folletos informativos - desordenes musculo-esqueletales relacionados al trabajo

5
Folletos Informativos - Desordenes Musculo-Esqueletales Relacionados al Trabajo Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional NIOSH en Español | Búsqueda | Póngase en contacto con nosotros DESORDENES MUSCULO-ESQUELETALES RELACIONADOS AL TRABAJO ¿Qué son los desórdenes musculo-esqueletales? Los desórdenes musculo-esqueletales incluyen un grupo de condiciones que involucran a los nervios, tendones, músculos, y estructuras de apoyo como los discos intervertebrales. Representan una amplia gama de desórdenes que pueden diferir en grado de severidad desde síntomas periódicos leves hasta condiciones debilitantes crónicas severas. Ejemplos de éstos desordenes son: síndrome del túnel carpiano, tenosinovitis, síndrome de tensión en el cuello y dolor en la espalda baja. ¿Qué son los Desórdenes Musculo-esqueletales Relacionados al Trabajo (WMSDs)? Los desórdenes musculo-esqueletales relacionados al trabajo (WMSDs, por sus siglas en inglés) son desórdenes musculo-esqueletales causados o empeorados por el ambiente en el trabajo. Los WMSDs pueden ocasionar síntomas debilitantes y severos como dolor, entumecimiento, y hormigueo; productividad laboral reducida; pérdida de tiempo del trabajo; incapacidad temporal o permanente; inhabilidad para realizar las tareas del puesto; y un incremento en los costos de compensación al trabajador. Los desórdenes musculo-esqueletales son confundidos frecuentemente con la ergonomía. La ergonomía es la ciencia de ajustar las condiciones en los lugares de trabajo y las demandas del mismo a las capacidades de los empleados. En otras palabras, los desórdenes musculo-esqueletales son el problema y la ergonomía es una solución. http://www.cdc.gov/spanish/niosh/fact-sheets/Fact-sheet-705005.html (1 de 5)03/07/2005 03:35:04 p.m.

Upload: alberto-velazquez-alvarado

Post on 18-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

informativo

TRANSCRIPT

  • Folletos Informativos - Desordenes Musculo-Esqueletales Relacionados al Trabajo

    Instituto Nacionalpara la Seguridad y Salud Ocupacional

    NIOSH en Espaol | Bsqueda | Pngase en contacto con nosotros

    DESORDENES MUSCULO-ESQUELETALES RELACIONADOS AL TRABAJO

    Qu son los desrdenes musculo-esqueletales?

    Los desrdenes musculo-esqueletales incluyen un grupo de condiciones que involucran a los nervios, tendones, msculos, y estructuras de apoyo como los discos intervertebrales. Representan una amplia gama de desrdenes que pueden diferir en grado de severidad desde sntomas peridicos leves hasta condiciones debilitantes crnicas severas. Ejemplos de stos desordenes son: sndrome del tnel carpiano, tenosinovitis, sndrome de tensin en el cuello y dolor en la espalda baja.

    Qu son los Desrdenes Musculo-esqueletales Relacionados al Trabajo (WMSDs)?

    Los desrdenes musculo-esqueletales relacionados al trabajo (WMSDs, por sus siglas en ingls) son desrdenes musculo-esqueletales causados o empeorados por el ambiente en el trabajo.

    Los WMSDs pueden ocasionar sntomas debilitantes y severos como dolor, entumecimiento, y hormigueo; productividad laboral reducida; prdida de tiempo del trabajo; incapacidad temporal o permanente; inhabilidad para realizar las tareas del puesto; y un incremento en los costos de compensacin al trabajador.

    Los desrdenes musculo-esqueletales son confundidos frecuentemente con la ergonoma. La ergonoma es la ciencia de ajustar las condiciones en los lugares de trabajo y las demandas del mismo a las capacidades de los empleados. En otras palabras, los desrdenes musculo-esqueletales son el problema y la ergonoma es una solucin.

    http://www.cdc.gov/spanish/niosh/fact-sheets/Fact-sheet-705005.html (1 de 5)03/07/2005 03:35:04 p.m.

  • Folletos Informativos - Desordenes Musculo-Esqueletales Relacionados al Trabajo

    Cules son los factores de riesgo para los WMSDs?

