fisica comipems

191

Upload: tono-avilix

Post on 17-Jan-2017

3.211 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fisica comipems
Page 2: Fisica comipems

 

El siguiente material son diapositivas que fueron elaborado con el objetivo temas de la materia de física en secundaria, la cual pueda ser útil para estudiar para el examen de ingreso de nivel medio superior de la zona metropolitana de la ciudad de México (COMIPEMS).El siguiente material, esto conformado por información básica de cada tema el cual esta ilustrado, y al final de cada unidad hay un cuestionario opción multiple.

Prologo

Page 3: Fisica comipems

1. Movimiento. La descripción de los

cambios en la materia

2. Las fuerzas. La explicación de los

cambio

3. Las interacciones de la materia

4. Manifestación de la estructura interna

de la materia

Page 4: Fisica comipems

Física

TEMARIO DESARROLLADO0. Introducción

I. El movimiento. La descripción de los cambios en la naturaleza 1.1 Descripción del movimiento de los objetos. 1.2 El movimiento con velocidad variable: la aceleración.1.3 El movimiento de los cuerpos que caen. 1.4 Cuestionario

II. Las fuerzas. La explicación de los cambios 2.1 Fuerza Resultante2.2 Las leyes de Newton2.3 Pares de fuerzas2.4 Las fuerzas que actúan sobre los objetos en reposo o movimiento2.5 Ley de Gravitación Universal y el peso de los objetos.2.6 La energía y la descripción de las transformaciones. 2.7 La conservación de la energía mecánica2.8 Cargas eléctricas y formas de electrización2.9 Imanes y magnetismo terrestre.2.10 Cuestionario

Page 5: Fisica comipems

Física

TEMARIO DESARROLLADOIII. Las interacciones de la materia. 3.1 El modelo cinético de partículas3.2 Calor y temperatura. 3.3 El modelo de partículas y la presión. 3.4 Comportamiento de los sólidos, líquidos y gases cuando varía su temperatura y la presión ejercida sobre ellos. 3.5 Principio de la conservación de la energía3.6 Cuestionario

IV. Manifestaciones de la estructura interna de la materia 4.1 Estructura interna de la materia. 4.2 La generación del campo magnético. 4.3 El movimiento ondulatorio. 4.4 Las ondas electromagnéticas y la luz.4.5 Cuestionario

V. Apéndice5.1 Cuestionario Final5.2 Respuestas cuestionarios5.3 Referencias

Page 6: Fisica comipems

0.Introducción

Page 7: Fisica comipems

Física

Física: Ciencia que estudia los cambios que presenta la materia conFenómeno físico:Es un fenómeno en donde los cuerpos modifican su forma o posición, sin que se altere su estructura molecular.

Ejemplo:

Estado inicial

Estado FinalModificación

Doblar hoja

Arrugar Hoja

Romper hoja

Quemar Hoja

Fenómeno físico:

Fenómeno químico:

Page 8: Fisica comipems

Física

Repaso de Matemáticas*Signo de igual =Denota una igualdad entre dos expresiones matemáticas. Ejemplo: 3+4=8-1 E=mc2

*ProporcionalidadSe utiliza para establecer una relación.Ejemplo: En la ecuación donde es la densidad, m es la masa y V es el volumen, se puede escribir , esto quiere decir que esta proporcional a la masa. Un termino comúnmente usado es el de “directamente proporcional” . Por tanto se puede decir que la densidad es directamente proporcional a la masa e inversamente proporcional al volumen.

*Desigualdades:Se usa cuando dos expresiones son diferentes:< significa “es menor que”> Significa “es mayor que”*Aproximación Se usa para cantidades próximas.Ejemplo 3.4999 

Page 9: Fisica comipems

Física

Repaso de Matemáticas*Diferencias Símbolo usado para la diferencia de en una medición de magnitud física.Ejemplo: desplazamiento donde es la posición inicial y es la posición final.

*Valor absoluto| |La cantidad escrita en esta símbolo e le conoce como valor absoluto, y el resultado de este siempre será positivo.Ejemplo =3 =4

*MultiplicaciónSe puede expresar con (), *, Ejemplo (2)(3)=6, 2*3=6. No es recomendable usar X, puesto que en algebra se puede confundir con una variable x. También se puede expresar: AB=(A)(B)=A*B, donde A y B son números.

*DivisiónSe puede expresar o por medio de una fracción

Page 10: Fisica comipems

Física

Repaso de MatemáticasDespejesDespejar sirve para obtener una expresión algebraica que nos permitirá resolver un problema. Al despejar obtenemos de un lado de la ecuación algebraica la variable de la cual desconocemos su valor, y del otro lado la expresión algebra de la cual tenemos conociendo del valor de las variables.EjemploPara la expresión a+b=c, se tiene que a=3, c=7, pero desconocemos el valor de la variable b.

Por la motivo procedemos a realizar el despeje de la variable “b”. El objetivo en tener a “b” de un lado de la ecuación y “a” y “c” del otro lado de la ecuación. De la ecuación a+b=c, debemos quitar a “a” para dejar sola a b, para le debemos restar a, y al hacer esto también restamos a al otro lado de la expresión: a+b-a =c-a. Entonces tenemos nuestra ecuación ya despejada: b=c-a, podemos observar que “b” pasa restando a la otra parte de la ecuación. Ahora solo falta sustituir los valores b=7-3, por tanto b=4

Page 11: Fisica comipems

Física

Repaso de MatemáticasDespejesEjemploDespejar a “y” de la ecuación a+b=y+xSol.“x” pasara al otro lado de la expresión restando, bebido a que sumaa+b-x=yRecordar que al ser una equivalencia también lo podemos expresar como:y=a+b-xEjemploDespejar a “m” de la ecuación r+z-k=c-m-xSol.Podemos observar que m esta restando, para quitar el signo negativo, podemo pasarlo al otro lado de la expresión, y “m” para al otro lado sumandor+z-k+m=c-xEl siguiente paso es dejar a “m” sola, para ello las variables que suman pasan restando en el otro lado, y las que restan pasan sumandom=c-x-r-z+kY ya tenemos a mm=c-x-r-z+k

Page 12: Fisica comipems

Física

Repaso de MatemáticasDespejesEjemploDespejar a “” de la ecuación Sol.Ahora nuestra expresión es una división, entonces podemos multiplicar la expresión por T algebraica, porque y todo numero multiplicado por la unidad es el mismo número *T Entonces tenemos

Y despejada es:1

Page 13: Fisica comipems

Física

Repaso de MatemáticasDespejesEjemploDespejar a “” de la ecuación Sol.Debido a que “m” y “h” están multiplicando a g, estas dos variables pueden parar al otro lado de la expresión por medio de la operación contraria a la multiplicación que es la división, por tanto “m” y “h” pasan dividiendo al otro lado de la expresión

Entonces “g” despejada es:

Page 14: Fisica comipems

Física

Repaso de MatemáticasDespejesEjemploDespejar a “” de la ecuación Sol.En la expresión podemos observar que “r2” esta dividiendo a “G”, “m1”, y a “m2“, entonces podemos pasar “r2” del otro lado de la ecuación multiplicando, debido a que es la operación contraria a la división. Para dejar a “r2” sola, pasamos “F” al otro lado de la expresión dividiendo

Podemos notar que r esta elevado al cuadrado, para quitarla usamos la operación contraria que es la raíz cuadrada:

Entonces tendremos a “r” despejada

Page 15: Fisica comipems

Física

Repaso de MatemáticasDespejesEjemploDespejar a “g” de la ecuación Sol.Se pasa al otro lado de la expresión dividiendo Para evitar que g tenga raíz cuadrada, se usa la operación contraria a la raíz cuadrada es elevar al cuadrado la expresión Ahora tenemos Primero elevamos la expresión de la izquierda al cuadrado y luego “g” pasara multiplicando

Finalmente lo que multiplica a g, pasa al otro lado dividiendo, y lo que divide a g pasa multiplicando

Page 16: Fisica comipems

Física

Con el objetivo de facilitar cantidades grandes o pequeñas se usan múltiplo o submúltiplos, los cuales se expresa como prefijos

Múltiplos y submúltiplo M

últip

los

Subm

últip

los

Prefijo Símbolo

Factor Valor numérico

Yotta Y 1024 1 000 000 000 000 000 000 000 000Zetta Z 1021 1 000 000 000 000 000 000 000Exa E 1018 1 000 000 000 000 000 000Peta P 1015 1 000 000 000 000 000Tera T 1012 1 000 000 000 000Giga G 109 1 000 000 000Mega M 106 1 000 000Kilo k 103 1 000Hecto h 102 100Deca da 101 10Unidad   100 1deci d 10-1 0.1centi c 10-2 0.01mili m 10-3 0.001micro μ 10-6 0.000 001nano n 10-9 0.000 000 001pico p 10-12 0. 000 000 000 001femto ƒ 10-15 0. 000 000 000 000 001atto a 10-18 0. 000 000 000 000 000 001 zepto z 10-21 0. 000 000 000 000 000 000 001yocto y 10-24 0. 000 000 000 000 000 000 000 001

Page 17: Fisica comipems

Física

Magnitudes fundamentales del Sistema Internacional de unidadesPrefijo Unidad Símbolo

Longitud Metro MMasa Kilogramo KgTiempo Segundo sIntensidad de Corriente Ampere ATemperatura Grado

KelvinK

Intensidad Luminosa Candela CdCantidad de Sustancia Mol Mol

Prefijo Sistema Internacion

al

C.G.S. Inglés

Longitud

Metro (m) Centímetro (cm)

Pie (ft)

Masa Kilogramo (Kg)

Gramo (g) Libra (lb)

Tiempo Segundo (s) Segundo (s) Segundo (s)

Sistemas de unidades

Page 18: Fisica comipems

Física

Equivalencias básicas:Longitud1km=1000m1m=100cm1m=1000 mm1 yarda= 0.9144m1 ft (pies) =0.3048 m1 in(pulgada)=2.54cm1 milla=1.609 m1 ft=12 in1 yarda = 3ft

Masa1kg= 1000g1lb= 0.454 kg1 Tonelada=1000kg

Tiempo1 hora=60 minutos1 minuto =60segundos

Page 19: Fisica comipems

Física

EjemploEn el siguiente ejemplo convertiremos de 1500 g a kg. Podemos notar que kg esta conformado por el prefijo “k” que equivale a kilo que es igual 1000, así que si queremos pasar 1500g a kg dividimos 1500/1000=1.5 1500 g = 15/103=15/1000=1500kgO podemos recorrer el punto 3 lugares hacia la izquierda por ser 103

1500 g = 1.5kg

EjemploAhora vamos a convertir 0.0004m a μm. En esta ocasión tenemos que nm esta conformado por el subfijo “μ“ que equivale a micros que equivale a 10-6 o a 0.00001, para pasar 0.00040m a mm dividimos 0.00040/ 0.000001=400.Otra forma mas sencilla es recorrer el punto 6 lugares hacia la por ser 10-6

0.000400 m = 400 μm

Uso de Múltiplos y submúltiplo para la conversión de unidades

Page 20: Fisica comipems

Física

Conversión de Unidades:Convertir 0.001 m/s2 cm/min2

Convertir 108 km/h  a m/s

Convertir 130 libras a kilogramos

Page 21: Fisica comipems

Física

Tipos de MagnitudesEscalares: Este tipo de magnitudes solamente contienen una cantidad numérica acompañada de su unidadEjemplo: 3m, 4N, 88kg, 13 horas, 12m2

Vectoriales: Estas contienen magnitud, dirección, sentido y un punto de aplicación Ejemplo: velocidad, aceleración, Fuerza

Magnitud: Es todo aquello que puede se medido.Medir: Comparar una magnitud con otra del mismo tipo.Patrón de Medida: Representación física de una unidad de medición

Punto de aplicación

Sentido

Magnit

ud

DirecciónEje de Referencia

EjemploSentidoMagnitudDirecciónUnidad

Page 22: Fisica comipems

Física

Suma de VectoresSuma de vectores con misma dirección y Sentido

Ejemplo: Obtener la fuerza Resultante si tenemos una de 4N con sentido positivo y una de 3N con sentido positivo

�⃗��⃗�

𝐶= �⃗�+ �⃗�

F⃗1

F⃗2

R⃗=7N

Page 23: Fisica comipems

Física

Suma de Vectores

Suma de vectores con misma dirección y sentidos opuestos

Ejemplo: Obtener la fuerza Resultante si tenemos una de 6N con sentido positivo y una de 3N con sentido negativo

�⃗��⃗�

�⃗�+�⃗�

F⃗1

F⃗2

R⃗=3N

Page 24: Fisica comipems

Física

Suma de VectoresSuma de vectores con distinta dirección

Regla de ParalelogramoUna de las maneras de sumar dos vectores con distinta dirección.

�⃗�+�⃗��⃗�

�⃗�

Page 25: Fisica comipems

Física

Componentes de un vector

Un vector en dos dimensiones, tendrá una componente en el eje de las “x” y una componente en el eje de las “y”.

y

x

V⃗

Vx

Vy V⃗ =√V x❑2+ V y

❑2

Page 26: Fisica comipems

1. Movimiento. La descripción de los cambios en la materia

Page 27: Fisica comipems

Física

Movimiento: Cambio que sufre un cuerpo al cambiar de lugar o posición.Tiempo: Sucesión de eventos.Distancia: Longitud del segmento de la recta que une a dos puntos, es el camino mas corto posible entre dos puntos. Es una cantidad de tipo escalarDesplazamiento: Es el vector que define la posición de un punto de origen a un punto final de una trayectoria

En la imagen podemos observar que las líneas azul y rojo representan dos posibles recorridos(distancia) del lobo para ir hacia el conejo, sin embargo, la flecha verde es la que muestra el desplazamiento que realiza el lobo para llegar al conejo.Nota: La distancia recorrida es mayor o igual a la magnitud del desplazamiento, a la distancia se le suele asociar con el desplazamiento.Distancia≥

Page 28: Fisica comipems

Física

Suponiendo que una vuelta de la pista es de 5km, y un automóvil de carrera da 100 vueltas al circuito, la distancia recorrida por el carro será de 500 km, pero el desplazamiento hecho por el carro será de 0km, porque finaliza en el mismo punto de donde empezó

Page 29: Fisica comipems

Física

Rapidez: Es la razón de la distancia recorrida entre el tiempo empleado en recorrerla.

Donde: v=Rapidez, x=Distancia, t= tiempo

Velocidad: Es el desplazamiento que experimenta un cuerpo o partícula por unidad de tiempo.

Donde: =Velocidad, =Desplazamiento, t=tiempo

Page 30: Fisica comipems

Física

Velocidad media:Razón de la distancia total y el tiempo total empleado para dicha distancia

Donde: v=velocidad media, xi=Distancia inicial, xf=Distancia final ti=tiempo inicial tf= tiempo final

Page 31: Fisica comipems

Física

Ejercicio:Un automóvil se mueve en una trayectoria recta a una velocidad constante y recorre 300 km en 5 horas ¿Cuál es la velocidad media del automóvil?SoluciónDatos: d=300km, t=5h, v=?Formula: Sustituyendo:

Respuesta 60km/h

Ejercicio:Una móvil viajo en trayectoria recta a una velocidad constante de 50m/s en 10 segundos ¿Cuál fue la distancia que recorrió dicho móvil?SoluciónDatos: v=50m/s, t=10s, d=?Formula: Despejando “d” d=vtSustituyendo:d=(50m/s)(10s)=500mRespuesta 500m

Page 32: Fisica comipems

Física

Ejercicio:Un autobús de pasajeros realiza un viaje en donde tiene que hace una parada en una ciudad, y después llegar a la ciudad de destino. En su trayecto de la ciudad A a la ciudad B recorre 480 km a una velocidad constan de de 60km/h, llegando a la ciudad B hay un cambio de chofer el cual maneja a una velocidad constante de 90km/h de la ciudad B a la ciudad C las cuales están separadas 360 km. ¿Cuánto duro el viaje de la ciudad de partida a la ciudad de destino?

