formacion_huancane_informe

13
Universidad Nacional del Altiplano – Puno ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA SEDIMENTOLOGIA Y ESTRATIGRAFIA RESUMEN El presente informe de campo trata sobre el ESTUDIO SEDIMENTARIO DE LA FORMACION HUANCANE – PUNO. Realizado en la provincia de Huancané, departamento de Puno. Tiene como objetivo principal realizar el estudio de la Formación Huancané. También con los conocimientos adquiridos en el proceso de formación como estudiante de Ingeniería Geológica, con el apoyo de diferentes bibliográficas sobre estudios sedimentarios, los cuales han sido de mucha ayuda para la elaboración del presente informe. Para lo cual se da un análisis adecuado de todos los procesos sedimentarios que se tiene en la zona de trabajo, como fuentes principales de estudios realizados en la zona tenemos al INGEMMET, entre otros, los cuales han sido utilizados como referencia para el presente informe. El presente informe consta de tres capítulos siendo cada uno de ellos importantes en su desarrollo. El primer capítulo consiste en los aspectos generales sobre la ubicación del trabajo realizado, dentro de ello están las vías de acceso, procesos de la elaboración del presente informe entre otros aspectos que tiene mucha relevancia en este capítulo. En el segundo capítulo consta de la sedimentología y estratigrafía se describen los procesos sedimentarios de la zona de trabajo, las formas de la superficie terrestre enfocado a describir, entender su génesis y entender su actual comportamiento.

Upload: crstian-velez-cruz

Post on 04-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

explica una salida de campo de sedimentologia de la una puno

TRANSCRIPT

Universidad Nacional del Altiplano Puno

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA GEOLGICASEDIMENTOLOGIA Y ESTRATIGRAFIA

RESUMEN

El presente informe de campo trata sobre el ESTUDIO SEDIMENTARIO DE LA FORMACION HUANCANE PUNO. Realizado en la provincia de Huancan, departamento de Puno. Tiene como objetivo principal realizar el estudio de la Formacin Huancan. Tambin con los conocimientos adquiridos en el proceso de formacin como estudiante de Ingeniera Geolgica, con el apoyo de diferentes bibliogrficas sobre estudios sedimentarios, los cuales han sido de mucha ayuda para la elaboracin del presente informe. Para lo cual se da un anlisis adecuado de todos los procesos sedimentarios que se tiene en la zona de trabajo, como fuentes principales de estudios realizados en la zona tenemos al INGEMMET, entre otros, los cuales han sido utilizados como referencia para el presente informe. El presente informe consta de tres captulos siendo cada uno de ellos importantes en su desarrollo.El primer captulo consiste en los aspectos generales sobre la ubicacin del trabajo realizado, dentro de ello estn las vas de acceso, procesos de la elaboracin del presente informe entre otros aspectos que tiene mucha relevancia en este captulo.En el segundo captulo consta de la sedimentologa y estratigrafa se describen los procesos sedimentarios de la zona de trabajo, las formas de la superficie terrestreenfocado a describir, entender su gnesis y entender su actual comportamiento.En el captulo tres se describen los anexos.CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES

1.1.- INTRODUCCIN:El presente trabajo tiene por finalidad analizar, describir la Formacin Huancan. 1.2.- ANTECEDENTES:Estudios hechos por la INGEMMET y diversos autores nos muestran mapas, boletines que nos describen la Estratigrafa de la Regin Puno y especialmente el presente informe se enfoca en la Formacin Huancan.1.3.- JUSTIFICACIN:Este trabajo es realizado con la finalidad de entender, interpretar y analizar los diversos procesos sedimentarios y los mltiples afloramientos de la Formacin Huancan. 1.4.- OBJETIVOS

1.4.1.- OBJETIVOS GENERALES

Realizar el estudio de la Formacin Huancan 1.4.2.- OBJETIVOS ESPECFICOS

Determinar en la zona de estudio los diversos afloramientos y el tipo de roca sedimentaria que muestra la Formacin Huancan Interpretar y entender los procesos sedimentarios que dieron origen a las diferentes rocas y sus estructuras. Describir las principales muestras encontradas en la zona.1.5.- UBICACIN:1.5.1.- UBICACIN POLTICA:Ubicacin poltica del rea de estudio es la siguiente.UBICACIN POLTICA

DEPARTAMENTOPuno

PROVINCIAHuancan

DISTRITOHuancan

ZONA DE ESTUDIOA 15 km de Llachacata

1.6.- ACCESIBILIDAD

La accesibilidad a la zona de estudio es a travs de una va asfaltada partiendo de la Ciudad de Puno hasta la ciudad de Juliaca, para luego acceder a la Ciudad de HuancaneTRAMOTIPO DE VADISTANCIA(Km)TIEMPO

Puno - JuliacaAsfaltado42 km50 min

Juliaca - HuancanAsfaltado55 km55 min

Huancan - LlachacataAsfaltado15 km20 min

UBICACIN DE LA ZONA DE ESTUDIO:

VISTA SATELITAL DE LA ZONA DE ESTUDIO:1.7.- METODOLOGA DEL ESTUDIO1.7.1.- ETAPAS DE ESTUDIO:Este estudio fue realizado en diferentes etapas como revisin Bibliogrfica, trabajo de campo y luego trabajo en gabinete.1.7.1.1.- REVISIN BIBLIOGRFICA:

Es la primera fase de trabajo donde se recurri a revisin bibliogrfica para obtener informacin necesaria y datos ya existentes de la zona de inters, se utiliz la siguiente informacin:- Mapa Geolgico.

