folleto unam esp bienvenidos-2014

84
Univeidad Nacional Autónoma de México a las Bienvenidos División de Estuos de Posgrado Sectaría de Servicios Escolas

Upload: raul-ernesto-mendoza-granados

Post on 15-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

catalogo de especialidades UNAM

TRANSCRIPT

Page 1: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Unive�idad Nacional Autónoma de México

a lasBienvenidos

División de Estu�os de PosgradoSec�taría de Servicios Escola�s

Page 2: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Facultad de Medicina

DR. SAMUEL PONCE DE LEÓN

e Internado Médico

Page 3: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

a lasBienvenidos

Page 4: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014
Page 5: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

5

10

26

3933

45

53

56

58

73

78

ÍNDICEProgramas de Especializaciones Médicas de la Facultad de Medicina Dr. Enrique Graue Wiechers

Las Especializaciones Médicas;Requisitos académicos de ingreso, duración de estudios y sedes en las que se imparten.

Plan Único de Especializaciones Médicas;Su organización didáctica

Sedes Hospitalarias Universitarias y su nomenclatura

Los exámenes departamentales de los Cursos de Especializaciones Médicas

Ordenamiento de las obligaciones y derechos de los alumnos (residentes)

Secretaría de Servicios Escolares

La Graduación Continua y la Graduación Oportuna

Sedes Hospitalarias Universitarias de los Cursos de Posgrado de Alta Especialidad en Medicina (CPAEM) 2015-2016

Sistema bibliotecario de la Facultad de Medicina

Reconocimiento y estímulo Medalla “Alfonso Caso”

Page 6: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoEnero de 2015, Facultad de MedicinaSecretaría de Servicios Escolares

Coordinador General:Dr. Ricardo Valdivieso CalderónCuidado de la edición: Act. Gerardo López AlbaRevisión y actualización de la información:Lic. Ma. de Lourdes Jordán MontañoDiseño Editorial: D.G. Claudia Ivonne González Padrón

Imprenta Facultad de Medicina, UNAM3 000 ejemplares

Page 7: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

5

Especializaciones Médicas 2015

B i e n v e n i d o sa las Especializaciones Médicas que

ofrece la División de Estudios de Posgra-

do de la Facultad de Medicina de la

Universidad Nacional Autónoma de Mé-

xico. Todos ustedes, sin lugar a dudas,

son los mejores estudiantes del país, y

lo son porque han sido seleccionados

entre muchos aspirantes para ingresar a

los cursos de especializaciones. La Fa-

cultad de Medicina está orgullosa de su

incorporación a la División de Estudios

de Posgrado.

Programas de Especializaciones Médicas de la Facultad de Medicina

Page 8: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

6

Programas de Especializaciones Médicas

versidad que alberga el Servicio Sismo-lógico Nacional y en la que se realiza investigaciónoceanográfica;enlaquetiene en custodia regiones del país ricas en biodiversidad en selvas e islas, en la de los museos y el observatorio astronó-mico más importante de Latinoamérica. Se inscriben en esta Universidad Nacio-nal Autónoma de México.

El lema de nuestra Universidad es “Por mi raza hablará el espíritu”, ya que la inteligencia y la educación no deben tener fronteras. Entre ustedes, una pro-porción importante la constituyen alum-nos extranjeros, particularmente de Lati-noamérica, por ello en nuestro escudo, junto al águila, se encuentra un cóndor sudamericano; nuestra raza tiene algo de cósmica y nuestros estudiantes de-ben tener ese carácter universal y llevar con ellos ese espíritu.

La Universidad es Nacional porque en ella se preparan estudiantes de todo el

Más de dos terceras partes de los alumnos de nuevo ingreso de los

cursos provienen de otras escuelas y facultades de medicina, tanto del país como del extranjero. Nuestro posgrado es nacional porque en él están inscritos estudiantes de todas las entidades de la República. Asimismo tiene un fuerte con-tenido internacional, ya que en él tam-bién se forman estudiantes de algunos países de Latinoamérica.

Al ingresar a la Universidad como estu-diantes de este posgrado, deben estar conscientes de que se incorporan al me-jor proyecto cultural del país. Ingresan a una de las mejores universidades del mundo; se inscriben a una institución que guarda las más abundantes muestras de la inteligencia nacional; la Universi-dad de los institutos de investigación, la que guarda la Biblioteca Nacional y el archivo histórico; en aquella de las or-questasfilarmónicasydelamejorsalade música de Latinoamérica, en la Uni-

Page 9: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

7

el efecto, cuando la renovación de los distintos cuerpos colegiados deba ha-cerse, ustedes serán convocados.

La UNAM es de México y por ello, es de ustedes, aprovéchenla, vívanla y háganla suya.

El Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM) es el más grande del país, y probablemente sea uno de los más grandes del mundo. Se imparten 79 especializaciones y más de 1 545 profesores serán los encargados de formarlos y hacerlos útiles a la socie-dad. Tan sólo en 2014 se inscribieron a este programa 9 994 residentes en diferentes sedes y cursos.

Sean ustedes bienvenidos.

DR. ENRIQUE GRAUE WIECHERSDirector de la Facultad de Medicina

país; una muestra de ello es la División de Estudios de Posgrado en las Espe-cializaciones, en la cual se forman re-sidentes de todo el territorio nacional.

La UNAM es Autónoma no sólo de nom-bre, también en su función. Somos los Universitarios, a través de nuestros cuer-poscolegiados,quienesdefinimosnues-tro futuro y nuestra administración. En lo académico, los planes y programas de estudio son constantemente analizados por distintos cuerpos colegiados. Un ejemplo de ello es el PUEM (Plan Único de Especializaciones Médicas), el cual es seguido en todo el territorio nacional y en muchos países de Latinoamérica. Todas estas decisiones administrativas o académicas son tomadas por los uni-versitarios, por ello esta Universidad es Autónoma.

Ustedes, como estudiantes de Posgrado, podrán ser electos y elegir sus represen-tantes a estos cuerpos colegiados. Para

Page 10: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Programas de Especializaciones Médicas

8

Estado Número de residentes

Número de sedes

1. Baja California Sur 24 1

2. Chiapas 9 1

3. Coahulia 21 1

4. Distrito Federal 9290 875. Estado de México 39 1

6. Guanajuato 52 1

7. Guerrero 45 1

8. Jalisco 60 29. Michoacán 130 2

10. Nuevo León 13 111. Oaxaca 19 112. Puebla 12 113. Sonora 224 2

14. Tabasco 48 115. Tlaxcala 8 1

Total 9 994 104

DistribucióngeográficadelosresidentesdelasEspecializaciones Médicas a nivel nacionalPeriodo 2014 - 2015

Page 11: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

9

País de origen Alumnos extranjeros Nacionalizados mexicanos Total de alumnos de origen extranjero

1. Alemania 0 1 1

2. Argentina 3 0 3

3. Belice 1 1 2

4. Bolivia 68 2 70

5. Brasil 1 3 4

6. Chile 2 2 4

7. China 0 1 1

8. Colombia 171 7 178

9. Costa Rica 3 1 4

10. Cuba 0 4 4

11. Ecuador 107 2 109

12. España 0 4 4

13. Estados Unidos 0 12 12

14. Filandia 0 1 1

15. Francia 0 3 3

16. Gran Bretaña 0 2 2

17. Guatemala 44 0 44

18. Haití 1 0 1

19. Honduras 23 2 25

20. Italia 0 1 1

21. Nicaragua 57 0 57

22. Panamá 18 2 20

23. Paraguay 2 0 2

24. Perú 6 1 7

25. Puerto Rico 0 1 1

26. República Dominicana 16 0 16

27. Rusia 1 0 1

28. Salvador 16 1 17

28. Suecia 0 1 1

29. Sur Corea 0 1 1

30. Uruguay 0 1 1

31. Venezuela 4 2 6

TOTAL: 544 59 603

País de origen de los residentes extranjeros inscritos en las Especializaciones Médicas 2014-2015

Page 12: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Las Especializaciones Médicas

10

Todas las Especializaciones Médicas se ri-gen bajo los ordenamientos del Plan Único de Especializaciones Médicas y sus normas operativas. En estas últimas se establece la creación de los Subcomités Académicos por Especialización. De esta manera, se constitu-yeron Subcomités Académicos para las dis-tintas especializaciones. Estos Subcomités se integran por seis o más profesores destaca-dos de esa área del conocimiento. En los Subcomités recae la responsabilidad de la actualización constante de la biblio-grafía, la aceptación de sedes, las super-visiones y de proponer, ante los cuerpos colegiados, la eventual modificación de requisitos y prerrequisitos.

Las Especializaciones Médicas; Requisitos académicos de ingreso, duraciónde estudios y sedes en las que se imparten.

De esta manera, para el año lectivo 2015, la División de Estudios de Pos-

grado de la Facultad de Medicina cuenta con 79 Especializaciones, en 104 sedes en el área metropolitana y en los distintos estados de la República.

Los Subcomités, de acuerdo con políticas preestablecidas, efectúan revisiones perió-dicas al funcionamiento de las sedes. La finalidad de estas supervisiones es procu-rar la superación de cada sede, por lo que eventualmente podrán recibir su visita. Cooperen con ellos pues esa retroalimenta-ción es importante. De igual manera, la Di-visión podrá enviarles cuestionarios de opi-nión para conocer el estado que guarda su adiestramiento y las condiciones de apren-dizaje. No dejen de contestarlas, pues con ello se busca la superación general de todo el sistema educativo de Posgrado.

Page 13: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

11

Relación de las Especializaciones Médicas;*Requisitos académicos de ingreso, duración de estudios

y sedes en las que se imparten

Especialización

Cla

ve

Ingr

eso

Prer

re-

quisi

to

Dur

ació

n(a

ños)

Tota

l de

año

s

Sedes

ALERGIA EINMUNOLOGÍA

CLÍNICA 337

5

Indi

rect

o

Med

icina

Inte

rna

(2 a

ños)

2 4

• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”• HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS• INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”• UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”• UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

ALERGIA E INMUNOLOGÍA

CLÍNICA PEDIÁTRICA

3420

Indi

rect

o

Pedi

atría

(3 a

ños)

2 5 •HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA

ANATOMÍAPATOLÓGICA 33

55

Dire

cto

3 3

•CENTROMÉDICOABC•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•FUNDACIÓNCLÍNICAMÉDICASUR,A.C.•HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD•HOSPITALGENERAL“DR.MIGUELSILVA”•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALGENERALDELESTADO“DR.ERNESTORAMOSBOURS“•HOSPITALGENERALDR.DARÍOFERNÁNDEZFIERRO•HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•HOSPITALREGIONAL1°DEOCTUBRE•HOSPITALREGIONALGRAL.IGNACIOZARAGOZA•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYDELANUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

ANESTESIOLOGÍA

3356

Dire

cto

3 3

•CENTROMÉDICOABC•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•FUNDACIÓNCLÍNICAMÉDICASUR,A.C.•HOSPITALÁNGELESDELASLOMAS•HOSPITALCENTRALNORTEDEPETRÓLEOSMEXICANOS•HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD•HOSPITALDELAMUJER,MORELIA,MICH.•HOSPITALESPAÑOLDEMÉXICO•HOSPITALGENERAL“DR.MIGUELSILVA”•HOSPITALGENERALDEACAPULCO•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALGENERALDELESTADO“DR.ERNESTORAMOSBOURS”•HOSPITALGENERALDR.DARÍOFERNÁNDEZFIERRO•HOSPITALGENERALDR.FERNANDOQUIROZGUTIÉRREZ•HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ•HOSPITALGENERALSALTILLO•HOSPITALGENERALTACUBA

* Fecha de actualización de la información: 19 de enero de 2015.

Page 14: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Las Especializaciones Médicas

12

Especialización

Cla

ve

Ingr

eso

Prer

re-

quisi

to

Dur

ació

n(a

ños)

Tota

l de

año

s

Sedes

•HOSPITALGENERALTICOMÁN•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•HOSPITALREGIONAL1°DEOCTUBRE•HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDAD“CIUDADSALUD”•HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDEOAXACA•HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDELBAJÍO•HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADENIXTAPALUCA•HOSPITALREGIONALGRAL.IGNACIOZARAGOZA•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍADR.MANUELVELASCOSUÁREZ•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

ANESTESIOLOGÍAPEDIÁTRICA 34

00

Indi

rect

o

Anes

tesio

logí

a(3

año

s)

2 5

•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELC.M.N.DEOCCIDENTE•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA“

ANGIOLOGÍAYCIRUGÍAVASCULAR 34

36

Indi

rect

o

Ciru

gía

Gen

eral

(1 a

ño)

4 5

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALESPAÑOLDEMÉXICO•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA“

AUDIOLOGÍA,OTONEUROLOGÍAYFONIATRÍA 34

37

Dire

cto

4 4

•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

BIOLOGÍADELAREPRODUCCIÓN

HUMANA 3461

Indi

rect

o

GinecolgoíayObstetricia

(4 a

ños)

Endo

crin

olog

ía (2

año

s) +

Med

icina

Inte

rna

(2 a

ños)

2 6

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•CENTROMÉDICOPUERTADEHIERRO•HOSPITALÁNGELESDELPEDREGAL•HOSPITALESPAÑOLDEMÉXICO•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•INSTITUTONACIONALDEPERINATOLOGÍA“ISIDROESPINOSADELOSREYES”•INSTITUTOPARALACONCEPCIÓNHUMANA(IECH-CENTRODEFERTILIDAD)•UMAEHOSPITALDEGINECOLOGÍAYOBSTETRICIANO.3DELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.VÍCTORMANUELESPINOZADELOSREYES”

CARDIOLOGÍA

3378

Indi

rect

o

Med

icina

In

tern

a (2

año

s)

3 5

•CENTROMÉDICOABC•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD•HOSPITALESPAÑOLDEMÉXICO•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•HOSPITALREGIONAL1°DEOCTUBRE•INSTITUTONACIONALDECARDIOLOGÍADR.IGNACIOCHÁVEZ•UMAEHOSPITALDECARDIOLOGÍADELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”

Page 15: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

13

Especialización

Cla

ve

Ingr

eso

Prer

re-

quisi

to

Dur

ació

n(a

ños)

Tota

l de

año

s

Sedes

CARDIOLOGÍAPEDIÁTRICA 34

01

Indi

rect

o

Ped

iatrí

a(3

año

s)

2 5

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•INSTITUTONACIONALDECARDIOLOGÍADR.IGNACIOCHÁVEZ•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA•UMAEHOSPITALDECARDIOLOGÍAN°34•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

CIRUGÍA CARDIOTORÁCICA 34

32

Indi

rect

o

Ciru

gía

Gen

eral

(2 a

ños)

4 6

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•INSTITUTONACIONALDECARDIOLOGÍADR.IGNACIOCHÁVEZ•INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”•UMAEHOSPITALDECARDIOLOGÍADELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

CIRUGÍA CARDIOTORÁCICA

PEDIÁTRICA 3439

Indi

rect

o

Ciru

gía

Car

diot

orác

ica (

4 añ

os) +

(2

año

s) C

irugí

a G

ener

al o

Ciru

gía

Pe

diát

rica

(4 a

ños)

+ Pe

diat

ría (1

año

)

3

9

8

•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA

CIRUGÍA GENERAL 33

57

Dire

cto

4 4

•CENTROMÉDICOABC•HOSPITALÁNGELESDELASLOMAS•HOSPITALCENTRALCRUZROJAMEXICANA•HOSPITALCENTRALNORTEDEPETRÓLEOSMEXICANOS•HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD•HOSPITALESPAÑOLDEMÉXICO•HOSPITALGENERAL“DR.MIGUELSILVA”•HOSPITALGENERAL“JUANMA.DESALVATIERRA”•HOSPITALGENERALDEACAPULCO•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALGENERALDELESTADO“DR.ERNESTORAMOSBOURS”•HOSPITALGENERALDR.DARÍOFERNÁNDEZFIERRO•HOSPITALGENERALDR.FERNANDOQUIROZGUTIÉRREZ•HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ•HOSPITALGENERALDR.RUBÉNLEÑERO•HOSPITALGENERALSALTILLO•HOSPITALGENERALTACUBA•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•HOSPITALREGIONAL1°DEOCTUBRE•HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDEOAXACA•HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDELBAJÍO•HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADENIXTAPALUCA•HOSPITALREGIONALGRAL.IGNACIOZARAGOZA•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

Page 16: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Las Especializaciones Médicas

14

Especialización

Cla

ve

Ingr

eso

Prer

re-

quisi

to

Dur

ació

n(a

ños)

Tota

l de

año

s

Sedes

CIRUGÍA ONCOLÓGICA

(Adultos) 3402

Indi

rect

o

Ciru

gía

Gen

eral

(4 a

ños)

3 7

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA•UMAEHOSPITALDEONCOLOGÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”

CIRUGÍA PEDIÁTRICA 34

30

Indi

rect

o

Pedi

atría

(1 a

ño)

4 5

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD•HOSPITALINFANTILDEHERMOSILLO“DRA.LUISAMA.GODOYOLVERA”•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•HOSPITALPARAELNIÑOPOBLANO•HOSPITALPEDIÁTRICOMOCTEZUMA•HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDELNIÑO“RODOLFONIETOPADRÓN”•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELC.M.N.DEOCCIDENTE•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

CIRUGÍA PLÁSTICAY

RECONSTRUCTIVA 3440

Indi

rect

o

Ciru

gía

Gen

eral

(2 a

ños)

4 6

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ•HOSPITALGENERALDR.RUBÉNLEÑERO•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET“•UMAEHOSPITALDETRAUMATOLOGÍA“DR.VICTORIODELAFUENTENARVÁEZ”

COLOPROCTOLOGÍA

3441

Indi

rect

o

Ciru

gía

Gen

eral

(4 a

ños)

2 6

•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

DERMATOLOGÍA

3383

Indi

rect

o

Med

icina

Inte

rna

(1 a

ño)

3 4

•CENTRODERMATOLÓGICODR.LADISLAODELAPASCUA•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

DERMATOLOGÍAPEDIÁTRICA 34

62

Indi

rect

o

Pedi

atría

(1 a

ños)

2 3 •HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA

DERMATOPATOLOGÍA

3423

Indi

rect

o

Med

icina

Inte

rna

(1 a

ño)

+ De

rmat

o-lo

gía

(3 a

ños)

2 6•CENTRODERMATOLÓGICODR.LADISLAODELAPASCUA•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ

Page 17: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

15

Especialización

Cla

ve

Ingr

eso

Prer

re-

quisi

to

Dur

ació

n(a

ños)

Tota

l de

año

s

Sedes

ENDOCRINOLOGÍA

3384

Indi

rect

o

Med

icina

In

tern

a (2

año

s)

2 4

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

ENDOCRINOLOGÍAPEDIÁTRICA 34

03

Indi

rect

o

Pedi

atría

(3 a

ños)

2 5

•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELC.M.N.DEOCCIDENTE•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

EPIDEMIOLOGÍA

3404

Dire

cto

3 3 •COORDINACIÓNDEPROGRAMASINTEGRALESDESALUD•DIRECCIÓNGENERALDEEPIDEMIOLOGÍA

GASTROENTEROLOGÍA

3433

Indi

rect

o

Med

icina

Inte

rna

(2 a

ños)

3 5

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•FUNDACIÓNCLÍNICAMÉDICASUR,A.C.•HOSPITALESPAÑOLDEMÉXICO•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET“•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

GASTROENTEROLOGÍA YNUTRICIÓNPEDIÁTRICA 34

05

Indi

rect

o

Pedi

atría

(3

año

s)

2 5

•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELC.M.N.DEOCCIDENTE•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

GENÉTICAMÉDICA 33

59

Dire

cto

3 3

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA•INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

GERIATRÍA

3463

Dire

cto

4 4

•CENTROMÉDICOABC•FUNDACIÓNCLÍNICAMÉDICASUR,A.C.•HOSPITALCENTRALNORTEDEPETRÓLEOSMEXICANOS•HOSPITALESPAÑOLDEMÉXICO•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•INSTITUTONACIONALDEGERIATRÍA•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN

