fondo de aportaciones para la infraestructura social cindy ... · • elaboración de programas...

18
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social ABRIL, 2017 Cindy Olivares del Monte Directora General Adjunta de Fortalecimiento al Desarrollo Regional

Upload: phungcong

Post on 03-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Cindy ... · • Elaboración de programas para el ... en la aplicación de los recursos ha conducido a minimizar las observaciones

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social

ABRIL, 2017

Cindy Olivares del Monte Directora General Adjunta de Fortalecimiento al Desarrollo Regional

Page 2: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Cindy ... · • Elaboración de programas para el ... en la aplicación de los recursos ha conducido a minimizar las observaciones

¿Qué es el FAIS?

El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social es uno de los ocho Fondos del Ramo 33, Aportaciones Federales.

El FAIS, al igual que el resto de los Fondos del Ramo 33, surgió en 1997 con la adición del Capítulo V a la Ley de Coordinación Fiscal (LCF).

Para su distribución entre Estados y posteriormente, entre los municipios, el Artículo 34 de la LCF establece una fórmula de distribución.

1

Page 3: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Cindy ... · • Elaboración de programas para el ... en la aplicación de los recursos ha conducido a minimizar las observaciones

Marco Normativo

Los recursos federales que corresponden a este fondo se determinan anualmente en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Al FAIS le corresponde el 2.5294% de la Recaudación Federal Participable (RFP).

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Estatal (FISE) 12.12%.

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM), 87.88%.

El Monto de la RFP se da a conocer en la Ley de Ingresos de la Federación que se publica anualmente en el DOF.

El FISMDF es la segunda fuente de ingresos para los municipios, después del Fortamundf.

1

2

3

4

2

Page 4: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Cindy ... · • Elaboración de programas para el ... en la aplicación de los recursos ha conducido a minimizar las observaciones

Objetivos del FAIS

ARTÍCULO 33 DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL

Las aportaciones federales que con cargo al Fondo de

Aportaciones para la Infraestructura Social reciban las

entidades, los municipios y las demarcaciones territoriales, se

destinarán exclusivamente al financiamiento de obras,

acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien

directamente a población en pobreza extrema, localidades

con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo

previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas

de atención prioritaria.

3

Page 5: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Cindy ... · • Elaboración de programas para el ... en la aplicación de los recursos ha conducido a minimizar las observaciones

Componentes del FAIS y sus recursos

• Agua potable,

• Alcantarillado,

• Drenaje y letrinas,

• Urbanización municipal,

• Electrificación rural y de colonias pobres,

• Infraestructura básica del sector salud,

• Infraestructura básica del sector educativo,

• Mejoramiento de vivienda,

• Mantenimiento de Infraestructura

Etiquetas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM):

• Obras y acciones que beneficien preferentemente a la población de los municipios, demarcaciones territoriales y localidades que presenten mayores niveles de rezago social y pobreza extrema en la entidad.

Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE):

4

Page 6: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Cindy ... · • Elaboración de programas para el ... en la aplicación de los recursos ha conducido a minimizar las observaciones

Evolución del FAIS

Creación

del FAIS

Se

publica la Reforma a

la Ley de Coordinación

Fiscal

Se publican los

Lineamientos

Focalización por t ipo de proyecto: • 4 Catálogos1

• Mínimo el 60% en directos

• Hasta el 40% en indirectos • Hasta el 15% en

especiales y/o complementarios

Focalización geográfica: • Mínimo el 70% en ZAP con

FISE • Hasta el 100% en ZAP con

FISMDF.

Creación de la Matriz de Inversión para el Desarrollo Social (MIDS) y los

Coordinadores Técnicos Sociales.

Mejoras en la

operación Focalización por t ipo de proyecto: • Un Catálogo General

• Al menos el 70% en

directos • Desaparecen los

indirectos • Hasta el 30% en

especiales y/o

complementarios

Focalización geográfica: • Mínimo el 50% en ZAP

con FISE • Máximo obligatorio

100% (puede dest inarse el 100% de los recursos)

Mejoras en el seguimiento del FAIS

• Vinculación de la

MIDS y el Sistema de

Formato Único (SFU).

• Creación de los Agentes para el Desarrollo Local

• - Se instalan mesas de carencias y capacitación FAIS para abatirlas.