SoluciónDatos: x1 =480km, x2=360km, v1=60km/h, v2=90km/h, t1=?, t2=? t=?, Formulas: Sustituyendo: t=6h+4h=10h

Respuesta 10 horas

Page 33: Fisica comipems

Física

Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.)

En el movimiento rectilíneo Uniforme o M.R.U. consideramos la velocidad constante, es decir no va a cambiar en el tiempo. Es decir la aceleración será cero (a=0). La velocidad inicial, media e instantánea tendrá el mismo valor en todo momento

Graficas Posición-Tiempo M.R.U.El eje horizontal, representa al tiempo y el eje vertical a la posición. La velocidad es representada por la pendiente

Page 34: Fisica comipems

Física

Grafica Velocidad-Tiempo M.R.U.El eje vertical, representa a la velocidad, la cual será constante, el eje horizontal es el tiempo. Y el área bajo la recta es la distancia x.

Grafica Aceleración-Tiempo M.R.U.Para una grafica aceleración-tiempo podemos notar que cuando la velocidad sea constante la aceración no tendrá ningún cambio.

Page 35: Fisica comipems

Física

EjemploRealizar graficas Posición-Tiempo y Velocidad-Tiempo. De una partícula que se desplaza a una velocidad constante de 2 m/s. Graficar y tabular para tiempos de t=0s, 1s, 2s, 3sSoluciónPara la primera grafica que desconoce las distancia. Para obtener dicha distancias usamos la formula d=vt. Para la segunda grafica v siempre es la misma

Tiempo Distancia0s 0 m1s 2m2s 4m3s 6m

Tiempo Velocidad0s 2m/s1s 2m/s2s 2m/s3s 2m/s

Page 36: Fisica comipems

Física

EjercicioObtener la velocidad media dentro del intervalo de 5 s a 2s, de la siguiente grafica.SoluciónDatos: ti=2s, tf=5s xi =8m, xf=20m, v=?Formula: Sustituyendo:Sustituyendo:

Respuesta 4 m/s

EjercicioObtener la distancia recorrida dentro del intervalo de 1s a 3s, de la siguiente grafica.SoluciónDatos: ti=1s, tf=3s v=6m/s, =?Formula: )Sustituyendo:

Respuesta 12 m

Page 37: Fisica comipems

Física

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M.R.U.A)Para el movimiento uniformemente acelerado la aceleración será constante, además la velocidad puede variar en el tiempo.

AceleraciónEs el cambio de velocidad que experimenta un móvil en un determinado tiempo

Donde: a=aceleración (m/s2), vi=Velocidad inicial(m/s), vf=Velocidad final (m/s), ti=tiempo inicial(s) tf= tiempo final(s)

*Si la aceleración es cero la velocidad es constante*Si la aceleración es positiva, hay un aumento en la velocidad*Si la aceleración es negativa, hay un decremento en la velocidad.

Page 38: Fisica comipems

Física

Grafica Velocidad-Tiempo M.R.U.A.El eje vertical, representa a la velocidad y el eje horizontal es el tiempo. La pendiente de la grafica es la aceleración. El área bajo la recta es la distancia.Grafica Aceleración-Tiempo M.R.U.A.El eje vertical, representa a la aceleración la cual permanecerá constante y el eje horizontal es el tiempo. El área bajo la recta representa la velocidadGrafica Posición-Tiempo M.R.U.A.El eje vertical es la posición, y el horizontal es el tiempo

Page 39: Fisica comipems

Física

La aceleración también puede ser negativa, y cuando es negativa la velocidad va reduciendo, a continuación, se muestran las gráficas para cuando la aceleración es negativa.

Page 40: Fisica comipems

Física

Para obtener la distancia podemos utilizar la grafica velocidad-tiempo, en donde la distancia va ser igual al área bajo la recta.

Área para el cuadradot*viÁrea para el triangulo

Agregando

Recordando que

Sumando áreas tenemos:

Page 41: Fisica comipems

Física

A partir de la ecuación y podemos encontrar otra ecuación para la cual no tengamos el tiempo como una de la variable

Formulas para el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado

   

Page 42: Fisica comipems

Física

EjercicioUn automóvil que parte del reposo alcanza una velocidad de 25m/s en 5 segundo ¿Cuál fue la aceleración del automóvil?SoluciónDatos: t=5s vi =0m/s, xf=25m/s, a=?Formula: Sustituyendo:

Respuesta 5 m/s2

EjercicioUna automóvil que va a 36m/s pisa el freno, y logra una aceleración de -6m/s2 ¿Cuánto tardara el automóvil en alcanzar el reposo?SoluciónDatos: t=? vi =30m/s, vf=0m/s, a= -6m/s2 Formula: Despejando t: Sustituyendo:

Respuesta 6s

Page 43: Fisica comipems

Física

EjercicioUn canario que parte del reposo vuela en trayectoria recta con una aceleración de 1m/s2 ¿Cuánto se habrá desplazado en 4 segundos?SoluciónDatos: a=1m/s2 vi =0m/s, t=4s, x=?Formula:  Sustituyendo:

Respuesta 8m

EjercicioUn móvil tiene una velocidad de 1m/s, si el móvil acelera 4m/s2 ¿Cuál será su velocidad después de haber recorrido 3 metros?Datos: t=3 vi =4m/s, vf=?, a= 4m/s2 Formula:Sustituyendo:

Respuesta 5 m/s

Page 44: Fisica comipems

Física

EjercicioPara la siguiente grafica encontrar la aceleración para los intervalos de 0 a 2s, de 2s a 3s, de 3s a 5 y de 5s a 7s SoluciónFormula: Sustituyendo valores*De 0 a 2s

*De 2s a 3s

*De 3s a 5s

*De 5s a 7s

Page 45: Fisica comipems

Física

Caída libreEs un movimiento con trayectoria rectilínea que va de arriba hacia abajo, y la aceleración será la constante de gravedad la cual es aproximadamente g=9.81m/s2 . Conforme los cuerpo van cayendo la velocidad va aumentando conforme avanza el tiempo. Otro punto a destacar es que cuando dos objetos sin importar su masa, son lanzado desde el mismo punto en el vacío (es decir no hay fuerza de fricción como la que provoca el aire) ambos objetos caerán al mismo tiempo.Las formulas para la caída libre son las de M.R.U.A. debido a que la aceleración es una constante a=g= 9.81m/s2 la distancia será la altura x=h, la velocidad inicial será cero.

Formulas caída libre Dondet=Tiempo (s) h=Altura(m) v=velocidad(m/s) g= 9.81m/s2

Page 46: Fisica comipems

Física

Tiro verticalEs un movimiento con trayectoria rectilínea que va de abajo hacia arriba, y la aceleración será la constante de gravedad la cual es aproximadamente g=9.81m/s2 aunque al ir hacia arriba la velocidad se ira perdiendo es decir se va desacelerando, por tal motivo la gravedad en tiro vertical será una aceleración negativo.Conforme el cuerpo vaya subiendo va a disminuir su velocidad hasta llegar a cero, y el cuerpo entra en caída libre.Formulas:Tiempo en llegar a su altura: Altura máxima:Formulash 

Dondet=Tiempo (s) h=Altura(m) vi=velocidad inicial(m/s) vf=velocidad inicial(m/s) ts=tiempo de subida(s) hmax=Altura máxima g= 9.81m/s2

Page 47: Fisica comipems

Física

EjercicioSe deja caer una piedra desde la azotea de un edificio de 80m de altura ¿Cuánto tiempo tardara la piedra en caer? (considerar g=10m/s2)Datos: t=? h=80m, g=10m/s2 Formula: Sustituyendo:

Respuesta 4s

EjercicioDesde un puente se lanza a un rio un objeto que tarda 2s en caer al agua. ¿Cuál es la altura del puente con respecto al rio? (considerar g=10m/s2)Datos: =? h=80m, g=10m/s2 Formula:Sustituyendo:

Respuesta 2 m

Page 48: Fisica comipems

Física

EjercicioSe lanza un objeto con una trayectoria vertical hacia arriba con una velocidad de 50m/s ¿En cuanto tiempo alcanzara su máxima altura? (considerar g=10m/s2)SoluciónDatos: g=10m/s2 ts =?, vi =50m/sFormula:  Sustituyendo:

Respuesta 5s

EjercicioSe lanza un objeto con una trayectoria vertical hacia arriba con una velocidad de 20m/s ¿Cuál será su altura máxima? (considerar g=10m/s2)SoluciónDatos: g=10m/s2 hmax =?, vi =20m/sFormula:  Sustituyendo:

Respuesta 20m

Page 49: Fisica comipems

Física

Cuestionario1. Manuel patea un balón, el cual su mueve como se muestra en la imagen. La línea punteada representa _______ y la otra línea representa______ del balón.

A) Posición – DistanciaB) Trayectoria – DistanciaC) Desplazamiento – TrayectoriaD) Trayectoria - desplazamiento 2. En un viaje a Guanajuato, recorremos en una línea recta una distancia de 72km en un tiempo de 2 horas ¿Cuál es la velocidad a la que viajamos?A)10 m/s B)10 km/hC)32 m/sD)15 km/h 3. Un cuerpo tiene una caída libre si desciende sobre la superficie de la tierra y no sufre ninguna___ originada por el aire o cualquier otro fluidoA) PerdidaB) VelocidadC) Resistencia D) Aceleración

 4.- Un auto de carreras circula en una pista en forma de óvalo. Si el auto avanza a 110 km/h durante el tiempo que le toma dar una vuelta completa, entonces ¿qué variable física permanece constante durante ese lapso de tiempo?A) VelocidadB) AceleraciónC) RapidezD) Posición  5. Calcule la distancia recorrida por un cuerpo que tiene una velocidad de 20 m/s en un lapso de tiempo de 5 segundosA) 4 mB) 10 mC) 100 mD) 400 m

Page 50: Fisica comipems

Física

Cuestionario6.Relaciona el tipo de aceleración de un cuerpo con la siguiente grafica 1. Cero2. Positivo3. Negativo A) 1a, 2b, 3cB) 1a, 2c, 3bC) 1b, 2a, 3cD) 1b, 2c, 3a 7. Un automóvil que va a 10 m/s frena y tarda un tiempo de 5 s en llegar al reposo ¿Cuál es la aceleración que experimenta el automóvil? A) 2 m/s2 B) -2 m/s2

C) 10 m/s2

D) -10 m/s2

 8. La velocidad es una cantidad física de tipoA) LongitudinalB) DirectoC) EscalarD) Vectorial

9. ¿Cuál es la velocidad media de una bicicleta que recorre en trayectoria recta 30km en 2h?A) 15 km/hB) 30 km/hC) 45 km/hD) 60 km/h

10. ¿Qué grafica posición-Tiempo representa la siguiente tabla?

 t[s] x [m]

0 02 45 67 119 13

Page 51: Fisica comipems

Física

Cuestionario11. ¿Cuál de las siguientes gráficas describe la velocidad de una partícula cuando es arrojada hacia arriba con una velocidad inicial y regresa al mismo punto?

A) I B) IIC) IIID) IV 12. Desde una ventana se deja caer un muñeco, si la altura de suelo a la ventana es de 20 m ¿Cuánto tiempo tarda en caer al suelo el muñeco? (g=10m/s2)A) 2 segundosB) 4 segundosC) 8 segundosD) 10 segundos

13. Dos automóviles parten desde el mimo punto de partida, sin embargo, el automóvil A toma la ruta 1 y el automóvil B la ruta 2, si ambos avanzan con la misma rapidez ¿Cómo será la magnitud del desplazamiento de un auto con respecto de otro?

A) Será mayor para el automóvil AB) Será mayor para el automóvil BC) Será igual para ambos automóvilesD) No existe desplazamiento. 14. Se lanza un objeto de manera vertical hacia arriba con una velocidad inicial de 10m/s, ¿Qué altura máxima alcanzara?A) 5m B) 10mC) 15mD) 20m

Page 52: Fisica comipems

Física

Cuestionario15. En que segmento de la siguiente grafica el móvil se encuentra en reposo

A) 1B) 2C) 3D) En ningún punto

16. Si se desprecia la resistencia del aire y se lanza una pluma de ave, una piedra y un diamante ¿Qué objeto cae primero?A) La pluma de aveB) La piedraC) El diamanteD) Todos caen al mismo tiempo 

17. Un ciclista al llegar al punto A tiene una velocidad de 10m/s, si en ese punto acelera a 1m/s2 ¿Con que velocidad llegara al punto B?A) 10 m/sB) 15 m/sC) 20 m/sD) 30 m/s

18. ¿Cuál es la aceleración para cada uno de los tres segmentos que se muestran en la siguiente gráfica?A) a:2m/s2 b:0m/s2 c:-2m/s2

B) a:2m/s2 b:1m/s2 c:-2m/s2

C) a:-2m/s2 b:0m/s2 c:2m/s2

C) a:-2m/s2 b:1m/s2 c:2m/s2

Page 53: Fisica comipems

Física

Cuestionario

19. Un objeto se mueve con una rapidez constante de 15 m/s. Esto significa que el objetoA) Aumenta su rapidez 15 m/s cada segundoB) Disminuye su rapidez 15 m/s cada segundoC) Se mueve 15 metros cada segundoD) No se mueve  20. En un movimiento rectilíneo uniforme:A) La velocidad aumenta linealmenteB) La velocidad disminuye linealmente C) La velocidad permanece constanteD) La aceleración aumenta linealmente 21. Un astronauta deja caer un objeto a la superficie de la luna, el cual tarda 2 segundos en llegar a la superficie, si la gravedad que hay en la luna es de aproximadamente 1.5 m/s2 ¿Desde qué altura se dejó caer el objeto?A) 1.5 metroB) 3.0 metrosC) 6.0 metrosD) 9.0 metros

22. ¿Qué se puede afirmar de la siguiente grafica?

A) El móvil posee una velocidad constanteB) El móvil se encuentra en reposoC) El móvil acelera positivamenteD) El móvil desacelera 23. Si se lanza un objeto con una velocidad de 30m/s ¿Cuánto tiempo tarda en llegar a su altura máxima? (g=10m/s2)A) 3 segundosB) 10 segundosC) 30 segundosD) 300 segundos 24. La siguiente grafica corresponde a:

A) Un movimiento variadoB) Un movimiento rectilíneo uniformeC) Un movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoD) Una caída libre

Page 54: Fisica comipems

Física

Cuestionario25. En la siguiente grafica se muestra el comportamiento de un automóvil durante su trayecto, de acuerdo a la gráfica ¿en qué horario hubo tráfico en su trayecto?

A) De 13 a 14hB) De 14h a 16hC) De 14h a 17hD) De 16h a 17h  26. Un móvil que tiene una velocidad de 2m/s acelera a 3m/s2 ¿Qué distancia habrá recorrido en 4s?A) 9 metrosB) 14 metrosC) 26 metrosD) 32 metros

27. Un objeto es lanzado de forma vertical hacia arriba y alcanza los 20 metros ¿Cuánto tardara en regresar el objeto a su posición de origen? (g=10m/s2)A) 2 segundosB) 4 segundosC) 10 segundosD) 20 segundos 28. Un móvil acelera a 4 m/s2 ¿Cuánto tiempo tardara de pasar de los 2 m/s a 18m/s?A) 4 segundosB) 8 segundosC) 18 segundosD) 36 segundos 29. ¿Qué aceleración experimenta un móvil tiene una velocidad de 6m/s, y al avanzar 8m tiene una velocidad de 10m/s?A) 0.5 m/s2

B) 4.0 m/s2

C) 8.0 m/s2

D) 16.0 m/s2

Page 55: Fisica comipems

Física

Cuestionario30. Un móvil con una velocidad vi acelera a 4m/s2, logrando recorrer 16 metros en 2 segundos ¿Cuál es el valor de la velocidad vi? A) 4 m/sB) 8 m/sC) 16 m/sD) 32 m/s 31. Selecciona la interpretación correcta a la siguiente gráfica.