GINECOLOGÍAONCOLÓGICA 34

43

Indi

rect

o

Gin

ecol

ogía

yObstetricia

(4 a

ños)

3 7

•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA•UMAEHOSPITALDEGINECOLOGÍAYOBSTETRICIANo.3DELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.VÍCTORMANUELESPINOZADELOSREYES”

•UMAEHOSPITALDEGINECOLOGÍAYOBSTETRICIANo.4“DR.LUISCASTELAZOAYALA”•UMAEHOSPITALDEONCOLOGÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”

Page 18: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Las Especializaciones Médicas

16

Especialización

Cla

ve

Ingr

eso

Prer

re-

quisi

to

Dur

ació

n(a

ños)

Tota

l de

año

s

Sedes

GINECOLOGÍAYOBSTETRICIA 33

60

Dire

cto

4 4

•CENTROMÉDICOABC•HOSPITALÁNGELESDELASLOMAS•HOSPITALÁNGELESMÉXICO•HOSPITALCENTRALNORTEDEPETRÓLEOSMEXICANOS•HOSPITALDELAMUJER•HOSPITALDELAMUJER,MORELIA,MICH.•HOSPITALESPAÑOLDEMÉXICO•HOSPITALGENERAL“DR.MIGUELSILVA”•HOSPITALGENERAL“JUANMA.DESALVATIERRA”•HOSPITALGENERALDEACAPULCO•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALGENERALDR.DARÍOFERNÁNDEZFIERRO•HOSPITALGENERALDR.ENRIQUECABRERACOSÍO•HOSPITALGENERALDR.FERNANDOQUIROZGUTIÉRREZ•HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ•HOSPITALGENERALSALTILLO•HOSPITALGENERALTACUBA•HOSPITALINFANTILDEHERMOSILLO“DRA.LUISAMA.GODOYOLVERA”•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•HOSPITALREGIONAL1°DEOCTUBRE•HOSPITALREGIONALGRAL.IGNACIOZARAGOZA•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTONACIONALDEPERINATOLOGÍA“ISIDROESPINOZADELOSREYES”•UMAEHOSPITALDEGINECOLOGÍAYOBSTETRICIANo.3DELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.VÍCTORMANUELESPINOZADELOSREYES”

•UMAEHOSPITALDEGINECOLOGIAYOBSTETRICIANo.4“DR.LUISCASTELAZOAYALA”

HEMATOLOGÍA

3435

Indi

rect

o

Med

icina

Inte

rna

(1 a

ño)

3 4

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET“•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

HEMATOLOGÍAPEDIÁTRICA 34

06

Indi

rect

o

Pedi

atría

(3 a

ños)

2 5

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELC.M.N.DEOCCIDENTE•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

IMAGENOLOGÍADIAGNÓSTICA YTERAPÉUTICA 34

44

Dire

cto

4 4

•CENTROMÉDICOABC•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•FUNDACIÓNCLÍNICAMÉDICASUR,A.C.•HOSPITALANGELESCLÍNICALONDRES•HOSPITALÁNGELESDELASLOMAS•HOSPITALÁNGELESDELPEDREGAL•HOSPITALCENTRALNORTEDEPETRÓLEOSMEXICANOS•HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD•HOSPITALDEESPECIALIDADESBELISARIODOMÍNGUEZ•HOSPITALESPAÑOLDEMÉXICO•HOSPITALGENERAL“DR.MIGUELSILVA”•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALGENERALDELESTADO“DR.ERNESTORAMOSBOURS”

Page 19: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

17

Especialización

Cla

ve

Ingr

eso

Prer

re-

quisi

to

Dur

ació

n(a

ños)

Tota

l de

año

s

Sedes

•HOSPITALGENERAL“DR.MANUELGEAGONZÁLEZ”•HOSPITALGENERALSALTILLO•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•HOSPITALREGIONAL1°DEOCTUBRE•HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDAD“CIUDADSALUD”•HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDEOAXACA•HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDELBAJÍO•HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADENIXTAPALUCA•HOSPITALREGIONALGRAL.IGNACIOZARAGOZA•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTONACIONALDECARDIOLOGÍADR.IGNACIOCHÁVEZ•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

INFECTOLOGÍA

3445

Indi

rect

o

Med

icina

Inte

rna

(4 a

ños)

Ped

iatrí

a(3

año

s)

2

6

5

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALDEINFECTOLOGIADELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.DANIELMENDEZHERNANDEZ”•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA•INSTITUTONACIONALDEPERINATOLOGÍA“ISIDROESPINOSADELOSREYES”•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELC.M.N.DEOCCIDENTE•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”

MEDICINA CRÍTICA 34

65

Indi

rect

o

Anes

tesio

logí

a (3

año

s) o

Med

icina

de

Urg

encia

s (3

año

s) o

Med

icina

In

tern

a (2

año

s)

24

5

•CENTROMÉDICOABC•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•FUNDACIÓNCLÍNICAMÉDICASUR,A.C.•HOSPITALÁNGELESCLIÍNICALONDRES•HOSPITALÁNGELESDELASLOMAS•HOSPITALÁNGELESMOCEL•HOSPITALCENTRALCRUZROJAMEXICANA•HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD•HOSPITALESPAÑOLDEMÉXICO•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALGENERALDR.FERNANDOQUIROZGUTIÉRREZ•HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ•HOSPITALGENERALVILLA•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•HOSPITALREGIONAL1°DEOCTUBRE•HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADENIXTAPALUCA•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA,“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

MEDICINA CRÍTICA

PEDIÁTRICA 3466

Indi

rect

o

Pedi

atría

(3

año

s)

2 5

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•HOSPITALPARAELNIÑOPOBLANO•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELC.M.N.DEOCCIDENTE•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA”DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

Page 20: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Las Especializaciones Médicas

18

Especialización

Cla

ve

Ingr

eso

Prer

re-

quisi

to

Dur

ació

n(a

ños)

Tota

l de

año

s

Sedes

MEDICINA DE LAACTIVIDADFÍSICAYDEPORTIVA

3464

Dire

cto

3 3 •DIRECCIÓNDEMEDICINADELDEPORTE•INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

MEDICINA DE REHABILITACIÓN 34

47

Dire

cto

4 4

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•CENTRONACIONALMODELODEATENCIÓN,INVESTIGACIÓNYCAPACITACIÓNPARALAREHABILITACIÓNEINTEGRACIÓNEDUCATIVAGABYBRIMMER•FUNDACIÓNTELETONMÉXICO,A.C.•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALREGIONAL1°DEOCTUBRE•INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN•UNIDADDEMEDICINAFÍSICAYREHABILITACIÓNSIGLOXXI•UNIDADDEMEDICINAFÍSICAYREHABILITACIÓNZONANORTE

MEDICINA DE URGENCIAS 34

48

Dire

cto

3 3

•CENTROMÉDICOABC•COORDINACIÓNDEEDUCACIÓNENSALUD•HOSPITALDEESPECIALIDADESBELISARIODOMÍNGUEZ•HOSPITALGENERALBALBUENA•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALGENERALDR.ENRIQUECABRERACOSÍO

MEDICINA DEL TRABAJOYAMBIENTAL 34

67

Dire

cto 3 3 •HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD•HOSPITALGENERALDEZONANo.32“DR.MARIOMADRAZONAVARRO”

MEDICINA FAMILIAR 33

64

Dire

cto 3 3

•CENTRODESALUDDR.JOSÉCASTROVILLAGRANA•CLÍNICADEMEDICINAFAMILIAR“GUSTAVOA.MADERO”•CLÍNICADEMEDICINAFAMILIAR“MARINANACIONAL”•CLÍNICADEMEDICINAFAMILIAR“ORIENTE”•CLÍNICADEMEDICINAFAMILIARDR.IGNACIOCHÁVEZ•DEPARTAMENTODEMEDICINAFAMILIAR,FACULTADDEMEDICINA,UNAM•HOSPITALGENERALDEZONANo.8DR.GILBERTOFLORESIZQUIERDO•HOSPITALGENERALREGIONALCONMEDICINAFAMILIARNo.1•UNIDADDEMEDICINAFAMILIARNo.20,VALLEJO•UNIDADDEMEDICINAFAMILIARNo.21•UNIDADDEMEDICINAFAMILIARNo.28GABRIELMANCERA•UNIDADDEMEDICINAFAMILIARNo.31•UNIDADDEMEDICINAFAMILIARNo.33ELROSARIO•UNIDADDEMEDICINAFAMILIARNo.80•UNIDADDEMEDICINAFAMILIARNo.94“ARAGON”

MEDICINA INTERNA 33

65

Dire

cto 4 4

•CENTROMÉDICOABC•FUNDACIÓNCLÍNICAMÉDICASUR,A.C.•HOSPITALÁNGELESCLÍNICALONDRES•HOSPITALÁNGELESDELASLOMAS•HOSPITALCENTRALNORTEDEPETRÓLEOSMEXICANOS•HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD•HOSPITALDEESPECIALIDADESBELISARIODOMÍNGUEZ•HOSPITALESPAÑOLDEMÉXICO•HOSPITALGENERAL“DR.MIGUELSILVA”•HOSPITALGENERAL“JUANMA.DESALVATIERRA”•HOSPITALGENERALDEACAPULCO•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALGENERALDELESTADO“DR.ERNESTORAMOSBOURS”

Page 21: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

19

Especialización

Cla

ve

Ingr

eso

Prer

re-

quisi

to

Dur

ació

n(a

ños)

Tota

l de

año

s

Sedes

•HOSPITALGENERALDR.DARÍOFERNÁNDEZFIERRO•HOSPITALGENERALDR.FERNANDOQUIROZGUTIÉRREZ•HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ•HOSPITALGENERALREGIONALDEZONANo.1“DR.CARLOSMcGREGORSÁNCHEZNAVARRO”•HOSPITALGENERALSALTILLO•HOSPITALGENERALTACUBA•HOSPITALGENERALTICOMÁN•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•HOSPITALREGIONAL1°DEOCTUBRE•HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDEOAXACA•HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDELBAJÍO•HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADENIXTAPALUCA•HOSPITALREGIONALGRAL.IGNACIOZARAGOZA•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET“•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

MEDICINA LEGAL 34

52

Dire

cto

3 3 •HOSPITALGENERALXOCO

MEDICINA MATERNOFETAL 34

24

Indi

rect

o

Gin

ecol

ogía

y

Obstetricia

(4

años

)

2 6

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTONACIONALDEPERINATOLOGÍA“ISIDROESPINOSADELOSREYES”•UMAEHOSPITALDEGINECOLOGÍAYOBSTETRICIANo.3DELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.VÍCTORMANUELESPINOZADELOSREYES”

•UMAEHOSPITALDEGINECOLOGIAYOBSTETRICIANo.4“DR.LUISCASTELAZOAYALA”

MEDICINA NUCLEAR E

IMAGENOLOGÍAMOLECULAR

3468

Dire

cto

3 3

•CENTROMÉDICOABC•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA•INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET“•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

NEFROLOGÍA

3389

Indi

rect

o

Med

icina

Inte

rna

(2 a

ños)

3 5

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALGENERAL“DR.MIGUELSILVA”•HOSPITALGENERALREGIONALDEZONANo.1“DR.CARLOSMcGREGORSÁNCHEZNAVARRO”•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•HOSPITALREGIONAL1°DEOCTUBRE•INSTITUTONACIONALDECARDIOLOGÍADR.IGNACIOCHÁVEZ•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET“•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA“

NEFROLOGÍAPEDIÁTRICA 34

08

Indi

rect

o

Pedi

atría

(3 a

ños)

2 5

•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELC.M.N.DEOCCIDENTE•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

Page 22: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Las Especializaciones Médicas

20

Especialización

Cla

ve

Ingr

eso

Prer

re-

quisi

to

Dur

ació

n(a

ños)

Tota

l de

año

s

Sedes

NEONATOLOGÍA

3409

Indi

rect

o

Pedi

atría

(3 a

ños)

2 5

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•FUNDACIÓNCLÍNICAMÉDICASUR,A.C.•HOSPITALÁNGELESDELASLOMAS•HOSPITALDEESPECIALIDADESDR.BELISARIODOMÍNGUEZ•HOSPITALDELAMUJER•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALINFANTILDEHERMOSILLO“DRA.LUISAMA.GODOYOLVERA”•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•HOSPITALPARAELNIÑOPOBLANO•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA•INSTITUTONACIONALDEPERINATOLOGÍA“ISIDROESPINOSADELOSREYES”•UMAEHOSPITALDEGINECOLOGÍAYOBSTETRICIANo.3DELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.VÍCTORMANUELESPINOZADELOSREYES”

•UMAEHOSPITALDEGÍNECOLGÍAYOBSTETRICIANo.4“DR.LUISCASTELAZOAYALA”•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELC.M.N.DEOCCIDENTE•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

NEUMOLOGÍA

3469

Dire

cto

4 4•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

NEUMOLOGÍAPEDIÁTRICA 34

10

Indi

rect

o

Pedi

atría

(3 a

ños)

2 5

•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA•UMAEHOSPITALDECARDIOLOGIAN°34•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELC.M.N.DEOCCIDENTE•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

NEUROANESTE-SIOLOGÍA 34

25

Indi

rect

o

Anes

te-

siolo

gía

(3 a

ños)

2 5 •HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍADR.MANUELVELASCOSUÁREZ

NEUROCIRUGÍA

3391

Indi

rect

o

Ciru

gía

Gen

eral

(1 a

ño)

5 6

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•HOSPITALREGIONAL1°DEOCTUBRE•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍADR.MANUELVELASCOSUÁREZ•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

NEUROCIRUGÍAPEDIÁTRICA 34

12

Indi

rect

o

Ciru

gía

Gen

eral

(1añ

o) +

Neu

roci

rugí

a(5

año

s)

2 8

•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

Page 23: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

21

Especialización

Cla

ve

Ingr

eso

Prer

re-

quisi

to

Dur

ació

n(a

ños)

Tota

l de

año

s

Sedes

NEUROFISIOLOGÍACLÍNICA 34

54

Indi

rect

o

Neu

rolo

gía

(3 a

ños)

+ M

edici

na In

tern

a (2

año

s), o

Neu

rolo

gía

Pe-

diát

rica

(2 a

ños)

+ Pe

diat

ría (3

año

s) o

Med

icina

de

Reha

bilita

ción

(4años)oAudiología,O

toneurologíayFoniatría(4años)

2 7

6

•CENTROMÉDICOABC•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALESPAÑOLDEMÉXICO•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍADR.MANUELVELASCOSUÁREZ•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”

NEUROLOGÍA

3455

Indi

rect

o

Med

icina

Inte

rna

(2 a

ños)

3 5

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍADR.MANUELVELASCOSUÁREZ•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

NEUROLOGÍAPEDIÁTRICA 34

13

Indi

rect

o

Pedi

atría

(3

año

s)

2 5

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

NEUROOTOLOGÍA

3411

Indi

rect

o

Otorrinolaringología(4años)

oOtorrinolaringologíayCirugía

de C

abez

a y

Cue

llo (4

año

s)

2 6 •INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍADR.MANUELVELASCOSUÁREZ

NEUROPATOLOGÍA

3414

Indi

rect

o

Anat

omía

Pa

toló

gica

(3 a

ños)

2 5 •HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”

Page 24: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Las Especializaciones Médicas

22

Especialización

Cla

ve

Ingr

eso

Prer

re-

quisi

to

Dur

ació

n(a

ños)

Tota

l de

año

s

Sedes

NEURORRADIO-LOGÍA 34

26

Indi

rect

o

Radi

olog

ía e

Imag

en (3

año

s)o

Imag

enol

ogía

Dia

gnós

tica

y Te

rapé

utic

a (3

año

s)

2 5 •INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍADR.MANUELVELASCOSUÁREZ

NUTRIOLOGÍACLÍNICA 33

53

Indi

rect

o

Med

icina

Inte

rna

(2 a

ños)

o Pe

diat

ría (2

año

s)

2 4

•HOSPITALÁNGELESDELPEDREGAL•HOSPITAlJUÁREZDEMÉXICO•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN

OFTALMOLOGÍA

3368

Dire

cto

3 3

•ASOCIACIÓNPARAEVITARLACEGUERAENMÉXICO•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•FUNDACIÓNHOSPITAL“NUESTRASEÑORADELALUZ”I.A.P.•HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALGENERALDELESTADO“DR.ERNESTORAMOSBOURS”•HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTOMEXICANODEOFTALMOLOGÍA,I.A.P.•INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN•INSTITUTOOFTALMOLÓGICOCONDEDEVALENCIANA•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

OFTALMOLOGÍANEUROLÓGICA 34

27

Indi

rect

o

Oftalmología

(3 a

ños)

2 5 •INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍADR.MANUELVELASCOSUÁREZ

ONCOLOGÍAMÉDICA 33

94

Indi

rect

o

Med

icina

Inte

rna

(2 a

ños)

3 5

•CENTROMÉDICOABC•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•FUNDACIÓNCLÍNICAMÉDICASUR,A.C.•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELC.M.N.IGNACIOGARCÍATELLEZ•UMAEHOSPITALDEONCOLOGÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”

ONCOLOGÍAPEDIÁTRICA 34

70

Indi

rect

o

Pedi

atría

(3 a

ños)

2 5

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALINFANTILDEHERMOSILLO“DRA.LUISAMA.GODOYOLVERA”•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•HOSPITALINFANTILTELETÓNDEONCOLOGÍA•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

Page 25: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

23

Especialización

Cla

ve

Ingr

eso

Prer

re-

quisi

to

Dur

ació

n(a

ños)

Tota

l de

año

s

Sedes

ORTOPEDIA

3370

Dire

cto

4 4

•CENTROMÉDICOABC•HOSPITALCENTRALCRUZROJAMEXICANA•HOSPITALCENTRALNORTEDEPETRÓLEOSMEXICANOS•HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD•HOSPITALDETRAUMATOLOGÍAYORTOPEDIALOMASVERDES•HOSPITALESPAÑOLDEMÉXICO•HOSPITALGENERAL“DR.MIGUELSILVA”•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALGENERALDELESTADO“DR.ERNESTORAMOSBOURS”•HOSPITALGENERALDR.DARÍOFERNÁNDEZFIERRO•HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ•HOSPITALGENERALREGIONALC/UMAANo.2“VILLACOAPA”•HOSPITALGENERALTACUBA•HOSPITALGENERALXOCO•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•HOSPITALREGIONAL1°DEOCTUBRE•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN•UMAEHOSPITALDETRAUMATOLOGÍA“DR.VICTORIODELAFUENTENARVÁEZ”

OTORRINOLARIN-GOLOGÍAYCIRUGÍADECABEZAYCUELLO

3457

Dire

cto

4 4

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”•INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

OTORRINOLARIN-GOLOGÍAPEDIÁTRICA 34

16

Indi

rect

o

Otorrinolaringología(4años)o

OtorrinolaringologíayCirugía

de C

abez

a y

Cue

llo (4

año

s) 2 6

•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”

PATOLOGÍACLÍNICA 33

61

Dire

cto

3 3

•CENTROMÉDICOABC•FUNDACIÓNCLÍNICAMÉDICASUR,A.C.•HOSPITALANGELESCLÍNICALONDRES•HOSPITALÁNGELESDELPEDREGAL•UMAEHOSPITALDECARDIOLOGÍADELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

PATOLOGÍAPEDIÁTRICA 34

17

Indi

rect

o

Anat

omía

Pa

toló

gica

(3 a

ños)

2 5

•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

Page 26: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Las Especializaciones Médicas

24

Especialización

Cla

ve

Ingr

eso

Prer

re-

quisi

to

Dur

ació

n(a

ños)

Tota

l de

año

s

Sedes

PEDIATRÍA

3371

Dire

cto

3 3

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALÁNGELESCLÍNICALONDRES•HOSPITALÁNGELESDELPEDREGAL•HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD•HOSPITALDEESPECIALIDADESPEDIÁTRICAS•HOSPITALGENERAL“DR.MIGUELSILVA”•HOSPITALGENERALDEACAPULCO•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALGENERALDR.DARÍOFERNÁNDEZFIERRO•HOSPITALGENERALDR.FERNANDOQUIROZGUTIÉRREZ•HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ•HOSPITALGENERALTACUBA•HOSPITALINFANTILDEHERMOSILLO“DRA.LUISAMA.GODOYOLVERA”•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•HOSPITALINFANTILDETLAXCALA•HOSPITALINFANTILPRIVADO•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•HOSPITALPEDIÁTRICOTACUBAYA•HOSPITALREGIONAL1°DEOCTUBRE•HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDELNIÑO“RODOLFONIETOPADRÓN”•HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDELBAJÍO•HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADENIXTAPALUCA•HOSPITALREGIONALGRAL.IGNACIOZARAGOZA•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

PSICOTERAPIAMÉDICA 33

95

Dire

cto

3 3 •FACULTADDEMEDICINA,UNAM

PSIQUIATRÍA

3429

Dire

cto

4 4

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•FACULTADDEMEDICINA,UNAM•HOSPITALESPAÑOLDEMÉXICO•HOSPITALPSIQUIÁTRICOFRAYBERNARDINOÁLVAREZ•INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍADR.MANUELVELASCOSUÁREZ•INSTITUTONACIONALDEPSIQUIATRÍA“RAMÓNDELAFUENTEMUÑIZ”•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

PSIQUIATRÍA INFANTILYDELAADOLESCENCIA 33

96

Indi

rect

o

Psiq

uiat

ría

(2 a

ños)

2 4

•FACULTADDEMEDICINA,UNAM•HOSPITALPSIQUIÁTRICOINFANTIL“DR.JUANN.NAVARRO”•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELC.M.N.DEOCCIDENTE•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”

RADIOONCOLOGÍA

3471

Indi

rect

o

Med

icina

In

tern

a (2

años

)

3 5•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA•UMAEHOSPITALDEONCOLOGÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”

REUMATOLOGÍA

3398

Indi

rect

o

Med

icina

Inte

rna

(2 a

ños)

2 4

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•INSTITUTONACIONALDECARDIOLOGÍADR.IGNACIOCHÁVEZ•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

Page 27: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

25

TIPOSDEINGRESO:Directo:Sinunrequisitopreviodealgunaotraespecialidad.