1998 2013 2014 2015 2016

1 Uno para FISE y FISM de los 8 estados con mayor rezago social (Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz) 6

Page 7: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Cindy ... · • Elaboración de programas para el ... en la aplicación de los recursos ha conducido a minimizar las observaciones

Estructura de recursos FAIS 2017

FAIS 2017 = 67,420 mdp

FISE FISMDF

3%

3%

2%

Gastos Indirectos:

• Verificación y seguimiento de obras y acciones que se realicen con los recursos del FAIS.

• Realización de estudios y evaluación de proyectos contenidos en el

Catálogo del FAIS.

Programa de Desarrollo Institucional

Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (PRODIMDF):

• Cursos de capacitación y actualización.

• Adquisición de software y hardware. • Acondicionamiento de espacios físicos. • Creación y actualización de leyes y

reglamentos, planes de desarrollo municipal, de ordenamiento territorial y

de protección civil. • Actualización de catastro municipal,

padrón de contribuyentes y/o tarifas.

• Creación de módulos de participación ciudadana.

• Instalación y habilitación de tecnologías interactivas.

• Elaboración de programas para el

desarrollo institucional.

8,172 mdp 59,248 mdp

Agente para el

Desarrollo Local (ADL)

5

Page 8: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Cindy ... · • Elaboración de programas para el ... en la aplicación de los recursos ha conducido a minimizar las observaciones

• En lo que va de la Administración del Presidente Enrique Peña Nieto, los recursos del FAIS se han incrementado

36%, pasando de 49,500 mdp en 2012 a 67,400 mdp en 2017.

• Los 10 estados con mayor rezago social, según el CONEVAL, reciben el 67% del FAIS: 45 mil millones de 67 mil

millones.

• Desde su publicación en 2014, los Lineamientos del FAIS han permitido una mejor eficiencia y eficacia del gasto en la

atención de las carencias sociales, el cual pasó de 24% en 2013 a 72% en 2016.

• El papel rector de la Sedesol en la aplicación de los recursos ha conducido a minimizar las observaciones a los

gobiernos locales por parte de la Auditoría Superior de la Federación. Cada año a nivel nacional se realizan 500

auditorias al FAIS, en 2013 el monto promedio observado por auditoría fue 11.2 mdp; y en 2014 fue 4.1 mdp.

Impacto de la Política Social

23.6%

49.5%

59.2%

72.1% 76.5%

50.5%

40.8%

27.9%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

2013 2014 2015 2016

Carencias Sociales Complementaria Lineal (Carencias Sociales)

Uso del FAIS para el combate a la pobreza:

la inversión en el abatimiento de carencias sociales se ha triplicado desde 2013

7

Page 9: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Cindy ... · • Elaboración de programas para el ... en la aplicación de los recursos ha conducido a minimizar las observaciones

IMPACTO DE LA POLÍTICA SOCIAL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FAIS)

72 % del FAIS ejercido 2016 se destinó a la atención de carencias sociales.

Los gobiernos locales inv ierten la mayor parte del FAIS en la atención de las carencias sociales.

[50 - 67)

[67 - 84]

Porcentaje de Inversión en carencias

• La inversión en las carencias

sociales vinculadas a la vivienda

pasó de 11% a 58%.

• La inversión del FAIS en proyectos

que atienden la carencia de

servicios básicos de la vivienda

creció 32%.

• La inversión en proyectos que no impactan en la pobreza

(principalmente pavimentaciones)

disminuyó drásticamente, al pasar

de 77% a 28%.

Es decir, “las modificaciones realizadas al

FAIS reducen la disponibilidad de

recursos para proyectos que no

contribuyen a la disminución de carencias

sociales.”1

Principales resultados de la Estrategia FAIS

2013-2016:

A partir de los Lineamientos del FAIS, la

SEDESOL ha podido estimar el impacto del FAIS

en la pobreza

1 Evaluación Resultados Intermedios de la CNCH del CONEVAL.

[84 - 100]

Page 10: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Cindy ... · • Elaboración de programas para el ... en la aplicación de los recursos ha conducido a minimizar las observaciones

IMPACTO DE LA POLÍTICA SOCIAL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FAIS)

72 % del FAIS ejercido 2016 se destinó a la atención de carencias sociales.

Los gobiernos locales inv ierten la mayor parte del FAIS en la atención de las carencias sociales.