    Los esfuerzos prolongados, que requieren mucha energa y repetitivos con las manos; el levantar, jalar, empujar, o cargar objetos pesados frecuentemente; las posiciones incmodas prolongadas; y la vibracin, contribuyen a los WMSDs. Los trabajos o condiciones de trabajos que combinen factores de riesgo aumentarn el riesgo de problemas musculo-esqueletales.

    El nivel de riesgo depende de cunto tiempo el trabajador est expuesto a estas condiciones, cun a menudo est expuesto, y el nivel de exposicin.

    Cun comunes son los MSDs?

    Los desrdenes musculo-esqueletales, por cualquier motivo, estn entre los problemas mdicos ms frecuentes. Afectan al 7% de la poblacin y son los causantes del 14% de las visitas al mdico as como el 19% de las estadas en los hospitales.

    Cuando observamos especficamente a los desrdenes musculo-esqueletales relacionados con el trabajo, La Oficina de Estadsticas Laborales (BLS) reporta que en 1995, el 62% (308,000) de todos los casos de enfermedad se deban a desrdenes asociados con traumas repetidos. Esta cifra no incluye las lesiones en la espalda. La BLS tambin reporta que el nmero de casos de trauma repetido ha aumentado considerablemente, de 23,800 casos en 1972 a 332,000 casos en el 1994-un aumento de catorce veces. En 1995 el nmero de casos disminuy un 7% hasta 308,000 casos reportados, pero este nmero an excede el nmero de casos en cualquier ao anterior a 1994.

    Cuando observamos especficamente los casos que implican das fuera del trabajo, para los cuales hay ms informacin detallada disponible, La BLS reporta que en 1994, un 32% 705,800 casos aproximadamente fueron el resultado de esfuerzo excesivo o movimientos repetitivos. Esta cifra incluye las lesiones en la espalda.

    Qu se puede hacer para prevenir los WMSDs?

    Se puede hacer mucho para prevenir los WMSDs. Los programas ergonmicos para prevenir los WMSDs pueden adaptarse para un lugar de trabajo especfico. El NIOSH ha desarrollado Elements of Ergonomics Programs, un manual basado en evaluaciones a los desrdenes musculo-esqeletales en los lugares de trabajo que es til para el desarrollo de programas ergonmicos (ver abajo).

    Prevencin e Investigacin de NIOSH

    http://www.cdc.gov/spanish/niosh/fact-sheets/Fact-sheet-705005.html (2 de 5)03/07/2005 03:35:04 p.m.

  • Folletos Informativos - Desordenes Musculo-Esqueletales Relacionados al Trabajo

    NIOSH funda y conduce una cantidad sustancial de investigaciones en desrdenes musculo-esqueletales, un total de 80 proyectos en temas relacionados a los WMSDs actualmente. NIOSH public un directorio de todos estos proyectos (DHHS [NIOSH] Publicacin No. 97-109). Los siguientes son algunos ejemplos de las actividades actuales sobre WMSDs realizados por NIOSH.

    l Elements of Ergonomic Programs -A Primer Based on Workplace Evaluations of Musculoskeletal Disorders Este documento (DHHS [NIOSH] Publicacin No. 97-117) ofrece informacin til bsica para que los empleadores y trabajadores diseen programas efectivos para prevenir desrdenes musculo-esqueletales relacionados al trabajo. El documento ofrece ejemplos actuales cubriendo dos dcadas de investigacin y asistencia de NIOSH. Contiene siete pasos para evaluar y dirigir inquietudes musculo-esqueletales en el lugar de trabajo.

    l Review of the Epidemiologic Literature

    Los cientficos de NIOSH completaron la resea ms completa hasta la fecha de la literatura epidemiolgica en la relacin entre MSDs selectos y la exposicin a factores fsicos en el trabajo. El documento resultante, titulado "Musculoskeletal Disorders and Workplace Factors: A Critical Review of Epidemiologic Evidence for Work-Related Musculoskeletal Disorders of the Neck, Upper Extremity, and Low Back (DHHS [NIOSH] Publicacin No. 97-141), examina ms de 2,000 estudios cientficos. Basado en esta resea, NIOSH concluye que la gran cantidad de investigaciones epidemiolgicas confiables existentes muestran una relacin consistente entre los MSDs y ciertos factores fsicos, especialmente cuando hay niveles de exposicin altos.

