fluidos en la industria

15
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FLUIDOS EN LA INDUSTRIA Curso: OPERACIONES DE PROCESOS UNITARIOS Profesor: ING. HUIMAN SANDOVAL JOSE Turno: mañana Integrantes: Chara Huamani Wilder Aron Contreras Huaranga Cristel Pamela Fernández Ríos Kevin Stip

Upload: chara314

Post on 14-Apr-2017

56 views

Category:

Data & Analytics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: fluidos en la industria

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREALFACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FLUIDOS EN LA INDUSTRIA Curso: OPERACIONES DE PROCESOS UNITARIOSProfesor: ING. HUIMAN SANDOVAL JOSETurno: mañana Integrantes:

- Chara Huamani Wilder Aron- Contreras Huaranga Cristel Pamela- Fernández Ríos Kevin Stip

Page 2: fluidos en la industria

 DENSIDAD PESO

ESPECÍFICOVISCOSIDAD DINÁMICA

VISCOSIDAD CINEMÁTICA

VOLUMEN ESPECÍFICO

CALOR ESPECÍFICO

TENSIÓN SUPERFICIAL

PUNTO DE

FUSIÓN

PUNTO DE

EBULLICIÓN

CONDUCTIVIDAD TÉRMICA

  SISTEMA

cgs (g/cm3)

SI (Kg/m3

)

cgs (din/cm3

)SI (N/m3) cgs (P) SI (104

Pa.s)cgs (106 Stokes)

SI (106 m2/s)

cgs (cm3/din) SI (m3/N)

cgs (104

erg/g.oC)

SI (J/kg.

K)

cgs (din/cm

)SI

( N/m) SI(oC) SI(oC) cgs(erg/cm.s.K) SI(W/

m.K)1 Agua

potable1.0000

01000.0

0 980.67 9806.65 0.010.00001

02 0.0100.0000010

2 0.01 0.001 4180 4180 72.75 72750 0°C 100 °C 65000 0.652 Aceite de

motor0.8882

0 888.20 871.03 8710.27 799.00 0.799 899.5720.0899572

170.0112587

260.0011258

73 1880 1880 33.06 33060 110°C 250°C 14500 0.1453 Acido

acético0.7910

0 791.00 775.71 7757.06 33.10 0.0331 41.8460.0041845

760.0126422

250.0012642

23 2160 2160 27.10 27100 16,6 °C118.1°

C 18000 0.184 Alcohol

etilico0.7890

0 789.00 773.74 7737.45 1.20 0.0012 1.5210.0001520

910.0126742

710.0012674

27 2470 2470 22.80 22800 (-)114 °C 78.37

°C 18200 0.1825 Etileno

glicol1.1163

01116.3

0 1094.72 10947.16 21.420.02141

7 19.1860.0019185

70.0089581

650.0008958

17 2382 2382 4.77 4770(-)12.9

°C 197.3

°C 24900 0.2496 Glicerina 1.2580

0 1258.0 1233.68 12336.77 148.00 0.148 117.647 0.0118 0.00795 0.0007949 2428 2428 63.40 63400 17.8o C 290o C 85000 0.857 Benceno 0.8786

0 878.6 861.61 8616.12 6500.00 6.5 7398.133 0.7398 0.01138 0.0011382 1738 1738 28.90 28900 5o C 80o C 15400 0.1548 Tolueno 0.8630

0 863.0 846.31 8463.14 5870.00 5.87 6801.854 0.6802 0.01159 0.0011587 1.675 1.675 28.16 28160 (-)95o C 111o C 15100 0.1519 Cloroform

o1.4890

0 1489.0 1460.21 14602.10 5800.00 5.8 3895.232 0.3895 0.00672 0.0006716 967 967 0.03 27.14(-)63.5o

C61.2o C 12900 0.12910

Agua de mar

1.03000 1030.0 1010.08 10100.85 9743.60 9.7436 9459.806 0.9460 0.00971 0.00097094186.84186.8 75.60 75600 (-)2o C 100oC 60000 0.6