A) La velocidad tiene un valor constante y diferente de ceroB) La distancia recorrida por el móvil no es proporcional al tiempoC) La velocidad va aumentando conforme el tiempo transcurre.D) El móvil se encuentra en reposo 32. Una pelota es lanzada cuatro metros al este y después tres metros al norte ¿Qué desplazamiento tiene la pelota?A) 5m al NEB) 1m al NC) 12 m al ND) 7m al NE

33. Una partícula con una aceleración constante de 3 m/s2

A) La aceleración de la partícula aumenta 3m/s cada segundoB) La aceleración de la partícula disminuye 3m/s cada segundoC) El objeto se mueve cada 3 segundosD) La partícula aumenta 3m/s cada segundo 34. ¿Qué aceleración tiene un móvil que se mantiene en 10 m/s durante 5 s? A) 2 m/s2

B) 10 m/s2

C) 50 m/s2

D) 0 m/s2

35. Para la siguiente grafica obtener la distancia recorrida por el móvil en el intervalo de tiempo de 2 a 6 segundosA) 80mB) 120mC) 150mD) 240m

Page 56: Fisica comipems

Física

Cuestionario36. Un motociclista ve un anuncio el cual le indica que debe disminuir su velocidad. Cuándo llaga al punto B su velocidad a disminuido con respecto a la velocidad que tenía en el punto A ¿Cuál de las flechas representa la correcta dirección de la aceleración de la motocicleta?

A) IB) IIC) IIID) IV

37. Dos automóviles están en la recta final de la carrera, el automóvil A esta a 480m de la meta y automóvil B a 750m de la meta, el auto A mantiene su velocidad en 80m/s, y el auto B va a 50m/s, pero al ver que el auto A acelera de tal modo que cruza la meta con una velocidad de 100m/s ¿Qué automóvil gano la carrera?A) El automóvil AB) El Automóvil BC) Empatan A y BD) No se

38. Un autobús de pasajeros realiza un viaje en donde tiene que hacer una parada en una ciudad, y después llegar a la ciudad de destino. En su trayecto de la ciudad A a la ciudad B recorre 300 km a una velocidad constante de 50km/h, llegando a la ciudad B hay un cambio de chofer el cual maneja a una velocidad constante de 70km/h de la ciudad B a la ciudad C las cuales están separadas 280 km. ¿Cuánto duro el viaje de la ciudad de partida a la ciudad de destino?

A) 4 horasB) 6 horasC) 8 horasD) 10 horas

Page 57: Fisica comipems

Física

Cuestionario39. Un futbolista A lanza un balón de forma verticalmente hacia arriba, si un futbolista B patea el balón con una velocidad 4 veces mayor a la del futbolista A ¿Qué altura máxima alcanzara el balón pateado por el futbolista B con respecto al futbolista A?A) 2 veces mayorB) 4 veces mayorC) 8 veces mayorD) 16 veces mayor 40. Se deja caer un objeto, el cual cae en ausencia de la resistencia del aire ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?A) Su aceleración es igual a ceroB) Su velocidad es constanteC) Su aceleración es constanteD) Su aceleración va aumentando 41. En el movimiento rectilíneo uniforme la aceleración del móvil esA) PositivaB) NegativaC) Constante D) Nula

42. ¿Cuál de las siguientes graficas representa la distancia recorrida de un objeto en el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado?

A) IB) IIC) IIID) IV

Page 58: Fisica comipems

Física

Cuestionario43. Un cuerpo que parte del reposo acelera 20m/s2 durante dos segundos, en los siguientes 2 segundo se mantiene su velocidad, para los siguientes 2 segundos aumenta su velocidad hasta llegar a 80m/s y finalmente desacelera hasta llegar al reposo ¿Qué grafica velocidad vs tiempo representa la anterior descripción?

 A) IB) IIC) IIID) IV 

44. ¿Cuál es la velocidad de un móvil que presenta el comportamiento de la siguiente grafica?

A)5m/sB)10m/sC)20m/sD)30m/s 45. ¿Qué representa la parte sombreada de la siguiente grafica?

A) DistanciaB) TiempoC) VelocidadD) Aceleración

Page 59: Fisica comipems

2. Las fuerzas. La explicación de los cambio

Page 60: Fisica comipems

Física

Fuerza ResultanteCuando en un cuerpo actúan mas de dos fuerzas, sus efectos son sustituidos por un única fuerza llamada fuerza resultante. Para obtener la fuerza resultante se suman los vectores de la fuerzas que actúan sobre el cuerpo.

EjemploObtener la fuerza resultante al aplicar tres fuerza como se muestra en la siguiente figura

Solución

Respuesta:3N a la derecha

Page 61: Fisica comipems

Física

Fuerza ResultanteCuando en un cuerpo actúan fuerzas con diferente dirección, para obtener la fuerza resultante se puede utilizar la regla del paralelogramo.

Page 62: Fisica comipems

Física

Fuerza ResultanteTambién se puede realizar la suma de dos o mas vectores mediante la suma de sus componentes, y posteriormente se obtiene la fuerza total.

Page 63: Fisica comipems

Física

Primera Ley. InerciaEstablece que si la fuerza neta sobre un objeto es cero, si el objeto está en reposo permanecerá en ese estado y si está en movimiento seguirá en movimiento.

Page 64: Fisica comipems

Física

Segunda Ley de NewtonLa aceleración de un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza aplicada a este y es inversamente proporcional a la masa del cuerpoa=F/mo bien F=maLa fuerza se mide en Newtons.

Formula de la fuerza es:F=ma

Page 65: Fisica comipems

Física

Segunda Ley FuerzaEjercicio: Si sobre un cuerpo de 50 kg se le aplica una fuerza de 300N ¿Qué aceleración tendrá dicho objeto?SoluciónDatos: a=? m=50kg F=300NFormula: Sustituyendo:

Respuesta a=6m/s2

 Ejercicio: Un automóvil de 1500kg que va a una velocidad de 10m/s acelera durante 10 segundos hasta alcanzar una velocidad de 30 m/s ¿Cuál es la magnitud de fuerza que hace acelerar al automóvil? SoluciónDatos: a=? vi=10m/s vf=30m/s m=1500kg F=?Formula: F=maSustituyendo:

Respuesta F=3000N

Page 66: Fisica comipems

Física

Tercera Ley. Acción-ReacciónA cada acción corresponde una reacción igual magnitud, peo en sentido contrario

Page 67: Fisica comipems

Física

Pares de fuerzaCuando hablamos de pares de fuerza nos referimos a las fuerzas de acción-reacción que están involucradas siempre según la Tercera Ley de Newton

Un par de fuerzas es un sistema de dos fuerzas paralelas entre sí, de igual intensidad y de sentido contrario, que produce un movimiento de rotación.El momento o torca es la capacidad de giro que tiene una fuerza aplicada sobre un objeto. Su fórmula esM=FdDonde M=Momento[Nm] F=Fuerza[N] d=distancia Ejercicio: Encontrar el momento resultante de dos fuerzas paralelas y de sentido contrario de 50N, cada una de ellas aplicadas sobre los extremos de un volante de 20cm de radio SoluciónDatos: F=50N r=0.2m d=0.4mFormula: M=FdSustituyendo: M=(50N)(0.4m)=20NmRespuesta M=20Nm

Page 68: Fisica comipems

Ley de Gravitación Universal

Cualquier cuerpo atrae otro cuerpo con una fuerza que es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. Para tener una ecuación exacta se multiplica la anterior expresión por G, de tal forma que la fórmula es:

Donde:EL valor de G=6.67x10⁷ r=distancia[m] F=Fuerza[N] m1 y m2=masa de los cuerpos [kg]

Física

Page 69: Fisica comipems

Física

Peso y MasaEl peso es la fuerza sobre un objeto debido a la gravedad que es la fuerza de atracción hacia la Tierra.Cabe aclarar que masa no es lo mismo al peso ya que la masa es la cantidad de materia de un cuerpo y el peso es una fuerza.Peso=(masa)*(aceleración de la gravedad) w=mg, donde g=9.8 m/s²

Page 70: Fisica comipems

Física

Las fuerzas que actúan sobre los objetos en reposo o movimientoPeso (Fg=mg): Fuerza ejercida por la aceración de la gravedadFuerza Norma (FN o N): Fuerza perpendicular a la superficie sobre la cual se encuentra el cuerpo.Fuerza de fricción o rozamiento (Ff o f): Fuerza que se opone al movimiento de un objeto.

Page 71: Fisica comipems

Física

Tipo Definición EjemplosMecánica Debida al movimiento de un cuerpo.

Es la suma de la energía cinética y potencial

Objetos en movimiento

Eléctrica Es causada por el movimiento de cargas eléctricas (ver unidad 4)

Bombilla, aparato eléctrico, cableado eléctrico, pila

Acústica Producida por la vibración o movimiento de un objeto que también hace vibrar al aire

Música, sonidos producidos al chocar objetos, voz

Magnética Generado por la fuerza de atracción entre dos imanes

Imanes

Química Es la que se produce en las reacciones químicas

Pila eléctrica, carbón, combustión, cerillo

Térmica Energía que se debe al movimiento de partículas de un material. Relacionada con el calor. (ver unidad 3)

Sol, fogata, horno, estufa

Luminosa Energía transportada por la luz Sol, foco, vela, encendedor

Nuclear Energía almacenada en un núcleo Sol, bomba nuclear

Page 72: Fisica comipems

Trabajo MecánicoEl trabajo mecánico es el producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida.

Formula: W=FdW=Trabajo [Joules], d=desplazamiento [m], F=Fuerza [N] Ejercicio: Calcular el trabajo efectuado sobre una caja a la cual se le aplican una fuerza horizontal de 30N que la desplaza 4m SoluciónDatos: W=? F=30N d=4m Formula: W=FdSustituyendo: W=(30N)(4m)=120 J Respuesta W=120J

Física

Page 73: Fisica comipems

Física

PotenciaEs la rapidez con la que se realiza un trabajo mecánico.Formulas: P= P=FvDonde P=Potencia [Watts] W=Trabajo[Joule] T=tiempo[segundos] F=Fuerza[Newton] v=velocidad[m/s] Ejercicio: ¿Cuál es la potencia si se realiza un trabajo de 2000 J en 10 segundos?SoluciónDatos: P=? W=2000J t=10sFormula: P=Sustituyendo: P==200Watts Respuesta F=200 Watts Ejercicio: ¿Cuál es la potencia si al aplicar 60N la velocidad es de 50m/s?SoluciónDatos: P=? F=60N v=50m/sFormula: P=FvSustituyendo: P=(60N)(50m/s)=300Watts Respuesta F=300 Watts 

Page 74: Fisica comipems

Física

Fuerza en un resorte (Ley de Hooke)Al comprimir o estirar un resorte se ejerce una fuerza que es directamente proporcional a su deformación.F=kx Donde:F=Fuerza[N], k=Constante del resorte [N/m], x=estiramiento [m] Ejercicio: Calcular la magnitud de la fuerza al deformarse un muelle 10cm, si la constante del resorte es de 700 N/mSoluciónDatos: F=? x=10cm=0.1m x=700N/m Formula: F=kxSustituyendo: W=(700N/m)(0.1m)= 70 N Respuesta F=70N

Page 75: Fisica comipems

Física

Energía Potencial: Es la energía que almacena un cuerpo por su posición. Al estar almacenada la energía el cuerpo tiene potencial para hacer trabajo.Formula: Ep=mghDónde: Ep=Energía potencial [Joules] m=masa[kg] g=gravedad[m/s2] h=altura[m] Energía Cinética: Es la energía que tiene un objeto al estar en movimiento. Es la mitad de la masa multiplicada por el cuadrado de su velocidad.Formula: Ec=Dónde: Ec=Energía cinética [Joule] m=masa[kg] g=gravedad[m/s2] h=altura[m]

Page 76: Fisica comipems

Física

Ejercicio: Calcular la energía potencial de un cuerpo de 20 kg que es levantado a una altura de 5m. (g=9.8m/s2)SoluciónDatos: Ep=? m=20kg h=5m Formula: Ep=mghSustituyendo: Ep =(20kg) (5m)(9.8m/s2)= 980 J Respuesta F=980J Ejercicio: Para elevar un bloque que pesa 500N se requirieron 35000 J ¿A qué altura se elevó el bloque?SoluciónDatos: h=? Ep=35000J Fg=500NFormula: Ep=mgh Ep=hFg h= Ep/ Fg

Sustituyendo: h=35000J/500N= 70m Respuesta F=70m Ejercicio: ¿Qué energía cinética tendrá un móvil de 50kg que se mueve a 10m/s?SoluciónDatos: Ec=? m=50kg v=10m/sFormula: Ec=Sustituyendo: Ec=(50kg)(10m/s)2=2500J Respuesta F=2500J

Page 77: Fisica comipems

Física

Energía Potencial ElásticaLa energía potencial elástica es almacenada como consecuencia de la deformación de un objeto elástico como el estiramiento de un resorteFormula: Ep=kx2

Dónde: Ep =Energía potencial elástica [Joule], k=Constante del resorte [N/m], x=estiramiento [m] 

Page 78: Fisica comipems

Física

Conservación de la energía mecánicaLa energía potencial se puede transformar en cinética cuando un objeto empieza a moverse y a utilizar dicha energía almacenada, así mismo un cuerpo en movimiento al disminuir su velocidad va almacenando energía.E=EP+EC

De acuerdo al principio de la conservación de la energía, la energía que se tiene al inicio es la misma energía que habrá al final

La ecuación anterior se puede reducir ya que el valor de la masa es el mismo en los dos lados de la ecuación y ademas a determinada altura la velocidad es cero, y a la maxima velocidad la altura es cero

Page 79: Fisica comipems

Física

Cargas Eléctricas: La carga eléctrica es una propiedad de la materia, la cual a o lo igual que la energía, no se crea ni se destruye, es producto de una transformación.*Las pueden ser positivas y negativas. Cuando son del mismo signo de atraen y si son de signo contrario se atraen.*La carga total de un sistema cerrado se conserva.

Page 80: Fisica comipems

Física

Ley de CoulombLa magnitud de la fuerza eléctrica de atracción o repulsión de dos cargas puntuales son directamente proporcionales al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que la separa.Formula:

Donde: EL valor de K=9x109 Nm2C2q1 y q2=cargas eléctricas [Coulomb] r=distancia[m] F=Fuerza[N]

Campo EléctricoEs la perturbación que provoca una carga eléctrica en la región del espacio que la rodea.

Donde: EL valor de K=9x109 q=carga eléctrica [Coulomb] r=distancia[m] E=Campo Eléctrico[N/C]

Page 81: Fisica comipems

Física

ImanesEsta compuesto por dos polos, norte y sur.Polos iguales se repelen.Polos diferentes se atraen.Son indivisibles, ósea que no existen monopolios magnéticos

N S S N N S N S

N S N S N S=

S N

Page 82: Fisica comipems

Física

Todas las cargas eléctricas presentan un campo eléctrico, pero cuando las cargas se mueven , hay un campo magnético.