Especialización

Cla

ve

Ingr

eso

Prer

re-

quisi

to

Dur

ació

n(a

ños)

Tota

l de

año

s

Sedes

REUMATOLOGÍAPEDIÁTRICA 34

18

Indi

rect

o

Pedi

atría

(3 a

ños)

2 5•HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”•UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”

TERAPIA ENDOVASCULARNEUROLÓGICA 34

59

Indi

rect

o

Imag

enol

ogía

Dia

gnós

tica

y Te

rapé

utic

a (4

año

s) o

Neu

rolo

gía

(3añ

os) +

Med

icina

Inte

rna

(2 a

ños)

o N

euro

ciru

gía

(5 a

ños)

+ C

irugí

a G

ener

al (1

año

)

2

6

7

8

•INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍADR.MANUELVELASCOSUÁREZ

URGENCIAS PEDIÁTRICAS 34

60

Indi

rect

o

Med

icina

de

Urge

ncia

s ( 3

año

s) o

Pedi

atría

(3 a

ños)

2 5 •HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ•INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA

UROLOGÍA

3399

Indi

rect

o

Ciru

gía

Gen

eral

(1 a

ño)

4 5

•CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE•HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”•HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ•HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO•HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDELBAJÍO•HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS•INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”•UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

UROLOGÍAGINECOLÓGICA 34

34

Indi

rect

o

Gin

ecol

ogía

yObstetricia

(4 a

ños)

2 6

•INSTITUTONACIONALDEPERINATOLOGÍA“ISIDROESPINOSADELOSREYES”•UMAEHOSPITALDEGINECOLOGÍAYOBSTETRICIANo.3DELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.VÍCTORMANUELESPINOZADELOSREYES”

•UMAEHOSPITALDEGINECOLOGIAYOBSTETRICIANo.4“DR.LUISCASTELAZOAYALA”

Indirecto: Habiendo cursado alguna otra especialidad o parte de ella.

Page 28: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Plan Único de Especializaciones Médicas

26

El Plan Único de Especializaciones Mé-dicas (PUEM) entró en vigor en 1994 y desde entonces, con algunas modi-ficaciones parciales, rige los estudios de todas las especializaciones médicas que se imparten en la División de Estu-dios de Posgrado de la Universidad.

Propósitos de la enseñanza en las Especializaciones

Desde la perspectiva de la enseñanza, el PUEM se propone:

• Ejercitar al alumno en el dominio delconocimiento, de los métodos y las técnicas preventivas, diagnósticas, te-rapéuticas y de rehabilitación ante los casos-problema de salud, propios del área de conocimiento a profundizar.

Plan Único de Especializaciones Médicas;

• Promoverunaactuaciónprofesionalconsentido crítico ante los problemas médi-cos de su competencia, que procure la búsqueda de su fundamento científico y de respuestas pertinentes ante las inte-rrogantes que ellos plantean.

• Proporcionaralalumnolascondicionesinstitucionales que le permitan adentrar-se en el proceso riguroso de la investi-gación médica en su especialización.

• Proveer las condiciones de docenciamédica que estimulen en el alumno el pensamiento reflexivo y el quehacer hu-manista ante los pacientes en sus activi-dades de atención médica.

• Facilitar la comprensión del procesosalud-enfermedad como un fenómeno integral, determinado por condiciones individuales, sociales e históricas.

• Favorecer el análisis de la literaturamédica pertinente a su ámbito especia-lizado de acción, para su aplicación reflexiva y crítica en las actividades de atención médica.

Su organización didáctica

Page 29: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

27

el paciente y el análisis, de estudios para-clínicos, en los cuales el futuro especialista se entrena diariamente para obtener en for-ma gradual las destrezas médicas o mé-dico-quirúrgicas necesarias para el buen desempeño profesional. Esta actividad académica es evaluada por el profesor titu-lar a través del trabajo cotidiano, compor-tamiento ético, destrezas y habilidades ad-quiridas, razonamiento clínico, habilidades de relacionar los conceptos teóricos con los padecimientos de los pacientes, habi-lidades de comunicación y razonamientos diagnósticos de complejidad variable. La calificación final de esta asignatura debe ser anual y comprender la evaluación glo-bal de la integración de conocimientos y destrezas arriba señaladas. Para el efecto, las notas de observación directa, exáme-nes orales y el desempeño diario deben ser tomados en consideración.

2. Seminario de Atención Médica: com-prende todos los conocimientos teóricos

• Propiciarlainteracciónproductivaconelpersonal de salud en la atención de los problemas médicos en su especialidad.

• Estimular el análisis de las condiciones so-ciales e institucionales en las que se reali-zan la práctica y la educación médica.

Organización didáctica

Para hacer posible el proceso de enseñan-za-aprendizaje a través de la metodología centrada en la solución de problemas, así como asegurar una relación bidireccional ininterrumpida entre el saber y el quehacer médico, las actividades que realizan el pro-fesor y el alumno se organizan en dos mo-dalidades didácticas: trabajo y seminario.

El plan de estudios se organiza en ciclos lectivos anuales y está conformado por cuatro actividades académicas:

1. Trabajo de Atención Médica: compren-de el aprendizaje dirigido, en contacto con

Page 30: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Plan Único de Especializaciones Médicas

28

que un residente debe adquirir durante su formación en los diferentes ciclos lectivos y que se encuentran descritos en cada uno de los programas de la especialización. Estos pueden revisarse en la página electrónica de la División de Estudios de Posgrado:

www.fmposgrado.unam.mx A través de la página, en formato PDF, po-drán imprimir los programas de los distintos cursos de la especialización, así como su bi-bliografía. El Seminario de Atención Médi-ca es evaluado por el profesor a través de la participación escolar del alumno en clases teóricas, sesiones bibliográficas, exámenes escritos en su sede y exámenes departamen-tales anuales aplicados por la División de Estudios de Posgrado; su presentación es de carácter obligatorio para ser promovido al ciclo lectivo siguiente. Para conocer opor-tunamente la calendarización de estos exá-menes, consultar la página de la División:

www.fmposgrado.unam.mx

3. Seminario de Educación: comprende el adiestramiento en métodos de aprendizaje y docencia necesarios para el correcto de-sempeño profesional. Su contenido se des-cribe en los folletos informativos y en la pá-gina electrónica, anteriormente señalada, y pronto se encontrará en línea el material educativo necesario para llevar a cabo esta función. La evaluación de este seminario es anual y la hace el profesor titular a través de la presentación, participación y discu-sión de sesiones bibliográficas, así como en la actividad educativa que el residente tiene como docente de otros residentes de años inferiores, internos de pregrado y estudiantes.

4. Seminario de Investigación: está en-caminado a reconocer la necesidad de valorar en forma constante las acciones médicas a través de la metodología de investigación clínica, que conduzca a la elaboración de una tesis final de recep-ción, requisito para la graduación del curso de la especialización.

Page 31: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

29

por su carga académica en horas (87.5%), constituyen el eje de la estructura curricular.

Perfil del egresado

Uno de los marcos de referencia que sus-tenta la presente propuesta de Plan Único para la formación de especialistas médicos está constituido por el perfil del egresado de los cursos universitarios. En su formulación, común a todos los especialistas, se precisan las competencias profesionales y los atribu-tos personales deseables que el egresado habrá de mostrar para contribuir a satisfacer determinadas necesidades relacionadas con la superación personal del médico e incidir en la calidad de la atención que presta.

El perfil comprende tres vertientes de logros educativos que se esperan como efectos del proceso de educación formal, esto es: la orientación profesional-humanista (el ser), la formación intelectual (el saber) y el desempeño operativo del especialista mé-dico (el saber hacer).

Es evaluado por el profesor titular tomando en cuenta los siguientes puntos: la capaci-dad de investigar del alumno, la asistencia a sesiones teóricas sobre los métodos de investigación, avance en los proyectos de tesis, colaboración con investigaciones clínicas intramuros o exámenes ex-profeso.

Como puede apreciarse, la función de la atención médica se desarrolla mediante dos actividades (trabajo y seminario), es decir la función de investigación con una actividad (seminario). Las actividades de investigación representan la creación de espacios definidos para ejercitar al alumno en el pensamiento reflexivo acerca de es-tos quehaceres que habrán de formar parte habitual de su ulterior práctica profesional especializada.

Acorde con los principios pedagógicos que sustentan la concepción de los Cursos de Especialización, las actividades de la aten-ción médica se desarrollan ininterrumpida-mente a lo largo del plan de estudios y,

Page 32: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Plan Único de Especializaciones Médicas

30

A través de la práctica médica sustentada en una metodología educativa, centrada en la solución de problemas, se propone lo-grar que el egresado sea un especialista al-tamente competente en su disciplina para:

• Emplearconeficaciayeficienciaelco-nocimiento médico clínico, paraclínico, biomédico, psicológico, sociomédico y humanista, apropiado para las cir-cunstancias individuales del paciente y condiciones de grupo que afronta en su práctica profesional.

• Sustentarelejerciciodesuespecialidaden los principios del humanismo; que considere la dignidad de la persona y su integridad biopsíquica en interacción constante con el entorno social.

• Aplicarconhabilidadyjuiciocríticolosprocedimientos y recursos técnicos de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en la atención de los pa-cientes.

• Reconocer los límites de su actuaciónprofesional que lo conduzcan a solicitar

ayuda de las instancias correspondien-tes en la atención de los pacientes en el momento oportuno.

• Demostrarhabilidadesinterpersonalesyde comunicación que resulten en un in-tercambio de formación eficaz y en una adecuada relación con los pacientes, sus familias y los integrantes del equipo de salud.

• Seleccionar, analizar y valorar la lite-ratura médica de su especialización, aplicándola con pertinencia a su que-hacer cotidiano, con el fin de susten-tar, profundizar y ampliar sus acciones profesionales.

• Participareneldesarrollodeproyectosde investigación médica orientados ha-cia la solución de problemas significati-vos de su especialización.

• Colaborar productivamente en gruposde trabajo interdisciplinario del ámbi-to de la salud, procurando una visión integradora de su quehacer en relación con el trabajo de los demás profesiona-les del área.

Page 33: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

31

• Participar en la educación médica desus pares y de las generaciones de pro- fesionales que le suceden, así como en actividades de promoción de la salud di-rigidas a los pacientes y grupos sociales.

• Interpretarelprocesodeformaciónpro-fesional del médico como fenómeno hu-mano y social, tomando en considera-ción las condiciones institucionales en las que realiza el ejercicio y la enseñanza de la Medicina.

• Procurar su educación permanente y su-peración profesional para su continuo perfeccionamiento y el empleo ético del conocimiento médico.

Opciones académicas después de la especialización

La División de Estudios de Posgrado de la Fa-cultad de Medicina ofrece otras oportunidades adicionales a la formación de médicos espe-cialistas, estas son: Cursos de Posgrado de Alta Especialidad en Medicina, maestrías y doctora-dos en Ciencias Médicas y de la Salud.

Las maestrías y doctorados en Ciencias Médicas y de la Salud

Están encaminados a formar investigadores clínicos con campos de estudio principales y coincidentes con aquellas especializacio-nes comprendidas en el PUEM; están orien-tados desde la perspectiva de la investiga-ción básica, clínica o epidemiológica. Sus campos de acción son la investigación clí-nico básica, la epidemiología, la bioética y la educación médica.

Para inscribirse en estos programas es ne-cesario haber concluido el primer año de residencia o haberla completado, tener dis-ponibilidad de tiempo y acreditar las mate-rias propedéuticas, así como el examen de admisión específico para estos.

Sedes actuales: •InstitutoNacionaldeCardiología “Dr. Ignacio Chávez”• Instituto Nacional de Ciencias Médicas

yNutriciónDr.SalvadorZubirán

Page 34: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Plan Único de Especializaciones Médicas

32

del PUEM; son de carácter residencial y con una duración de uno a dos años. Sus carac-terísticas pueden ser consultadas en la pági-na del posgrado de la Facultad de Medicina:

www.fmposgrado.unam.mx

Para inscribirse en ellos se requiere haber concluido cualquiera de las especializa-ciones médicas señaladas como requisito de ingreso a los cursos correspondientes y tener una carta de aceptación de la uni-dad hospitalaria en donde estos cursos se imparten. El requisito de egreso para su di-plomación en estos cursos, es presentar un trabajo de investigación original durante el mes de enero del año terminal, en la se-sión de investigación correspondiente que se lleva a cabo en la Facultad de Medicina de ésta Universidad.

• InstitutoNacionaldePediatría• InstitutoNacionaldePerinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”• InstitutoNacionaldeNeurologíayNeu-

rocirugía,Dr.ManuelVelascoSuárez• InstitutoNacionaldePsiquiatría“Ramón

de la Fuente”• UMAEHospitaldeEspecialidadesdel

Centro Médico Nacional Siglo XXI Dr. Bernardo Sepúlveda

Los Cursos de Posgrado de Alta Especialidad en Medicina (CPAEM)

La División de Estudios de Posgrado ofrece 330 de éstos cursos en diferentes sedes hos-pitalarias. Están encaminados a formar re-cursos humanos con capacidad de resolver problemas complejos dentro de los distintos campos de acción de las especializaciones

Page 35: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

33

Sedes Hospitalarias Universitarias y su nomenclaturaCLAVE SEDE ESP. MED. CPAEM ESTADO

14 UNIDADDEMEDICINAFAMILIARNo.20VALLEJO, IMSS SI NO MÉXICO,D.F.

24 UNIDADDEMEDICINAFAMILIARNo.33,ELROSARIO,IMSS SI NO MÉXICO,D.F.

41 HOSPITALDETRAUMATOLOGÍAYORTOPEDIALOMASVERDES,IMSS SI SI MÉXICO,D.F.

55 UNIDADDEMEDICINAFÍSICAYREHABILITACIÓNZONANORTE,IMSS SI NO MÉXICO,D.F.

61 UNIDADDEMEDICINAFÍSICAYREHABILITACIÓNSIGLOXXI, IMSS SI NO MÉXICO,D.F.

62 COORDINACIÓNDEPROGRAMASINTEGRALESDESALUD,IMSS SI NO MÉXICO,D.F.

68 UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELC.M.N.DEOCCIDENTE,IMSS SI NO GUADALAJARA,JAL.

69 HOSPITALGENERALREGIONALC/UMAANo.2“VILLACOAPA”,IMSS SI NO MÉXICO,D.F.

85 UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”,IMSS SI SI MÉXICO,D.F.

87 UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICONACIONALSIGLOXXI“DRBERNARDOSEPÚLVEDA”,IMSS SI SI MÉXICO,D.F.

97 UMAEHOSPITALDEONCOLOGÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”,IMSS SI SI MÉXICO,D.F.

98 UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”,IMSS SI SI MÉXICO,D.F.

99 UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZA,“DR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA”,IMSS SI SI MÉXICO,D.F.

102 UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 21, IMSS SI NO MÉXICO,D.F.

103 UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 80, IMSS SI NO MORELIA,MICH.

105 UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 28 GABRIEL MANCERA, IMSS SI NO MÉXICO,D.F.

107 COORDINACIÓNDEEDUCACIÓNENSALUD,IMSS SI NO MÉXICO,D.F.

110 UMAEHOSPITALDECARDIOLOGÍANo.34, IMSS SI NO NUEVOLEÓN,MTY.

111 UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELC.M.N.IGNACIOGARCÍATELLEZ, IMSS SI NO YUCATÁN,MÉRIDA

112 UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 31, IMSS SI NO MÉXICO,D.F.

113 HOSPITALGENERALREGIONALNo.1 “DR.CARLOSMcGREGORSÁNCHEZNAVARRO”,IMSS SI SI MÉXICO,D.F.

Page 36: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Sedes Hospitalarias Universitarias

34

CLAVE SEDE ESP. MED. CPAEM ESTADO

114 UMAEHOSPITALDEGINECOLOGÍAYOBSTETRICIANo.4“DR.LUISCASTELAZOAYALA”,IMSS SI SI MÉXICO,D.F.

115 HOSPITALGENERALDEZONANo.8“DR.GILBERTOFLORESIZQUIERDO”,IMSS SI NO MÉXICO,D.F.

116 HOSPITALGENERALDEZONANo.32“DR.MARIOMADRAZONAVARRO”,IMSS SI NO MÉXICO,D.F.

117 UMAEHOSPITALDECARDIOLOGÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”,IMSS SI SI MÉXICO,D.F.

118 HOSPITAL DE INFECTOLOGÍADELCENTROMÉDICONACIONAL LA RAZA “DR. DANIELMENDEZHERNANDEZ”,IMSS SI NO MÉXICO,D.F.

119 UMAEHOSPITALDETRAUMATOLOGÍA“DR.VICTORIODELAFUENTENARVÁEZ”,IMSS SI SI MÉXICO,D.F.

126 HOSPITALGENERALREGIONALCONMEDICINAFAMILIARNo.1,IMSS SI NO CUERNAVACA,MORELOS

127 UMAEHOSPITALDEGINECOLOGÍAYOBSTETRICIANo.3DELCENTROMÉDICONACIO-NALLARAZA“DR.VÍCTORMANUELESPINOZADELOSREYES”,IMSS SI NO MÉXICO,D.F.

