fonetica historica
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/25/2019 Fonetica historica
1/18
Fontica histrica
Yod.
-
7/25/2019 Fonetica historica
2/18
Yod
No forma slaba
Orgenes:
e, ien hiato
consonante agrupada (usualmente velar: kg!
sncopa conson"ntica
#aractersticas:
$ palatal
$ cerrada
%fectos:
aparicin de fonemas conson"nticos nuevos
infle&in voc"lica o metafona
-
7/25/2019 Fonetica historica
3/18
Yod
a'
e'
o'
u'
'a
'e
'o
'u
-
7/25/2019 Fonetica historica
4/18
ennde) *idal +,-: /,
Clases de yod o e a
+0 t' 1'2ts d)2
f3rt4afuer)a
p5tt4apie)a
l6t5alo)a
mal4t4amale)a
m4nac4aamena)a
70l' 18l2 2 9 2 2
f3l4aho'a r5g6lare'a c6sc6l4ucosco'o c4l4ace'a pal5apa'a
n' gn2 2
s3mn4usueo
4ng5n4uengeo
c6n5acua
l4gnalea
aran5aaraa
;0 g' d'
2'2
p3d4u
po
-
7/25/2019 Fonetica historica
5/18
-
7/25/2019 Fonetica historica
6/18
Yod +0
tj > /tj/ >/ts/
kj > /kj/ > /t/ >/ts/
%l primero es un cambio mu< temprano. %l segundo sera algoposterior.
@i bien las evoluciones convergen han debido pronunciarse
diferente (cf. el it. con 7 resultados: 2t:s
2 po))o A ptuB pero 2t:
2faccia A face!.
%n Cispanorromance convergen estos dos orgenes.
-
7/25/2019 Fonetica historica
7/18
Yod +0
Dras una consonante 2t'2 < 21'2 producen una africada dental sorda (Elo
-
7/25/2019 Fonetica historica
8/18
Yod +0
ascila (dim. de ascia! 9 aHuela
asciata9 aHada
fasca Kfa'a de gnero8 9 faHa
Eos tres Lltimos casos (s1' 9 ts! distancian al castellano de las
dem"s variedades hispanorromances Gue palatali)an este
grupo en un resultado 22: leon. arag. aada, port. faixa, faxa.
-
7/25/2019 Fonetica historica
9/18
21'2 en la Momania
Ea evolucin de /tj/
-
7/25/2019 Fonetica historica
10/18
211'2 en la Momania
#onvergen as con el resultado sordo Gue tambin ofrece 21:'2:
%n concordancia con los resultados de la tabla el castellano tiene
brao braapescueopedao.
%s lcito suponer entonces Gue en el latn vulgar toda 21'2 se gemin
en 21:'2P (considrese Gue en Qtalia #entro < @ur < en #erdea la
geminacin ante
-
7/25/2019 Fonetica historica
11/18
2t'2 en la Momania
%l desarrollo de 2t'2 en la Momania Occidental es m"s comple'o.
Snas veces sonori) otras no.
Ea dificultad estriba en Gue en el castellano antiguo < en algLn
grado en el portugus el resultado de 2t'2 < 21'2 es impredecible
al punto Gue no se pueden sentar regularidades.
Latn A. Francs Provenal Portu!us
rationeKra)n raison ra) ra)TosationeKsiembra8 9 estacin8 saison sa) sa)To
potioneKtrago (de veneno!8 poison po)
plateaKcalle pla)a8 pla)e plassa praHa
puteuKpo)o8 puis poHo
-
7/25/2019 Fonetica historica
12/18
2t'2 en castellano
2t'2 9 2d)2
ac%ti&re9 Aagu)ar9
ptu9 Apo)o9
p!rta9pere)a
rati'ne9 ra)n
sati'ne9 sa)n
t(ti'ne9 ti)n
vtuKmarca tacha8 9
ve)o Kh"bito8
2t'2 9 2ts2
capta (pl.! 9 AcabeHa9
Umata 9 AmaHa9
plata 9 plaHa
pltapl. 9 choHa
pet)iolu pec)iolu9
peHn (con cambio desufi'o!
p'ti'ne9 poHn poHoa
-
7/25/2019 Fonetica historica
13/18
21'2 en castellano
21'2 9 2d)2
aci&ru9 Aa)ero9
cortca 9 corte)a
la*+u,u9 la)o
l(cuKurdimbre cuerda8 9
li)o
mnaca9 amena)a
21'2 9 2ts2
coraca9 AcoraHa9
pell(ca9 pelliHa
-
7/25/2019 Fonetica historica
14/18
2t'2 21'2 en portugus
%l portugus presenta irregularidades Gue no
concuerdan con las castellanas. @e presentan
alternancias como:
priguiHaVpegriHaVpere)a
cortiHaVcorte)a
VaHo2Va)oViHo2Vi)o
-
7/25/2019 Fonetica historica
15/18
ristas del problema
Sn hecho cierto es Gue el l&ico primitivo es decir Gue no
procede de derivaciones < Gue tiene Rkj-< Rtj-latinas originales
es escaso.
%stas secuencias se presentan m"s bien en sufi'os (Vzar Vizar
Vazo Vizo Vazn Vez Veza Vice Vicia Vicie!. s la aparenteanomala fontica Gui)"s deba replantearse como un problema de
formacin de palabras.
*ara al1iel la regularidadde los sufi'os espaoles es contener
una sonora. %l problema ha sido abordado por pocos estudiosos Gue
constru
-
7/25/2019 Fonetica historica
16/18
ristas del problema
Otra cuestin es el valor de las grafas en Gue se sustenta la
apro&imacin al problema:
en un comien)o AH9 fue usado para un fonema sonoro en la
escritura francesa empleo Gue penetra en la escritura visigoda.
el empleo de AH9 para la africada sorda es un uso Gue se
manifiesta con claridad solo desde inicios del siglo WQQQ < Gue se
afian)a hacia el +7/X.
@i en los primeros documentos los smbolos se usaban
indistintamente el acceso al conocimiento de Gu sibilante haba
en algunas palabras puede estar para siempre cerrado.
-
7/25/2019 Fonetica historica
17/18
Yod +0
p!rta
"racc#u
cmniti&re
$r-cti&re
-
7/25/2019 Fonetica historica
18/18
Yod +0
malta
vti&re
mn%ti&re