1.7.1.2.- TRABAJO DE CAMPO:Esta es la segunda fase del trabajo que consisti en una salida de campo donde se realiz el reconocimiento de la zona de trabajo, las caractersticas sedimentarias de la zona de estudio, y Estructurales existentes, teniendo en consideracin los acontecimientos Geolgicos ocurridos en la zona.

1.7.1.3.- TRABAJO DE GABINETE:Esta la ltima fase que se realiz el anlisis de la variedad de muestras recogidas en la zona de estudio.

- MUESTRAS DE ARENISCA CUARZOSA:Esta arenisca es mineralgicamente sencilla, contiene el 90 por ciento o ms, de granos de arena de cuarzo detritco. Texturalmente, las areniscas son de grano uniforme a causa de su perfecta clasificacin, son arenas bien lavadas prcticamente libres de material arcilloso. Muchas de ellas son el resultados de dos o ms ciclos de sedimentacin, de modo que los granos de arena tienden a ser subredondeados o bien redondeados, los ambientes depositacionales ideales para este tipo de roca se encuentra en las plataformas marinas de aguas someras; tpicamente son blancas, gris, rosa claro o rojas depende su color del material cementadorCAPITULO II: GEOMORFOLOGA

2.1.- GEOMORFOLOGA

El rea de estudio se caracteriza por presentar complejos estructurales y litolgicos, las cuales han sido modeladas por los agentes erosivos. Existen zonas de escarpamiento y aterrazamiento con pendientes suaves. 2.1.1.- LITOLOGA:La formacin Huancan esta principalmente compuesta por areniscas cuarzosas. Las areniscas, que constituyen la mayora de los afloramientos, son blancas o rosadas y contienen en general ms de 90% de cuarzo, algunos feldespatos, restos de rocas, y muy poco de matriz. Los granos son subredondeados a redondeados, los que pueden ser cubiertos por el cemento silceo

2.1.2.- PROCESO EXGENOS SEDIMENTARIOSEs un tipo de proceso que acta sobre la superficie de la corteza terrestre, la forma en que acta este proceso es para llevar a un nivel comn y/o modelamiento en la superficie mediante los procesos: sea gradacional(deposicin) o sea degradacional (erosin).Estos dos procesos se deben a varios factores que estn presentes siempre, tales como el intemperismo, escorrenta del agua, accin del viento, accin del agua subterrnea, trabajo de organismos, accin Antrpica. Los cuales dan el ultimo modelamiento de la superficie, y es lo que se aprecia en la actualidad. Este proceso sigue actuando ya sea con mayor o menor fuerza, y eso depende del clima que se tiene, que tambin es uno de los condicionantes sobre el proceso.a).- Erosin Fluvial:En este tipo de erosin el principal causante es el agua (aguas fluviales), los materiales intemperizados fcilmente son trasportados con flujo del agua superficial, transportando por suspensin, saltacin y rodamiento; la topografa influye mucho en este proceso.Otro aspecto fundamental de este tipo de erosin es que causa una inestabilidad en materiales no compactos, lo cual puede originar deslizamientos. El agua se presenta en tres estados los cuales por un cambio climtico cuando el agua pasa del estado lquido al solido esto puede generar fracturamiento en las rocas.b).- Erosin Elica

En este tipo de agente lo principal es el viento, el proceso se efecta con el empuje del viento transportando y depositando materiales finos ms lejos que los gruesos. De acuerdo a la direccin y la velocidad del viento los materiales que son transportados por este agente son depositados en las parte bajas.c).- Erosin Antrpica

Este tipo de agente el causado por el ser humano y los animales que transportan materiales de un lugar a otro. En la zona de estudio debido a las actividades que se ha tenido se han originado movimiento de materiales realizadas por el hombre como son estos pasivos ambientales, carreteras, viviendas entre otros2.3.- SEDIMENTOLOGA LOCAL:Las areniscas cuarzosas de la formacin Huancan, se han depositado principalmente en medios fluviales. Las facies reconocidas se organizan segn una secuencia vertical: barras arenosas fluviales, superficies de oxidacin-erosin, escasas facies pelticas de llanura de inundacin y raras facies calcreas con posible afinidad marina

CAPITULO III: ANEXOS

Se anexan fotogrficas de la salida de campo y de las diversas muestras encontradas para su estudio y anlisis.

CONCLUSIONES:

Se realizaron una salida de campo al lugar para el reconocimiento de la formacin, su anlisis y posterior trabajo de gabinete. Mediante las salidas de campo se puso en prctica la teora realizada en clase, afianzando as lo aprendido. La formacin Huancan se caracteriza por presentar: facies arenosas de canales entrelazados, intercalados dbilmente con facies peliticas de llanura de inundacin, y raros niveles calcreos con posible afinidad marina.

Las facies se organizan segn una secuencia vertical: superficies de oxidacin y erosin, facies peliticas de planicie deltaica, facies calcreas con posible afinidad marina, y finalmente, barras arenosas fluviales . REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS:

Hugo Rivera Mantilla Geologa General