finanzas para mercadotecnia · nivel de servicio e inventarios el nivel de servicio es...

16
Finanzas para mercadotecnia Sesión 9: Nivel de servicio e inventarios

Upload: others

Post on 01-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Finanzas para mercadotecnia

Sesión 9: Nivel de servicio e inventarios

Contextualización

Los servicios e inventarios son determinados en tipo y estilo por cada una de las

empresas que los desarrolla y aplica, no siempre se tiene la misma información

ya que el giro de las industrias no es el mismo.

Muchas veces los servicios e inventarios dependen de la capacidad tecnológica

y del personal que labora en estos rubros, cuando no se tiene una idea o

enfoque correcto sobre lo que se realiza puede que toda la información sea

comprendida como incorrecta o alterada, obteniendo como resultado una

catástrofe en cuanto a la pérdida de tiempo, dinero u oportunidades de poder

mover los productos de un lugar a otro.

Introducción

Un inventario puede comprenderse como el proceso mediante el cual se

realiza un conteo de elementos disponibles y los faltantes, para dar como

resultado cifras numéricas indicativas de la existencia de artículos.

Inventarios también puede ser comprendido como un artículo que se venda en

un lugar determinado cuando este lucro no es parte del inventario, quiere decir

que no se produce, no se maquila o comercializa con éste.

Nivel de servicio e inventarios

El nivel de servicio es representante de la probabilidad que se espera de no

llegar a una situación de falta de existencias. Se maneja en porcentajes, el

nivel de servicio representa una compensación de elementos relacionados

entre sí, los cuales pueden ser el coste del inventario y el coste de la falta de

existencia. El nivel de servicio y el inventario son determinados por cálculos

matemáticos, varios de los cuales son desarrollados en hojas de cálculo con la

finalidad de personalizar los datos y obtener lo que se desea.

¿Por qué es importante el nivel de servicio e inventario?

La importancia del nivel de servicio es conocer los elementos de relevancia

que ayudan a definir situaciones con la calidad de los productos, la calidad en

cuanto a entregas, el cumplimiento de tiempos y cualquier otro punto de partida

o referencia que ayude a posicionar a la empresa o producto dentro de un

buen lugar en el mercado y la mente del consumidor.

Nivel de servicio e inventarios

¿Cómo se determina un inventario?

La forma en como funciona la determinación de los elementos del inventario

adecuado se encuentra en determinar o establecer un nivel de servicio o ciclo del

nivel de servicio, en otras palabras, la probabilidad deseada de no quedarse sin

inventario en ningún ciclo de pedidos.

El tener un control sobre el nivel de servicio promedio de la cantidad de inventarios

puede generar problemas o inconvenientes, los cuales pueden ser:

No generar valor al cliente para la transacción.

El mecanismo para diferenciar el nivel de servicio de los inventarios por tipo de

cliente se complica.

Oposición al servicio al cliente, generando un dilema en la organización.

Se transforma una decisión estratégica en operativa.

Nivel de servicio e

inventarios

¿Qué se requiere para generar un nivel de servicio de inventarios?

Para genera este tipo de servicio o función se determinan tres pasos

importantes:

Incorporar un nuevo indicador de nivel de servicio de los inventarios,

tiempo de entrega.

El tiempo de entrega define la importancia de los clientes y el producto

para el negocio.

Agrupar a los clientes y productos según sea su importancia, definir

estrategias de servicio para cada caso.

Nivel de servicio e inventarios

Tipos de inventario y su costeo

¿Qué es un inventario?

Un inventario es un sistema de control mediante el cual se registran las entradas y

salidas de determinados artículos o productos. Los inventarios se clasifican según el

contenido que éstos manejen, también se puede comprender según el grado de

transformación de sus contenidos:

Materias primas.

Productos de fabricación o componentes.

Productos terminados.

Éstos también pueden ser clasificados según la función que realicen:

Inventario de ciclo.

Inventarios estacionales.

Inventario de seguridad.

Inventarios de material recuperable.

Inventario de material inútil.

También podemos encontrar otros tipos de inventarios, los cuales pueden ser funcionales

en cualquier ámbito, no solo el empresarial sino también el personal.

Inventario diario: permite tener un control actualizado sobre lo que está en

existencia y lo que no.

Inventario intermitente: se utiliza durante varias ocasiones en un año y suele

mezclarse con el inventario permanente.

Inventario final: se hace con la finalidad de concluir el ejercicio económico.

