floculador horizontal

3
UNIVERSIDAD POLI Dimensionamiento de un floculad Paso Datos Unidad 1 Caudal (Q) 0.03 Tiempo de Retención (T) 4.97 min Velocidad en los tramos (V) 0.12 m/s 2 3 ltura de agua en la unidad (H 0.7 m 4 5 Ancho útil de la lámina (b) 0.825 m 6 7 Espesor de láminas (e) 0.006 m 8 2 Adimensional Aceleración de la Gravedad (g 9.8 9 10 11 0.03 Adimensional 12 13 Temperatura Ambiente (T) 20 °C 0.060 m/s 0.019 m 297 Adimensional Realizado por: Cristina Molina, Paola Ortiz, Lorena Alvarez, Fernando Pacheco m 3 /s Coeficiente de Perdida de Car m/s 2 Coeficiente de Rugosidad (n) (hf/T) 1/2 Peso Específico del Agua (g) Coeficiente de Viscocidad Abs

Upload: fernando-pacheco

Post on 01-Jul-2015

442 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Dimensionamiento de un floculador hidráulico de flujo horizontal Paso Datos Unidad

1Caudal (Q) 0.03

Tiempo de Retención (T) 4.97 minVelocidad en los tramos (V) 0.12 m/s

2

3 Altura de agua en la unidad (H) 0.7 m4

5 Ancho útil de la lámina (b) 0.825 m

6

7Espesor de láminas (e)

0.006 m

82 Adimensional

Aceleración de la Gravedad (g) 9.8

9

10

11 0.03 Adimensional

12

13

Temperatura Ambiente (T) 20 °C

0.060 m/s0.019 m

297 Adimensional

Realizado por: Cristina Molina, Paola Ortiz, Lorena Alvarez, Fernando Pacheco

m3/s

Coeficiente de Perdida de Carga en las Vueltas (K)

m/s2

Coeficiente de Rugosidad (n)

(hf/T)1/2

Peso Específico del Agua (g)

Coeficiente de Viscocidad Absoluta (m)

B7
Velocidades Promedio: 0,10 a 0,60 m/s
B11
Valor obtenido en el análisis de laboratorio
B14
0,01 - Láminas Planas de A.C. 0,006 - Láminas Corrugadas de A.C.
B15
Coeficiente de Pérdida de Carga en las Vueltas. K = 2 a 4 (recomendable 3 a 3,5)
B19
Coeficiente de Fricción de Manning. n = 0,013 Láminas Planas de A.C. n = 0,030 Láminas Corrugadas de A.C.
B21
Establecido en el análisis de laboratorio
B23
Calcular en Laboratorio

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Dimensionamiento de un floculador hidráulico de flujo horizontal Analisis A Realizar Criterio Resultado Unidad

Longitud de canales del Tramo (l) l = V x T x 60 35.78 m

Sección de canales del Tramo (A) A = Q/V 0.25

Ancho de Canales del Tramo (a) a = A/H 0.36 mAncho de Vueltas del Tramo (d) d = 1,5 x a 0.54 m

Ancho del Floculador (B) B = 3b + d 3.01 m

Número de Canales en el Tramo (N) N = l/B 12 Adimensional

Longitud del Tramo (L) L = N x a + (N-1)e 4.3 m

0.016 m

P = 2H + a 1.757 m

Radio Hidrúlico (r) r = A/P 0.142 m

0.057 m

hf = h1+ h2 0.073 m

Gradiente de Velocidad (G) 0.0004822825

Profesor: Ing. Pablo Arévalo Ciclo: 5to Ambiental

m2

Pérdida de Carga en las Vueltas del Tramo (h1) h1 = K V2 (N-1) / 2g

Perímetro Mojado de las Secciones del Tramo (P)

Pérdida de Carga en los canales del Tramo (h2)

h2 = [n V2 / r 2/3] x l

Pérdida de Carga Total en el Tramo (hf)

G = (g/m)½ x (hf/T)½ s-1

G21
Los gradientes de velocidad que optimizan el proceso normalmente varían entre 70 y 20 s-1.