128 UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 94 “ARAGÓN”, IMSS SI NO MÉXICO,D.F.

201 HOSPITALREGIONAL1o.DEOCTUBRE,ISSSTE SI SI MÉXICO,D.F.

202 CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE,ISSSTE SI SI MÉXICO,D.F.

203 HOSPITALREGIONAL,LIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS,ISSSTE SI SI MÉXICO,D.F.

204 HOSPITALGENERAL,DR.DARÍOFERNÁNDEZFIERRO,ISSSTE SI NO MÉXICO,D.F.

205 HOSPITALGENERAL,DR.FERNANDOQUIROZGUTIÉRREZ,ISSSTE SI SI MÉXICO,D.F.

206 HOSPITALREGIONAL,GRAL.IGNACIOZARAGOZA,ISSSTE SI SI MÉXICO,D.F.

207 HOSPITALGENERALTACUBA,ISSSTE SI NO MÉXICO,D.F.

214 CLÍNICADEMEDICINAFAMILIAR,“ORIENTE”,ISSSTE SI NO MÉXICO,D.F.

220 CLÍNICADEMEDICINAFAMILIAR,DR.IGNACIOCHÁVEZ,ISSSTE SI SI MÉXICO,D.F.

221 CLÍNICADEMEDICINAFAMILIAR,“GUSTAVOA.MADERO”,ISSSTE SI SI MÉXICO,D.F.

222 CLÍNICADEMEDICINAFAMILIAR,“MARINANACIONAL”,ISSSTE SI NO MÉXICO,D.F.

223 CLÍNICAHOSPITAL“CONSTITUCIÓN”, ISSSTE NO SI NUEVOLEÓN,MTY.

302 HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO,SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

303 HOSPITALGENERAL,DR.MANUELGEAGONZÁLEZ,SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

304 HOSPITALINFANTILDEMÉXICO,DR.FEDERICOGÓMEZ,SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

305 INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍA,DR.MANUELVELASCOSUÁREZ,SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

Page 37: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

35

CLAVE SEDE ESP. MED. CPAEM ESTADO

310 CENTRODERMATOLÓGICO,DR.LADISLAODELAPASCUA, SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

311 HOSPITALDELAMUJER,SECRETARÍA DE SALUD SI NO MÉXICO,D.F.

314 INSTITUTONACIONALDECARDIOLOGÍA,DR.IGNACIOCHÁVEZ,SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

316 INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA,SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

318 INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA,SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

320 HOSPITALPSIQUIÁTRICO,FRAYBERNARDINOÁLVAREZ,SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

324 CENTRODESALUD,DR.JOSÉCASTROVILLAGRANA,SECRETARÍA DE SALUD SI NO MÉXICO,D.F.

326 HOSPITALGENERALTICOMÁN,SECRETARÍA DE SALUD SI NO MÉXICO,D.F.

330 DIRECCIÓNGENERALDEEPIDEMIOLOGÍA,SECRETARÍA DE SALUD SI NO MÉXICO,D.F.

331 INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN,DR.SALVADORZUBIRÁN,SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

332 INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN,SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

333 HOSPITALDELAMUJER,MORELIAMICH.,SECRETARÍA DE SALUD SI NO MORELIA,MICH.

334 INSTITUTONACIONALDEPSIQUIATRÍA“RAMÓNDELAFUENTEMUÑIZ”,SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

336 CENTRONACIONALDELATRANSFUSIÓNSANGUÍNEA,SECRETARÍA DE SALUD NO SI MÉXICO,D.F.

338 HOSPITALPSIQUIÁTRICOINFANTIL,“DR.JUANN.NAVARRO”,SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

339 INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”,SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

340 INSTITUTONACIONALDEPERINATOLOGÍA“ISIDROESPINOSADELOSREYES”,SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

342 HOSPITALGENERAL,“DR.MIGUELSILVA”,SECRETARÍA DE SALUD SI NO MORELIA,MICH.

343 HOSPITALGENERALDEACAPULCO,SECRETARÍA DE SALUD SI NO ACAPULCO,GRO.

344 HOSPITALGENERALDELESTADO“DR.ERNESTORAMOSBOURS”,SECRETARÍA DE SALUD SI NO HERMOSILLO,SON.

345 HOSPITALINFANTILDEHERMOSILLO“DRA.LUISAMA.GODOYOLVERA”,SECRETARÍA DE SALUD SI NO HERMOSILLO,

SON.

346 HOSPITALINFANTILDETLAXCALA,SECRETARÍA DE SALUD SI NO TLAXCALA, TLAX.

348 HOSPITALGENERAL“JUANMA.DESALVATIERRA”,SECRETARÍA DE SALUD SI NO LAPAZ,B.C.S.

349 CENTRONACIONALMODELODEATENCIÓN,INVESTIGACIÓNYCAPACITACIÓNPARALAREHABILITACIÓNEINTEGRACIÓNEDUCATIVAGABYBRIMMER,SECRETARÍA DE SALUD SI NO MÉXICO,D.F.

Page 38: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Sedes Hospitalarias Universitarias

36

CLAVE SEDE ESP. MED. CPAEM ESTADO

350 HOSPITALDELNIÑOMORELENSE,ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO NO SI CUERNAVACA,MORELOS

351 HOSPITALGENERALDR.AGUSTÍNO´HORAN,SSY NO SI YUCATÁN,MÉRIDA

352 HOSPITALGENERALSALTILLO,SECRETARÍA DE SALUD SI NO SALTILLO,COAHUILA

353 HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDEOAXACA,SECRETARÍA DE SALUD SI NO OAXACA,OAX.

355 HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDELBAJÍO,SECRETARÍA DE SALUD SI SI LEÓN, GUANAJUATO

356 INSTITUTONACIONALDEMEDICINAGENÓMICA,SECRETARÍA DE SALUD NO SI MÉXICO,D.F.

357 HOSPITALDEESPECIALIDADESPEDIÁTRICAS,SECRETARÍA DE SALUD SI SI TUXTLAGTZ,CHIAPAS

358 HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDAD“CIUDADSALUD”,SECRETARÍA DE SALUD SI NO TAPACHULA,CHIAPAS

359 HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDELNIÑO“DR.RODOLFONIETOPADRÓN”,SECRETARÍA DE SALUD SI NO VILLAHERMOSA,

TAB.

360 INSTITUTONACIONALDEGERIATRÍA, SECRETARÍA DE SALUD SI NO MÉXICO,D.F.

361 HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDEYUCATÁN, SECRETARÍA DE SALUD NO SI YUCATÁN,MÉRIDA

362 HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”,SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

363 HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADENIXTAPALUCA, SECRETARÍA DE SALUD SI NO IXTAPALUCA,EDO.MÉX.

364 HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADENCD.VICTORIA, SECRETARÍA DE SALUD SI NO CD.VICTORIATAMAULIPAS

406 FACULTAD DE MEDICINA, UNAM SI SI MÉXICO,D.F.

407 HOSPITALGENERALXOCO,SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

408 HOSPITALGENERAL,DR.RUBÉNLEÑERO,SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

409 HOSPITALPEDIÁTRICOMOCTEZUMA,SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

413 DIRECCIÓNDEMEDICINADELDEPORTE,UNAM SI NO MÉXICO,D.F.

420 UNIDADPET-CICLOTRÓN,FACULTAD DE MEDICINA, UNAM NO SI MÉXICO,D.F.

Page 39: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

37

CLAVE SEDE ESP. MED. CPAEM ESTADO

422 CLÍNICADETRANSTORNOSDELSUEÑO,FACULTAD DE MEDICINA, UNAM NO SI MÉXICO,D.F.

423 HOSPITALDEESPECIALIDADES“DR.BELISARIODOMÍNGUEZ”,SECRETARÍA DE SALUD SI NO MÉXICO,D.F.

424 HOSPITALGENERALVILLA,SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

425HOSPITALGENERALNANCHITALDEPETRÓLEOSMEXICANOS, INSTITUCIÓN DESCENTRALIZADA

NO SIVERACRUZDEIGNACIODELALLAVE

426 HOSPITALGENERALTLAHUAC, SECRETARÍA DE SALUD NO SI MÉXICO,D.F.

427 INSTITUTODESEGURIDADSOCIALDELESTADODEMÉXICOYMUNICIPIOS(ISSEMYM),SECRETARÍA DE SALUD NO SI ESTADODE

MÉXICO

480 HOSPITALGENERALBALBUENA,SECRETARÍA DE SALUD SI SI MÉXICO,D.F.

483 HOSPITALCENTRALNORTEDEPETRÓLEOSMEXICANOS,INSTITUCIÓN DESCENTRALIZADA SI NO MÉXICO,D.F.

484 HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD,INSTITUCIÓN DESCENTRALIZADA SI SI MÉXICO,D.F.

485 HOSPITALGENERAL,DR.ENRIQUECABRERACOSÍO,SECRETARÍA DE SALUD SI NO MÉXICO,D.F.

486 HOSPITALPEDIÁTRICOTACUBAYA,SECRETARÍA DE SALUD SI NO MÉXICO,D.F.

487 INSTITUTODENEUROBIOLOGÍA,UNAM NO SI QUERÉTARO,QRO.

501 HOSPITALÁNGELESMOCEL,INSTITUCIÓN PRIVADA SI NO MÉXICO,D.F.

502 HOSPITALESPAÑOLDEMÉXICO,INSTITUCIÓN PRIVADA SI SI MÉXICO,D.F.

504 ASOCIACIÓNPARAEVITARLACEGUERAENMÉXICO,INSTITUCIÓN PRIVADA SI SI MÉXICO,D.F.

506 HOSPITALSHRINERSPARANIÑOS,INSTITUCIÓN PRIVADA NO SI MÉXICO,D.F.

507 HOSPITALÁNGELESCLÍNICALONDRES,INSTITUCIÓN PRIVADA SI SI MÉXICO,D.F.

508 HOSPITALINFANTILPRIVADO,INSTITUCIÓN PRIVADA SI NO MÉXICO,D.F.

509 INSTITUTOOFTALMOLÓGICO,CONDEDEVALENCIANA,INSTITUCIÓN PRIVADA SI SI MÉXICO,D.F.

510 HOSPITALCENTRALCRUZROJAMEXICANA,INSTITUCIÓN PRIVADA SI NO MÉXICO,D.F.

512 HOSPITALÁNGELESMÉXICO, INSTITUCIÓN PRIVADA SI NO MÉXICO,D.F.

514 FUNDACIÓNCLÍNICAMÉDICASUR,A.C.,INSTITUCIÓN PRIVADA SI SI MÉXICO,D.F.

515 HOSPITALÁNGELESDELASLOMAS,INSTITUCIÓN PRIVADA SI SI HUIXQUILUCAN, EDO.MEX.

517 DEPARTAMENTODEMEDICINAFAMILIAR,FACULTAD DE MEDICINA, UNAM SI SI MÉXICO,D.F.

Page 40: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Sedes Hospitalarias Universitarias

38

CLAVE SEDE ESP. MED. CPAEM ESTADO

518 HOSPITALÁNGELESDELPEDREGAL,INSTITUCIÓN PRIVADA SI SI MÉXICO,D.F.

521 INSTITUTOMEXICANODETRASPLANTES,S.C., INSTITUCIÓN PRIVADA NO SI MÉXICO,D.F.

530 HOSPITALÁNGELESDEPUEBLA,INSTITUCIÓN PRIVADA NO SI PUEBLA, PUE.

531 VIDERE,SUCLÍNICADEOJOS,GRUPOMÉDICOCLAROS,INSTITUCIÓN PRIVADA NO SI MÉRIDA,YUCATÁN

533 INSTITUTOMEXICANODEOTOLOGÍAYNEUROTOLOGÍAS.C.,INSTITUCIÓN PRIVADA NO SI MÉXICO,D.F.

534 FUNDACIÓNTELETÓNMÉXICO,A.C.,INSTITUCIÓN PRIVADA SI SI MÉXICO,D.F.

535 HOSPITALINFANTILTELETÓNDEONCOLOGÍA, INSTITUCIÓN PRIVADA SI NO QUERÉTARO,QRO.

536 NUEVOSANATORIODURANGO,S.A.DEC.V.,INSTITUCIÓN PRIVADA SI NO MÉXICO,D.F.

551 CENTROMÉDICOPUERTADEHIERRO,INSTITUCIÓN PRIVADA SI NO ZAPOPAN,JAL.

552 CENTROMÉDICOABC, INSTITUCIÓN PRIVADA SI SI MÉXICO,D.F.

553 FUNDACIÓNHOSPITAL“NUESTRASEÑORADELALUZ”I.A.P.,INSTITUCIÓN DE ASISTENCIA PRIVADA SI SI MÉXICO,D.F.

554 HOSPITALPARAELNIÑOPOBLANO, INSTITUCIÓN PRIVADA SI SI PUEBLA, PUE.

555 INSTITUTOMEXICANODEOFTALMOLOGÍA,I.A.P.INSTITUCIÓN DE ASISTENCIA PRIVADA SI SI MÉXICO,D.F.

556 INSTITUTODEENFERMEDADESDELAMAMAFUCAMA.C.,INSTITUCIÓN PRIVADA NO SI MÉXICO,D.F.

557 INSTITUTOPARALACONCEPCIÓNHUMANA(IECH-CENTRODEFERTILIDAD),INSTITUCIÓN PRIVADA SI NO NUEVOLEÓN,

MTY.

603 STARMÉDICAINFANTILPRIVADO, INSTITUCIÓN PRIVADA NO SI MÉXICO,D.F.

Page 41: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

39

En el Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM), el apartado de proce-dimientos de evaluación establece que se deben realizar evaluaciones periódicas del aprovechamiento escolar, mediante pruebas elaboradas por el Comité Acadé-mico y el cuerpo de profesores de la es-pecialización correspondiente (exámenes departamentales).

Con estos exámenes se pretende explo-rar las diversas habilidades intelectua-

les que el alumno debe poseer al atender los problemas médicos de su especializa-ción. Para el efecto, se decidió emplear un instrumento de medición objetivo, válido y confiable, cuyo resultado de aplicación sea de utilidad como testimonio del apren-dizaje efectivo (clínico), a condición de que su contenido se vincule estrechamen-te con la práctica médica. En su mayoría

Los exámenes departamentales de los Cursos de

Especializaciones Médicas

los exámenes son estructurados a partir de una viñeta clínica seguida de cinco pre-guntas, cada una de éstas con opciones de respuesta para elegir una correcta. Un ejemplo de viñeta clínica con su primera pregunta sería el siguiente:

Caso clínico

Hombre de 19 años, diabético tipo 1 en control con insulina NPH y rápida. Ingre-sa en estado confuso y dolor abdominal generalizado.EF:TA90/60mmHg,FC110x’,FR26x’,temp36°C;pálido,tonoocular disminuido y mucosa oral seca; abdomen distendido, timpánico, dolor a palpación media en forma generalizado con irritación peritoneal. Giordano posi-tivoderecho.Glucosa299mg/dL,Na143mEq/L,K4mEq/L.Hb13mg/dL,Ht41%,leucocitos18,300/µL.EGO:pH 5, densidad 1010, cetonas ++++, leucocitos 80 x campo. Gasometría arte-rial:pH7.20,PaO280mmHg,PaCO224mmHg, HCO3 12mEq/L, EB-13,satO292%.Amilasa250UI/dL.

Page 42: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Los exámenes departamentales de los Cursos de Especializaciones Médicas

40

Se ha elegido este formato de examen para los alumnos de los cursos de especializa-ción porque:

• Permite evaluar una muestra represen-tativa de los contenidos-problemas de salud más frecuentes que el especialista enfrentará en su vida profesional.

• Permite explorar el conocimiento de los alum-nos con diversos niveles de complejidad.

• Favorece una mayor discriminación del conocimiento de los alumnos al tener que elegir una opción entre cinco posibles.

• Seaplicaatodoslossustentantesalmis-mo tiempo y bajo circunstancias simila-res, independientemente de las sedes clínicas de adscripción.

• Su calificación es rápida, objetiva ybajo los mismos criterios, determinán-dose validez, confiabilidad, grado de dificultad e índice de discriminación del examen y de cada reactivo.

• Sedeterminaelrendimientoglobaldecada alumno, según el área temática explorada, por sede hospitalaria e insti-tución de salud.

• Proporcionainformaciónparainferirelcumplimiento del programa de las dis-tintas especialidades y el seguimiento académico de alumnos, profesores y sedes.

• Permite comparar de manera verticaly horizontal los resultados y entregar-los a todos los involucrados (alumnos, profesores, jefes de enseñanza y auto-ridades de las instituciones), así como implementar las medidas y apoyos aca-démicos, didácticos, metodológicos y de diverso tipo que se requieran para

superar las insuficiencias educativas detectadas.

El diagnóstico más probable es:A Pancreatitis

B Acidosis lácticaC Cetoacidosis diabética

D Hiperglucemia hiperosmolar

E Hipoaldosteronismo hiporreninémico

Page 43: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

41

El formato del examen departamental po-drá hacerse, según sea el caso, en medios computacionales, y en todos los casos se aplica el mismo día para todos los alumnos de una determinada especialidad en las instalaciones de Ciudad Universitaria.

Diseño y elaboración del examen departamental

En el diseño y elaboración del examen departamental participa el grupo de profe-sores de los diferentes cursos, coordinado por el Comité Académico de la especiali-zación correspondiente. De esta manera se logran unificar los contenidos y los criterios de evaluación.

El diseño del examen se inicia con la de-finición de los contenidos temáticos que, por su relevancia epidemiológica, habrán de ser considerados para elaborar los ca-sos clínicos que se incluirán en el examen de cada especialización. Estos contenidos

se incluyen en la denominada tabla de es-pecificaciones, en la cual se enuncian los problemas de salud que de manera impres-cindible se traducirán en casos clínicos in-tegrantes del examen. Así, a través de ésta tabla, se obtiene una representación grá-fica de los elementos a considerar en el examen, además de incluir otros aspectos que dan sustento al diseño del mismo, tales como: el número de casos-preguntas por tema, y el nivel de complejidad con que se abordará cada contenido.

De esta manera cada uno de los exámenes por especialidad constará de 300 reacti-vos, con lo que se incrementa el grado de confiabilidad y validez de la evaluación. Todos los casos clínicos y sus reactivos son recopilados y resguardados por el Departa-mento de Evaluación de la División. Antes y después de cada examen, se reúnen, en las instalaciones de la Facultad de Medici-na, los profesores titulares de las diferentes sedes y el Comité Académico correspon-

Page 44: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Los exámenes departamentales de los Cursos de Especializaciones Médicas

42

tiple y estructurados a partir de la presenta-ción textual de casos clínicos que incluyen diferentes problemas de conocimiento para su correcta solución; exámenes que explo-ran y ponen a prueba diversas habilidades intelectuales de razonamiento médico que debe poseer el alumno para atender los problemas inherentes a su especialización.

Con estas evaluaciones se busca:

I. Establecer el grado de cumplimiento de los objetivos de los programas de las Es-pecializaciones Médicas por sede y por alumno.

II. Detectar las fortalezas y debilidades de los programas educativos.

III. Determinar los avances alcanzados por los alumnos.

IV. Con los resultados obtenidos, retroali-mentar a los profesores, con la finalidad de que se tomen medidas adecuadas para

diente y, en sesión cerrada, se realiza la lectura, análisis, corrección y aprobación de cada caso clínico que integra el exa-men departamental.

Objetivos de la evaluación del rendimiento académico de los médicos residentes

La evaluación es un proceso indispensable para conocer si los objetivos establecidos en los planes de estudios y los esfuerzos realizados se relacionan con los resultados obtenidos. Esto sólo se logra con un proce-so continuo, sistemático y permanente, que permite mejorar dichos planes a través de diversos ajustes.

Para lograr esto, la División de Estudios de Posgrado (DEP) ha venido realizando actividades de evaluación del rendimiento escolar de los alumnos, para verificar sus logros educativos, a través de la adminis-tración de exámenes departamentales con base en la técnica objetiva de opción múl-

Page 45: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

43

homogeneizar hacia la excelencia los cursos de especialización en todas las sedes.

Los exámenes departamentales se basan en la elaboración de un banco de casos clínicos y preguntas sobre los mismos, que se encuentran en un proceso conti-nuo de validación de reactivos por parte de los Comités Académicos de las espe-cializaciones, mediante el análisis de las respuestas emitidas por alumnos que con anterioridad, han resuelto dichos exáme-nes, para así determinar su grado de di-ficultad, mejorarlos y actualizarlos.

Se ha logrado estructurar estos exáme-nes para las especializaciones que tie-nen un mayor número de alumnos. Ac-tualmente se pueden evaluar con este procedimiento a más de 82% del total de los alumnos del posgrado (más de 7 500) y se trabaja para que lo logremos aplicar al 100% y así incluir a todas las especializaciones.