Un campo eléctrico es originado por un dipolo eléctricoUn campo magnético es originado por un dipolo magnético.

Campo eléctrico Campo magnético

Page 83: Fisica comipems

Física

Materiales Magnéticos

Ferromagnéticos: Materiales que son intensamente atraídos por un imán además de quedar imantados. Ejemplos: Hierro, níquel, cobalto y sus aleaciones.

Paramagnéticos: Materiales con la capacidad de incrementar la intensidad del campo electico. Son débilmente atraídos por los imanesEjemplo: Aluminio, litio, platino

Diamagnéticas: Materiales que no son atraídos por el imán.Ejemplo: Agua

Page 84: Fisica comipems

Física

El campo magnético es la región del espacio donde actúan las líneas de fuerza generadas.Densidad de flujo magnético es el número de líneas de campo magnético que pasa a través de una unidad de área perpendicular en esa región.

Flujo Magnético Weber [Wb]Voltaje V Voltios [V]Inducción Magnética o densidad de flujo magnético

B Teslas [T]

Área perpendicular al flujo magnético

A Metro al cuadrado [m2]

[Weber]=[Voltaje]*[segundo][Weber]=[V]*[s]

B =φB

A   [Tesla]=[Weber]/[m2]

Page 85: Fisica comipems

Física

Magnetismo TerrestreEl planeta tierra posee un gran campo magnético que se extiende desde su núcleo hasta el límite que se encuentra con el viento solar. El polo sur magnético de la Tierra está cerca del polo norte geográfico y el polo norte magnético de la Tierra también está cerca del polo sur geográfico.

El campo magnético terrestre es vital debido a que nos protege del viento solar y de radiaciones cósmica, puesto a que las partículas provenientes del exterior quedan atrapadas en el campo magnético, evitando que lleguen a la superficie

Page 86: Fisica comipems

Física

Cuestionario1. Elige la correcta representación de la Fuerza Resultante de la suma de dos fuerza  

A) IB) IIC) IIID) IV 2. Al acercar dos imanes por sus polos sur de cada imán, se observa que hay una fuerza de:A) FricciónB) ContracciónC) AtracciónD) Repulsión

3. Sobre un cuerpo actúan dos fuerzas ¿Cuál es la fuerza resultante sobre dicho cuerpo?

A) 5N a la derechaB) 5N a la izquierdaC) 13N a la derechaD) 13N a la izquierda 4. Al aplicar una fuerza a una masa, se acelera debido a la segunda ley de Newton. Si a las tres masas m1<m2<m3 se les aplica una misma fuerza F ¿Cómo se relacionan sus aceleraciones?A) a3<a2<a1 B) a2<a1<a3

C) a1<a2<a3

D) a1<a3<a2

 5. Es una unidad para medir fuerzaA) Caballos de fuerzaB) Watts C) NewtonD) Joule

Page 87: Fisica comipems

Física

Cuestionario6. La propiedad de los cuerpos por la que tienden a permanecer en su estado de reposo, o de movimiento rectilíneo uniforme se llama:A) VelocidadB) Inercia C) EquilibrioD) Fuerza 7. La suma de la energía ____ y la energía __de un cuerpo se denomina energía____A) Eléctrica, potencial, mecánicaB) Mecánica, cinética, potencia C) Potencial, mecaniza, cinéticaD) Cinética, potencial, mecánica 8. Joule sirve para medir A) EnergíaB) PresiónC) Potencia D) Temperatura 

9. La ecuación que permite calcular la energía cinética de una partícula de masa m y velocidad v esA) Ec=mvB) Ec=2mv2

C) Ec=(mv)/2D) Ec=(1/2)*mv2

10. Al golpear una bola de billar que se encuentra en reposo, esta se mueve como consecuencia de la _______ que actúa sobre ella.A) PotenciaB) FuerzaC) AceleraciónD) fricción 11. Un principio fundamental de la electricidad establece que las cargas del mismo signo se ______ y las cargas de signos contrarios se ________A) Atraen – repelenB) Repelen – rechazanC) Repelen – atraen D) Atraen – juntan

Page 88: Fisica comipems

Física

Cuestionario12. Cuanto trabajo se requiere para levantar a dos metros del suelo una estatua que pesa 50 kg. (g=9.8m/s2)A) 2.5 JB) 5.1 JC) 490 JD) 980 J 13. Un carrito del supermercado golpea el tobillo de una señora. ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero?A) Solamente está presente la fuerza que ejerce sobre el tobillo.B) Los dos, carrito y tobillo, reciben una fuerza, pero la ejercida por el carrito es de menor magnitudC) Los dos, carrito y tobillo, reciben una fuerza de igual magnitudD) Los dos, carrito y tobillo, reciben una fuerza, pero la ejercida por el tobillo es de menor magnitud. 14. La primera ley de Newton también se le conoce como:A) Ley de aceleración B) Ley de inerciaC) Ley de la caída libreD) Ley de fuerza

15. Una bola de billar se sube a 6 m de altura en diferentes casos, como muestran las figuras. Indica cuál de las afirmaciones que se presentan es correcta

A) En el caso II se efectúa menor trabajo.B) En el caso III se efectúa mayor trabajo.C) En el caso I y III se efectúa menos trabajo que en el IID) En los tres casos se efectúa igual trabajo 16. _____puede provocar en el cuerpo sobre el que actúa un cambio en su____A) Un impulso-masaB) Una fuerza-inerciaC) Un impulso-pesoD) Una fuerza-velocidad 17. Una niña juega con un globo, y usa el mismo globo inflado para peinarse, después de un tiempo, el globo y el cabello de la niña se electrizan. La forma en que el cabello de la niña adquirió la carga eléctrica fue por:A) contactoB) frotamientoC) inducción D) radiación

Page 89: Fisica comipems

Física

Cuestionario

17. Una niña juega con un globo, y usa el mismo globo inflado para peinarse, después de un tiempo, el globo y el cabello de la niña se electrizan. La forma en que el cabello de la niña adquirió la carga eléctrica fue por:A) contactoB) frotamientoC) inducción D) radiación 18 .¿Qué opción representa el resultado de cortar el siguiente imán NS?

A) IB) IIC) IIID) IV

19. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

A) La energía potencial en A y C es la mismaB) La energía potencial en A y C es donde vB es la velocidad en el punto BC) La energía potencia en A, B y C es la misma D) La energía cinética en A y C es cero 20. Tipo de materia que son intensamente atraídos por un imánA) MágicosB) FerromagnéticosC) ParamagnéticosD) Diamagnéticos

Page 90: Fisica comipems

Física

Cuestionario21. Leonardo y Patricio están cargando cajas con los mismos productos en un camión. Leonardo levanta su bloque de forma vertical desde la superficie del piso hasta el camión, sin embargo, Patricio desliza su caja sobre rodillos sin fricción ni masa, hacia arriba por una rampa ¿Quién realiza mayor trabajo?A) Realizan el mismo trabajoB) LeonardoC) PatricioD) No se puede saber, faltan datos 22. Si se aplica la misma fuerza sobre dos cuerpos ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta si la masa del cuerpo II es dos veces mayor a la masa del cuerpo I?A) La aceleración que adquiere el cuerpo II es el doble que el cuerpo IB) Ambos adquieren la misma aceleraciónC) La aceleración del cuerpo I es el doble que la del cuerpo II D) La aceleración del cuerpo I es cuatro veces mayor que la del cuerpo II

23. Elegir el diagrama de fuerza más adecuado. Para las fuerzas que actúan sobre el cuerpo que está en el plano inclinado

A) IB) IIC) IIID) IV 24. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones relaciona el peso mg de un cuerpo con la fuerza de atracción gravitacional que tiene una distancia R del centro de la tierra que tiene una masa M? (G=Constante Gravitacional Universal)

Page 91: Fisica comipems

Física

Cuestionario25. Con respecto a las líneas de fuerza del campo magnético ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son ciertas?I. Las líneas del campo magnético de un imán salen del polo norte y entran por el polo surII. Las líneas del campo magnético son cerradas. Como consecuencia de este hecho, los polos de un imán no se pueden separar.III. Las líneas del campo producido por una corriente rectilínea son circunferencias concéntricas, cuyo centro está en el conductor.A) IB) IIIC) I y IID) I, II y III

26. Un hombre con 50kg de masa sube por las escaleras de un edificio de 20m de altura en 98s ¿Cuál fue la potencia que desarrollo? (Considerer g=9.8m/s2)A) 9.8 WB) 10 WC) 100 WD) 960 kW

27. Al lanzarse una piedra se tienen los siguientes enunciados:i. La fuerza que ejerce la piedra sobre la tierra es igual en magnitud a la fuerza que la tierra ejerce sobre la piedraii. La tierra ejerce mucho mayor fuerza sobre la piedra.iii. La piedra tiene la misma aceleración que la tierra¿Qué enunciado es correcto?A) i B) iiC) iiiD) Ninguno 28. Si se colocaran dos cuerpos iguales, uno en la Luna y otro en la Tierra. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta, teniendo en cuanta que hay más gravedad de la tierra?A) La masa de ambos cuerpos será la misma, pero el cuerpo en la Luna no tendrá peso B) Tanto la masa como el peso del cuerpo en el Tierra serán mayores que el de la LunaC) La masa de ambos cuerpos será la misma, pero el cuerpo en la tierra pesará más D) Tanto la masa como el peso en eLa tierra y en la Luna serán iguales

Page 92: Fisica comipems

Física

Cuestionario29. Un cuerpo carga eléctricamente debido a la _____ de ___A) Transferencia átomosB) Generación electrones C) Transferencia protonesD) Transferencia electrones 30. ¿Cuál de los siguientes diagramas representa correctamente la siguiente figura? 

A) IB) IIC) IIID) IV

31. Para que un cuerpo mantenga una aceleración constante es necesario que:A) La fuerza resultante que actúa sobre el cuerpo sea constante B) No debe existir fuerzas de rozamientoC) La suma de las fuerzas que actúan sobre el cuerpo deben ser ceroD) La fuerza que actúa sobre el cuerpo debe variar 32. Un planeta tiene dos lunas con la misma masa. La primera luna está en una órbita circular con un radio R. Y la segunda luna tiene el doble de radio que la primera luna. La magnitud de la fuerza gravitacional ejercida por el planeta sobre la segunda luna es _____ que la ejercida sobre la primera lunaA) 2 veces más grandeB) 4 veces más grandeC) La mitadD) Una cuarta parte

Page 93: Fisica comipems

Física

Cuestionario33. Una esfera de 3kg es soltada desde el punto A ¿Cuál será el valor de la energía cinética en el punto B? (considere g=10m/s2)

A) 0JB) 60 J C) 90 JD) 150 J 34. Dos placas metálicas se colocan como se indica en el dibujo:

La placa superior está cargada positivamente y la inferior negativamente. Si hacemos pasar un electrón entre las dos placas ¿Cuál es la dirección de la fuerza eléctrica que actúa sobre el electrón?A) Hacia arribaB) Hacia abajoC) Hacia la izquierdaD) Hacia la derecha

 35. Ricardo lanza una rama desde la azotea de su casa, y Ana lanza al mismo tiempo otra rama con la misma masa que la rama de Ricardo, si ambos iniciaron desde la misma altura, si no se considera la fricción del aire ¿Cómo será la energía cinética de las ramas al acercarse al suelo?A) La energía de la rama de Ricardo es mayor a la rama de Ana.B) La energía de la rama de Ana es mayor a la rama de Ricardo.C) Ambas ramas tienen la misma energía cinética D) Depende de la forma de la rama.  36. Encontrar el momento resultante de dos fuerzas paralelas y de sentido contrario de 30N, cada una de ellas aplicadas sobre los extremos de un volante de 20cm de radioA) 6NmB) 12Nm C) 24NmD) 32Nm

37. Una bala de cañón de 6 kg se dispara verticalmente con una rapidez de 100 m/s ¿Cuanta energía cinética tiene al salir y cuanta energía potencial tiene en el punto más alto de la trayectoria?A) 30000 J -30000 J B) 1200 J - 1200JC) 30000 J – 0JD) 1200 J – 0J

Page 94: Fisica comipems

Física

Cuestionario38. Suponiendo que la aceleración gravitatoria de la luna es seis veces menor que en la Tierra, la energía potencial que posee un cuerpo en la Luna es _____ que la energía potencial que ésta tendrá en la tierra.A) 0.5 veces menorB) IgualC) 6 veces mayorD) 6 veces menor  39. Para medir fuerzas se emplea un dinamómetro que en esencia es un resorte adecuadamente calibrado. En la calibración todo dinamómetro se hace uso de A) La ley de gravitación universalB) La segunda ley de newtonC) La ley de HookeD) El principio de conservación de la cantidad de movimiento 40.La carga total de un sistema cerrado seA) PierdeB) ConservaC) ReduceD) Incrementa

41. ¿Cuál de las siguientes formulas representa la ley de Coulomb?A) B) C) D)  42. Elije el enunciado que describe correctamente el comportamiento de una brújulaA) La aguja siempre apunta al sur geográficoB) La aguja siempre apunta al norte geográficoC)El polo sur de la aguja apunta hacia el norte geográficoD) La aguja apunta al oeste geográfico 43. Si nos paramos sobre una báscula de baño en un elevador y de pronto el cable se rompe (con lo que el elevador cae libremente) la lectura de la báscula A) Se va a ceroB) Se mantiene igualC) AumentaD) Disminuye

Page 95: Fisica comipems

Física

Cuestionario44. Debido a la inercia de los cuerpos, un bloque que se desliza sobre una superficie horizontal sin fricciónA) Se aceleraB) Aumenta su velocidadC) Conserva su estado de movimiento D) Cambia su estado de movimiento 45. Es la energía almacenada en un resorte de constante de elasticidad kA) -kxB) kxC) (kx2)/2 D) (kx)/2 46. El trabajo realizado en una partícula es cero si:A) La velocidad aumentaB) La velocidad disminuyeC) Su velocidad aumenta y disminuyeD) La velocidad no cambia

47. Si la masa de Juan es de 75 kg ¿Cuál es su peso? (g=9.8m/s2)A) 75 kgB) 735 N C) 750 ND) 735 kg

 

48. ¿Qué energía cinética tendría un objeto de 5kg, que se mueve a una velocidad de 10m/s?A) 25 JB) 50 JC) 250 J D) 1000 J 49. Al cepillar tu cabello, éste pierde electrones. El cepillo queda cargado con carga:A) NeutraB) PositivaC Positiva y NegativaD) Negativa  50. El campo eléctrico es una cantidad vectorial y su magnitud se mide en A) N/sB) N/C C) J/sD) N/Kg 51. En cuantos segundos realizara un motor un trabajo de 60 J si la potencia es de 120WA) 0.5B) 2.0C) 4.8D) 5.0

Page 96: Fisica comipems

Física

Cuestionario52. Un cuerpo se mueve con una velocidad constante siempre y cuando:A) La resultante de las fuerzas que actúan sobre el cuerpo sea nulaB) No actué ninguna fuerza sobre él C) Sobre el actué una fuerza constanteD) Sobre el actúen dos fuerzas concurrentes

53. Después de un repentino frenazo, los pasajeros de un camión, debido al principio de inercia:A) Se desplazan hacia adelante B) Se desplazan hacia atrásC) Permanecen inmóviles D) Experimentan un giro 54. La fuerza normal es:A) Una fuerza de cotidianaB) Una fuerza aplicada de forma perpendicular a la superficieC) Una fuerza de oposición al movimiento de los cuerposD) Una fuerza requerida para acelerar un cuerpo 

55. Cuando la fuerza resultante de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo es igual a cero, la aceleración del cuerpo seráA) VariableB) Mayor que ceroC) Menor que ceroD) Igual a cero

56. Es el trabajo realizado al mover un bloque de a una distancia de 5 m con una fuerza de 10NA) 2 JB) 25 JC) 50 J D) 250 J 57. Un tráiler de 15 toneladas acelera a -0.3m/s2 ¿Cuál es la magnitud de la fuerza con la que el tráiler frena?A) 45 NB) 1500NC) 3000 ND) 4500N

58. Un cohete despega debido a que empuja con una fuerza F y éstos empujan al cohete con una fuerzaA) F nulaB) del doble de F en sentido opuestoC) F en sentido opuestoD) F perpendicular en sentido opuesto

Page 97: Fisica comipems

Física

Cuestionario59. Cuando usas una podadora para cortar el césped de un patio, hay una transformación de energía:A) Acústica a eléctricaB) Química a MecánicaC) Magnética a EléctricaD) Luminosa a térmica 60. Unos estudiantes durante su clase de física dibujaron la representación de fuerzas vectoriales que una persona que ejerce sobre un cuerpo para cambiarlo de lugar ¿Cuál de las siguientes representaciones es correcta? 

