folclor

13

Upload: barbara-vergara-riquelme

Post on 07-Jul-2015

16.652 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

el folclr y sus inicios

TRANSCRIPT

Page 1: Folclor
Page 2: Folclor

DefiniciónEl folclor, folclore, folklore o folklor, es

la expresión de la cultura de un pueblo: cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y demás. Común a una población concreta establecida en un territorio.

Page 3: Folclor

¿Qué significa Folclor?

Viene del inglés FOLK, que significa "pueblo" y LORE, que siginfica "acervo" "saber" o "conocimiento“.

Entonces folclor “el saber o conocimiento del pueblo”

Page 4: Folclor

¿Quién creó la palabra?Fue creada el 22 de agosto de 1846 por el

arqueólogo británico William John Thoms, quien deseaba crear una palabra para denominar lo que entonces se llamaba «antigüedades populares» o las costumbres de un pueblo, así nace la palabra folclor.

Page 5: Folclor

Tipos de Folclor

De acuerdo con la preservación de los elementos, los estudiosos identifican cuatro tipos de folclore:

Muerto: El correspondiente a una cultura extinta, conservado sólo en registros de viajeros, archivos y otras fuentes escritas, o en restos arqueológicos, pinturas, etc.

Page 6: Folclor

• Moribundo: Cuando la cultura a la que pertenece conserva sólo algunos elementos de esos hechos demográficos. Sólo los ancianos del grupo lo conservan, no así los jóvenes.

• Vivo: Se sigue practicando en la vida cotidiana o está integrado a su cultura de origen.

• Naciente: Rasgos culturales de creación reciente, que con el tiempo se convertirán en tradiciones.

Page 7: Folclor

Historia Folclor Chileno

El folclor en Chile se origina alrededor del siglo XVIII (1700), en donde las alegrías y celebraciones populares eran siempre acompañadas de música que se interpretaba en la vihuela o guitarra, guitarrón, arpa o rabel.

Page 8: Folclor

GUITARRA

RABEL

VIHUELA

ARPA

Page 9: Folclor

Antes de la llegada de los españoles, en nuestro país los indígenas practicaban la música en sus distintas agrupaciones y en ella predominaba lo religioso, lo social. Luego, la música fue reducida a los pequeños grupos indígenas y se comienza a adoptar en forma predominante lo que el conquistador conocía como música.

Page 10: Folclor

Los bailes españoles de la época eran el:

FandangoSeguidilla Zapateo.

Page 11: Folclor

FANDANGO

SEGUIDILLA

Zapateo

Page 12: Folclor

Con el pasar de los años, el pueblo comenzó a crear su propia música y bailes. Y así nace la música chilena en manos de la famosa cueca, ésta derivada de un baile peruano llamado zamacueca.

Esto afianza el concepto de identidad nacional o folclor nacional, propio y único de nuestro país.

Page 13: Folclor

Otros rasgos característicos del folclor de nuestro país son las costumbres, comidas, fiestas religiosas, juegos, bailes, personajes, oficios y por supuesto la música.