Estos exámenes se presentan en los últimos meses del año escolar y se programan anti-cipadamente. Las fechas y procedimientos se publican en la página electrónica de la División:

www.fmposgrado.unam.mx

Es importante estar en contacto con la DEP a través de esta página, ya que por medio de ella se tendrá la posibilidad de estar al tanto de noticias de interés y acceder a gran cantidad de información desde la Biblioteca Médica Digital.

Obligatoriedad del examen y su valor en las calificaciones

El examen departamental de las especia-lizaciones convocadas es obligatorio, sin excepción, para todos los residentes inscri-tos en ellas. Esta obligatoriedad se funda-menta en lo general para las residencias y en lo particular en la Legislación Universi-taria, en dos artículos que a la letra dicen:

Page 46: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Los exámenes departamentales de los Cursos de Especializaciones Médicas

44

• Es obligación de los residentes: someter-se y aprobar los exámenes periódicos de evaluación de conocimientos y des-trezas adquiridos, de acuerdo con los programas académicos y operativos… “Norma Oficial Mexicana para la Or-ganización y Funcionamiento de las Residencias Médicas”. Diario Oficial de la Federación.

• Para ser inscritoen losañosacadémi-cos subsecuentes de su especialización, u obtener el diploma de especialista en medicina, el alumno deberá: sustentar los exámenes departamentales que apli-ca la coordinación del programa y de-más evaluaciones que establezcan los Comités Académicos. Normas Opera-tivas. Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Consejo Técnico. 24, XI, 1999.

En tal virtud, para que un alumno de los cur-sos de especialización pueda realizar su

reinscripción universitaria debe haber presenta-do el examen departamental correspondiente.

La División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina, como se ha señala-do anteriormente, emite a los profesores de los cursos de especialización las califica-ciones obtenidas por los sustentantes.

Los profesores, a su vez, en el ejercicio libre de su autoridad docente, ponde-ran en diferente medida este resultado y emiten la calificación final en la materia de Seminario de Atención Médica. Algu-nos profesores, trasladan la calificación en forma íntegra, y otros la promedian. Pero en todos los casos y cada vez con mayor frecuencia, el resultado obtenido por los sustentantes en el examen depar-tamental, se ve mayormente reflejado en la calificación final. Por lo que no dejes de prepararte para presentarlo y de acu-dir puntualmente el día y hora del mismo.

Page 47: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

45

El profesional de la medicina que es acep-tado en una unidad médica del Sistema Nacional de Salud incorporada al Plan Úni-co de Especializaciones Médicas (PUEM)1 –para realizar un periodo de adiestramien-to en una especialización– podrá obtener el reconocimiento de la UNAM a sus estu-dios de posgrado y adquirir la condición de alumno, si completa su inscripción y es admitido en la Universidad.

Disposiciones generales

La condición de alumno de la UNAM, ccon todos los derechos y obligaciones

que establece la Legislación Universitaria, le “compromete a hacer en todo tiempo honor a esta Institución, a cumplir sus com-promisos académicos y administrativos, a respetar los reglamentos generales sin pre-

Ordenamiento* de las obligaciones y derechos

de los alumnos (residentes)

tender excepción alguna, y a mantener la disciplina”.2

A la vez, en su calidad de residente de una institución de salud, debe sujetarse a las disposiciones contenidas en la Norma OficialMexicanaparalaOrganizaciónyFuncionamiento de Residencias Médicas, emitida por la Secretaría de Salud, con ca-rácter obligatorio para la realización de los cursos de especialización.3

En el presente ordenamiento se delinean los derechos que goza el alumno durante su periodo de formación como médico espe-cialista, y los deberes que, en reciprocidad,

* Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad en su sesión del 24 de noviembre de 1999.

1. El PUEM es el plan de estudios vigente de la Facultad de Medicina, UNAM, cuya finalidad es formar médicos especialistas competentes en los diversos campos discipli-narios del saber y del quehacer de la Medicina, capaces de desarrollar una práctica profesional de alta calidad científica, con un profundo sentido humanista y vocación social de servicio, que integren a su trabajo experto de atención médica las activi-dades de investigación y de educación. UNAM. Facultad de Medicina, Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Plan de Estudios. 3ª ed. México: División de Estudios de Posgrado; 2007.

2. UNAM. “Estatuto General de la Universidad Nacional Autónoma de México. Título quinto, artículo 87, fracción I”. En: Legislación Universitaria de la UNAM. 2ª ed. México: Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria; 1995. p. 157.

3. México. Secretaría de Salud. “NormaOficialMexicana, para laOrganización yFuncionamientodelasResidenciasMédicas”En:DiarioOficialdelaFederación;22de Septiembre de 1994, p. 60-6.

Page 48: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Ordenamiento de las obligaciones y derechos de los alumnos

46

le obligan tanto hacia la Universidad como hacia la institución de salud en la que reali-za su adiestramiento; durante el cual debe-rá observar las normas éticas propias de la profesión médica y brindar al paciente una atención con sentido humanista.

Son obligaciones de los alumnos:

1. Cumplir con el programa académico comprendido en el Plan Único de Es-pecializaciones Médicas y con el co-rrespondiente programa operativo de la unidad sede, de conformidad con la Legislación Universitaria y demás dispo-siciones que regulan estos estudios.

2. Participar activamente y con responsa-bilidad creciente en las actividades de atención médica que le correspondan, según la especialidad y el año acadé-mico que cursa, siempre sujeto a las in-dicaciones y supervisión de los médicos adscritos a la unidad sede del curso.

3. Informar al médico responsable inme-diato superior, de acuerdo con el año

académico que cursa, acerca del resul-tado de las acciones médicas que estén a su cargo, asentando en los expedien-tes clínicos, con precisión y claridad, la información más relevante para la com-prensión cabal de los problemas de sa-lud que se atienden.

4. Participar en las sesiones de enseñanza teórica de su especialización y en las sesiones médicas de la unidad sede y del servicio: sesiones clínicas, anatomo-clínicas, clínico-radiológicas y demás que se establezcan en los programas académico y operativo, siempre bajo la coordinación del profesor del curso y de los médicos adscritos.

5. Realizar búsquedas y análisis bibliohe-merográficos de la información perti-nente a los problemas de salud que le plantea el quehacer médico cotidiano en su especialidad.

6. Sustentar y aprobar los exámenes de eva-luación de conocimientos y destrezas pro-fesionales que se establezcan de acuerdo con los programas académico y operativo.

Page 49: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

47

7. Mantener un trato amable y respe-tuoso hacia sus superiores, hacia sus compañeros residentes, y hacia los pacientes y sus familiares.

8. Participar, en el campo de su espe-cialización, en la formación de los estudiantes de medicina y especialis-tas médicos que le suceden, así como en actividades de educación para la salud dirigidas a personal de salud, pacientes y grupos sociales.

9. Interactuar productivamente con el personal del equipo de salud, procu-rando la superación permanente de su quehacer médico en relación con las actividades asistenciales brindadas a los pacientes.

Presentar y aprobar los exámenes de promoción tanto en su unidad sede como aquellos que aplica la División de Estudios de Posgrado de la Facul-tad de Medicina de la UNAM.

Respetar las disposiciones internas de la unidad sede y cumplir las indicacio-nes del personal médico responsable

de las actividades asistenciales inhe-rentes a los pacientes bajo su cuidado.

Dedicar tiempo exclusivo a sus estudios de especialización y permanecer en la unidad médica conforme a las dispo-siciones reglamentarias establecidas.

Cuidar y conservar en buen estado las instalaciones, equipo y materiales que la unidad sede y la Universidad pongan a su disposición para la reali-zación de sus actividades de aprendi-zaje y de atención médica.

Elaborar un trabajo escrito de investi-gación acerca de un problema signi-ficativo en la especialidad estudiada, aprobado por el profesor del curso.

Son derechos de los alumnos:

1. Contar con todos los derechos que otorga la Legislación Universitaria.4

4. UNAM “Estatuto general de la Universidad Nacional Autónoma de México. Título quinto,artículo87,fracciónIalVIIyartículos88y89.LegislaciónUniversitariadelaUNAM 2a. edición, México: Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria.

10.

11.

12.

13.

14.

Page 50: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Ordenamiento de las obligaciones y derechos de los alumnos

48

Recibir un trato amable y respetuoso de sus superiores, compañeros y de-más personal de salud de la unidad médica.

Disponer de servicios de cómputo y de bibliohemeroteca con préstamo domi-ciliario, búsqueda y bancos automa-tizados de información, recuperación de artículos y fotocopiado.

Colaborar en actividades académicas no previstas en el plan de estudios que, a juicio del profesor del curso, tengan utilidad y relación con la especialidad que estudia.

Participar en trabajos de investigación mé-dica bajo la supervisión del profesor del curso, de acuerdo con las normas y pro-cedimientos específicos establecidos por la Universidad y la institución de salud.

Participar en los programas institucio-nales de reconocimientos y estímulos a los alumnos que se distingan por un desempeño académico y profesional sobresalientes.

Disfrutar de los demás derechos que establecelaNormaOficialMexicana

2. Recibir una credencial que lo identifique como alumno de la Universidad Nacio-nal Autónoma de México.

3. Realizar sus estudios de conformidad con el programa académico de su es-pecialización comprendido en el PUEM y el correspondiente programa operati-vo de la unidad médica sede del curso.

4. Recibir permanentemente asesoría y supervisión en la realización de las ac-tividades de atención médica de su es-pecialización que le correspondan, con-forme al programa académico y a los reglamentos y disposiciones internas de la institución de salud y la unidad sede.

5. Tener libre acceso, con fines de ense-ñanza, a todos los pacientes y servicios de la unidad médica relacionados con su especialización.

6. Participar libremente en la discusión para el análisis crítico de los problemas de sa-lud que se atienden en su especialización.

7. Estar sujeto a una evaluación del desem- peño académico congruente con los lo-

gros educativos postulados en el plan de estudios de su especialización.

10.

9.

8.

11.

12.

13.

Page 51: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

49

para las Residencias Médicas, que son: a) recibir las remuneraciones y prestaciones estipuladas por las insti-tuciones de salud; b) disfrutar de dos periodos vacacionales de 10 días há-biles cada año; c) recibir alimentación completa, técnicamente balanceada, higiénica y de buena calidad; d) reci-bir semestralmente dos uniformes y un par de zapatos; e) disponer de áreas de descanso y servicios sanitarios hi-giénicos durante las guardias; f) reci-bir de la institución de salud asesoría y defensa jurídica en caso de demanda de terceros, no imputable a negligen-cia o faltas contra la ética profesional.

Inscribirse en la Universidad a un año académico de la especialización que no corresponda con el que realmente cursa en la unidad sede.

2. Dejar de completar los trámites corres-pondientes a su inscripción o reinscrip-ción a la Universidad, en las fechas que para tal efecto establece anualmente la Facultad de Medicina.

3. Dejar de sustentar los exámenes depar-tamentales anuales y demás evaluacio-nes previstas que aplica la Facultad.

4. Ausentarse de sus actividades progra-madas sin autorización de sus supe-riores o faltar injustificadamente a las sesiones de enseñanza y sesiones médi-cas que se establecen en los programas académicos y operativos.

5. Incurrir en faltas de respeto o actos de violencia hacia sus superiores, compa-ñeros, el personal de salud, los pacien-tes o familiares.

6. Incumplir las indicaciones de los médi-cos de mayor jerarquía en asuntos re-ferentes a las actividades de atención médica y del programa académico.

7. Aprovechar las instalaciones, los servi-cios, el personal, material y equipo de la unidad médica para fines ajenos a los estrictamente institucionales.

1.

Faltas atribuibles al alumno de los Cursos de Especialización Médica y las sanciones a las que puede ser acreedor:

Page 52: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Ordenamiento de las obligaciones y derechos de los alumnos

50

Comprometer por su imprudencia, descuido o negligencia la integridad de las personas, instalaciones, mate-rial y equipo de la unidad médica.Acudir a sus actividades bajo los efectos de bebidas embriagantes, es-tupefacientes o psicotrópicos.Transgredir las normas de la ética pro-fesional, los reglamentos internos de la institución de salud y las disposicio-nes que establece la Legislación de la Universidad.5

• Para la fracción 1: cancelación de la inscripción a la Universidad y suspen-sión de sus derechos escolares.

• Para la fracción 2: suspensión de su condición de alumno de la Universidad.

• Para la fracción 3: cancelación de la inscripción al año académico si-guiente de su especialización, o de la graduación cuando se trate del último año del plan de estudios.

5. Idem

Las sanciones que corresponden a las faltas anteriores son las siguientes:

8.

9.

10.

• Para las fracciones 4 a 10: según la gravedad de la falta y reincidencia del alumno en su comisión, se apli-carán, a juicio de sus superiores y del profesor del curso, las sanciones siguientes:

a) Amonestación verbal en privado.b) Extrañamiento escrito con copia

al expediente del alumno en la institución de salud y en la Univer-sidad.

c) Cancelación de la especialización (residencia) con notificación escri-ta a las autoridades de la institu-ción de salud y de la Facultad de Medicina.

La credencial universitaria

La credencial se distribuye en forma gra-tuita al momento de su primera inscripción al Posgrado de especializaciones. En caso de reexpedición por extravío ésta tendrá un costo adicional. Con la credencial de

Page 53: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

51

estudiante universitario se tendrá acceso a todos los descuentos y promociones en las librerías universitarias y a las diversas y múl-tiples actividades culturales que se desarro-llan en el campus de nuestra Universidad y fuera de él. Para el efecto, no dejes de consultar la programación de ellas en la Gaceta UNAM (dos veces por semana y el suplemento cultural los días lunes) o bien puedes también consultar la página:

www.gaceta.unam.mx

Servicios médicosSeguro de salud para los estudiantes de Posgrado

Antecedentes jurídicos:

DECRETOporelquese incorporanal ré-gimen obligatorio del Seguro Social, por lo que corresponde a las prestaciones en especie del Seguro de Enfermedades y Maternidad, a las personas que cursen es-tudios de los tipos medio superior y superior

en instituciones educativas del Estado y que no cuenten con la misma o similar protec-ción por parte del propio Instituto o cual-quier otra institución de seguridad social.

Artículo 1. Se incorporan al régimen obli-gatorio del Seguro Social, por lo que corresponde a las prestaciones en es-pecie del Seguro de Enfermedades y Maternidad, a las personas que cur-sen estudios de los tipos medio su-perior y superior en instituciones edu-cativas del Estado y que no cuenten con la misma o similar protección por parte del propio Instituto o cualquier otra institución de seguridad social. La incorporación a que se refiere el pre-sente artículo se realizará en términos de los acuerdos que para tal efecto emita el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Artículo 2. Las prestaciones en especie del Seguro de Enfermedades y Maternidad, materia del presente ordenamiento,

Page 54: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Ordenamiento de las obligaciones y derechos de los alumnos

52

comprenden la asistencia médico qui-rúrgica, farmacéutica, hospitalaria, así como la asistencia obstétrica. Dichas prestacitones se otorgarán únicamente al estudiante asegurado en términos del presente Decreto.

Artículo 3. Respecto de las instituciones de educación media superior y superior, el Instituto Mexicano del Seguro Social promoverá la celebración de convenios con objeto de facilitar a sus estudiantes el más pronto disfrute de los beneficios de las prestaciones a que se refiere este Decreto.

Artículo 4. Con el propósito de que los es-tudiantes puedan recibir las prestacio-nes señaladas en este Decreto, debe-rán proporcionar la información que el Instituto Mexicano del Seguro Social les requiera, ya sea en forma directa o a

través de las propias instituciones edu-cativas en que se encuentren cursando sus estudios.

Artículo 5. Las instituciones de educación media superior y superior del Estado, así como las instituciones de salud y de seguridad social, proporcionarán al Ins-tituto Mexicano del Seguro Social, los informes y documentos que les requiera para el cumplimiento de los fines seña-lados en este Decreto.

Consideraciones y trámites

Para su incorporación a este seguro es ne-cesario que acuda a las ventanillas de la Unidad de Servicios Escolares de Posgra-do de la Secretaría de Servicios Escolares, para solicitar el formato de inscripción al “Seguro Facultativo”; edificio “A”, planta baja, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00.

Page 55: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

53

Inscripciones de primer ingreso dirigidas a los médicos que por primera vez cursan una especialización en la Facultad de Me-dicina, y que cumplan con los requisitos señalados en el PUEM.

Para los residentes de primer ingreso el programa de registro y citas por Internet

estará disponible en la página:

www.facmed.unam.mx/escolares/principal/index.php

en la sección de posgrado. Al ingresar a la página, el programa le solicitará infor-mación básica: nombre completo (como está registrado en el acta de nacimiento) y el año del seleccionado nacional, además de otros datos generales que servirán para determinar los documentos que deberá pre-sentar al momento de inscribirse el día que le sea asignado para este efecto. Por lo

Secretaría de Servicios Escolares

que es de fundamental importancia, el cui-dado que se tenga en la consignación de estos datos.

La veracidad de la información registra-da, así como la autenticidad de los do-cumentos entregados son responsabilidad exclusiva del alumno.

Además, deberá imprimir el comprobante de registro, verificación de datos, la carta de aceptación, solicitud de credencial y el formato de orden de pago que presentará en la ventanilla el día de su cita para que sea sellado; una vez revisados sus documen-tos deberá realizar el pago correspondiente en la caja de la Facultad de Medicina.

Inscripciones de reingreso

Anualmente todos los médicos que tienen registro en Especializaciones Médicas por que están cursando una especialización o cursaron alguna parcial o totalmente en la Facultad de Medicina, deberán realizar la

Page 56: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Secretaría de Servicios Escolares

54

reinscripción al siguiente ciclo escolar, a partir del mes de febrero, para lo cual les solicitamos consultar el calendario corres-pondiente en la página:

www.facmed.unam.mx/escolares/principal/index.php

en la sección de posgrado.

Los residentes que no hayan sido evalua-dos a más tardar el día 10 de marzo de cada año, no podrán reinscribirse y ten-drán que hacerlo de manera extemporá-nea en el periodo señalado para tal efecto con el respectivo cargo extra, el costo de la inscripción y el pago de emisión de ac-tas extemporáneas.

Inscripción de reingreso con expediente completo

El médico residente deberá realizar su pre-inscripción por internet en las fechas seña-ladas en la convocatoria de inscripciones a través de la página:

www.facmed.unam.mx/escolares/principal/index.php

Una vez que haya realizado su pre-inscrip-ción imprimirá:

• El comprobante de la pre-inscripciónpor duplicado.

• FichadedepósitoUNAM(estaesper-sonal e intransferible y el monto a pa-gar es de acuerdo al tipo de alumno).

Entrega una copia de la pre-inscripción a su jefe de Enseñanza.

Page 57: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

55

Una vez validada la pre-inscripción por el jefe de Enseñanza, el médico residente accede vía internet a completar su inscrip-ción, imprime tres tantos del comprobante y los entrega al jefe de Enseñanza junto con el comprobante de pago original, rea-lizada en bancomer o el recibo oficial de la Facultad de Medicina.

Los médicos extranjeros entregarán:

La copia certificada por un notario nacional de la prórroga de legal estancia en original (la vigencia de la prórroga debe correspon-der al ciclo escolar al que se inscribe).

El jefe de Enseñanza entregará a la Secreta-ría de Servicios Escolares por triplicado, la relación de alumnos inscritos en su sede (im-presa desde la página de la SSE) con los do-cumentos correspondientes de cada alumno.

La Secretaría de Servicios Escolares le re-gresa al jefe de Enseñanza una copia de la relación de alumnos inscritos y dos tantos de cada comprobante de inscripción (uno para el alumno y otro para la sede), auto-rizados con la firma y sello de la persona que recibió la inscripción.

Los documentos de los alumnos inscritos que no cumplan con los requisitos, serán devueltos a través del jefe de Enseñanza, quien a su vez informará al médico residen-te que no procedió su trámite y deberá rea-lizarlo como extemporáneo, con el pago de la sanción correspondiente.

En caso de existir alguna corrección en la inscripción, favor de notificarlo a la Secre-taría de Servicios Escolares a la brevedad posible.

