formación de alumnos para el futuro

4
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Ensayo Sobre la Formación de Alumnos Para el futuro Asignatura: Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación Facilitadora: Máxima Altagracia Rodríguez paulino Participante: Kasandra Elizabeth Peña Martínez Matrícula:

Upload: kasandra-martinez

Post on 17-Jan-2017

22 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formación de alumnos para el futuro

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOSUAPA

Ensayo Sobre la Formación de Alumnos Para el futuro

Asignatura:

Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación

Facilitadora:

Máxima Altagracia Rodríguez paulino

Participante:

Kasandra Elizabeth Peña Martínez

Matrícula:

1-16-11265

Al día 16 de septiembre del 2016

Santiago de los Caballeros

República Dominicana

Page 2: Formación de alumnos para el futuro

Formación de Alumnos Para el Futuro

La formación de alumnos en los diferentes niveles del sistema educativo dominicano dirigido

para el futuro es el tema a desarrollar a continuación. El objetivo principal es desarrollar y

ejemplificar cómo se deben formar a los alumnos en las aulas para que en un futuro puedan

llevar a la práctica los conocimientos y valores aprendidos.

Hoy en día estamos viviendo la era del desarrollo tecnológico, los alumnos que tenemos en las

aulas están cada vez más introducidos en el mundo de la tecnología. El reto del facilitador o

maestro, en la actualidad, es saber guiar a los discentes para que puedan utilizar todas las

herramientas, que estos avances han traído, de forma efectiva en el desarrollo de su vida, tanto en

las aulas como cuando salgan de ellas y las apliquen así en el campo laboral.

“Se denomina educación a la influencia orientada y sistemática sobre el desarrollo de la persona

con el objeto de prepararla para cumplir una determinada función social, para que desempeñe un

papel en el sistema de la relaciones sociales” (Kovaliov, A.G., 1965).

Formar, sinónimo de educar, es un término que hace referencia a crear algo nuevo. La

instrucción de estudiantes capaces de desarrollar competencias en el futuro es de vital

importancia en el presente de ellos. La incorporación de las TICs en el proceso de su formación,

la utilización de manera correcta de estos medios y la puesta en práctica de los conocimientos

aprendidos es fundamental para el desarrollo óptimo de los alumnos en el día de mañana. Que

ellos desarrollen capacidades cognitivas que los hagan diferentes y únicos al momento de

aplicarlos en la labor diaria. Viviendo el mundo tecnológico, se hace necesario que los

ciudadanos formados sean capaces de desarrollar competencias y habilidades innovadoras.

En la actualidad, la Educación juega un papel de intercambio de conocimientos por parte de los

alumnos y los docentes, los alumnos manejan y demuestran muchas veces saber e interpretar más

los avances que sus guías. Este reto ha llevado a los maestros a tener que actualizar sus

conocimientos y obligarlos a entrar al mundo del saber tecnológico, este acto se hace necesario,

ya que los maestros deben ayudar a los alumnos a diversificar el correcto uso de los instrumentos

Page 3: Formación de alumnos para el futuro

innovadores. La utilización de forma correcta y oportuna de estos recursos depende mucho de los

guías en las escuelas y casas, quienes servirán de ejemplo para los jóvenes.

La incorporación de las TICs y el uso correcto de ellas son indispensables para que el proceso de

enseñanza-aprendizaje tenga el logro esperado y que los educandos sean entes competentes y

capaces de desarrollar sus habilidades en el futuro.