Inventario inicial: éste se realiza antes de entrar en operación por primera vez.

Inventario físico: éste se realiza directamente tomando la cantidad de los productos

existentes.

Inventario mixto: se refiere a que no se tiene la forma de identificar el producto que

se contabiliza.

Inventario de productos concluidos: es cuando se tiene destinada cierta cantidad

de artículos a un cliente.

Tipos de inventario y su costeo

¿Cuál es el costo de un inventario?

El costo del inventario es relativo, no a todos los que realizan éstos les parece

que el precio costo sea el mismo, por lo que se derivan varios elementos, los

cuales son:

Dinero.

Espacio.

Mano de obra para recibir, mantener la calidad del producto, guardar,

retirar, seleccionar, empacar, etc.

Deterioro.

Tiempo.

Tipos de inventario y su costeo

El nivel de servicio y la

fluctuación de la demanda

Los niveles de servicio pueden referirse a varios elementos, los cuales van variando

dependiendo de su ámbito o desarrollo, es decir, estos pueden cambiar según el

giro de la empresa y los elementos que influyen en esta misma para que su

desarrollo permanezca. Muchos de los elementos que se toman en función a los

noveles de servicio tienen que ver con la capacidad de distribución de los

elementos, artículos o productos.

Éstos se pueden evaluar a manera de magnitudes, las cuales pueden ser intensidad

y capacidad:

Intensidad: es el número de vehículos que atraviesan la intersección en un

periodo determinado de tiempo.

Capacidad: es la máxima intensidad capaz de albergar un acceso.

¿Qué es la fluctuación de la demanda?

Son los movimientos dentro de la curva de la demanda, puede ser

comprendido como las altas y las bajas demandas de un artículo o producto

que se tenga durante un periodo de tiempo determinado, hace referencia al

desplazamiento de toda la curva de demanda en una u otra dirección.

Estos movimientos de manera gráfica pueden tener una inclinación hacia la

derecha y hacia arriba indicando puntos positivos, pero si lo hacen a la

izquierda y hacia abajo indica una fluctuación negativa. Esto se ve reflejado en

el aumento o disminución de los consumidores dentro de un mercado

determinado.

.

El nivel de servicio y la

fluctuación de la demanda

Conclusión

Los sistemas de control de información dentro de una empresa son

muy importantes, con éstos se puede conocer de manera estadística la

existencia de los artículos dentro de un sistema el cual puede tener

cambios intempestivos a los que se debe cubrir la demanda.

Los inventarios y sistemas de control que se utilizan en las industrias

ayudan a tener referencias de logística y financieras que ayudan a

tener un control en el sistema de producción, evitando de esta forma la

sobreproducción y las pérdidas de capital que éstas podrían ocasionar.

Referencias

Bañón L. (s.f.) Determinación de los niveles de servicio. Consultado en:

http://sirio.ua.es/proyectos/manual_%20carreteras/01020304.pdf

Güell L. (2011) Nivel de servicio e inventario. Consultado en:

http://wvw.elfinancierocr.com/ef_archivo/2011/junio/05/negocios2739080.html

Lucia. (2013) Tipos de inventarios. Consultado en: http://tiposde.info/tipos-

de-inventarios/

S/a. (2008) Nivel de servicio e inventario de seguridad. Consultado en:

http://ssfe.itorizaba.edu.mx/bvirtualindustrial/index.php/image-gallery/108-

library/administracion-de-operaciones-i/1122-451-nivel-de-servicio-e-

inventario-de-seguridad

S/a. (s.f..) Demanda y oferta. Consultado en:

http://www.angelfire.com/bc3/valle/capitulo4a.htm

Referencias

UNAM. (s.f.) Tipos de costos, tipos y modelos de inventarios. Consultado en:

http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/6

37/A5.pdf?sequence=5

Universidad de Alicante. (s.f.) Gestión de Stocks. Consultado en:

http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/12050/1/TEMA9-

GESTION%20STOCKS.pdf

UPIICSA. (s.f.) Modelos probabilísticos de control. Consultado en:

http://www.sites.upiicsa.ipn.mx/polilibros/portal/Polilibros/P_terminados/admo

n-operac-Bustamante/polilibro/UNIDAD_04/UNIDAD_04.htm

Vermorel J. (2012) Fórmula de servicios para la optimización del inventario.

Consultado en: http://www.lokad.com/es/nivel-de-servicio-definicion-y-formula