[50 - 67)

[67 - 84]

Porcentaje de Inversión en carencias

• La inversión en las carencias

sociales vinculadas a la vivienda

pasó de 11% a 58%.

• La inversión del FAIS en proyectos

que atienden la carencia de

servicios básicos de la vivienda

creció 32%.

• La inversión en proyectos que no impactan en la pobreza

(principalmente pavimentaciones)

disminuyó drásticamente, al pasar

de 77% a 28%.

Es decir, “las modificaciones realizadas al

FAIS reducen la disponibilidad de

recursos para proyectos que no

contribuyen a la disminución de carencias

sociales.”1

Principales resultados de la Estrategia FAIS

2013-2016:

A partir de los Lineamientos del FAIS, la

SEDESOL ha podido estimar el impacto del FAIS

en la pobreza

1 Evaluación Resultados Intermedios de la CNCH del CONEVAL.

[84 - 100]

8

Page 11: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Cindy ... · • Elaboración de programas para el ... en la aplicación de los recursos ha conducido a minimizar las observaciones

Uso del FAIS: Región Centro

Fuente: Sistema de Formato Único. Cuarto trimestre 2014 – 2016

Región Centro: Incluye los estados de Aguascalientes, Distrito Federal, Colima, México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, San Luis

Potosí, Tlaxcala y Zacatecas

• 72.7% del FAIS ejercido se invierte en carencia sociales

Del 50% al 67% Del 67% al 84% Del 84% al 100%

Inversión ejercida

FAIS 2013 2014 2015 2016 Cambio % 2013-

2016 (millones de pesos)

Serv icios Básicos 12.50% 29.70% 35.60% 46.30% 33.80%

Calidad y Espacios 0.30% 8.80% 11.80% 14.90% 14.60%

Salud 1.60% 2.40% 1.90% 2.30% 0.70%

Educación 6.50% 7.60% 8.00% 6.40% -0.10%

Alimentación 0.00% 0.90% 1.90% 2.80% 2.80%

Total de Carencias Sociales

20.9% 49.4% 59.2% 72.7% 51.80%

Complementaria* 79.1% 50.60% 40.80% 27.30% -51.80%

20.9%

49.4% 59.2% 72.7% 79.1%

50.6% 40.8% 27.3%

0.0%

20.0%

40.0%

60.0%

80.0%

100.0%

2013 2014 2015 2016

Carencias Complementaria

9

Page 12: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Cindy ... · • Elaboración de programas para el ... en la aplicación de los recursos ha conducido a minimizar las observaciones

Uso del FAIS: Región Norte

Fuente: Sistema de Formato Único. Cuarto trimestre 2014 – 2016

Región Centro: Incluye los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas,

Nayarit y Jalisco.

• 75.8% del FAIS ejercido se invierte en carencia sociales

Del 50% al 67% Del 67% al 84% Del 84% al 100%

23.8%

60.3% 66.9%

75.8% 76.2%

39.7% 33.1% 24.2%

0.0%

20.0%

40.0%

60.0%

80.0%

100.0%

2013 2014 2015 2016

Carencias Complementaria

Inversión ejercida

FAIS 2013 2014 2015 2016 Cambio % 2013-

2016 (millones de pesos)

Serv icios Básicos 13.70% 39.60% 40.70% 56.70% 43.00%

Calidad y Espacios 0.50% 9.30% 13.30% 10.20% 9.70%

Salud 2.50% 3.00% 2.70% 1.90% -0.60%

Educación 7.00% 6.30% 7.30% 4.50% -2.50%

Alimentación 0.10% 2.10% 2.90% 2.50% 2.40%

Total de Carencias Sociales

23.8% 60.3% 66.9% 75.8% 52.00%

Complementaria* 76.2% 39.70% 33.10% 24.20% -52.00%

10

Page 13: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Cindy ... · • Elaboración de programas para el ... en la aplicación de los recursos ha conducido a minimizar las observaciones

Uso del FAIS: Región Sur

Fuente: Sistema de Formato Único. Cuarto trimestre 2014 – 2016

Región Centro: Incluye los estados de Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana

Roo.