11

Metanol 0.79180 791.8 776.49 7764.91 5600.00 5.6 7072.493

0.707249305

0.012629452

0.001262945 1370 1370 24.95 24950 (-)97o C 65o C 20200 0.202

12

Mercurio13.600

00 1360013337.0

4133370.4

4 1523.10 1.5231 111.9930.0111992

650.0007352

947.35294E-

05 140 140 510.0051000

0(-)38.87o

C356.9o

C 834000 8.3413

Gasolina 0.68000 680 666.85 6668.52 2870.00 2.87 4220.588

0.422058824

0.014705882

0.001470588 2220 2220 65.75 65750 (-)150o C 225o C 11600 0.116

14

Dioxido carbono

0.00184 1.842 1.81 18.06

13660.00 13.66

7415852.334

741.5852334

5.42888165

0.542888165 840 840 55.10 55100 (-)78o C

(-)57o C 1467400 14.674

15 Acetona

0.78700 787 771.78 7717.83 3160.00 3.16 4015.248

0.401524778

0.01270648

0.001270648 66.53 66.53 27.75 27750 (-)95o C 56o C 18000 0.18

PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

Page 3: fluidos en la industria

ACEITE DE MOTOR

ETILENGLICOL (C2H6O2)

Se llama aceite de motor, a todo aceite que se utiliza para lubricar los motores de combustión interna. Su propósito principal es lubricar las partes móviles reduciendo la fricción. Además de lubricar el aceite también limpia, inhibe la corrosión y reduce la temperatura del motor transmitiendo el calor lejos de las partes móviles para disiparlo.

El etilenglicol se emplea como anticongelante en sistemas de refrigeración y calefacción y como disolvente en las industrias de pinturas y plásticos.

Page 4: fluidos en la industria

ALCOHOL ETÍLICO

(C2H6O )

Las industrias emplean con frecuencia el alcohol etílico en sus productos, por ejemplo:

Disolvente industrial. Disolvente de pinturas. Disolvente para barnices. Disolvente para condimentos. Disolvente para lacas. Disolvente para perfumes. Es utilizado como solvente. deal para preparar soluciones. Medio para reacciones químicas. Medio para re cristalizaciones.

Page 5: fluidos en la industria

ÁCIDO ACÉTICO GLACIAL

(CH3COOH)

AGUA (H2O)

Entre las principales aplicaciones y usos del ácido acético glacial se encuentran:

- Limpieza de manchas

- En medicina se aplica como tinte en colposcopias. Auxilia en la detección del virus del papiloma humano.

- Se usa en histología (preservación de órganos y tejidos para su estudio)

-En apicultura se utiliza para controlar la plaga de polillas en la cera.

EL AGUA EN LA INDUSTRIA. En las fábricas, en el proceso de fabricación de productos, en los talleres, en la construcción

USO EN AGRICULTURA Y GANADERÍA. En agricultura, para el riego de los campos. En ganadería, como parte de la alimentación de los animales y en la limpieza de los establos y otras instalaciones dedicadas a la cría de ganado.

EL AGUA, FUENTE DE ENERGÍA. Aprovechamos el agua para producir energía eléctrica (en centrales hidroeléctricas situadas en los embalses de agua).

En algunos lugares se aprovecha la fuerza de la corriente de agua de los ríos para mover máquinas (molinos de agua, aserraderos.etc.

Page 6: fluidos en la industria

GLICERINA

La fabricación de industria jabonera. En ciertas maquinarias se utiliza como lubricante. Anticongelantes. Fabricación de distintos productos en la preparación de tés,

cafés, y otros extractos vegetales, así como la elaboración de bebidas refrescantes, donde se añade como aditivo para aumentar la calidad.

Fabricación de resinas utilizadas como aislantes. La glicerina se puede usar para la obtención de productos de alto

valor añadido, como son: Fibras sintéticas Cosméticos Surfactantes Lubricantes  Productos de alimentación y bebidas Pinturas

Page 7: fluidos en la industria

El Benceno se utiliza como constituyente de combustibles para motores, disolventes de grasas, aceites, pinturas y nueces en el grabado fotográfico de impresiones. Usado también como intermediario químico.

El Benceno también se usa en la manufactura de detergentes, explosivos, productos farmacéuticos y tinturas.

BENCENO

Page 8: fluidos en la industria

TOLUENO

Puede encontrarse en la manufactura del benceno también se usa como sustrato químico para el disocinato de tolueno, el fenol, el bencilo y sus derivados, el ácido benzoico, los sulfanatos de tolueno, los nitrotoluenos, el veniltolueno y la sacarina, así como disolventes para pinturas y revestimientos o como componente de combustibles para automóviles y aviones.