Page 58: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Graduación Continua y Graduación Oportuna

56

Programa de Graduación Oportuna

Dirigido a los alumnos inscritos en el últi-mo año del curso, propuestos por la je-

fatura de Enseñanza de la sede hospitalaria.

La GraduaciónEs el trámite que los alumnos deben rea-lizar para la obtención del grado acadé-mico de Especialización en Medicina al fi-nalizar sus estudios, una vez cubiertos los requisitos académicos y administrativos. La graduación se puede llevar a cabo en 2 modalidades: a) Graduación Continua, que se realiza a través de cita programa-da, b) Graduación Oportuna, que se rea-liza de manera expedita y oportuna en el segundo semestre de su último año de estudios.

Graduación Continua y Graduación Oportuna

La información para iniciar el proceso se difundirá en el mes de julio del año en cur-so, a través de las jefaturas de Enseñanza de todas las sedes y en las páginas elec-trónicas de la Facultad de Medicina y del Sistema Integral de Administración Escolar (SIAEFM) de la misma Facultad.

El alumno acude a formalizar su solicitud, previa cita otorgada a través de la página en internet de Servicios Escolares:

www.facmed.unam.mx/escolares/principal/index.php

Para ser candidato al programa es insdis-pensable:

• SeralumnoregularqueconcluyasuEs-pecialidad en febrero de 2016.

• EstarinscritoenelúltimoañodelaEs-pecialidad.

• SerpropuestoporeljefedeEnseñanza.

Page 59: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

43

Especializaciones Médicas 2015

57

• Tener en su historia académica todaslas calificaciones aprobatorias hasta el penúltimo año de la Especialidad (no podrán participar quienes hayan rea-lizado inscripción extemporánea, sus-pensión de estudios, corrección o falta de calificación en sistema*).

¿Cuándo se entrega el grado en este programa?

Si los requisitos mencionados se cumplen cabalmente, el documento correspondiente estará listo el último día de su curso de es-pecialización. Para tal efecto, los alumnos inscritos en este programa son convocados, con anticipación, para la firma del mismo y del comprobante de recepción. No se entregará ningún diploma de grado, sin la firma correspondiente.

ElProgramadeGraduaciónOportunanosignifica que, una vez iniciados los trámites de graduación, el alumno quede exento del cumplimiento de sus actividades acadé-micas o asistenciales en los últimos meses del curso de especialización. El profesor titular queda en libertad de cancelar el pro-cesodeGraduaciónOportunasielalumnoincumple con todos los deberes dentro de la residencia médica.

* Revisar su historial académico.

Page 60: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Sedes Hospitalarias Universitarias CPAEM

58

ANESTESIA EN EL PACIENTE CON CÁNCER• UMAEHOSPITALDEONCOLOGÍADELCENTROMÉDICO

NACIONAL“SIGLOXXI”

ANESTESIA EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO GRAVE• HOSPITALGENERALXOCO

ANESTESIA EN TRAUMATOLOGÍA• HOSPITALDETRAUMATOLOGÍAYORTOPEDIA LOMASVERDES

ANESTESIA ONCOLÓGICA• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA

ANESTESIA REGIONAL• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

APLICACIONES DEL DOPPLER 3D EN MEDICINA FETAL• INSTITUTONACIONALDEPERINATOLOGÍA “ISIDROESPINOSADELOSREYES”

ARTROSCOPÍA• HOSPITALDETRAUMATOLOGÍAYORTOPEDIA LOMASVERDES• HOSPITALGENERALXOCO• HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS• UMAEHOSPITALDETRAUMATOLOGÍA“DR. VICTORIO DELAFUENTENARVÁEZ”

ARTROSCOPÍA Y LESIONES DEPORTIVAS• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

ASISTENCIA MECÁNICA VENTILATORIA• INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS

“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

ASMA• INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS

“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

ATENCIÓN INTEGRAL A NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN• INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA

ATENCIÓN INTEGRAL AL NIÑO MALTRATADO• INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA

Sedes Hospitalarias Universitarias de los Cursos de Posgrado de Alta Especialidad en Medicina (CPAEM) 2015-2016*

ADICCIONES QUE AFECTAN AL APARATO RESPIRATORIO• INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADES RESPIRATORIAS

“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

ALGOLOGÍA• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRI-

CIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN• UMAEHOSPITALDEONCOLOGÍADELCENTROMÉDICO

NACIONAL“SIGLOXXI”

ALGOLOGÍA EN PEDIATRÍA• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”• HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ• INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA

ALGOLOGÍA INTERVENCIONISTA• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE

ANATOMÍA PATOLÓGICA DEL APARATO RESPIRATORIO• INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS

“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

ANATOMÍA PATOLÓGICA OFTÁLMICA• ASOCIACIÓNPARAEVITARLACEGUERAENMÉXICO

ANATOMÍA PATOLÓGICA ONCOLÓGICA• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA

ANESTESIA CARDIOVASCULAR• INSTITUTONACIONAL DECARDIOLOGÍA DR. IGNACIO

CHÁVEZ• UMAEHOSPITALDECARDIOLOGÍA DEL CENTROMÉDICO

NACIONAL“SIGLOXXI”• UMAEHOSPITALDE ESPECIALIDADESDELCENTROMÉDI-

CONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”• UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIO-

NALLARAZADR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA

* Fecha de actualización de la información: 19 de enero de 2015

Page 61: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

59

ATENCIÓN MÉDICA Y QUIRÚRGICA DE LOS PADECIMIENTOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL• HOSPITALGENERALVILLA• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

AUDIOLOGÍA PEDIÁTRICA• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

BAJA VISIÓN• ASOCIACIÓNPARAEVITARLACEGUERAENMÉXICO

BIOLOGÍA MOLECULAR, GENÉTICA Y PSIQUIATRÍA• INSTITUTONACIONAL DE PSIQUIATRÍA “RAMÓN DE LA

FUENTEMUÑIZ”

BRONCOSCOPÍA• INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS

“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

BRONCOSCOPÍA PEDIÁTRICA• HOSPITALDELNIÑOMORELENSE• INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS

“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

CALIDAD EN LA ATENCIÓN INTEGRAL PEDIÁTRICA• HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ

CARDIOLOGÍA GERIÁTRICA• INSTITUTONACIONAL DECARDIOLOGÍA DR. IGNACIO

CHÁVEZ

CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD• HOSPITALESPAÑOLDEMÉXICO• HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO• HOSPITALREGIONAL1°DEOCTUBRE• INSTITUTONACIONAL DECARDIOLOGÍA DR. IGNACIO

CHÁVEZ• UMAEHOSPITALDECARDIOLOGÍA DEL CENTROMÉDICO

NACIONAL“SIGLOXXI”• UMAEHOSPITAL DE ESPECIALIDADESDELCENTROMÉDI-

CONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”

CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA PEDIÁTRICA• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ• INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA DR. IGNACIO

CHÁVEZ

• UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONALLARAZADR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA

CARDIOLOGÍA NUCLEAR• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• INSTITUTONACIONAL DE CARDIOLOGÍA DR. IGNACIO

CHÁVEZ• UMAEHOSPITALDECARDIOLOGÍA DEL CENTROMÉDICO

NACIONAL“SIGLOXXI”

CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA• UMAEHOSPITALDECARDIOLOGÍA DEL CENTROMÉDICO

NACIONAL“SIGLOXXI”• UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONA-

CIONAL“SIGLOXXI”

CARDIOLOGÍA PREVENTIVA Y REHABILITACIÓN• UMAEHOSPITALDECARDIOLOGÍA DEL CENTROMÉDICO

NACIONAL“SIGLOXXI”

CARDIONEUMOLOGÍA• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS• UMAEHOSPITALDECARDIOLOGÍA DEL CENTROMÉDICO

NACIONAL“SIGLOXXI”

CIRUGÍA ARTICULAR• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”• HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDELBAJÍO• HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS• INSTITUTODESEGURIDADSOCIALDELESTADODEMÉXI-

COYMUNICIPIOS(ISSEMYM)• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

CIRUGÍA BARIÁTRICA• CENTROMÉDICOABC• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• HOSPITALGENERALTLÁHUAC• HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ• HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRI-

CIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN• UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDI-

CONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

Page 62: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Sedes Hospitalarias Universitarias CPAEM

60

CIRUGÍA DE LA MANO REUMÁTICA• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

CIRUGÍA DE MALFORMACIONES CONGÉNITAS DEL CORAZÓN• INSTITUTONACIONALDECARDIOLOGÍADR.IGNACIO

CHÁVEZ• INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA

CIRUGÍA DE PARÁLISIS FACIAL Y NERVIO PERIFÉRICO• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ

CIRUGÍA DE PIE Y TOBILLO• HOSPITALDETRAUMATOLOGÍAYORTOPEDIALOMAS

VERDES• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

CIRUGÍA DE RETINA Y VÍTREO• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”

CIRUGÍA DE TÓRAX• INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA

CIRUGÍA DE TRASPLANTE RENAL PEDIÁTRICO• UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICO

NACIONAL“SIGLOXXI”

CIRUGÍA DE TRAUMA • HOSPITALDETRAUMATOLOGÍAYORTOPEDIALOMAS

VERDES

CIRUGÍA DEL RECIÉN NACIDO• HOSPITALPEDIÁTRICOMOCTEZUMA• INSTITUTONACIONALDEPERINATOLOGÍA“ISIDROESPI-

NOSADELOSREYES”

CIRUGÍA EN EPILEPSIA• INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRU-

GÍADR.MANUELVELASCOSUÁREZ

CIRUGÍA ENDOCRINA• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR. SALVADORZUBIRÁN

CIRUGÍA ENDOSCÓPICA• CENTROMÉDICOABC• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ

CIRUGÍA BARIÁTRICA ENDOSCÓPICA• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ

CIRUGÍA CARDIOTORÁCICA ENDOVASCULAR• UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIO-

NALLARAZADR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA

CIRUGÍA CEREBRO-VASCULAR• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE

CIRUGÍA CRANEOFACIAL AVANZADA• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ

CIRUGÍA DE BASE DE CRÁNEO Y ENDONEUROCIRUGÍA• INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRU-

GÍA DR.MANUELVELASCOSUÁREZ

CIRUGÍA DE CADERA, PELVIS Y ACETÁBULO • UMAEHOSPITALDETRAUMATOLOGÍA“DR.VICTORIODELAFUENTENARVÁEZ”

CIRUGÍA DE CADERA Y PELVIS• HOSPITALGENERALXOCO

CIRUGÍA DE COLUMNA VERTEBRAL• HOSPITALDETRAUMATOLOGÍAYORTOPEDIALOMASVERDES• HOSPITALGENERALVILLA• HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO• HOSPITALREGIONAL1°DEOCTUBRE• INSTITUTODESEGURIDADSOCIALDELESTADODEMÉXI-

COYMUNICIPIOS(ISSEMYM)• INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRU-

GÍADR.MANUELVELASCOSUÁREZ• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN• UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDI-

CONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”• UMAEHOSPITALDETRAUMATOLOGÍA“DR.VICTORIODE

LAFUENTENARVÁEZ”

CIRUGÍA DE INVASIÓN MÍNIMA DE ABDOMEN• CENTROMÉDICOABC

CIRUGÍA DE LA MANO• HOSPITALDETRAUMATOLOGÍAYORTOPEDIALOMASVERDES• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ• HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDELBAJÍO• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

Page 63: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

61

CIRUGÍA ENDOSCÓPICA GASTROINTESTINAL• HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD

CIRUGÍA ENDOSCÓPICA GINECOLÓGICA• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• HOSPITALÁNGELESDELPEDREGAL• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ• HOSPITALREGIONAL1°DEOCTUBRE• INSTITUTONACIONALDEPERINATOLOGÍA“ISIDROESPINOSADELOSREYES”

CIRUGÍA ENDOSCÓPICA PEDIÁTRICA• HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ

CIRUGÍA ENDOSCÓPICA Y MÍNIMA INVASIÓN• HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD

CIRUGÍA HEPATO-PANCREATO-BILIAR• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA EN CÁNCER GINECOLÓGICO• UMAEHOSPITALDEGINECOLOGÍAYOBSTETRICIANo.4

“DR.LUISCASTELAZOAYALA”

CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA EN GINECOLOGÍA• UMAEHOSPITALDEGINECOLOGÍAYOBSTETRICIANo.4

“DR.LUISCASTELAZOAYALA”

CIRUGÍA ONCOLÓGICA DE CABEZA Y CUELLO• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA

CIRUGÍA ONCOLÓGICA II PRESERVACIÓN DE ORGÁNOS• INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA

CIRUGÍA ONCOLÓGICA PEDIÁTRICA AVANZADA• HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ

CIRUGÍA ONCOLÓGICA PEDIÁTRICA I• HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ

CIRUGÍA ONCOLÓGICA PEDIÁTRICA II• INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA• UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIO-

NALLARAZADR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA

CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLÓGICA DE FÉMUR Y RODILLA• HOSPITALDETRAUMATOLOGÍAYORTOPEDIALOMAS

VERDES

CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLÓGICA EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO• HOSPITALDETRAUMATOLOGÍAYORTOPEDIALOMAS

VERDES

CIRUGÍA PEDIÁTRICA COLORRECTAL• HOSPITALPARAELNIÑOPOBLANO• UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIO-

NALLARAZADR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA

CIRUGÍA PEDIÁTRICA DE MÍNIMA INVASIÓN• STARMÉDICAINFANTILPRIVADO

CIRUGÍA PLÁSTICA PEDIÁTRICA• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ• INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA

CIRUGÍA RINO-MAXILO-FACIAL• HOSPITALÁNGELESDEPUEBLA

CIRUGÍA TORACOSCÓPICA• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA CRANEOFACIAL• HOSPITALDETRAUMATOLOGÍAYORTOPEDIALOMAS

VERDES

CIRUGÍA UROLÓGICA PEDIÁTRICA• HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDELBAJÍO

CITOPATOLOGÍA• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA

COLPOSCOPÍA Y PATOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR• HOSPITALREGIONAL1°DEOCTUBRE• HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS

COMPLICACIONES INFECCIOSAS PULMONARES DE LOS PACIENTES INMUNOCOMPROMETIDOS• INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS

“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

CÓRNEA Y CIRUGÍA REFRACTIVA• ASOCIACIÓNPARAEVITARLACEGUERAENMÉXICO• FUNDACIÓNHOSPITAL“NUESTRASEÑORADELALUZ”I.A.P.• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”

Page 64: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Sedes Hospitalarias Universitarias CPAEM

62

• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ• HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO• HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS• INSTITUTOMEXICANODEOFTALMOLOGÍA,I.A.P.• INSTITUTOOFTALMOLÓGICOCONDEDEVALENCIANA• UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDI-

CONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”• UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIO-

NALLARAZADR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA

CÓRNEA, ENFERMEDADES EXTERNAS Y CIRUGÍA REFRACTIVA• INSTITUTOOFTALMOLÓGICOCONDEDEVALENCIANA

CUIDADOS INTENSIVOS CARDIOVASCULARES• UMAEHOSPITALDECARDIOLOGÍA DEL CENTROMÉDI-

CONACIONAL“SIGLOXXI”

CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES• INSTITUTONACIONALDEPERINATOLOGÍA“ISIDROESPINOSADELOSREYES”

CUIDADOS PALIATIVOS EN PEDIATRÍA• INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA

DERMATO-ONCOLOGÍA Y CIRUGÍA DERMATOLÓGICA• CENTRODERMATOLÓGICODR.LADISLAODELAPASCUA• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ

DIABETES MELLITUS EN EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE• HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ• UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”

DIABETES Y METABOLISMO• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

DIAGNÓSTICO POR IMAGEN EN NEUROLOGÍA• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS TUMORES MAMARIOS• INSTITUTODEENFERMEDADESDELAMAMAFUCAMA.C.

ECOCARDIOGRAFÍA• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• HOSPITALESPAÑOLDEMÉXICO• HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO

• HOSPITALREGIONAL1°DEOCTUBRE• INSTITUTONACIONALDECARDIOLOGÍADR.IGNACIO

CHÁVEZ• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRI-

CIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN• UMAEHOSPITALDECARDIOLOGÍA DEL CENTROMÉDI-

CONACIONAL“SIGLOXXI”• UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDI-

CONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”

ECOCARDIOGRAFÍA DE ADULTOS• FUNDACIÓNCLÍNICAMÉDICASUR,A.C.

ECOCARDIOGRAFÍA PEDIÁTRICA• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ• INSTITUTONACIONALDECARDIOLOGÍADR.IGNACIO

CHÁVEZ

ECOCARDIOGRAFÍA TRANSTORÁCICA Y TRANSESOFÁGICA EN ADULTO Y EN CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE

ELECTROFISIOLOGÍA CARDÍACA• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”• INSTITUTONACIONALDECARDIOLOGÍADR.IGNACIO

CHÁVEZ• UMAEHOSPITALDECARDIOLOGÍA DEL CENTROMÉDI-

CONACIONAL“SIGLOXXI”• UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDI-

CONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”

ENDOSCOPIA DE VÍAS BILIARES Y PANCREÁTICAS• UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDI-

CONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”

ENDOSCOPIA DIGESTIVA Y RESPIRATORIA PEDIÁTRICA• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ

ENDOSCOPIA GASTROINTESTINAL• CENTROMÉDICOABC• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”• HOSPITALGENERALDR.FERNANDOQUIROZGUTIÉRREZ• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ

Page 65: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

63

• HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO• HOSPITALGENERALREGIONALDEZONANO.1• “DR.CARLOSMcGREGORSÁNCHEZNAVARRO”• HOSPITALREGIONAL1°DEOCTUBRE• HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDEYUCATÁN• HOSPITALREGIONALGRAL.IGNACIOZARAGOZA• HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS• INSTITUTODESEGURIDADSOCIALDELESTADODEMEXI-

COYMUNICIPIOS(ISSEMYM)• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRI-

CIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN• UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDI-

CONACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”• UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDI-

CONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

ENDOSCOPIA GASTROINTESTINAL DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA• HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD• UMAEHOSPITALDEONCOLOGÍADELCENTROMÉDICO

NACIONAL“SIGLOXXI”

ENDOSCOPIA GINECOLÓGICA• HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD

ENDOSCOPÍA PEDIÁTRICA• UMAEHOSPITALGENERAL DEL CENTROMÉDICONACIO-

NAL LARAZADR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA

ENDOSCOPIA TORÁCICA• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”

ENDOUROLOGÍA• INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRI-

CIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN

ENFERMEDAD DE PARKINSON Y TRANSTORNOS DEL MOVIMIENTO• INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍA

DR.MANUELVELASCOSUÁREZ

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN• INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍA

DR.MANUELVELASCOSUÁREZ

ENFERMEDADES DE LA TRÁQUEA Y TRASPLANTE TRAQUEAL• INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATO-

RIAS “ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

ENFERMEDADES DEL METABOLISMO MINERAL• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

ENFERMEDADES INFLAMATORIAS OCULARES• ASOCIACIÓNPARAEVITARLACEGUERAENMÉXICO• FUNDACIÓNHOSPITAL“NUESTRASEÑORADELALUZ”I.A.P.