A) IB) IIC) IIID) IV

Page 98: Fisica comipems

3. Las interacciones de la materia

Page 99: Fisica comipems

Física

Modelo cinético de las partículasLa materia esta formada por pequeñas partículas: Átomos, Moléculas o Iones

Las partículas de una sustancia son todas ellas iguales entre sí y diferentes a las de otra sustancia.

Page 100: Fisica comipems

Física

Estados de la materiaSólidos Líquidos Gases

Fuerzas de cohesión Grandes e intensas Pequeñas y variables

Nula

Separación entre partículas

Muy pequeña Pequeña Grande en comparación al tamaño de las partículas

Energía cinética Baja Media Alta

Movimiento Vibraciones Traslación libre Libre y al azar

Volumen Constante Constante Variable

Forma Constante Variable Variable

Page 101: Fisica comipems

Física

Cambio de estado de la materia

El cambio de estado puede darse cuando aumenta o disminuye la energía interna de un material. En este enlace puedes ver una animación sobre el cambio de estado cuando aumenta la energía interna: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/indice.htmIr a la parte de estados y después a cambios.

Page 102: Fisica comipems

Física

Calor y temperatura.La temperatura es una medida o indicación relativa de calor o frío del cuerpo y a su vez es el promedio de la energía cinética de cada molécula.El calor es la energía que se transfiere de un cuerpo a otro debido a la diferencia de temperatura entre estos.Las unidades de la temperatura pueden ser °C, °F o K (grados kelvin)Fórmulas de conversión:K=°C+273°F=9/5 °C+32Las unidades del calor son Joules (J) y calorías (cal) 1 cal=4.184 JLos cambios de fase pueden realizarse suministrando o extrayendo energía, acción que consiste en separar o juntar las moléculas de la sustancia que va a cambiar de fase. Cabe señalar que en este cambio no hay variación en la temperatura.Dos cuerpos con distinta temperatura al ponerse en contacto buscaran tener la misma temperatura para tener un equilibrio térmico, el objeto de mayor temperatura transfiere energía o calor al de menor temperatura.

Page 103: Fisica comipems

Física

La presión es la fuerza aplicada a una determinada área.P=F/ASu unidad son los pascales Ejemplo Tenemos dos ruedas del mismo peso igual a 24 N, sin embargo son de distinto tamaño, la primera es de 0.5 m2 de área mientras que la otra moneda tiene un área de 1 m2. Si se colocan sobre una mesa ¿Cuál de las dos ejercerá una mayor presión sobre la mesa?

Sabemos que

Entonces sustituimos para la primera moneda (la más pequeña) y calculamos la presión en la esponja y después repetimos el procedimiento para la segunda moneda.

Comparamos los dos resultados y tenemos que 48 Pa>24 Pa y los 48 Pa corresponden a la rueda de 0.5 m2 de área, por lo tanto la rueda que ejerce mayor presión es la rueda con un área más pequeña.

Si la fuerza es constante a una mayor cantidad de área la presión será menor y por el contrario al tener un área más pequeña la presión aumenta.

Page 104: Fisica comipems

Física

El aire también ejerce presión sobre los cuerpos en la superficie debido a la fuerza de gravedad. A esta presión se le llama presión atmosférica. Está presión va variando conforme aumente o disminuya la altura con respecto el nivel del mar. Hay mayor presión atmosférica en una playa que en una montañaPrincipio de Arquímedes Dicta: “Un cuerpo sumergido sufre un empuje hacia arriba por una fuerza igual al peso del fluido que desplaza”¿Y cuál es el fluido que desplaza? En sí es el mismo volumen del cuerpo sumergido, sin embargo, el peso del fluido desplazado no es el mismo al peso del objeto aunque sean de un mismo volumen debido a la diferencia de densidad.La densidad es la masa contenida en un determinado volumenρ=m/V donde la letra parecida a una p (su nombre es ro y es una letra griega) es la densidad.

Page 105: Fisica comipems

Física

leyes de los gasesEn un gas sus moléculas se mueven con total libertad y en varias direcciones dándole así la propiedad de poder expandirse y comprimirse según sea el recipiente variando así el volumen.Hay factores externos (variables macroscópicas) que también modifican el volumen ocupado por un gas.La temperatura al ir aumentado provoca que las moléculas de un gas tengan mayor movimiento lo que hace que el gas se expanda y al disminuir el volumen disminuye.La presión también afecta el volumen de un gas, al ir aumentando la presión el volumen disminuye y al disminuir la presión el volumen aumenta.P1V1/T1=P2V2/T2

Page 106: Fisica comipems

Física

Blaise Pascal experimento con un globo al cual le hizo varios agujeros y a estos les puso tapones. Después lleno de agua el globo y conecto una jeringa con agua, posteriormente ejercicio presión en la jeringa hasta que todos los tapones salieron volando al mismo tiempo.Con esto concluyó que la presión en un líquido sellado es la misma en todos los puntos. La ecuación del principio de pascal es:           

Page 107: Fisica comipems

Física

Ejemplo de principio de Pascal

En una prensa hidráulica hay dos émbolos con áreas de 8 cm2 y 12 cm2, si se aplica una fuerza de 60 N al embolo de menor área ¿Cuál será la fuerza ejercida en el otro embolo?

El principio de Pascal es:

Conocemos el área de los dos émbolos, para A1 diremos que es la área más pequeña que es igual a 8 cm2, entonces el A2 es igual a 12 cm2, la fuerza de 60 N fue aplicada al embolo más pequeño que es el de 8 cm2 o sea F1 es igual a 60 N, sustituimos:

Despejamos para que F2 este sola:

Los 12 cm2 pasan multiplicando del otro lado ya que estaban dividiendo a F2

Calculamos:

Page 108: Fisica comipems

Física

La primera ley de la termodinámica afirma que la energía no se crea ni se destruye solo se transforma en otras formas de energía. Transmisión de calor*Conducción: Ocurre dentro de los materiales, para que existe se necesita de una sustancia o material, este debe ser un conductor de la energía térmica, un ejemplo claro de materiales conductores son los metales.* Convección: Solo ocurre en fluido (líquidos y gases). El transporte de energía se da con el desplazamiento de materia entre regiones, con distintas temperaturas, del medio en el que se encuentre.*Radiación: No existe un medio material de conducción entre los cuerpos. Y es por medio de ondas electromagnéticas. La radiación que recibimos del sol se le conoce como radiación infrarroja.

Page 109: Fisica comipems

Física

Cuestionario1. En un día muy soleado Juan decide poner un recipiente con agua en el refrigerador con agua en el refrigerador, después de dos horas regresa para ver si ya se formó el hielo; se da cuenta que el agua sigue líquida. Como es muy desesperado trae un termómetro mide la temperatura del agua y se da cuenta que es de 0°C; decide esperar un poco más y cuando vuelve se da cuenta que ya se formó un cubo de hielo, decide volver a tomar la temperatura de éste y desconcertado observa que vuelve a ser 0°C ¿Cuál de los siguientes enunciados explicaría a Juan lo que sucede?a) La energía suministrada al refrigerador se empleó en cambiar el estado de agregación molecular del aguab) El termómetro registró la temperatura del refrigerador y no la del recipiente con aguac) La energía suministrada al refrigerador se empleó en mantener el estado de agregación molecular del aguad) La energía suministrada la absorbió el refrigerador, por lo que el agua no registró variación en su temperatura 2. Indicador de la sensación de qué tan caliente o qué tan frío se encuentra un cuerpo.a) Energía térmicab) Calorc) Energía internad) Temperatura

3. Una prensa hidráulica tiene dos émbolos de áreas de 5 cm² y 10 cm², si el émbolo de área menor se le aplica una fuerza de 20 N, ¿cuál será la fuerza ejercida en el otro émbolo?a) 10 Nb) 40 Nc) 25 Nd) 100 N 4. Alejandro está viendo el noticiero de Estados Unidos y en la nota del clima pronostican una temperatura de 95°F ¿Cuál es este valor en °C?a) 20.8 °Cb) 38 °Cc) 35°Cd) 49.2 °C 5. A la razón de dividir la fuerza entre el área se le conoce como:a) Densidadb) Principio de Bernoullic) Presiónd) Impulso

6. Las pastillas desodorantes que se utilizan para aromatizar el ambiente pasan de sólida a gas. A este fenómeno se le conoce como:a) Licuefacciónb) Sublimaciónc) Condensaciónd) Ebullición o evaporación

Page 110: Fisica comipems

Física

Cuestionario 7. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones corresponden a la presión atmosférica?I. Es igual en todos los puntos de la superficie terrestreII. Es mayor en lo alto de las montañas (aumenta con la altura con respecto de la altura sobre el nivel del mar)III. Es mayor al nivel del mar (disminuye con la altura respecto al nivel del mar)IV. Actúa solo en dirección vertical de arriba hacia abajoV. actúa en todas las direcciones en un punto dado dentro de la atmósferaa) I y IVb) II y IVc) III y IVd) III y V8. 284 K equivale a:a) 11°C y 38.1°Fb) 6°C y 51.8°Fc) 11°C y 51.8°Fd) 11°C y -12.2°F9. Alicia coloca un cubo de hielo en su vaso con agua, ¿cuál afirmación es falsa?a) Entraran en equilibrio térmicob) Ambos cuerpos terminarán teniendo la misma temperaturac) El agua transfiere energía interna al cubito de hielod) El cubito de hielo transfiere energía interna al agua y por eso se derrite

10. ¿Cuál es la unidad con la que se cuantifica el calor en el sistema internacional?a) Caloríab) Kelvinc) Wattd) Joule 11. Dentro de una jeringa cuya aguja está obturada hay un pequeño globo esférico de látex rodeado de aire. Al empujar el émbolo de la jeringa hacia el globo, de acuerdo con el principio de Pascal.a) El globo se reduce en tamaño conservando su forma esféricab) El globo se desplaza al exterior de la derecha y ahí se aplasta como tortillac) El globo aumenta de tamaño conservando su forma esféricod) El globo mantiene su forma y tamaño 12. En un recipiente con agua se encuentran sumergidos en el fondo tres cubos metálicos de igual tamaño, uno de aluminio otro de acero y el tercero de plomo, ¿Qué sucede con la fuerza de empuje del agua sobre los cubos?a) No existe empuje hacia arriba, por estar apoyados en el fondo.b) El empuje es el mismo en los tresc) El empuje es mayor en el plomod) El empuje es mayor en el aluminio

Page 111: Fisica comipems

Física

Cuestionario13. Al enunciado “La presión aplicada a un fluido contenido en un recipiente se transmite íntegramente a todas las partes del fluido y a las paredes del recipiente” se le conoce como:a) Principio de Arquímedesb) Principio de pascalc) Ley de continuidadd) Principio de Bernoulli 14. Son variables macroscópicas que hacen que un gas se modifique su volumen son:a) Ambiente exteriorb) Energía potenciac) Presión y temperatura d) Temperatura y energía interna 15. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?1. El punto de ebullición es la temperatura a la que un cuerpo cambia su estado de líquido a gaseoso2. El punto de solidificación es la temperatura a la que un cuerpo cambia su estado de gaseoso a sólido3. El punto de fusión es la temperatura a la que un cuerpo cambia su estado de sólido a líquidoa) Sólo 3b) 2, 3c) 1, 2, 3d) 1, 3

16. La teoría cinética de los gases predice una temperatura para la cual todas las partículas del gas cesan su movimiento aleatorio ¿Cuál es esa temperatura?a) -100 °Cb) 0 °Fc) 0 Kd) 0 °C 17. Tres recipientes idénticos A, B y C contienen igual cantidad de diferentes líquidos, las densidades de los líquidos son ρA> ρB> ρC, ¿Cómo es la presión en las bases de los recipiente?Considerando que PA= presión sobre la base a, PB= presión sobre la base B y PC= presión sobre la base C.a) PA=PB=PCb) PA>PB>PCc) PB>PA>PCd) PC>PB>PA 18. Si un vidrio se sumerge totalmente en un vaso lleno de agua, provocando que se tire alguna cantidad de líquido, encontramos que:a) La densidad del agua desalojada es igual a la densidad del vidriob) El volumen del vidrio es igual al volumen del agua desalojadac) el peso del agua desalojada es igual al peso del vidriod) el volumen del agua que queda en el vaso siempre es igual al volumen del vidrio

Page 112: Fisica comipems

Física

Cuestionario

19. Para hacer trabajos de joyería, una orfebre debe fundir el oro a 1064 °C ¿A cuántos grados Fahrenheit equivale esta temperatura?a) 1947.2 °Fb) 13337 °Fc) 1883.2 °Fd) 573.33 °F 20. ¿Cuál de los siguientes materiales se dilata cuando disminuye su temperatura?a) Vidriob) Cobrec) Maderad) Plástico 21. Una persona está bajo una dieta diaria de aproximadamente 2544 kcal ¿Que alimento proporciona esa cantidad de energíaa) Mermelada 1kg 64644 kJb) Pan 1kg 30134KJc) Mantequilla 1Kg 30134kJd) Leche 1L 1490kJ 22. El cero absoluto se encuentra aa) 0°Cb) -273 °Cc) -273 Kd) 0 °F 

23. Si un cuerpo está flotando en el agua su masa es igual a laa) Densidad entre el volumen del agua desalojadab) Densidad por el volumen del agua desalojadac) Masa por el volumen del agua desalojadad) Densidad por el peso del agua desalojada 24. Se tienen 5 monedas de igual densidad y masa, pero con diferentes áreas en la base. Si se colocan sobre una esponja. ¿Cuál de estas monedas ejerce mayor presión sobre la esponja?a) 3 cm²b) 6 cm²c) 5 cm²d) 4 cm² 25. ¿Cuál es el valor del 0 absoluto en grados Fahrenheit?a) -485°Fb) -119.6°Fc) -549°Fd) -459.4°F

Page 113: Fisica comipems

Física

Cuestionario26. Relaciona las formas de transmisión del calor en las situaciones que se señalan:Formas de transmisión del calor1 radiación2 convección3 conducciónSituacionesA Al calentar el aguaB a lo largo de una barra de metalC al calentarse la tierra con los rayos solaresa) 1b, 2a, 3c b) 1b, 2c, 3ac) 1c, 2a, 3b d) 1c, 2b, 3a 27. Juan pesa una piedra, la mete a un vaso de precipitados lleno con agua: recoge y mide el agua derramada, ¿cómo se conoce a este experimento?a) Flotaciónb) Prensa hidráulicac) Principio de pascald) Principio de Arquímedes

28. En una prensa hidráulica el pistón más grande tiene un área de 259 cm2 y el pistón más pequeño 10 cm2. Si una fuerza de 200 N se aplica al pistón pequeño ¿Cuál es la fuerza sobre el pistón grande?a) 25 Nb) 5000Nc) 250Nd) 500N 29. Un litro de agua pura tiene una masa de un kilogramo y un kilogramo de plomo ocupa un volumen menor que un litro ¿Cuál de los materiales es más denso?a) El aguab) Ningunoc) El plomod) Son igual de densos 30. Un gas puede dispersarse libremente en el ambiente, debido aa) Que no tiene pesob) Su densidad es muy bajac) La nula fuerza de atracción entre sus partículasd) La nula distancia media de separación intermolecular

Page 114: Fisica comipems

Física

Cuestionario31. Se tiene tres cuerpos (C1, C2, C3) aislados del medio ambiente, a temperaturas T1, T2 y T3, tales que T1>T3>T2. Se ponen en contacto como lo muestra la figura. Inicialmente es correcto afirmar que…

 a) El cuerpo 1 le cede calor al cuerpo 2 y el cuerpo 2 cede calor al cuerpo 3.b) El cuerpo 2 le cede calor al cuerpo 1 y el cuerpo 3 le cede calor al cuerpo 2.c) El cuerpo 1 le cede calor al cuerpo 2 y el cuerpo 3 cede calor al cuerpo 2.d) El cuerpo 2 le cede calor al cuerpo 1 y el cuerpo 2 cede calor al cuerpo 3. 32. Un proceso adiabático es caracterizado por la ausencia de:a) Cambio de volumen. b) Intercambio de masa. c) Intercambio de calor.d) Cambio de temperatura.

