin del

BETA son tambin criterios de valoracin:

Trabajo en grupo para la construccin de los informes

Envo completo de los informes en forma individual

Envi oportuno

Identificacin en plataforma de los autores incluyendo su fotografa

Archivos originales

Clculos en Ms-Excel debidamente formulados

Conclusiones e interpretacin consecuentes con resultados

Presentacin general: orden, claridad en la informacin

Datos descargados de las fuentes indicados

CONCLUSIONES

El gerente financiero debe reunir una serie de caractersticas las cuales hace que los activos de la empresa crezcan y la hagan la mejor en el sector, saber enfrentar las oportunidades del mercado y ganar mucho dinero

Fue una investigacin muy enriquecedora, ya que nos aport como grupo la forma de liderar y hacer grande a una empresa como Familia Sancela, se resalta el liderazgo de su fundador Jhon Gmez, es un ejemplo de liderazgo.

El gerente financiero equilibra los costos, ingresos y volumen de la empresa para

El objetivo de la inversin es hacerla crecer a la empresa y aumentar su valor ante los inversionistas, entre ms halla rendimiento de la operacin y menor costo de capital habr ms valor para la empresa.

En el Sistema Financiero cada empresa tiene su forma de operar y eso le pone condiciones a la forma de capitalizar.

El valor actual de la corriente de dividendos es igual al valor del mercado de una empresa.

Una empresa debe ser rentable para que genere valor, por eso essa rentabilidad debe ser mayor al costo de capital promedio ponderado.

Ecopetrol es una buena inversin a largo plazo.

WEB GRAFIA

http://serviciocliente.ecopetrol.com.co/contenido.aspx?catID=532&conID=484

http://serviciocliente.ecopetrol.com.co/contenido.aspx?catID=265&conID=38366

http://es.wikipedia.org/wiki/Ecopetrol

http://www.ecopetrol.com.co/especiales/Meta_2004-2007/perfil.htm

http://es.slideshare.net/Krogal220/ecopetrol

http://serviciocliente.ecopetrol.com.co/contenido.aspx?catid=265&conid=38366&pagid=129886

http://www.ecopetrol.com.co/especiales/cartilla_siriri-catleya/transformacion_cartilla.htm

http://www.banrep.gov.co/es/igbc

CALCULO DEL BTA

Pgina 7