ENFERMEDADES INFLAMATORIAS OCULARES RELACIONADAS A PROCESOS SISTÉMICOS INMUNOLÓGICOS E INFLAMATORIOS • ASOCIACIÓNPARAEVITARLACEGUERAENMÉXICO

ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRI-

CIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN• INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRU-

GÍADR.MANUELVELASCOSUÁREZ• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

ENFERMEDADES OCULARES EXTERNAS• ASOCIACIÓNPARAEVITARLACEGUERAENMÉXICO

ENFERMEDADES TIROIDEAS • CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

ENVEJECIMIENTO COGNITIVO Y DEMENCIAS • INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍA

DR.MANUELVELASCOSUÁREZ

EPIDEMIOLOGIA CLÍNICA Y COMUNITARIA EN PSIQUIATRÍA INFANTIL Y DE LA ADOLESCENCIA• HOSPITALPSIQUIÁTRICOINFANTIL“DR.JUANN.NAVARRO”

EPIDEMIOLOGÍA HOSPITALARIA• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ

Page 66: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Sedes Hospitalarias Universitarias CPAEM

64

FUNCIÓN VENTRICULAR DERECHA Y CIRCULACIÓN PULMONAR• INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS

“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

GÉNERO, SEXUALIDAD Y SALUD REPRODUCTIVA• INSTITUTONACIONAL DE PSIQUIATRÍA “RAMÓN DE LA

FUENTEMUÑIZ”

GENÉTICA APLICADA A LA AUDIOLOGÍA• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

GENÉTICA APLICADA A LA COMUNICACIÓN HUMANA• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

GENÉTICA OFTALMOLÓGICA• ASOCIACIÓNPARAEVITARLACEGUERAENMÉXICO

GENÉTICA PERINATAL• INSTITUTONACIONALDEPERINATOLOGÍA“ISIDROESPINOSADELOSREYES”

GENODERMATOLOGÍA• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”

GERIATRÍA NEUROLÓGICA• INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRI-

CIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN

GERONTOLOGÍA MÉDICA• CLÍNICADEMEDICINAFAMILIARDR.IGNACIOCHÁVEZ• CLÍNICAHOSPITAL“CONSTITUCIÓN”,MONTERREY,NUE-

VOLEÓN

GINECOLOGÍA ENDOCRINA• UMAEHOSPITALDEGINECOLOGÍAYOBSTETRICIANo.4

“DR.LUISCASTELAZOAYALA”

GLAUCOMA• ASOCIACIÓNPARAEVITARLACEGUERAENMÉXICO• FUNDACIÓNHOSPITAL“NUESTRASEÑORADELALUZ”I.A.P.• HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN• INSTITUTOOFTALMOLÓGICOCONDEDEVALENCIANA• UMAEHOSPITAL DE ESPECIALIDADESDELCENTROMÉDI-

CONACIONALSIGLOXXI“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

GLAUCOMA QUIRÚRGICO • ASOCIACIÓNPARAEVITARLACEGUERAENMÉXICO

EPILEPTOLOGÍA CLÍNICA• INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍA

DR.MANUELVELASCOSUÁREZ

EPOC Y FISIOLOGÍA DE LAS VÍAS AÉREAS• INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS

“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

ESCLEROSIS MÚLTIPLE• INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍA

DR.MANUELVELASCOSUÁREZ

ESTRABISMO• ASOCIACIÓNPARAEVITARLACEGUERAENMÉXICO• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• FUNDACIÓNHOSPITAL“NUESTRASEÑORADELALUZ”I.A.P.• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”• INSTITUTOOFTALMOLÓGICOCONDEDEVALENCIANA

ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR MÚSCULO-ESQUELÉTICO • UMAEHOSPITALDETRAUMATOLOGÍA“DR.VICTORIODE

LAFUENTENARVÁEZ”

ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS• UMAEHOSPITALDE TRAUMATOLOGÍA “DR.VICTORIODE

LAFUENTENARVÁEZ”

EVALUACIÓN Y DESARROLLO DEL POTENCIAL FÍSICO-DEPORTIVO• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

FARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO• INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS

“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

FISIOLOGÍA CARDIOPULMONAR• INSTITUTONACIONAL DE CARDIOLOGÍA DR. IGNACIO

CHÁVEZ• UMAEHOSPITALDECARDIOLOGÍA DEL CENTROMÉDICO

NACIONAL“SIGLOXXI”

FISIOLOGÍA PULMONAR• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”

FISIOLOGÍA RESPIRATORIA Y LABORATORIO DE FUNCIÓN PULMONAR• INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS

“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

FONIATRÍA PEDIÁTRICA• HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ

Page 67: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

65

HEMATOPATOLOGÍA• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”• INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRI-

CIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN

HEMOSTASIA Y TROMBOSIS• INSTITUTONACIONAL DE CARDIOLOGÍA DR. IGNACIO

CHÁVEZ

HIPERTENSIÓN PULMONAR• UMAEHOSPITALDECARDIOLOGÍA DEL CENTROMÉDICO

NACIONAL“SIGLOXXI”

HOMBRO Y CODO• HOSPITALDETRAUMATOLOGÍAYORTOPEDIALOMASVERDES• HOSPITALGENERALXOCO

HUMOS Y CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS• INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATO-

RIAS“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

IDENTIFICACIÓN Y MANEJO INTEGRAL DE LOS TRASTORNOS AFECTIVOS BIPOLARES• INSTITUTONACIONAL DE PSIQUIATRÍA “RAMÓN DE LA

FUENTEMUÑIZ”

IMAGEN CARDIOVASCULAR POR TOMOGRAFÍA COMPUTADA MULTICORTE Y RESONANCIA MAGNÉTICA• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

IMAGEN DE CABEZA Y CUELLO• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”• INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRI-

CIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN• INSTITUTOOFTALMOLÓGICOCONDEDEVALENCIANA

IMAGEN E INTERVENCIÓN EN MAMA• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA

IMAGEN MÉDICA MAMARIA DIAGNÓSTICA E INTERVENCIONISTA• INSTITUTODEENFERMEDADESDELAMAMAFUCAM,A.C.

IMAGEN MOLECULAR• CENTROMÉDICOABC• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA

IMAGEN POR TOMOGRAFÍA COMPUTADA MULTICORTE DE TÓRAX Y ABDOMEN• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

IMAGEN SECCIONAL DEL CUERPO• HOSPITALÁNGELESDELPEDREGAL

IMAGEN Y PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCIÓN EN LA GLÁNDULA MAMARIA• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

IMAGENOLOGÍA CORNEAL• ASOCIACIÓNPARAEVITARLACEGUERAENMÉXICO• INSTITUTOOFTALMOLÓGICOCONDEDEVALENCIANA

IMAGENOLOGÍA DEL SISTEMA MÚSCULO ESQUELÉTICO• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

IMAGENOLOGÍA OCULAR Y ORBITARIA• INSTITUTOOFTALMOLÓGICOCONDEDEVALENCIANA

INFECTOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO• INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS

“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

INFERTILIDAD Y REPRODUCCIÓN ASISTIDA• HOSPITALÁNGELESDELASLOMAS

INMUNOBIOLOGÍA Y MANEJO CLÍNICO DEL TRASPLANTE RENAL• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”

INMUNODEFICIENCIAS • INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA

INMUNOHISTOQUÍMICA EN LA PATOLOGÍA QUIRÚRGICA• CENTROMÉDICOABC• HOSPITALESPAÑOLDEMÉXICO

INMUNOLOGÍA CLÍNICA• HOSPITALREGIONAL1o.DEOCTUBRE

INMUNOLOGÍA Y GENÉTICA EN DERMATOLOGÍA PEDIÁTRICA• INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA

INSTRUCCIÓN QUIRÚRGICA DE TRANSPLANTE RENAL • UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICO

NACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”

Page 68: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Sedes Hospitalarias Universitarias CPAEM

66

• UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDI-CONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

INSUFICIENCIA CARDÍACA• UMAEHOSPITALDECARDIOLOGÍA DEL CENTROMÉDICO

NACIONAL“SIGLOXXI”

INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA BÁSICA EN INMUNODEFICIENCIAS• INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA

INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN ANESTESIOLOGÍA• UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICO

NACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

LARINGOLOGÍA Y FONOCIRUGÍA• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE

LARINGOLOGÍA Y RECONSTRUCCIÓN EN EL ÁREA DE CABEZA Y CUELLO• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA

MANEJO ANESTÉSICO DEL PACIENTE CON ALTO RIESGOQUIRÚRGICO• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ

MANEJO DE ADICCIONES• INSTITUTONACIONAL DE PSIQUIATRÍA “RAMÓN DE LA

FUENTEMUÑIZ”

MANEJO INTEGRAL DE LOS TRASTORNOS ESQUIZOFRÉNICOS• INSTITUTONACIONAL DE PSIQUIATRÍA “RAMÓN DE LA

FUENTEMUÑIZ”

MANEJO INTERVENCIONISTA DEL DOLOR• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA

MEDICINA CRÍTICA EN OBSTETRICIA• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”• INSTITUTONACIONALDEPERINATOLOGÍA“ISIDROESPINOSADELOSREYES”

MEDICINA DE ELECTRODIAGNÓSTICO• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

MEDICINA DE REANIMACIÓN• HOSPITALGENERALBALBUENA

MEDICINA DEL ADOLESCENTE• UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”

MEDICINA DEL DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS EN ADULTOS• HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO

MEDICINA DEL DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS • HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ

MEDICINA DEL ENFERMO PEDIÁTRICO CARDIOVASCULAR EN ESTADO CRÍTICO• INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA

MEDICINA GENÓMICA• INSTITUTONACIONALDEMEDICINAGENÓMICA

MEDICINA HIPERBÁRICA• HOSPITALÁNGELESDELPEDREGAL

MEDICINA HIPERBÁRICA EN CUIDADOS INTENSIVOS• HOSPITALÁNGELESDELPEDREGAL• HOSPITALGENERALDR.AGUSTÍNO´HORAN,SSY

MEDICINA HIPERBÁRICA EN CUIDADOS INTENSIVOS E INVESTIGACIÓN• HOSPITALGENERALDR.AGUSTÍNO´HORAN,SSY

MEDICINA INTEGRAL DEL SUEÑO• CLÍNICA DE TRANSTORNOS DEL SUEÑO, FACULTAD DE

MEDICINA, UNAM • HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”

MEDICINA PALIATIVA• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA

MEDICINA PERINATAL• UMAEHOSPITALDEGINECOLOGÍAYOBSTETRICIANo.4

“DR.LUISCASTELAZOAYALA”

MEDICINA PERIOPERATORIA• INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRI-

CIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN

MEDICINA PERIOPERATORIA EN EL PACIENTE CON OBESIDAD• CENTROMÉDICOABC

MEDICINA TRANSFUSIONAL• CENTRONACIONALDELATRANSFUSIÓNSANGUÍNEA• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA

MEDICINA TRASLACIONAL EN ONCOLOGÍA• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN OFTALMOLOGÍA• ASOCIACIÓNPARAEVITARLACEGUERAENMÉXICO

Page 69: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

67

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN SEXUALIDAD Y SALUD SEXUAL• FACULTADDEMEDICINA,UNAM

MÉTODOS ESPECIALES DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN FONIATRÍA• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

MICROCIRUGÍA DEL SEGMENTO ANTERIOR DEL OJO• ASOCIACIÓNPARAEVITARLACEGUERAENMÉXICO• FUNDACIÓNHOSPITAL“NUESTRASEÑORADELALUZ”I.A.P.• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ• INSTITUTOMEXICANODEOFTALMOLOGÍA,I.A.P.• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN• INSTITUTOOFTALMOLÓGICOCONDEDEVALENCIANA• UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDI-

CONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA“• VIDERE,SUCLÍNICADEOJOS,GRUPOMÉDICOCLAROS

MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA• UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDI-

CONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

MOTILIDAD GASTROINTESTINAL• HOSPITALESPAÑOLDEMÉXICO• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ• HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

NEFROLOGÍA DEL TRANSPLANTE• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

NEFROPATOLOGÍA• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

NEUMOLOGÍA ONCOLÓGICA• INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS

“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

NEURO-ONCOLOGÍA • INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA• INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍA

DR.MANUELVELASCOSUÁREZ

NEUROBIOLOGÍA DE LA ESQUIZOFRENIA• HOSPITALPSIQUIÁTRICOFRAYBERNARDINOÁLVAREZ• INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍA

DR.MANUELVELASCOSUÁREZ

NEUROCIENCIAS NUCLEARES• CENTROMÉDICOABC• INSTITUTONACIONAL DENEUROLOGÍA YNEUROCIRU-

GÍADR.MANUELVELASCOSUÁREZ

NEUROCIRUGÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO• UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICO

NACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”

NEUROCIRUGÍA FUNCIONAL, ESTEREOTAXIA Y RADIOCIRUGÍA• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”

NEUROCIRUGÍA VASCULAR• INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍA

DR.MANUELVELASCOSUÁREZ

NEUROENDOCRINOLOGÍA• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRI-

CIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN• INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍA

DR.MANUELVELASCOSUÁREZ

NEUROFISIOLOGÍA APLICADA A LA PSIQUIATRÍA• INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA “RAMÓN DE LA

FUENTEMUÑIZ”

NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA PEDIÁTRICA• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA

NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA PERINATAL• INSTITUTONACIONALDEPERINATOLOGÍA“ISIDROESPINOSADELOSREYES”

NEUROFISIOLOGÍA OTOLÓGICA PEDIÁTRICA• HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ

NEUROGENÉTICA• INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍA

DR.MANUELVELASCOSUÁREZ

NEUROINFECTOLOGÍA• INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍA

DR.MANUELVELASCOSUÁREZ

Page 70: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Sedes Hospitalarias Universitarias CPAEM

68

ÓRBITA PÁRPADOS Y VÍAS LAGRIMALES• ASOCIACIÓNPARAEVITARLACEGUERAENMÉXICO• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• FUNDACIÓNHOSPITAL“NUESTRASEÑORADELALUZ”I.A.P.• HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS• INSTITUTOOFTALMOLÓGICOCONDEDEVALENCIANA• UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDI-

CONACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA”

ORIENTACIÓN FAMILIAR• DEPARTAMENTO DE MEDICINA FAMILIAR, FACULTAD DE

MEDICINA, UNAM

ORTOPEDIA ONCOLÓGICA• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

ORTOPEDIA PEDIÁTRICA• HOSPITALDETRAUMATOLOGÍAYORTOPEDIALOMASVERDES• HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ• HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDELBAJÍO• HOSPITALSHRINERSPARANIÑOS• INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA PEDIÁTRICA• HOSPITALSHRINERSPARANIÑOS• UMAEHOSPITALDETRAUMATOLOGÍA“DR.VICTORIODE

LAFUENTENARVÁEZ”

OTOLOGÍA CLÍNICA• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ• INSTITUTOMEXICANODEOTOLOGÍAYNEUROTOLOGÍAS.C.

OXIGENACIÓN HIPERBÁRICA• HOSPITALGENERALDR.AGUSTINO’HORAN,SSY

PATOLOGÍA CRÓNICA DE LA INFANCIA• UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”

PATOLOGÍA GASTROINTESTINAL• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

PATOLOGÍA MAMARIA DIAGNÓSTICA Y TRATAMIENTO• HOSPITALDEGINECOOBSTETRICIANo.4“DR.LUISCASTELAZOAYALA”

NEUROPSICOFARMACOLOGÍA CLÍNICA• FACULTADDEMEDICINA,UNAM

NEUROPSIQUIATRÍA• INSTITUTONACIONAL DENEUROLOGÍA YNEUROCIRU-

GÍADR.MANUELVELASCOSUÁREZ• INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA “RAMÓN DE LA

FUENTEMUÑIZ”

NEUROPSIQUIATRÍA INFANTIL • HOSPITALDEESPECIALIDADESPEDIÁTRICAS,TUXTLAGTZ.

OBESIDAD• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

OBESIDAD INFANTIL Y DEL ADOLESCENTE• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”

OFTALMOLOGÍA EN MEDICINA INTERNA• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

OFTALMOLOGÍA ONCOLÓGICA• UMAEHOSPITALDEONCOLOGÍADELCENTROMÉDICO

NACIONAL“SIGLOXXI”

OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA• HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ• INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA• UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍACENTROMÉDICONACIO-

NAL“SIGLOXXI”• UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIONAL

LARAZADR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA

ONCOLOGÍA EN LA PRÁCTICA DE LA GINECOLOGÍA• HOSPITALDEGINECOLOGÍAYOBSTETRICIANo.4“DR.LUISCASTELAZOAYALA”

ONCOLOGÍA NUCLEAR• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA

ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA DE CABEZA Y CUELLO• HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO

ONCOLOGÍA TORÁCICA• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA

Page 71: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

69

RADIO-ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA• HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ

RADIOLOGÍA DE LA MAMA• HOSPITALÁNGELESDELPEDREGAL

RADIOLOGÍA DE URGENCIA• HOSPITALÁNGELESDELPEDREGAL

RADIOLOGÍA E IMAGEN DE LA MAMA• CENTROMÉDICOABC• HOSPITALÁNGELESCLÍNICALONDRES

RADIOLOGÍA E IMAGEN EN MAMA Y PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCIÓN• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”• HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS

RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA• HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA• UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICO

NACIONALLARAZA“DR.ANTONIOFRAGAMOURET”

RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA VASCULAR PERIFÉRICA TORÁCICA ABDOMINAL• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

RADIOLOGÍA ONCOLÓGICA• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA

RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA• HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ• INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA

RADIOLOGÍA TORÁCICA• INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS

“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

RADIONEUROCIRUGÍA• INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍA

DR.MANUELVELASCOSUÁREZ

RECONSTRUCCIÓN ARTICULAR• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

PATOLOGÍA MOLECULAR Y SUBCELULAR APLICADA AL DIAGNÓSTICO MORFOLÓGICO• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICAS YNUTRI-

CIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN

PATOLOGÍA ONCOLÓGICA• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICAS YNUTRI-

CIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN

PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ONCOLÓGICA• UMAEHOSPITALDEONCOLOGÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”

PERI-POSMENOPAUSIA• INSTITUTONACIONALDEPERINATOLOGÍA“ISIDROESPINOSADELOSREYES”

PET/CT CARDÍACO• FACULTAD DE MEDICINA, UNAM

PROCEDIMIENTOS AVANZADOS DE MICROCIRUGÍA RECONSTRUCTIVA• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ

PROCEDIMIENTOS AVANZADOS EN CIRUGÍA ORTOGNÁTICA• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ

PROCESOS CENTRALES DE LA AUDICIÓN• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

PSICOGERIATRÍA• HOSPITALPSIQUIÁTRICOFRAYBERNARDINOÁLVAREZ• INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA “RAMÓN DE LA

FUENTEMUÑIZ”

PSICOTERAPIA PSICODINÁMICA DE APOYO• HOSPITALPSIQUIÁTRICOFRAYBERNARDINOÁLVAREZ

PSIQUIATRÍA DE ENLACE• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

PSIQUIATRÍA DEL ADOLESCENTE• INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA “RAMÓN DE LA

FUENTEMUÑIZ”

PSIQUIATRÍA LEGAL• HOSPITALPSIQUIÁTRICOFRAYBERNARDINOÁLVAREZ

Page 72: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Sedes Hospitalarias Universitarias CPAEM

70

• UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”

REHABILITACIÓN PULMONAR• FUNDACIÓNTELETÓNMÉXICO,A.C.• INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATO-

RIAS“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

REHABILITACIÓN PULMONAR PEDIÁTRICA• FUNDACIÓNTELETÓNMÉXICO,A.C.• INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATO-

RIAS“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

REHABILITACIÓN VISUAL• ASOCIACIÓNPARAEVITARLACEGUERAENMÉXICO• INSTITUTOOFTALMOLÓGICOCONDEDEVALENCIANA

RESONANCIA MAGNÉTICA• CENTROMÉDICOABC• FUNDACIÓNCLÍNICAMÉDICASUR,A.C.• HOSPITALÁNGELESDELASLOMAS• HOSPITALÁNGELESDELPEDREGAL• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRI-

CIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN• INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRU-

GÍADR.MANUELVELASCOSUÁREZ

RESONANCIA MAGNÉTICA DE CORAZÓN• INSTITUTONACIONAL DECARDIOLOGÍA DR. IGNACIO

CHÁVEZ

RESONANCIA MAGNÉTICA DE CORAZÓN Y ANGIOTOMOGRAFÍA• INSTITUTONACIONAL DECARDIOLOGÍA DR. IGNACIO

CHÁVEZ

RESONANCIA MAGNÉTICA DE CUERPO COMPLETO• HOSPITALÁNGELESDELPEDREGAL• INSTITUTODENEUROBIOLOGÍA

RESONANCIA MAGNÉTICA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA• FUNDACIÓNCLÍNICAMÉDICASUR,A.C.

