fisica 11

6

Upload: alx-duarte

Post on 12-Apr-2017

2.844 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fisica 11
Page 2: Fisica 11
Page 3: Fisica 11

COLEGIO HERNANDO DURAN DUSSAN. INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITALPEI“Caminando por el sendero del afecto, el respeto y la solidaridad para la transformación social”

EVALUACIÓN DE FÍSICA – GRADO UNDÉCIMODOCENTE: ALEXANDER DUARTENOMBRE: ______________________________________________ CURSO: __________

RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓNUna persona deja caer periódicamente esferas sobre un punto de la superficie de una piscina. Después de 2 s observa que se han formado 20 frentes de onda y que la rapidez de avance de ellos es de 10 m/s.

2. 0,2 s después de haber arrojado la primera esfera la cantidad de frentes de onda que observa es:A. 0B. 2C. 10D. 0,13. La longitud de onda de estas perturbaciones es igual a:A. 100 m.B. 20 m.C. 5 m.D. 1 m.

CONTESTE LAS PREGUNTAS 3 Y 4 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

En dos bandejas 1 y 2 idénticas se sueltan dos piedritas a intervalos iguales de tiempo. La bandeja 1 está llena con agua y la bandeja 2 con miel. Simultáneamente se toman fotografías de cada bandeja.

4. La figura que mejor ilustra las formas de las ondas generadas en las superficies de los fluidos, es

5. Comparando las características de las ondas generadas en el agua y en la miel se puede afirmar que las que se generan en agua se propagan con:A. mayor frecuencia que las ondas en la bandeja 2B. mayor longitud de onda que las ondas en la bandeja 2C. igual longitud de onda que las ondas en la bandeja 2D. menor rapidez que las ondas en la bandeja 26.

Una llave de agua gotea continuamente como muestran las figuras. La perturbación que se produce en el punto donde cae la gota se propaga a lo largo de la superficie del agua. En esta situación, se puede afirmar que:

A. la perturbación avanza hacia las paredes del recipiente sin que haya desplazamiento de una porción de agua hacia dichas paredes

Page 4: Fisica 11

B. la porción de agua afectada por el golpe de la gota se mueve hacia las paredes del recipienteC. si él líquido en el que cae la gota no es agua, la perturbación no avanza.D. La rapidez de propagación de la perturbación depende únicamente del tamaño de la gota que cae7. Se toma un recipiente y se coloca al lado izquierdo agua y al lado derecho aceite. La velocidad de propagación de las ondas en el aceite es menor que en el agua. De las siguientes, la figura que ilustra más adecuadamente los frentes de onda antes y después de que la onda pase de un líquido al otro, es:

8. En una cuerda 1, sujeta a una tensión T se generan ondas armónicas de frecuencia f = 3Hz. Las siguientes son fotografías de la cuerda en un instante dado. La figura en la que se señalan correctamente la amplitud de la onda (A), la longitud de onda (λ) y la dirección de propagación ( ) es:

9. En una cuerda 1, sujeta a una tensión T se generan ondas armónicas de frecuencia f = 3Hz. En otra cuerda 2 idéntica y sujeta a la misma tensión que la cuerda 1 se genera una onda con frecuencia 2Hz. Las ondas tienenamplitudes iguales. La figura que ilustra las formas de las cuerdas en un instante dado es:

10.

A. El doble de la frecuencia inicial.

B. El cuádruple de la frecuencia inicial.

C. La misma frecuencia inicial.

D. La mitad de la frecuencia inicial

Page 5: Fisica 11