33. Una taza de leche con agua 40°C se le agrega leche a temperatura ambiente de 15°C. EL efecto que se observa es:a) La leche le pasa temperatura al aguab) El agua transfiere energía a la lechec) El agua recibe energía del aired) La leche absorbe la temperatura del agua 34. Es un postulado del modelo cinético de partículasa) La distancia entre partículas es demasiado pequeña en comparación con el tamaño de cada una de estas.b) Las partículas están siempre en reposoc) Los choques entre las partículas y de estas contra las paredes del recipiente son pérdida de energíad) Toda la materia está constituida por partículas.

35. Completa el texto.La temperatura es______, el calor_________ .a) Una propiedad que depende de la masa, no depende de la masab) La energía cinética promedio de las moléculas del sistema, es una energía en tránsitoc) La energía cinética total de las moléculas del sistema, es un cambio de energía promedio en el sistemad) Una energía en tránsito, es la energía cinética promedio de las moléculas del sistema

Page 115: Fisica comipems

Física

Cuestionario36. Si se calientan dos ollas con agua, la primera contiene agua a temperatura ambiente y la segunda contiene agua que ya se encuentra en ebullición, se encuentra que:a) La primera aumenta la temperatura y en la segunda la temperatura permanece constanteb) Las dos ollas aumentan temperaturac) La primera se evapora el agua y en la segunda la temperatura permanece constanted) La primera aumenta la temperatura y en la segunda disminuye la temperatura 37. Si tenemos 120 mL de un líquido a 60°C y lo dividimos en dos partes iguales, cada mitad tendrá una temperatura de:a) 30°Cb) 40 °Cc) 60 °Cd) 12 °C 38. Para que tenga sentido hablar de calor, se requiere:a) Energía almacenada en la estructura de un cuerpob) Una propiedad de un cuerpo cuantificable por un termómetroc) La suma de todas las formas de energía de un cuerpod) La transferencia de energía entre dos cuerpos a diferentes temperaturas.

39. No es correcto referirnos a temperatura de una molécula, debido a que: a) La masa de las moléculas es extremadamente pequeñab) No se puede poner en contacto directo con un termómetroc) Es una propiedad exclusiva de líquidos y gasesd) La temperatura es un promedio 40. Cuando un termómetro expuesto al ambiente es introducido en un sistema cuya temperatura es mayor que la del medio ambiente, sucede que el termómetro:a) Absorbe energíab) Libera energíac) Disminuye su energía internad) Conserva su energía constante 41. Para que la temperatura de una masa de agua incremente, es necesario que exista un intercambio de:a) Caloríasb) Energíac) Temperaturad) Volumen

Page 116: Fisica comipems

4. Manifestación de la estructura interna de la materia

Page 117: Fisica comipems

Física

Modelo Atómico El modelo atómico es una representación de la estructura de un átomo, este tiene como objetivo explicar sus propiedades y comportamiento.

Dalton Thomson

Rutherford Bohr

-Los átomos son átomos invisibles-Todos los átomos de un mismo elemento tienen la misma masa

-Los átomos son esferas de carga positiva, con electrones suficientes para neutralizar carga.

-Los átomos giran alrededor del nucleo. -El electrón gira

alrededor del núcleo en orbitas circulares.

Page 118: Fisica comipems

Física

Átomo

ElectrónProtónNeutrón

Partícula Lugar Carga

Electrón Periferia Negativa

Protón Núcleo Positiva

Neutrón Núcleo Neutra

Quark: elemento masivo que forma materia nuclear

Page 119: Fisica comipems

Física

Voltaje: (También se le suele llamar tensión eléctrica) Es la capacidad que tiene una carga o cuerpo cargado para realizar un trabajo. Además es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.

Corriente eléctrica: Es la tasa de flujo de carga que pasa por un determinado punto eléctrico.

[A]=[C]/[s]

Resistencia eléctrica: Es aquel material que se opone o resiste al paso de la corriente eléctrica.

 

Voltaje V Volts [V]Corriente eléctrica

I Amperes [A]

Resistencia R Ohm [Ω]Carga eléctrica q Colombios [C]tiempo t Segundos [s]

Page 120: Fisica comipems

Física

Analogía hidráulico

El voltaje se puede decir que es altura de un tanque, o la presión del agua,La corriente electica es el caudal o flujo del agua.Y la resistencia son los obstáculos que presenta el flujo del agua.

Page 121: Fisica comipems

Física

Capacitor o Condensador: Es un dispositivo capaz de almacenar energía en forma de campo eléctrico.Capacitancia: Es una propiedad que tienen los capacitores para almacenar energía . La capacitancia también es la razón de carga obtenido por el potencial adquirido de los conductores.

[F]=[C]/[V]

Capacitancia C Farad [F]Voltaje V Voltios [V]Carga eléctrica q Colombios [C]

Page 122: Fisica comipems

Física

Inductor: Es un dispositivo que debido al fenómeno de autoinducción almacena energía en forma de campo magnéticoInductancia: Es una medida de oposición a un cambio de corriente de un inductor o bobina.

Inductancia L Henrys [H]

La unidad de la inductancia es el henrio la cual es igual a Weber/Amperes, o (voltaje X segundos)/Ampere

Page 123: Fisica comipems

Física

Corriente Directa (C.C. o D.C.)Es cuando la corriente permanece constante en el tiempo, además las cargas de mueven en un mismo sentido.Ejemplos: pilas (linternas, juguetes, radios)

Corriente AlternaLas corrientes varían alternativamente de sentido y magnitud.

Page 124: Fisica comipems

Física

Fuerza Electromotriz (FEM):Es la energía proveniente de cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica.

Ejemplos de fuentes de FEM: pilas, acumuladores o baterías de automóvil, generador o alternador de un automóvil, presa hidroeléctrica o de una planta termoeléctrica, transformadores, son todos dispositivos o aparatos diseñados para poner la carga eléctrica en movimiento Celda galvánica:Es una celda electroquímica que obtiene energía eléctrica a partir de reacciones redox.Esta formada por dos electrodos (ánado y cátodo), un electrólito y una celda.

Page 125: Fisica comipems

Física

Un circuito eléctrico es un arreglo que permite el flujo completo de corriente eléctrica bajo la influencia de un voltaje

Circuito eléctrico

Un circuito esta construido por una fuente de alimentación, conductor y una carga

Circuito eléctrico

Page 126: Fisica comipems

Física

Símbolos eléctricos básicos:

Resistencia

Capacitor

Inductor

Resistencia variable (Potenciómetro)

Interruptor

Fusible

Fuente de Volteje CD

Fuente de Corriente

Fuente de Volteje CA (Senoidal)

Voltímetro

Amperímetro

Óhmetro

Page 127: Fisica comipems

Física

Ley de OhmMenciona que la intensidad de corriente eléctrica que circula por un conductor es directamente proporcional a la resistencia.

Despejes:

De acuerdo a la formula I=V/R se puede decir que:*Entre mayor sea el voltaje y menor el valor de la resistencia, será mayor la corriente que circula.*Entre menor sea el voltaje y mayor el valor de la resistencia, será menor la corriente que circula.

Page 128: Fisica comipems

Física

Ley de Ohm

La ley de ohm es una de las leyes mas conocidas por muchos.

Sonido: bir vir

BEER

Page 129: Fisica comipems

Física

Ley de Ohm

A B

I -+

I =Δ VAB

R=

VA −VB

R

VA>VB si I tiente el sentido de la anterior figura

Δ VAB=IR

Page 130: Fisica comipems

Física

Ley de Watt Potencia eléctrica:Es la cantidad de energía que consume un dispositivo eléctrico por unidad de tiempo.

P=VI

Voltaje V Volts [V]Corriente eléctrica

I Amperes [A]

Resistencia R Ohm [Ω]Potencia eléctrica

P Watts [W]

Page 131: Fisica comipems

Física

Page 132: Fisica comipems

Física

Elementos básicos de un circuito

Elemento

Explicación Dibujo

Nodo Es un punto de unión de 2 o más circuitos

Rama Es la trayectoria lineal, compuesta por uno a más elementos en serie.

Malla Trayectoria cerrada, compuesta de 2 o más elementos.

Tierra de Referencia

Define 0 Volts para el circuito. Se usa cuando no se especifica el voltaje con respecto a otro punto.

Page 133: Fisica comipems

Física

Leyes de Kirchhoff

Ley Explicación Ejemplo

Ley de Nodos

Las suma de las corrientes en un nodo siempre es cero amperes.

Ley de mallas

La suma de voltajes en una malla siempre es cero voltios.

Page 134: Fisica comipems

Física

Circuitos en SerieEs aquel que tiene una única trayectoria. En los circuitos en serie se tienen las siguientes características*La intensidad de corriente en cada componente es la misma.IT=I1=I2=I3=I4=…*El Voltaje total es igual a la suma de los voltajes de cada componenteVT=V1+V2+V3+V4+…

Circuitos en Paralelo

Es aquel que tiene una única trayectoria. En los circuitos en serie se tienen las siguientes características*La intensidad de corriente total es igual a la suma de todas las corrientes.IT=I1+I2+I3+I4+…*El Voltaje total es igual al voltaje de cada elemento.VT=V1=V2=V3=V4=…

Page 135: Fisica comipems

Física

Ejemplos de Circuitos en Serie

Ejemplos de Circuitos en Paralelo

Page 136: Fisica comipems

Física

Formulas para circuitos en Serie y en paralelo

Componente Serie Paralelo

Resistencia RT=R1+R2+R3+…

Capacitor CT=C1+C2+C3+…

Inductor LT=L1+L2+L3+…

Page 137: Fisica comipems

Física

Para un circuito con dos resistencias en paralelos también se puede utilizar la siguiente formula

RT = R1∥R2=R1 R2

R1+R2

Cuando las resistencias están en paralelo se puede usar ║ para representar que las resistencias se encuentran en paralelo. Ejemplo: RT=R1║R2║R3

Además, si dos resistencias que se encuentran en paralelo tiene el mismo valor, la resistencia total será la mitad del valor de la resistencia.Ejemplo: Si R1=2.2kΩ y R2=2.2kΩ conectados en paralelo, la resistencia total será de RT=1.1kΩ

RT=𝑅∗𝑅𝑅+𝑅 =

𝑅2

2𝑅=12𝑅

Page 138: Fisica comipems

Física

Focos en serieSi en un arreglo en serie de focos se funde uno de los focos, los demás focos conectados en serie se apagaran. Además debido a que el voltaje de la fuente se distribuye en cada foco, los fotos brillaran poco.

Focos en paraleloSi en un arreglo en paralelo de focos se funde uno de los focos, los demás focos conectados en paralelo seguirán prendidos. Los focos brillan mas que los que están en serie puesto a que el voltaje en cada foco es el mismo al de la fuente.

Page 139: Fisica comipems

Física

Circuitos MixtosSon circuitos formados por una combinación de circuitos en serie y en paralelo.

Page 140: Fisica comipems

Física

Ejercicios

Calcular la corriente de los siguientes circuitos.

SoluciónV=IRDespejando “I”Sustituyendo valoresResultadoI=0.02 A oI=20mA

SoluciónV=IRDespejando “I”Sustituyendo valoresResultadoI=2 A

SoluciónV=IRDespejando “I”Sustituyendo valoresResultadoI=4 mA

a) b) c)

Page 141: Fisica comipems

Física

Ejercicios

Para el siguiente circuito circula sobre las resistencias una corriente de 2A. ¿Cuál es el voltaje de la fuente de alimentación del circuito?

Obtener la resistencia de una estufa es de 4 Amperios a una tención de 120 VoltiosSoluciónV=IRDespejando “R”

RSustituyendo valoresResultadoR=30

SoluciónRT=R1+R2+R3=30+20+10RT= 60Aplicando ley de ohmV=IR=(60)*(2A)

ResultadoV=120V

Page 142: Fisica comipems

Física

Ejercicios

Calcular la corriente del siguiente circuito si el voltaje en el punto A es de 20V y en el punto B es de 10 V. El valor de la resistencia es de 5 Ω

𝑰 =VA − VB

R

Sustituyendo valores RespuestaI=2AEn el siguiente circuito se tiene un voltaje de alimentación Vcc de 5V, y se desea prender un led, el cual funciona a 3V y consume 20mACalcular la resistencia necesaria para prender led.

Solución

Solución𝑰 =

VA − VB

RDespejando “R”𝑹=

VA − VB

I

Datos =20mA=0.02A

Sustituyendo valoresR

RespuestaR=100 

Page 143: Fisica comipems

Física

Ejercicios

Calcular la resistencia equivalente para el siguientes resistencias en paralelo Solución

RT = 11R1

+ 1R2

=1

14+ 1

6

=1

4+624

=1

1024

=

111024

=2410

=2.4

Respuesta2.4A una resistencia eléctrica R se aplica una diferencia de potencial V, por lo que circula por la resistencia un corriente I. Si se aumenta dos veces el valor de la resistencia R, el voltaje disminuye a la mitad. ¿Cual será el valor de la corriente?V=IRDespejando “I”

IRecordando que:R=2RV=

I RespuestaLa corriente disminuye 4 veces

Page 144: Fisica comipems

Física

Calcular la corriente eléctrica que demanda un aparato eléctrico de 2000 watts la cual es alimentada por un voltaje de 100 V, y también calcular la resistencia del aparato.

Datos:P=2000 WattsV= 100 VR= ? [Ω]I= ? [A]

 

Ejercicios

Page 145: Fisica comipems

Física

Conductores, semiconductores y aislantes

ConductoresSemiconductores Aislantes o dieléctrico

Es un material con la característica de poder conducir corriente a su paso.

Son materiales que tienen pocos electrones libres, gran densidad y baja movilidad.

En este tipo de materiales las cargas pueden moverse bajo ciertas condiciones.

Madera, vidrio, hule, cerámica, corcho

Germanio, silicio Cobre, plata, oro, aluminio.

Page 146: Fisica comipems

Física

Inducción Electromagnética

Es un fenómeno que produce un fuente electromotriz (f.e.m. o tención) en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable.La inducción electromagnética permite la producción de campo magnético en un alambre conductorCuando una corriente fluye a través del alambre del electroimán, dicha corriente crea un campo magnético

Nota: Recordar que las líneas de campo generadas por el paso de corriente eléctrica en un alambre conductor son cerradas.