    l Ergonomics: Effective Workplace Practices and ProgramsLa conferencia de ergonoma, copatrocinada por NIOSH y OSHA, proporcion un foro para compartir programas efectivos en la prevencin de desrdenes musculo-esqueletales en los lugares de trabajo. Ms de 1,000 participantes (de oficios, industrias, negocios, universidades, cuidados de salud, sociedades profesionales) asistieron a la conferencia en enero de 1997.

    l National Occupational Research AgendaLa Agenda Nacional de Investigacin Ocupacional (NORA) es un ncleo destinado a llevar las investigaciones en seguridad y salud ocupacional a la prxima dcada. La Agenda consiste de 21 prioridades que son las ms probables para mejorar la seguridad y la salud de nuestra fuerza de trabajo nacional. Dos reas de prioridad relacionadas con el MSD, desrdenes de la espalda baja y desrdenes musculo-esqueletales de las extremidades superiores, estn incluidas en la agenda basadas en apoyo unnime de un grupo diverso de personas con los mismos intereses.

    l Evaluation of the Efficacy of Back Belts in Material Handling WorkersEste estudio evala el efecto de los cinturones para la espalda y otros factores tales como aptitud, fuerza, y variables de exposicin en el trabajo a lesiones de la espalda

    http://www.cdc.gov/spanish/niosh/fact-sheets/Fact-sheet-705005.html (3 de 5)03/07/2005 03:35:04 p.m.

  • Folletos Informativos - Desordenes Musculo-Esqueletales Relacionados al Trabajo

    en 8,000 trabajadores que manejan materiales empleados por una cadena de tiendas de ventas al por menor.

    l Household Appliance and Intervention StudyEste estudio evala los factores ergonmicos en una planta de manufactura de aparatos. Los objetivos de esta evaluacin son el evaluar el proceso de implementar controles basados en ingeniera, y el evaluar el efecto de la ingeniera en trabajadores expuestos a estresores ergonmicos y en la incidencia de lesiones y enfermedades relacionadas al trabajo.

    l Printing Operation StudyNIOSH est trabajando con representantes de la industria de la impresin para reducir desrdenes musculo-esqueletales en la espalda baja y extremidades superiores. Este estudio tiene como objetivo el desarrollar soluciones a bajo costo, tales como mesas para levantar y as reducir las tareas donde haya que manejar materiales manualmente. Estas soluciones sern grabadas en video y se diseminarn a la industria de la impresin.

    l Nursing Home Back Intervention StudyEsta investigacin evala programas de levantamiento de equipo y manejo mdico para su efectividad y reducir la incidencia, costo, e incapacidad asociados con lesiones relacionadas al trabajo y quejas de dolor.

    l Work Organization Interventions and Prevention of Musculoskeletal Disorders NIOSH est examinando la eficacia de varias intervenciones con algunas organizaciones como, por ejemplo, alternar itinerarios de trabajo - descanso y rotacin de tareas- para prevenir estrs y desrdenes musculo-esqueletales tras trabajo repetitivo en computadoras.

    Informacin Adicional

    Copias de las publicaciones de NIOSH discutidas en este documento estn disponibles libre de costo en la Oficina de Publicaciones de NIOSH mientras duren (telfono1-800-356-4674; fax 513-533-8573; e-mail [email protected]). NIOSH tambin ha preparado una bibliografa en desrdenes de trauma acumulativo (CTDs)en el lugar de trabajo (DHHS [NIOSH] Publicacin No. 95-119).

    Informacin adicional sobre varios temas discutidos en estas pginas estn disponibles a travs del "CDC Fax Information Service" (1-888-232-3299). Para informacin sobre el sndrome del tnel carpiano, pida el documento de fax 705001; para informacin sobre las recomendaciones revisadas de NIOSH para el levantamiento, solicite el documento de fax 705110; para informacin sobre cinturones para la espalda, solicite el documento de fax 705004; para informacin sobre NORA, pida el documento 705011.

    julio 1997

    http://www.cdc.gov/spanish/niosh/fact-sheets/Fact-sheet-705005.html (4 de 5)03/07/2005 03:35:04 p.m.

  • Folletos Informativos - Desordenes Musculo-Esqueletales Relacionados al Trabajo

    http://www.cdc.gov/spanish/niosh/fact-sheets/Fact-sheet-705005.html (5 de 5)03/07/2005 03:35:04 p.m.

    cdc.govFolletos Informativos - Desordenes Musculo-Esqueletales Relacionados al Trabajo