RESONANCIA MAGNÉTICA EN NEURORRADIOLOGÍA• INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRU-

GÍADR.MANUELVELASCOSUÁREZ

RECONSTRUCCIÓN ARTICULAR DE CADERA Y RODILLA• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRI-

CIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

RECONSTRUCCIÓN ARTICULAR DE HOMBRO Y CODO• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

RECONSTRUCCIÓN MAMARIA• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE

RECURSOS AUXILIARES PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN DERMATOLOGÍA PEDIÁTRICA• HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ

REEMPLAZOS ARTICULARES• HOSPITALDETRAUMATOLOGÍAYORTOPEDIALOMASVERDES• HOSPITALGENERALXOCO• UMAEHOSPITALDETRAUMATOLOGÍA“DR.VICTORIODE

LAFUENTENARVÁEZ”

REHABILITACIÓN CARDÍACA• INSTITUTONACIONAL DECARDIOLOGÍA DR. IGNACIO

CHÁVEZ• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

REHABILITACIÓN GERIÁTRICA• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

REHABILITACIÓN LABORAL• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA• INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRU-

GÍADR.MANUELVELASCOSUÁREZ• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

REHABILITACIÓN ORTOPÉDICA• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

REHABILITACIÓN PEDIÁTRICA• FUNDACIÓNTELETÓNMÉXICO,A.C.• HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ• INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

Page 73: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

71

TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES Y TOMOGRAFÍA HELICOIDAL MULTIDETECTOR • UNIDADPET-CICLOTRÓNFACULTADDEMEDICINA,UNAM

TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES/TOMOGRAFÍA COMPUTADA (PET-CT)• HOSPITALÁNGELESDELPEDREGAL

TOXICOLOGÍA APLICADA A LA CLÍNICA• HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO

TOXICOLOGÍA CLÍNICA• HOSPITALÁNGELESDELASLOMAS

TOXICOLOGÍA INDUSTRIAL• HOSPITALCENTRALSURDEALTAESPECIALIDAD• HOSPITALGENERALNANCHITALDEPETRÓLEOSMEXICANOS

TRASPLANTE DE CÉLULAS HEMATOPOYÉTICAS• CENTROMÉDICOABC

TRASPLANTE DE CÉLULAS HEMATOPOYÉTICAS EN PEDIATRÍA• INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA

TRASPLANTE DE CÉLULAS PROGENITORAS HEMATOPOYÉTICAS• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA

TRASPLANTE DE CÉLULAS PROGENITORAS HEMATOPOYÉTICAS EN ADULTOS• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

TRASPLANTE RENAL• CENTROMÉDICOABC• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ• HOSPITALGENERALDEMÉXICO”DR.EDUARDOLICEAGA”• HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO• HOSPITALREGIONAL1°DEOCTUBRE• HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDELBAJÍO• INSTITUTOMEXICANODETRANSPLANTES• INSTITUTONACIONAL DE CARDIOLOGÍA DR. IGNACIO

CHÁVEZ• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRI-

CIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN• UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”• UMAEHOSPITALGENERAL DEL CENTROMÉDICONACIO-

NALLARAZADR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA

RESONANCIA MAGNÉTICA EN SISTEMA MÚSCULO ESQUELÉTICO• HOSPITALÁNGELESDELPEDREGAL

RETINA MÉDICA QUIRÚRGICA• ASOCIACIÓNPARAEVITARLACEGUERAENMÉXICO• FUNDACIÓNCLÍNICAMÉDICASUR,A.C.

RETINA Y VÍTREO• ASOCIACIÓNPARAEVITARLACEGUERAENMÉXICO• CENTROMÉDICONACIONAL20DENOVIEMBRE• FUNDACIÓN HOSPITAL “NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ”

I.A.P.• HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”• HOSPITALGENERALDR.MANUELGEAGONZÁLEZ• HOSPITALREGIONALLIC.ADOLFOLÓPEZMATEOS• INSTITUTOMEXICANODEOFTALMOLOGÍA,I.A.P.• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN• INSTITUTOOFTALMOLÓGICOCONDEDEVALENCIANA• UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICO

NACIONALSIGLOXXI,“DR.BERNARDOSEPÚLVEDA“

RINOLOGÍA Y CIRUGÍA FACIAL• HOSPITALÁNGELESDEPUEBLA

SALUD REPRODUCTIVA Y PSIQUIATRÍA• INSTITUTONACIONAL DE PSIQUIATRÍA “RAMÓN DE LA

FUENTEMUÑIZ”

TERAPIA FAMILIAR MÉDICA• CLÍNICADEMEDICINAFAMILIAR“GUSTAVOA.MADERO”

TERAPIA INTENSIVA CARDIOLÓGICA • INSTITUTONACIONAL DE CARDIOLOGÍA DR. IGNACIO

CHÁVEZ

TERAPIA INTENSIVA NEUROLÓGICA• INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRU-

GÍA DR.MANUELVELASCOSUÁREZ

TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA• CENTROMÉDICOABC

TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE CUERPO ENTERO • HOSPITALGENERALDEMÉXICO“DR.EDUARDOLICEAGA”

TOMOGRAFÍA POR EMISION DE POSITRONES Y TOMOGRAFÍA COMPUTADA (PET/CT), EN ONCOLOGÍA, NEUROLOGÍA Y CAR-DIOLOGÍA, PARA MÉDICOS NUCLEARES • HOSPITALÁNGELESDELASLOMAS

Page 74: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Sedes Hospitalarias Universitarias CPAEM

72

ULTRASONIDO ENDOSCÓPICO• UMAEHOSPITALDEESPECIALIDADESDELCENTROMÉDICO

NACIONALSIGLOXXIDR.BERNARDOSEPÚLVEDA

ULTRASONIDO ENDOSCÓPICO DEL APARATO DIGESTIVO• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA

ULTRASONOGRAFÍA OFTÁLMICA• ASOCIACIÓNPARAEVITARLACEGUERAENMÉXICO• FUNDACIÓN HOSPITAL “NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ”

I.A.P.

UNIDAD CORONARIA Y URGENCIA CARDIOVASCULARES• INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA DR. IGNACIO

CHÁVEZ

URGENCIAS CARDIOVASCULARES• UMAEHOSPITALDECARDIOLOGÍA DEL CENTROMÉDICO

NACIONAL“SIGLOXXI”

URGENCIAS EN PSIQUIATRÍA• INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA “RAMÓN DE LA

FUENTEMUÑIZ”

URGENCIAS NEUROLÓGICAS• INSTITUTONACIONALDENEUROLOGÍAYNEUROCIRUGÍA

DR.MANUELVELASCOSUÁREZ

UROLOGÍA ONCOLÓGICA• INSTITUTONACIONALDECANCEROLOGÍA

UROLOGÍA PEDIÁTRICA• HOSPITALINFANTILDEMÉXICODR.FEDERICOGÓMEZ• HOSPITALREGIONALDEALTAESPECIALIDADDELBAJÍO• INSTITUTONACIONALDEPEDIATRÍA• UMAEHOSPITALDEPEDIATRÍADELCENTROMÉDICONACIONAL“SIGLOXXI”• UMAEHOSPITALGENERALDELCENTROMÉDICONACIO-

NALLARAZADR.GAUDENCIOGONZÁLEZGARZA

UVEÍTIS • INSTITUTOOFTALMOLÓGICOCONDEDEVALENCIANA

VASCULITIS SISTÉMICAS PRIMARIAS • INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS

“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

VIH/SIDA• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO • INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA “RAMÓN DE LA

FUENTEMUÑIZ”

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA• INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA “RAMÓN DE LA

FUENTEMUÑIZ”

TRASTORNOS DEL DORMIR• FACULTADDEMEDICINA,UNAM

TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRI-

CIÓNDR.SALVADORZUBIRÁN

TRASTORNOS DEL SUEÑO• INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA “RAMÓN DE LA

FUENTEMUÑIZ”

TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL DORMIR• INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS

“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

TRATAMIENTO MÉDICO QUIRÚRGICO DE LA PATOLOGÍA DISCAL INTERVERTEBRAL • HOSPITALJUÁREZDEMÉXICO

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO Y MULTIDISCIPLINARIO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA• HOSPITALGENERALDR.RUBENLEÑERO

TRAUMATOLOGÍA ORTOPÉDICA• INSTITUTONACIONALDEREHABILITACIÓN

TUBERCULOSIS FARMACORRESISTENTE Y COMPLICACIONES • INSTITUTONACIONALDEENFERMEDADESRESPIRATORIAS

“ISMAELCOSÍOVILLEGAS”

ULTRASONIDO DE ABDOMEN Y ULTRASONIDO DOPPLER• INSTITUTONACIONALDECIENCIASMÉDICASYNUTRICIÓN

DR.SALVADORZUBIRÁN

ULTRASONIDO DIAGNÓSTICO PARA MÉDICOS RADIÓLOGOS • HOSPITALÁNGELESDELPEDREGAL

ULTRASONIDO DOPPLER E INTERVENCIONISMO • CENTROMÉDICOABC• HOSPITALÁNGELESCLÍNICALONDRES

Page 75: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

73

Como alumno de la División de Estudios de Posgrado tendrás el derecho al uso de los servicios que ofrece el Sistema Biblio-tecario que está compuesto por tres biblio-tecas: la Biblioteca de la Facultad de Me-dicina, la Biblioteca “Dr. Nicolás León” del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, y la Biblioteca Médica Digital.

I. Biblioteca de la Facultad de Medicina

Se localiza en el Edificio “E” con un ho-rario de 8:00 a 20:00 horas de lunes

a viernes y de 8:00 a 16:00 horas los sá-bados. Cuenta con 3,106 metros cuadra-dos de construcción en tres niveles. Tiene las instalaciones y tecnología pertinentes que permiten mejorar, aumentar y consoli-dar los programas bibliotecarios y de ac-ceso a la información para los alumnos y

Sistema bibliotecario de laFacultad de Medicina

académicos de la Facultad. Garantiza es-pacios amplios e iluminados, cuenta con aire acondicionado, elevador para el mejor traslado de usuarios y consulta de acervo, conexión a red de cómputo e internet ya sea conexión alámbrica o inalámbrica, así como la alimentación eléctrica para compu-tadoras portátiles desde cualquier lugar de la biblioteca. El edificio también cuenta con una fuente de energía alterna (UPS y planta de emergencia) para garantizar el suminis-tro eléctrico continuo. Además, para mayor seguridad, la biblioteca posee un control de acceso biométrico a través de huella di-gital, sistema de alarma contra incendios, sistema de videovigilancia distribuido en to-das las áreas de la biblioteca y antenas de seguridad para el material bibliográfico.

Salas de lectura

• Lecturageneral.Espacioconmobiliarioadecuado e iluminación mediante el domo del edificio y grandes ventanales (146 lugares).

Page 76: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Sistema Bibliotecario de la Facultad de Medicina

74

• Lectura individual. Espacio para estu-diar con privacidad (74 lugares).

• Lectura informal. Para mayor comodi-dad en el estudio (42 lugares).

• Lecturaensilencio.Espacioaisladopormedio de cristales que inhibe los ruidos ambientales para propiciar mayor con-centración (36 lugares).

• Biblioteca Digital. Pueden consultarselos recursos electrónicos contratados por la UNAM (26 lugares).

• Cubículos de estudio para trabajo enequipo, en los cuales podrán reunirse grupos hasta de 8 personas en un espa-cio adecuado (68 lugares).

• Consultaespecializada.Donderecibenasesorías y consultas a bancos de da-tos para usuarios internos y externos (6 lugares).

• Servicios especiales.Digitalización dedocumentos, envío electrónico de docu-mentos y asesorías para presentaciones electrónicas (12 lugares).

• Consulta rápida. Computadoras paraconsulta (10 minutos) de correo electró-

nico, calificaciones, servicios escolares, etc. (6 lugares).

• Consulta básica. Computadoras paraconsulta (30 minutos) de Fuentes de In-formación Electrónica o realización de trabajos académicos (14 lugares).

Servicios

• Préstamointerno.• Préstamoadomicilio.• Préstamointerbibliotecario.• Fotocopiadoyautofotocopiado.• Cubículosdeestudio.• Salasdelectura.• Documentación.• Asesoríasparaconsultaespecializada.• Serviciosdigitales.• Renovaciónenlínea.• Programa PCPUMA: consulta rápida,

consulta básica, biblioteca digital, prés-tamos de lap-tops.

• Kioscosdeimpresión.• CursossobreaccesoaFuentesdeInfor-

mación Electrónica.

Page 77: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

75

Responsable: Ing. David Flores Macías [email protected]

Contacto: Mtro. Noé Fraide [email protected]

Tel. 56 23 25 02, 56 23 23 07 Fax: 55 50 10 02

II. Biblioteca “Dr. Nicolás León” del de-partamento de Historia y Filosofía de la Medicina

Se localiza en la planta alta del Palacio de Medicina, República de Brasil número 33 en el Centro Histórico, con un horario de 9:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. Cuenta con un espacio de 609 metros cuadrados.

Su acervo está compuesto por 18,207 tí-tulos de libros con 28,450 ejemplares, y más de 300 títulos de revistas (vigentes y no vigentes). Cuenta con un Fondo Antiguo conlibrosdelsigloXVIalXIX.

Salas de lectura

• Saladelecturageneral.• Fondo antiguo para consulta espe-

cializada.

Servicios

• Préstamointerno.• Fotocopiado.• Asesoríabibliográfica.• Consultaabasesdedatos.• Consulta reglamentada al Fondo Antiguo.

Responsable: Lic. Marisela Rivera Rosales [email protected].: 56 23 31 18 al 20 Fax: 55 26 38 53

III. Biblioteca Médica Digital

Se localiza en la siguiente dirección de Internet:

www.facmed.unam.mx/bmnd/

Page 78: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Sistema Bibliotecario de la Facultad de Medicina

76

disponible las 24 horas del día los 365 días del año. Con el objetivo de poder ac-ceder a sus colecciones electrónicas desde cualquier lugar y en cualquier momento, la Facultad de Medicina gestiona anualmente ante la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM cuentas de acceso remoto in-dividuales para los académicos y alumnos vigentes de posgrado que se encuentran en Sedes Clínicas, con lo que se ofrece una mayor flexibilidad para su consulta. Esto es un logro significativo y representa un compromiso institucional e individual de todos los miembros de nuestra Facultad en el correcto uso de este importante recurso.

Debido a que las fechas de inscripción a los posgrados de la Facultad son en diferentes fechas, al momento de obtener tu documen-tación que te acredite como alumno vigente puedes tramitar tu clave de acceso remoto en la Biblioteca de la Facultad de Medicina.

Su acervo está compuesto por las principa-les Fuentes de Información Electrónica en

las áreas de Biomedicina y Ciencias de la Salud como:

Bases de datos:

• Medline.• MdConsult.• Embase.• PsycINFO.• InternationalPharmaceuticalAbstracts.• Micromedex.• Dynamed.• JAMAEvidence.

Proveedores especializados:

• Ovid.• ISIWebofKnowledge.• TruvenHealthAnalytics.• Elsevier.

Libros electrónicos:

• Springer.• Elsevier.

Page 79: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

77

• McGrawHill.• AccessMedicine.• Myilibrary.

Revistas electrónicas:

• ScienceDirectdeElsevier.• Ebsco.• Ovid.• MdConsult.

Puedes acceder a más de 30 bases de datos, más de 4,000 revistas elec-trónicas, y más de 14,000 libros elec-trónicos de especialidades médicas. A través de la Biblioteca Médica Digital puedes hacer enlaces a todos los re-cursos electrónicos de todas las áreas que tiene contratados la UNAM por medio de la Dirección General de Bi-bliotecas, además de enciclopedias,

diccionarios y otras obras de consulta, así como a sus bases de datos LIBRU-NAM, TESIUNAM, SERIUNAM, CLASE y PERIÓDICA.

Responsable del servicio de acceso remoto: Mtra. Alejandra Martínez del Prado [email protected] 56 23 23 21.

Asesorías:

• Lic.JavierCruzDíazCastorena [email protected] 56 23 23 22.• Lic.VirginiaReyes [email protected] 56 23 23 25.• Mtra.MercedesCabello [email protected] 56232326.• Lic.AngélicaMaríaRosasGutiérrez [email protected].

Page 80: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Reconocimiento y estímulo Medalla “Alfonso Caso”

78

El 14 de mayo de 1996, el Consejo Universi-tario de la UNAM aprobó la modificación de algunos artículos del Reglamento del Reco-nocimiento al Mérito Universitario para el es-tablecimiento de la Medalla “Alfonso Caso”, que se otorga en el posgrado al diplomado más distinguido de cada especialización y al graduado más distinguido de cada maestría o doctorado.

En memoria del Dr. Alfonso Caso se es-tableció esta medalla, cuyas caracterís-

ticas, de acuerdo con el artículo 11, se-rán: de plata en forma circular, de cuatro centímetros de diámetro. Estará suspendida de un listón con los colores azul marino y amarillo con un broche transversal tricolor: en una cara tendrá grabado el escudo de la Universidad y, en la otra, el nombre y la efigie de Alfonso Caso, así como la inscrip-ción “Al Mérito Universitario”. Se acompa-ñará de un diploma.

Reconocimiento y estímulo Medalla “Alfonso Caso”

El artículo 10 del Reglamento del Recono-cimiento al Mérito Universitario, relativo a la Medalla Alfonso Caso (modificaciones aprobadas por el Consejo Universitario en sesión ordinaria del 17 de agosto de 2007) establece que: se otorgará al gra-duado más distinguido de cada especiali-zación y al graduado más distinguido de cada maestría o doctorado de acuerdo con el procedimiento siguiente:

a) Los alumnos de especialización requeri-rán un promedio de nueve como míni-mo, no tener en su historial académico calificaciones de NA (No Acreditada), así como haber cubierto todos los crédi-tos y requisitos del plan de estudios en el tiempo estipulado en el mismo.

b) Los alumnos de maestría requerirán un promedio de nueve como mínimo, no tener en su historial académico califi-caciones de NA (No Acreditada), así como haber cubierto todos los créditos y requisitos del plan de estudios en el

Page 81: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Especializaciones Médicas 2015

79

tiempo estipulado en el mismo. Cuando se incluya la realización de una tesis, se evaluará su calidad.

c) Los alumnos de doctorado requerirán no tener evaluaciones desfavorables y haber realizado las actividades acadé-micas asignadas en los plazos estableci-dos; se considerará, además, la calidad del trabajo y la tesis doctoral.

d) El jurado del examen de grado o, en su caso, el de especialización, deberá recomendar su otorgamiento. Cuando el plan de estudios de una especialización establezca otra forma para el otorga-miento del grado, la instancia que hará la recomendación será determinada por el Comité Académico correspondiente o, a falta de éste, por el respectivo Con-sejo Técnico.

e) El Comité Académico respectivo valo-rará dichas recomendaciones y, en su caso, propondrá al alumno, de entre los

graduados en cada año natural, para su consideración al H. Consejo Univer-sitario. Cuando un programa de espe-cialización no considere la integración de un Comité Académico, el Consejo Técnico correspondiente determinará la instancia que valore las recomendacio-nes y proponga al candidato.

f) Sólo podrá otorgarse una medalla por programa, por cada año natural.

De acuerdo con la propia reglamenta-ción, (artículos 13 y 14) los alumnos más distinguidos y que cumplan cabalmente con las características señaladas, serán propuestos por la Facultad de Medicina ante la Comisión del Mérito Universitario del Consejo Universitario de nuestra Uni-versidad. La Comisión del Mérito Univer-sitario se podrá allegar de información complementaria para su resolución, la cual pondrá a consideración del pleno del Consejo Universitario para su eventual aprobación.

Page 82: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de MedicinaDivisión de Estudios de PosgradoSecretaría de Servicios Escolares

Page 83: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

División de Estudios de Posgrado

Secretaría de Servicios Escolares

Jefe de la División de Estudios de Posgrado

Secretario Académico

ACT. GERARDO LÓPEZ ALBA Jefe de la Unidad de Integración, Información y Análisis de Datos

Page 84: Folleto UNAM Esp Bienvenidos-2014

Unive�idad Nacional Autónoma de México

a lasBienvenidos

División de Estu�os de PosgradoSec�taría de Servicios Escola�s