Page 147: Fisica comipems

Física

Electroimán

Tipo de imán en que el campo magnético se produce mediante el flujo de una corriente eléctrica.Los electroimanes generalmente contienen un gran número de espiras próximas entre sí que crean campo magnético.

Para incrementar la intensidad del campo magnético del imán se aumenta el número de baterías y el número de vueltas del alambre.

Page 148: Fisica comipems

Física

MotorConvierte la electricidad en energía mecánica por medio de un campo magnético.

GeneradorConvierte movimiento mecánico en energía eléctrica por medio de un campo magnético.

Page 149: Fisica comipems

Física

Ley de FaradayCualquier cambio magnético que se encuentra en una bobina de cable, originara voltaje, una fem inducida en la bobina. 𝑉 𝜀=−   N Δϕ

Δ t

Ley de Lenz

=Voltaje inducidoN=Numero de vueltas=flujo magnético

El sentido de las corrientes o fuerza electromotriz inducida se opone a la causa que lo produce, ose la variación del flujo

Ley de Lenz

Page 150: Fisica comipems

Física

Ley de AmpereCuando hay corriente eléctrica en un conductor, se origina un campo magnético alrededor de este conductor eléctrico.

*El campo magnatico se compone de círculos concéntricos centrados en el alambre.*El campo magnético es mas fuente cerca del alambre.*La fuerza del campo incrementa en proporción a la corriente*Para invertir el sentido de las líneas de campo magnético se debe invertir la dirección de la corriente

Page 151: Fisica comipems

Física

Ley de Gauss

Esta ley mide el flujo de campo eléctrico y su razón de cambio con diferentes medios, además de analiza como el flujo del campo eléctrico cambia en una superficie de control.

Page 152: Fisica comipems

Física

Movimiento ondulatorio

Movimiento por el cual se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia.

Ondas

Perturbación periódica que se propaga en un medio material o en el vacío transportando energía y momento lineal o angular.

La perturbación avanza pero no el medio material.

Page 153: Fisica comipems

Física

Ondas Mecánica

*La energía se transmite a través de un medio material, sin ningún movimiento del medio.

*Necesitan de un medio elástico (sólido, liquido o gaseoso) para propagarse.

*Las partículas del medio oscilan alrededor de un punto fijo y avanzan de forma continua a la energía.

*Pueden ser longitudinales o transversales

Page 154: Fisica comipems

Física

Ondas Longitudinales

Las partículas vibran paralelas a la dirección de propagación de la ondas.Ejemplo: Ondas Sísmicas P, sonido y ondas de presión.

Ondas Transversales

Las partículas vibran en Angulo recto a la dirección de propagación de la ondas.Ejemplo: Ondas Sísmicas S, cuerda de una guitarra.

Page 155: Fisica comipems

Física

Ondas Electromagnéticas

*No requieren de un medio material para su propagación.

*También pueden propagarse en medios materiales.

*Se propagan en el vacío.

*Sus oscilaciones son variaciones del campo eléctrico y magnético.

*Se propagan a la velocidad de la luz.

Page 156: Fisica comipems

Física

Partes de la onda senoidalAm

plitu

d (A

)

Periodo (T)(tiempo)

Longitud de onda (λ)(distancia) Crestas

Valles

Distancia

Tiempo

Ciclo

Línea de equilibrio

Posición de equilibrio

Elon

gación

Page 157: Fisica comipems

Física

Partes de una onda senoidal

Amplitud (A): Máximo desplazamiento de la onda a partir de la línea de equilibrio.Elongación: Distancia desde un punto de la onda a la línea de equilibrio.Crestas: Puntos más altos de la onda.Valles: Puntos más bajos de la onda.Posición de equilibrio: Punto medio de la vibraciónLongitud de onda (λ) : Distancia entre dos crestas o 2 valles. Es medida en metros.Ciclo: Porción de onda que corresponde a una longitud igual a la longitud de la ondaPeriodo(T): Tiempo en que tarda una oscilación en realizar un ciclo o vibración completa. Se mide en segundos.Frecuencia (F): Número de veces que se repite un fenómeno periódico. Es el inverso del periodo. Se mide en hertz. Periodo T Segundo [s]

Frecuencia

f Hertz [Hz]

Longitud de onda

λ Metros (m)

f =1T T = 1

f

*Si se aumenta la frecuencia disminuye el periodo.*Si se aumenta el periodo disminuye la frecuencia.

Velocidad angular (ω) ω= 2πf [radianes/s]

Page 158: Fisica comipems

Física

Velocidad de fase

La rapidez=distancia/tiempo, haciendo una analogía para una onda, se tiene que la rapidez es la velocidad de fase, la distancia es la longitud de onda y el tiempo es el periodo.

v = xt v = λ

T

También se puede expresar de la siguiente manera:

Recordando que:T = 1f Entonces:v = λ

(1f )=λ f

1

v = λ f

Page 159: Fisica comipems

Física

Ejercicios

Calcular la frecuencia de una onda con un periodo de 5s

f =1T =

15 𝑠=0.2𝐻𝑧 Respuesta

Calcular la velocidad de fase de la siguiente onda

15m

3s Respuesta

v =15 m3 s

Page 160: Fisica comipems

Física

InterferenciaFenómeno producido por más de una vibración u onda en el mismo espacio de tiempo.En la interferencia se considera la superposición de las ondasInterferencia Constructiva o de refuerzoEn este tipo de interferencia, las ondas tienen la misma fase, una onda de superpone a la cresta de otro, ocasionando que se sumen las ondas, creando una onda de mayor amplitud.

Interferencia Destructiva o de cancelaciónLas ondas tienen un desfase de 180º, una de las ondas se superpone al valle de otra, por lo tanto, onda resultante disminuye en amplitud, o se anula.

Page 161: Fisica comipems

Física

Ondas EstacionariasSon ondas que en ciertas partes de la misma permanecen estáticas, dando la apariencia de que la onda no se desplaza.Son resultado de la interferencia entre una onda incidente y una reflejada desfasada 180º entre sí.

Ejemplo: Si se ata una cuerda a una pared y dicha cuerda la agitamos del extremo libre de arriba hacia abajo se produce una onda en la curda, que al llegar al muro se regresa originando una onda reflejada.

Page 162: Fisica comipems

Física

Ondas Estacionarias

Al agitar la cuerda de tiene puntos inmóvilesNodo: Punto medio de la onda estacionaria. Son la región estable de interferencia destructivaAntinodo: Puntos donde la amplitud es máxima. Regiones estables de interferencia constructiva.

Page 163: Fisica comipems

Física

Ondas Superficiales de un liquido

Son originadas cuando una porción del líquido en la superficie se desplaza de su posición de equilibrio.

El tren de ondas produce en la superficie del agua franjas brillantes(crestas) y oscuras (valles)

Page 164: Fisica comipems

Física

Ondas SonorasSon ondas mecánicas longitudinales asociadas con el sonido que se propagan en un medio material, su frecuencia esta entre 20Hz y 20000Hz

Ondas ultrasónicas: Frecuencia inferiores a 20Hz.Ondas infra sónicas: Frecuencia mayores a 20000HzEl oído humano no puede escuchar ultrasonido ni infrasonido.

Page 165: Fisica comipems

Física

Efecto Doppler

Efecto de percibir una frecuencia mayor que la emitida por una fuente sonora que se acerca.

Page 166: Fisica comipems

Física

Leyes de Maxwell

Ley Explicación FormulaLey de Gauss Las cargas electicas generan campos

eléctricos cuya líneas tienen comienzo y fin.

Ley de Gauss pare el campo magnético

El flujo magnético total a través de una superficie cerrada es cero, por tanto no se pueden aislar los polos magnéticos.

Ley de Faraday

Un campo magnético variable en el tiempo induce un campo eléctrico.

Ley de Ampere-Maxwell

Un campo magnético puede ser producido por un corriente eléctrica y por un campo eléctrico variable en el tiempo

Page 167: Fisica comipems

Física

Ondas Electromagnéticas*Las ondas electromagnéticas pueden estar presentes en forma de luz visible, ondas infrarrojas, microondas, radiofrecuencia etc..*Son producidas por cargas eléctricas, son portadoras de energía y cantidad de movimientos, además de no requerir medio material para su propagación.*Tienen campos eléctricos y magnéticos que oscilan perpendicularmente entre sí, además son perpendiculares a la dirección de propagación de la onda

Page 168: Fisica comipems

Física

Espectro electromagnético

Distribución del conjunto de las ondas electromagnéticas.

A mayor frecuencia hay mayor temperatura y energía

Page 169: Fisica comipems

Física

Espectro electromagnético

Page 170: Fisica comipems

Física

Tipo AplicacionesOndas de Radio *Radiodifusión AM, FM y de Televisión

*Radio Astronomía*Resonancia Magnética

Microondas *Hornos de microondas*Radares*Telefonía Móvil

Infrarrojo *Controles de televisión*Sensores de Movimiento.*Lentes de visión nocturna

Luz Visible *Pantallas para visión, pantallas de plasma*Tecnología LI-FI*Diodos orgánicos emisores de luz (OLED)

Ultravioleta *Lámparas fluorescentes*Control de plagas*Espectrometría UV

Rayos X *Detención de enfermedades del esqueleto*Arqueología*Cristalografía de Rayos X

Rayos Gamma *Esterilización de equipo medico*Exterminio de insectos y bacterias en alimentos.

Page 171: Fisica comipems

Física

Newton refractó la luz blanca con un prisma y la descompuso en colores básicos: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta.

Prisma de Newton

Page 172: Fisica comipems

Física

Reflexión regular o especularLa superficie en la que se refleja la luz es completamente lisa, por lo cual los rayos que llegan en una dirección se reflejan paralelos entre sí.Reflexión irregular o difusaLa superficie en la que se refleja la luz es rugosa, por lo cual los rayos que llegan en una dirección se reflejan en varias direcciones.

Page 173: Fisica comipems

Física

Leyes de reflexión

*El rayo incidente, el rayo reflejado y la normal que pasan por el punto de incidencia están en el mismo plano.*El Angulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión. Es decir θ=θʹ

Rayo incidente

Rayo reflejado

Superficie Reflectora

Ángulo de incidencia

Ángulo de reflexión

Normal

θʹθ

Page 174: Fisica comipems

Física

Refracción

El rayo tiene un cambio de dirección al atravesar una superficie entre dos medios diferentes.

Rayo incidente

Ángulo de incidencia

Ángulo de reflexión

Normal

θ1’θ1

θ2 Rayo Refractado

Medio 1Medio 2

Rayo reflejado

Page 175: Fisica comipems

Física

Espejos

Es una superficie lisa capaz de reflejar la luz.

Imagen: forma del objeto hecha por un cambio en la dirección de los rayos.Espejo Plano: Su superficie es lisa.Espejos esféricos: Su superficie tiene un radio de curvatura.

Los espejos esféricos pueden se cóncavos o convexos.Espejo cóncavo: Si la superficie reflectantes esta en la superficie interna.Espejo convexo: Si la superficie reflectantes esta en la superficie externa.

Espejo cóncavo Espejo convexo

Rayos incidente Rayos incidente

Page 176: Fisica comipems

Física

Lentes

Están limitados por dos caras esféricas o por una esférica y otra plana

Lentes convergentes: Lentes que son más gruesos en el centro que en los bordes.

Lentes divergentes: : Lentes que son más gruesos en los bordes que en el centro.

Page 177: Fisica comipems

Física

Cuestionario1. En un movimiento ondulatorio transversal la longitud de onda λ es la distancia que hay entreA) Una cresta y nodoB) Dos periodosC) Dos crestas consecutivasD) Un valle y un nodo 2. ¿Cómo se llama al efecto de percibir una frecuencia mayor que la emitida por una fuente sonora que se acerca?A) Efecto JouleB) Efecto EdisonC) Efecto ProgresivoD) Efecto Doppler 3. ¿Cómo se denomina a una onda longitudinal cuya frecuencia es superior a los 20 000Hz?A) UltrasonidoB) Infra sónicoC) HipersónicoD) Hipoacusia

4. ¿Cuál de los siguientes colores no resultan de la descomposición de un rayo de luz al incidir sobre un prisma?A) verdeB) caféC) amarilloD) violeta

 5. Una pila voltaica está formada por:A) Dos electrodos, un electrólito y una celda.B) Dos cátodos, un electrolito y un voltímetro.C) Dos electrolitos, un ánodo y una celdaD) Dos ánodos, un electrólito y un amperímetro. 6. ¿En cuál de las siguientes condiciones se genera un campo magnético?A) Por la simple presencia de cargas eléctricasB) Al tener campos eléctricos en movimientoC) Al tener cargas eléctricas en movimiento D) Por la presencia de campos eléctricos

7. Determina la resistencia total del circuito que se represente en la imagenA) 2.41 kΩB) 4.4 kΩ C) 12 kΩD) 1.9 kΩ

8. Identifica los nombres que reciben los diferentes elementos de la refracciónElementos de la refracciónA. rayo incidenteB. rayo refractado C. angula de refracciónD. ángulo de incidenciaA) 1A, 2B, 3D, 4CB) 1A, 2B, 3C, 4DC) 1B, 2A, 3D, 4CD) 1B, 2A, 3C, 4D

Page 178: Fisica comipems

Física

Cuestionario9. En los circuitos eléctricos en paralelo, la corriente total que circula a través del circuito será:A) Igual al producto de la resistencia por el voltajeB) Igual en todos los elementos resistivos del circuitoC) La suma de la corriente en cada elemento resistivo D) La suma de los inversos de la corriente en las resistencias 10. Una cuerda está atada en un extremo a un punto fijo y en el otro a un vibrador que genera un tren de ondas como en la siguiente figura ¿Cuál será la longitud de onda estacionaria?

A) 6.5 cm/cicloB) 180 cm/cicloC) 18 cm/cicloD) 30 cm/ciclo 

11. En el siguiente circuito eléctrico se muestran 3 focos iguales conectados a una pila. Si se funde el filamento del foco 1, ¿qué sucede con los focos restantes?

A) Permanecen encendidos los focos 2 y 3B) Se apagan el foco 2 y 3C) Se apaga el poco 2 y el foco 3 brilla más que antesD) Se apaga el foco 2 y el foco 3 permanece sin cambio.