• 70.8% del FAIS ejercido se invierte en carencia sociales

Del 50% al 67% Del 67% al 84% Del 84% al 100%

24.9%

61.2% 70.3%

70.8% 75.1%

38.8% 29.7% 29.2%

0.0%

20.0%

40.0%

60.0%

80.0%

2013 2014 2015 2016

Carencias Complementaria

Inversión ejercida

FAIS 2013 2014 2015 2016 Cambio % 2013-

2016 (millones de pesos)

Serv icios Básicos 9.30% 32.60% 41.00% 36.20% 26.90%

Calidad y Espacios 0.10% 10.10% 13.00% 18.40% 18.30%

Salud 3.40% 2.80% 3.20% 3.80% 0.40%

Educación 12.10% 11.40% 8.30% 6.10% -6.00%

Alimentación 0.00% 4.30% 4.80% 6.30% 6.30%

Total de Carencias Sociales

24.9% 61.2% 70.3% 70.8% 45.90%

Complementaria* 75.1% 38.80% 29.70% 29.20% -45.90%

11

Page 14: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Cindy ... · • Elaboración de programas para el ... en la aplicación de los recursos ha conducido a minimizar las observaciones

8

Principales resultados del FAIS según CONEVAL

• La medición de pobreza multidimensional ha sido elemento importante en el

diseño y la toma de decisiones de la política social entre 2012 y 2016.

Estrategias como la Cruzada Nacional contra el Hambre y la Estrategia

Nacional de Inclusión han tomado como referencia este indicador. Lo

mismo sucedió con los cambios normativos que se llevaron a cabo en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y en diversos

instrumentos operativos de campo diseñados por la Secretaría de Desarrollo

Social.

• El gobierno federal diseñó estrategias cuyos objetivos específicos eran los indicadores de pobreza. Ejemplos de lo anterior son: a) la Cruzada Nacional

contra el Hambre para implementar una estrategia de coordinación

interinstitucional que atendiera a la población en pobreza extrema

alimentaria, b) la modificación de la Ley de Coordinación Fiscal para

redireccionar el uso de recursos del FAIS

Informe abril 2017

11

Page 15: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Cindy ... · • Elaboración de programas para el ... en la aplicación de los recursos ha conducido a minimizar las observaciones

9

Principales resultados del FAIS según CONEVAL

• Además de la Cruzada, el FAIS es un elemento importante en el combate a

la pobreza en México. En 2014 se emitieron nuevos Lineamientos Generales

para la operación del FAIS, con la finalidad de que los recursos del fondo se

destinaran a la disminución de las carencias sociales de la medición de

pobreza. Asimismo, se modificó la fórmula de distribución de los recursos. La nueva fórmula contempla el uso de los indicadores de pobreza

multidimensional como una medida para repartir los ingresos a los estados y

municipios.

• Estas modificaciones al FAIS han tenido implicaciones importantes en el uso de los recursos del fondo por parte de los gobiernos locales, pues reducen los

recursos disponibles para proyectos que no incidan en la reducción de las

carencias sociales.

Informe abril 2017

12

Page 16: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Cindy ... · • Elaboración de programas para el ... en la aplicación de los recursos ha conducido a minimizar las observaciones

9

¿Qué se espera del FAIS en 2017?

13

Reporte del

100% de los recursos del

FAIS

Todos los

municipios y estados

reportan en la

MIDS-SFU

Las obras del

FAIS son verificadas y terminadas la

100%

Todos los

municipios y estados del PAIS

cuentan con

comités de participación

ciudadana

Transparencia y

rendición de cuentas

efectiva del

FAIS

DISMINUCIÓN DE LA POBREZA EN MÉXICO 12

Page 17: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Cindy ... · • Elaboración de programas para el ... en la aplicación de los recursos ha conducido a minimizar las observaciones

Anteproyecto Lineamientos FAIS 2017: cambios para potenciar su impacto en el abatimiento de la pobreza

12

Implementación de la Guía para la

integración de Comités de participación social

FAIS, para que la sociedad colabore en el cumplimiento de los

objetivos del Fondo.

Inclusión de los Convenios y Anexos para la concurrencia

FAIS y de los Programas que otorgan

subsidios para la realización de acciones integrales de vivienda, para dar certeza a los

gobiernos locales.

Inclusión de la Guía de definiciones de obras y acciones del Catálogo

FAIS, para que el gobierno local

conozca con mayor precisión que puede

realizar con los recursos del Fondo.

Page 18: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Cindy ... · • Elaboración de programas para el ... en la aplicación de los recursos ha conducido a minimizar las observaciones

Gracias