Usos: Aditivo en los combustibles Impresión Limpieza Desengrasado galvanización Pintura con pistola Disolvente

Page 9: fluidos en la industria

CLOROFORMO

En la fabricación de plásticos que se utiliza en el proceso de unión.

Se utiliza como un precursor en la fabricación de teflón (antiadherente).

Empleado habitualmente en tintorerías como disolvente de grasas en la limpieza en seco, extintores de incendios, fabricación de colorantes, fumigantes, insecticidas.

Usado como materia prima en la industria química. Por ejemplo, para la fabricación de carburos fluorados (que se utilizan como propelentes de aerosoles, refrigerantes y agentes de soplado), que se utilizan como refrigerantes, resinas,etc.

Page 10: fluidos en la industria

AGUA DE MAR

Su uso principal es para realzar el sabor marino en los alimentos, ya que al ser irrigado con agua de mar mantiene todos los minerales que éste provee.

Además es valorizada como un sustituto eficiente de la sal común, ya que este producto tiene un sabor salado sin un alto contenido de sodio.

El titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) señaló que José Noriega Villanueva, propietario de la empresa Saline Seed, con apoyo de sus dos hijos, cultiva 23 hectáreas de salicornia irrigada sólo con agua de mar, también conocida como espárrago de mar, es una planta halófita que crece en los ecosistemas húmedos alrededor del mundo y posee la cualidad de tolerar altas salinidades y la posibilidad de ser irrigada con agua de mar.

Page 11: fluidos en la industria

METANOL

El metanol se conoce como el alcohol más sencillo, y se presenta como un líquido ligero, incoloro, inflamable y tóxico que se emplea como anticongelante, disolvente y combustible.

El metanol es un disolvente industrial que se emplea como materia prima en la fabricación de formaldehído (formol) y se emplea como anticongelante en vehículos, combustible de bombonas de camping-gas, disolvente de tintas, tintes, resinas y adhesivos.

Page 12: fluidos en la industria

MERCURIO

El mercurio es un elemento químico cuyo símbolo es Hg, número atómico 80 y peso atómico 200.59.

 Tiene la característica de ser un líquido blanco plateado a temperatura ambiente-

Sus principales usos son:

- Extracción de oro y plata de las minas.

- Auxiliar en la producción de químicos de cloro-álcali.

- En manómetros, que miden y controlan la presión.

- En termómetros, para medir la temperatura

- En interruptores eléctricos y electrónicos.

- En lámparas fluorescentes.

- En amalgamas dentales, aleado con otros metales.

Page 13: fluidos en la industria

GASOLINA

La gasolina es una mezcla de hidrocarburos que se obtiene de la destilación de petróleo  y  su principal cualidad es hacer que funcionen los vehículos con motor de explosión o combustión interna.

La gasolina también se utiliza en embarcaciones con motor de explosión, en generadores de luz y en los aviones. Sin ella, el desarrollo de la humanidad sería a paso de tortuga, lo cual no nos permitiría ni siquiera cubrir la demanda de alimentación actual, y no sería posible conservar  los productos perecederos.

Page 14: fluidos en la industria

DIOXIDO DE CARBONO

El dióxido de carbono es un fluido supercrítico muy usado en la industria y sus principales usos son:

Conservante de bebidas gaseosas y presurizante de su envase PET.

Como agente extintor del fuego. Agrícola, estimulante del crecimiento vegetal en

invernaderos de aire controlado. Criocirugía. Impulsador del diafragma en cirugía laparoscópica. En mezclas con aire ú oxígeno, como estimulante

respiratorio y promotor de la respiración profunda

Page 15: fluidos en la industria

ACETONA

La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3 (CO) CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente. Uno de los solventes más comunes es la industria.

La aplicación más importante de la acetona se encuentra en la fabricación de metil metacrilato (MMA), acido metacrilico, metacrilatos, Bisfenol A, entre otros, pero ésta también puede ser ideal para:

 

- Limpieza de microcircuitos y partes electrónicas

- Limpieza de prendas de lana y piel

- Solvente para la mayoría de plásticos y fibras sintéticas

- Ideal para adelgazar resinas de fibra de vidrio

- Limpiar herramientas de fibra de vidrio y disolver resinas de epoxi

- Se usa como componente volátil en algunas pinturas y barnices

- Es útil en la preparación de metales antes de pintarlos.

- La acetona es usada frecuentemente como limpiador de uñas.