Lampara1

28V_7.5W

Lampara2

28V_7.5W

Lampara3 28V_7.5W

V1 12V

Page 179: Fisica comipems

Física

Cuestionario12. Relaciona los tipos de onda con la característica que les correspondeTipo de onda: I. Longitudinal II. Transversal III. ElectromagnéticaCaracterísticas: A No necesita de un medio para transmitirseB Las partículas vibran en ángulo recto a la dirección de la ondaC Las partículas vibran paralelamente a la dirección de la onda.A) IB IIC IIIAB) IA IIB IIICC) IB IIA IICD) IC IIB IIIA

13. Si un alambre recto y largo conduce una corriente eléctrica, las lineas de campo magnético son:A) Paralelas al alambreB) NulasC) Concentricas perpendiculares al alambreD) Inclinadas al alambre 

14. Cuando la energía se transmite atreves de perturbaciones sucesivas del medio y las partículas que lo constituyen oscilan en un espacio y tiempo limitados, se tiene una onda de tipoA) ReflexivaB) MecánicaC) ConductivaD) Electromagnética

15. Los campos elécticos tiene origen en:A) Cargas eléctricosB) Campos magneticosC) Cargas eléctricas y Campos magneticosD) Ninguno de los anteriores. 16. La interferencia de dos ondas mecánicas puede generar franjas claras y obscuras. Lo anterior se debe a la conservación de la A) EnergíaB) Polarización C) Longitud de ondaD) Difracción

17. Calcula la resistencia electica de una parrilla si se tiene un voltaje de 120 voltios y genera una corriente de 30 AmperesA) 4ΩB) 3600ΩC) 0.25ΩD) 90Ω

 

Page 180: Fisica comipems

Física

Cuestionario18. Si el flujo magnético en cierta región está cambiando con el tiempo, entonces:A) La energía debe ser disipada como calor.B) Una corriente debe fluir en función de la variación del tiempo.C) Una fem debe existir en función de la variación del tiempoD) Un campo eléctrico debe existir en el límite del tiempo19. ¿Cuál de las siguientes formulas corresponde a la ley de ohm?A) P=VIB) I=R/VC) V=IRD) V=P/R20. El campo magnético de la tierra tiene un efecto determinante para favorecer condiciones que permiten la vida en el planeta debido principalmente a queA) Orienta las brújulasB) Ubica los flujos magnéticosC) Interacciona con las moléculasD) Nos protege del viento solar21. La luz tiene un comportamiento dual, por lo cual a la luz se le considera como:A) Partícula y ondaB) Reflexión y refracciónC) Energía y movimientoD) Calor y difracción

22. Se observa un relámpago y después de 10 segundos se escucha el ruido que se produce: sabiendo que el sonido se propaga a una velocidad de 340 m/s ¿a qué distancia sucedió la descarga eléctrica?A) 3.4mB) 34mC) 340mD) 3400m 23. Una onda es una propagación de:A) fotonesB) energíaC) materiaD) fuerza24. Para invertir el sentido de las líneas de campo magnético al hacer pasar corriente a través de un alambre recto, es necesario A) Girar el alambreB) Invertir la corriente C) Aumentar la resistenciaD) Utilizar corriente alterna25. Debido a la distribución en sus átomos, este tipo de material es buen conductor de la electricidad.A) MetalB) PapelC) PlásticoD) Vidrio

Page 181: Fisica comipems

Física

Cuestionario26. Ondas electromagnéticas de alta frecuencia que penetran en los cuerpos humano permitiendo ver su interiorA) InfrarrojasB) Rayos XC) MicroondasD) Ondas de Radio27. La formación de imágenes utilizando lentes se debe al fenómeno deA) RefracciónB) InterferenciaC) Reflexión D) Dispersión28. En las cercanías de las subestaciones eléctricas se prohíbe portar objetos metálicos como anillos y relojes, ya que son peligrosos debido al fenómeno de:A) Conducción eléctricaB) Polarización magnéticaC) Inducción electroestáticasD) Inducción electromagnética29. El valor de la intensidad de la corriente generada por inducción electromagnética, dependerá fundamentalmente de laA) Fuente de voltajeB) Potencia eléctricaC) Longitud del conductorD) Intensidad del campo magnético

30. Ley que nos permite calcular campos magnéticos a partir de las corrientes eléctricas.A) Ley de OhmB) Ley de GaussC) Ley de AmpereD) Ley de Faraday 31. Relacionar las características de los circuitos con los tipos de agrupamientos, V=Voltaje, I=intensidad de corrienteAgrupamientos:A. SerieB. ParaleloCaracterísticas:1. VT= V1= V2= V3= Vn

2. VT= V1+ V2+ V3+ Vn

3. IT= I1= I2= I3= In

4. IT= I1+ I2+ I3+ In

A) A1, A3, B2, B4B) A1, A4, B2, B3C) A2, A3, B1, B4D) A2, A1, B4, B3 32. Para explicar la interferencia constructiva o destructiva de dos ondas, se debe considerarA) La amplitud de ambas ondasB) La superposición entre ambas ondasC) Que ambas ondas sean transversalesD) Que ambas ondas sean longitudinales

Page 182: Fisica comipems

Física

Cuestionario33. ¿Sobre cuál resistencia pasara mayor cantidad de corriente en el siguiente circuito?A) Resistencia 1B) Resistencia 2C) Resistencia 3D) En todas circula la misma corriente

34. A la playa llegan el oleaje del mar y en ocasiones llegan algunas olas de mayor tamaño que el promedio. Lo anterior se debe al comportamiento ondulatorio de las olas puesto éstas seA) RefractanB) PolarizanC) ReflejanD) Superponen 35. A una resistencia eléctrica R se aplica una diferencia de potencial V, por lo que circula por la resistencia un corriente I. Si R y V cambian su valor al doble, ambos simultáneamente, entonces el valor de la corriente electica es.A) Reduce a la mitadB) Mantiene sin cambioC) Incrementa al dobleD) Incrementa al cuádruple

VCC5.0V

R11kΩ

R22.2kΩ

R34.7kΩ

36. ¿Cuál es el periodo de una onda si su frecuencia es de 0.2 Hz?A) 0.2sB) 2.5sC) 5.0sD) 10s 37. La vibración en una onda transversal es:A) Perpendicular a la propagaciónB) Paralela a la propagaciónC) Tiene igual dirección a la propagaciónD) Perpendicular a la oscilación. 38. Relaciona el tipo de material eléctrico con los ejemplos:Tipo1. Conductores2. No conductoresEjemplosa) Orob) Platac) Vidriod) Plásticoe) Cobref) Madera

 A) 1ace, 2bdfB) 1abe, 2cdfC) 1bcd, 2aefD) 1bdf, 2ace

Page 183: Fisica comipems

Física

Cuestionario39. ¿Cuál de las siguientes ondas, es mecánica?A) Ondas de Radio AMB) Rayos XC) SonidoD) Luz 40. En esta ley se explica que, si se induce una corriente, su campo magnético se opone al cambio de flujoA) Ley de GaussB) Ley de LenzC) Ley de AmpereD) Ley de Coulomb 41. El sonido no se puede transmitir en:A) AireB) Cuerpo humanoC) AceroD) Vacío 42. Distancia que hay entre cresta y cresta o entre valle a valle de una onda se denomina como:A) PeriodoB) FrecuenciaC) ElongaciónD) Longitud de onda

43. Numero de cargas eléctrica que atraviesa un conductor en unidad de tiempoA) Intensidad de Corriente eléctricaB) Intensidad de Campo electicoC) Intensidad de Campo magnéticoD) Fuerza eléctrica 44. Una cuerda de guitarra vibra 500 veces en 5 segundos ¿Cuál es la frecuencia del sonido emitido?A) 2500 HzB) 100 HzC) 0.01 HzD) 50 Hz 45. Las líneas que representan a los campos magnéticos son:A) PerpendicularesB) LinealesC) CerradasD) Abiertas 46. En una onda estacionaria se forman nodos cuando:A) Se encuentran las crestas de las ondasB) Se encuentran los valles de las ondasC) Se encuentra el valle de una onda con la cresta de otra onda.D) Ninguna de las anteriores

Page 184: Fisica comipems

Física

Cuestionario47. ¿Qué grafica representa la ley de ohm para una temperatura ambiente?

48. Si se aumenta la longitud de una onda sonora la onda sonara más:A) Aguda y aumentara su frecuenciaB) Aguda y disminuirá su frecuenciaC) Grave y aumentara su frecuencia D) Grave y disminuirá su frecuencia 49. Cuando un haz de luz blanca pasa a través de un prisma de forman los colores del arcoíris, debido al fenómeno de ____ de la luz.A) PolarizaciónB) ReflexiónC) DispersiónD) Refracción

50. Dispositivo que transforma el movimiento mecánico en electricidad por medio de un campo magnético.A) Motor B) GeneradorC) Maquina térmica D) Multímetro 51. Para la siguiente onda estacionaria indicar sus partes de acuerdo a los números de la figura.

A) 1Antinodo, 2Antinodo, 3AntinodoB) 1Nodo, 2 Nodo, 3 NodoC) 1Antinodo, 2Antinodo, 3NodoD) 1 Nodo, 2 Nodo, 3Antinodo  52. Para la ley de Gauss, la superficie debe ser:A) CubicaB) EsféricaC) CerradaD) Amorfa

Page 185: Fisica comipems

Física

Cuestionario53. Dispositivo cuyo núcleo atrae metales debido a la corriente eléctrica que circula por el embobinado que lo rodea.A) BrújulaB) GeneradorC) ElectroimánD) Transformador54. ¿Cuál de las siguientes propiedades de la luz no cambia cuando ésta pasa de un medio a otro?A) La direcciónB) La frecuenciaC) La longitud de ondaD) La velocidad   55. La energía eléctrica consumida por una instalación eléctrica durante una unidad de tiempo se le llama:A) Carga eléctricaB) Potencia eléctricaC) Diferencia de potencialD) Intensidad de corriente56. Ley que establece que una resistencia eléctrica, está dada por la caída de voltaje por unidad de corriente que pasa a través de la resistencia.A) Ley de OhmB) Ley de GaussC) Lay de LenzD) Ley de Faraday

57. Newton considero la luz como:A) Una corriente de partículas emitidas por una fuente luminosa que estimula el sentido de la vista al penetrar en el ojo, explicando la reflexiónB) Una onda transversal que al paso de una rejilla la onda se deforma, explicando la refracciónC) Un flujo de rayos que al rodear un obstáculo explican la difracciónD) Una superposición de ondas que al encontrarse aumentan, explicando la interferencia 58. Él ______ es un dispositivo que almacena energía en forma de campo eléctrico y él ______ es un dispositivo que almacena la energía en forma de campo magnético.A) Capacitor, ResistorB) Capacitor, Inductor C) Inductor, ResistorD) Inductor, Capacitor 59. La velocidad de propagación del sonido es mayor en:A) SólidosB) LíquidosC) AireD) Vacío

Page 186: Fisica comipems

Física

Cuestionario60. ¿Qué sucede cuando se hace circular una corriente eléctrica por un conductor?A) La energía cinética de los electrones aumenta si la resistencia del conductor es grande.B) Los protones en movimiento crean una corriente por ser un conductor solidoC) Se genera un campo magnético en el espacio que rodea las resistencias.D) La corriente circula por el conductor es inversamente proporcional al voltaje. 61. Relacionar las partes de la onda con el dibujo mostrado a continuación:

A) 1 Elongación, 2 Cresta, 3 ValleB) 1 Elongación, 2 Valle, 3 CrestaC) 1 Amplitud, 2 Cresta, 3 ValleD) 1 Amplitud, 2 Valle, 3 Cresta

62. El modelo de Thomson establece que:A) Los electrones son cargas negativamente que se encuentran incrustadas en la esfera atómica, siendo el átomo eléctricamente neutro ya que se tiene igual número de protonesB) Los átomos del mismo tipo tienen masa y propiedades igualesC) Los electrones se encuentran en regiones específicas a diferentes distancias del núcleo, vibrando alrededor de éste como lo hacen los planetas alrededor del sol.D) Hay un átomo distinto para cada elemento cuyas masas y tamaños son diferentes, que se pueden combinar en diferentes proporciones para formar más de un compuesto.  63. Si ponemos dos conductores rectos paralelos uno cerca de otro y les hacemos pasar corriente en diferente sentido ¿Qué sucede con los alambres?A) Se atraenB) Se repelenC) No siente efecto uno sobre el otroD) Cambian el ángulo entre ellos.

 

Page 187: Fisica comipems

Física

Cuestionario65. La inducción electromagnética se refiere a que:A) Si hacemos pasar un imán dentro de un solenoide produce corriente eléctricaB) Si acercamos un imán con otro producimos atracción o repulsión entres estos.C) Al alejar un cuerpo cargado eléctricamente se siente menos su intensidadD) La fuerza de atracción entre dos cargas depende de una constante y de la distancia de separación entre ellas.66. Las leyes de Kirchhoff mencionan que un circuito eléctrico, la suma de las corrientes en un/una _______ deben ser igual a cero, y la suma de los voltajes de un/una ______ deben ser igual a cero.A) Malla, NodoB) Nodo, MallaC) Nodo, NodoD) Malla, Malla67. Los electrones son partículas con carga ______, mientras que los protones tienen una carga ________.A) Neutra, NegativaB) Positiva, NeutraC) Positiva, NegativaD) Negativa, Positiva

68. La capacitancia se mide en ______, la inductancia en_____ y la resistencia el eléctrica en______.A) Ohm, Faradio, HenryB) Ohm, Henry, FaradioC) Faradios, Henry, OhmD) Faradios, Ohm, Henry  69. Relaciona cada tipo de radiación electromagnética con su uso.1. Infrarrojo2. Rayos Gamma3. Luz ultravioletaa) Desinfectar equipo y materiales quirúrgicosb) Aparatos de visión nocturna, cuando hay insuficiencia de luz visible.c) Procedimientos para la detención de cáncer en los huesosA) 1a, 2b, 3cB) 1b, 2c, 3aC) 1c, 2a, 3bD) 1c, 2b, 3a

Page 188: Fisica comipems

Física

Cuestionario

70. Elegir los enunciados correctos asociados a la inducción electromagnética.1. Un imán es acercado o alejado de una espira metálica no se generará una corriente alguna.2. Un imán es acercado o alejado de una espira metálica se generará una corriente inducida3. El flujo de magnético entre una espira metálica y un imán es mayor cuanto menor sea el campo magnético del imán.4. El flujo de magnético entre una espira metálica y un imán es mayor cuanto mayor sea el campo magnético del imán.5. El valor de la de la fuerza electromotriz inducida es mayor cuanto más rápidamente de produce la variación de flujo a través de un circuito.6. Al acercar y alejar un imán en repetidas ocasiones a través de un alambre en forma espiral se producirá una corriente directaA) 1, 3, 5B) 1, 4, 6C) 2, 3, 5D) 2, 4, 6

71. Relaciona cada tipo de radiación electromagnética con su uso.1. Luz visible2. Ondas de Radio3. Rayos Xa) Aparatos para tomar placas fotografías del esqueletob) Aparatos de recepción AM, FM o ambas frecuenciasc) Tecnología de sistemas de comunicación LI-FI (light fidelity) A) 1a, 2b, 3cB) 1b, 2c, 3aC) 1c, 2a, 3bD) 1c, 2b, 3a 72. El flujo magnético en cierta región está cambiando con el tiempo, entoncesA) La energía debe ser disipada como calorB) Una corriente debe fluir en función de la variación del tiempoC) Un campo eléctrico debe existir en el límite del tiempoD) Una FEM debe existir en función de la variación del tiempo

Page 189: Fisica comipems

Física

Cuestionario

73. Calcular la potencia eléctrica de una bombilla alimentada a un voltaje de 120 voltios y que tiene una resistencia de 10ΩA) 120 WattsB) 1000 WattsC) 1200 WattsD) 1440 Watts 74. Si la cara pulida de un espejo es interna es ______ y la cara pulida es la externa el espejo es______A) Cóncavo, ConvexoB) Convexo, CóncavoC) Cóncavo, CóncavoD) Convexo, Convexo

Page 190: Fisica comipems

Física

Respuestas de los cuestionarios

Page 191: Fisica comipems

BibliografíaAranzeta, Carlos Gutiérrez. Física general. México D.F.: McGraw Hill, 2009.Cruz, Rosalía Angelica Allier, y Sandra Rosalía Castillo Allier. La magia de la ciencia Física, segundo grado. México, D.F.: McGraw Hill, 2008.Frutos, Bernardo Tarango, Salvador Rivera Gallegos, y Ricardo Valdez González. Física. México D.F.: Santillana, 2010.Gaisman, María Trigueros, y Jaime Adolfo Pimentel Henkel. Ciencias 2.Física. México D.F.: Ediciones Castillo, 2013.Paul G. Hewitt. Fundamentos de física conceptual. México: Pearson Educación, 2009.www.comipems.org.mx