formato avance programático 4-8 de mayo hu

6
NOMBRE DEL PROFESOR: Guillermo Jaimes Benítez SEMANA: 4 a 8 de Mayo de 2015 GRADO Y GRUPO Octavo A y B ASIGNATURA Historia Universal BLOQUE 4 TEMA: El conocimiento, las ideas y el arte SUBTEMAS: Avances tecnológicos y vida cotidiana, uso de la ciencia, filosofías existencialistas, pacifismo y renacimiento religioso, arte abstracto y posmodernidad DÍA COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADOS SECUENCIA DIDÁCTICA TIEMPOS RECURSOS DIDÁCTICOS Propios y de Unoi PRODUCTOS PARA EVALUAR Lunes 4 Bimestre Quinto Semana Uno Ubicación y comprensión del tiempo histórico. Manejo de información histórica Formación de la conciencia histórica para la convivencia. Explicar la influencia de la guerra y de los cambios sociales en las manifestaciones artísticas y culturales de la época. Inicio: Introducción al tema de la historia de los mass media. Ronda de preguntas. Cinco minutos Desarrollo: Lectura guiada y comentarios sobre los avances científicos en el siglo XX. Reporte Treinta y cinco minutos. Cierre: Análisis de tablas y línea temporal. Cinco Interaccion constructiva Preguntas con reto cognitivo. Cuadernillo UNOi. Línea del tiempo Lectura Reporte en Ipad.

Upload: guillermo-jaimes-benitez

Post on 06-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Planeación

TRANSCRIPT

NOMBRE DEL PROFESOR: Guillermo Jaimes Bentez SEMANA: 4 a 8 de Mayo de 2015GRADO Y GRUPO Octavo A y B ASIGNATURA Historia Universal BLOQUE 4 TEMA: El conocimiento, las ideas y el arte SUBTEMAS: Avances tecnolgicos y vida cotidiana, uso de la ciencia, filosofas existencialistas, pacifismo y renacimiento religioso, arte abstracto y posmodernidad

DACOMPETENCIAAPRENDIZAJE ESPERADOSSECUENCIA DIDCTICATIEMPOSRECURSOS DIDCTICOSPropios y de UnoiPRODUCTOS PARA EVALUAR

Lunes 4

BimestreQuinto

SemanaUno

Ubicacin y comprensin del tiempo histrico.

Manejo de informacin histrica

Formacin de la conciencia histrica para la convivencia.Explicar la influencia de la guerra y de los cambios sociales en las manifestaciones artsticas y culturales de la poca.Inicio:Introduccin al tema de la historia de los mass media. Ronda de preguntas. Cinco minutos

Desarrollo:Lectura guiada y comentarios sobre los avances cientficos en el siglo XX. Reporte Treinta y cinco minutos.

Cierre:Anlisis de tablas y lnea temporal. Cinco minutosInteraccion constructivaPreguntas con reto cognitivo.

Cuadernillo UNOi.

Lnea del tiempoLectura Reporte en Ipad.

Martes 5

BimestreQuinto

SemanaUno

Ubicacin y comprensin del tiempo histrico.

Manejo de informacin histrica-

Formacin de la conciencia histrica para la convivencia.Explicar la influencia de la guerra y de los cambios sociales en las manifestaciones artsticas y culturales de la poca.Inicio:Repaso de las ideas de la sesin anterior. Diez minutos

Desarrollo.Video sobre los avances cientficos. Sesin de preguntas sobre las ventajas que trajo el uso de los inventos moderno. Treinta minutos

Cierre:Tarea sobre la filosofa existencialista y el pacifismo. Cinco minutos.

Interaccion constructivaPreguntas con reto cognitivo.

Video sobre los inventos.

Ibook UNOi.

Participacin activa en clase.

Notas en el cuaderno.

DACOMPETENCIAAPRENDIZAJE ESPERADOSSECUENCIA DIDCTICATIEMPOSRECURSOS DIDCTICOSPropios y de UnoiPRODUCTOS PARA EVALUAR

Mircoles 6

BimestreQuinto

SemanaUno

Ubicacin y comprensin del tiempo histrico.

Manejo de informacin histrica-

Formacin de la conciencia histrica para la convivencia.Explicar la influencia de la guerra y de los cambios sociales en las manifestaciones artsticas y culturales de la poca.Inicio:Revisin de tarea. Cinco minutos

Desarrollo:Clase con interaccin constructiva sobre las filosofas predominantes en el siglo XX. Discusin en grupos de cuatro. Treinta y cinco minutos.

Cierre:Revisin de productos. Cinco minutos.Interaccion constructivaPreguntas con reto cognitivo. Por qu nos preguntamos los seres humanos, sobre el sentido de nuestra vida?

Momento individualCinco minutos.

Discusin en grupo.Diez minutos.

Puesta en grupo. Lectura en clase de los puntos generales.Diez minutos.

Cierre.Diez minutosExtracto del Ser y la Nada de Jean Paul Sartre.Cuartilla en el cuaderno sobre el tema tratado.

Jueves 7

BimestreQuinto

SemanaUno

Ubicacin y comprensin del tiempo histrico.

Manejo de informacin histrica-

Formacin de la conciencia histrica para la convivencia.Explicar la influencia de la guerra y de los cambios sociales en las manifestaciones artsticas y culturales de la poca.Inicio:Serie de preguntas a modo de repaso. Diez minutos.

Desarrollo:Mapa mental grupal a partir de las ideas extradas de la lectura del tema de los mass media. Veinticinco minutos

CierreEjercicios del cuadernillo para reforzar. Diez minutosInteraccion constructivaPreguntas con reto cognitivo.

Diapositivas. Sistema UNOi.

Video de Elvis Presley tocando.

Notas en el cuaderno.

Participacin activa en clase.

DACOMPETENCIAAPRENDIZAJE ESPERADOSSECUENCIA DIDCTICATIEMPOSRECURSOS DIDCTICOSPropios y de UnoiPRODUCTOS PARA EVALUAR

Viernes 8

BimestreQuinto

SemanaUno

Ubicacin y comprensin del tiempo histrico.

Formacin de la conciencia histrica para la convivencia.Explicar la influencia de la guerra y de los cambios sociales en las manifestaciones artsticas y culturales de la poca.InicioIntroduccin al tema de la educacin pblica. Cinco minutos.

Desarrollo:Resumen de los alcances y objetivos que tuvo la educacin de masas.Veinte minutos

Cierre:Ejercicios del cuadernillo. Quince minutos.Interaccion constructivaPreguntas con reto cognitivo.

Cuadernillo UNOi.

Ipad.

Sistema UNOi

Resumen de ideas principales en Ipad.