formato para integracion cuarto

Upload: crdj-rivera

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Formato Para Integracion CUARTO

    1/4

     

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMENDES DACSA

    Evaluación del desarrollo madurativo

    Datos de Identificación

    Nombre:

    Edad.

    Genero:

    Fecha de nacimiento:

    Escolaridad:

    Vive con:

    Fecha de inicio de la valoración:

    Fecha de entrega de los resultados:

    Motivo de Consulta

      Practica escolar (conocer el nivel de madurez de desarrollo en el colaborador e inferir

    algunos indicadores emocionales).

    Datos Familiares

    Parentesco Nombre Edad Escolaridad Ocupación

    Padre

    MadreHermanos

    En este apartado se llenaran datos básicos de la familia del menor. Pueden usarse

    seudónimos o iniciales para guardar la confidencialidad de la familia.

    Historia de Desarrollo

    En este apartado se señalan datos relevantes relacionados con el desarrollo del niño, como por

    ejemplo a que edad emitió sus primeras palabras, en que momento tuvo la capacidad del

    Elaboró: MIE. Tania Edith Barbudo Segura. 1

  • 8/19/2019 Formato Para Integracion CUARTO

    2/4

    control motriz fino y grueso (caminar, escribir, etcétera), control de los esfínteres. Así como

    datos relacionados con su salud (enfermedades heredofamiliares, padecimientos comunes,

    cirugías, etcétera) y la escuela.

    Técnicas utilizadas para la evaluación

    ! Entrevista con los padres.

    Entrevista semi-estructurada que permite conocer información sobre el usuario como

    el motivo de la consulta, la historia familiar, escolar y medica.

    ! Test Gestaltico Visomotor para niños de Koppitz.

    Técnica que permite conocer el nivel de madurez de desarrollo visomotriz e inferir

    algunos indicadores emocionales en el niño.

    ! Test de la Figura Humana según Koppitz.

    Prueba proyectiva que contribuye a identificar el nivel de madurez de desarrollo en el

    niño así como identificar algunos indicadores emocionales.

    Conducta observada durante la aplicación de las pruebas

    En esta sección se describirán las conductas que se observaron en el menor durante el proceso

    de aplicación de las pruebas; por ejemplo su apariencia física, estado de animo y la forma de

    trabajo del niño.

    Resultados de las pruebas

    1. Test Visomotor de Bender según Koppitz.

    Errores Nivel de madurez Indicadores emocionales

    Breve descripción de los resultados de la prueba.

    2. Test de la figura humana según Koppitz.

    Elaboró: MIE. Tania Edith Barbudo Segura. 2

  • 8/19/2019 Formato Para Integracion CUARTO

    3/4

    Puntos Nivel de madurez Indicadores emocionales

    Breve descripción de los resultados de la prueba.

    Conclusiones

    En primera instancia se deberá responder al motivo de la consulta de la evaluación; en este

    caso, decir cual es el nivel de madurez de desarrollo del colaborador. Posteriormente describir

    las conductas derivadas de los indicadores emocionales encontrados en la prueba.

    Las conclusiones estarán conformadas por las consistencias de los resultados de una

    evaluación y el apoyo de hipótesis que sustenten dichos resultados.

    Sugerencias

    A partir de las conclusiones se emitirán algunas recomendaciones que podrán ser de utilidad

     para el colaborador y sus padres.

     ____________________________ __________________________ 

    Br. Br.

     

    Elaboró: MIE. Tania Edith Barbudo Segura. 3

  • 8/19/2019 Formato Para Integracion CUARTO

    4/4

    ANEXOS

    Se presentaran las pruebas aplicadas al colaborador (dibujos), las hojas de calificación y la

    carta de consentimiento informado que el padre del colaborador firmó.

    Elaboró: MIE. Tania Edith Barbudo Segura. 4