formulación y evaluación de proyectos de inversiónpermitirte visualizar de una manera clara y...

15
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Sesión 7: Estudio Administrativo

Upload: others

Post on 04-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónpermitirte visualizar de una manera clara y estratégica el cómo estará funcionando la empresa, sobre todo en la toma de decisiones

Formulación y Evaluación de

Proyectos de Inversión

Sesión 7: Estudio Administrativo

Page 2: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónpermitirte visualizar de una manera clara y estratégica el cómo estará funcionando la empresa, sobre todo en la toma de decisiones

Contextualización ¿Qué información aporta el estudio administrativo al

proyecto de inversión?

El estudio administrativo por su propia naturaleza no se

puede delimitar a un modelo predeterminado, en medida

de que responde totalmente a las necesidades propias del

proyecto, desde determinar cuál será la estructura

organizacional más óptima hasta la constitución legal de la

propia empresa.

Page 3: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónpermitirte visualizar de una manera clara y estratégica el cómo estará funcionando la empresa, sobre todo en la toma de decisiones

Introducción

La principal función del estudio administrativo es

permitirte visualizar de una manera clara y estratégica el

cómo estará funcionando la empresa, sobre todo en la

toma de decisiones debes considerar que la forma de

organización no debe ser inflexible ante los posibles

cambios que pueda presentar la competencia y el

mercado.

Page 4: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónpermitirte visualizar de una manera clara y estratégica el cómo estará funcionando la empresa, sobre todo en la toma de decisiones

La principal función del estudio administrativo es permitirte

visualizar de una manera clara y estratégica el cómo estará

organizada la empresa, sobre todo en lo que respecta a la toma

de decisiones.

El diseño organizacional no debe ser inflexible ante los posibles

cambios que pueda presentar la competencia y el mercado, de

lo contrario te verás ante una disyuntiva cuando pretendas

realizar algún ajuste significativo en él, ocasionando una

afectación en las funciones descritas inicialmente.

Explicación Objetivo y generalidades del estudio administrativo

Page 5: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónpermitirte visualizar de una manera clara y estratégica el cómo estará funcionando la empresa, sobre todo en la toma de decisiones

Constitución jurídica de la empresa

Para determinar qué figura legal es más

conveniente para la correcta constitución

de la empresa, puedes partir por definir si

se tendrán socios o serás solamente tú el

que inicie el proyecto, y segundo, evalúa

también las necesidades fiscales que

tendrás, debido a que muchos clientes

pueden requerir de comprobantes fiscales

más rigurosos que una simple nota de

venta, más si se tratan de productos o

servicios de carácter industrial.

Page 6: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónpermitirte visualizar de una manera clara y estratégica el cómo estará funcionando la empresa, sobre todo en la toma de decisiones

Aspectos legales de la organización

Un factor legal adicional que compete al estudio administrativo es

el registro de un signo distintivo, puede ser una marca, avisos

o nombres comerciales, o porque no, inclusive un registro de una

invención por medio de una patente, para profundizar en este

tema puedes consultar el portal del Instituto Mexicano de la

Propiedad Industrial en donde encontrarás la información

referente a este aspecto legal:

www.impi.gob.mx

Page 7: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónpermitirte visualizar de una manera clara y estratégica el cómo estará funcionando la empresa, sobre todo en la toma de decisiones

Diseño y estructura organizacional

El diseño es la estructura de la

organización que es más

conveniente para la estrategia, el

personal, la tecnología y las tareas

de la organización y la estructura

organizacional es la forma de

dividir, organizar y coordinar las

actividades de la organización.

Page 8: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónpermitirte visualizar de una manera clara y estratégica el cómo estará funcionando la empresa, sobre todo en la toma de decisiones

Funcional, que consiste en agrupar las actividades según su función

primordial para lograr la especialización y mayor eficiencia de personal.

Por productos, se aplica para empresas que fabrican diversas líneas de

productos, en donde la departamentalización se basa en un producto o grupo

de productos que se relacionan entre sí.

Geográfica, permite organizar de manera lógica y eficiente las operaciones

de la empresa cuando son realizadas físicamente en sectores dispersos o

alejados, es más común en el departamento de ventas.

Tipos de Diseños Organizacionales

Page 9: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónpermitirte visualizar de una manera clara y estratégica el cómo estará funcionando la empresa, sobre todo en la toma de decisiones

Por clientes, por lo general es aplicado en empresas comercializadoras en

donde es importante servir a los distintos consumidores o clientes acorde a

sus propias necesidades y características.

Por procesos, cuando la producción o fabricación de un producto sirve de

base para formar una departamentalización, sirviéndose del propio proceso,

por ejemplo, cuando por ahorro de tiempos y eficiencia en el uso de equipos

es preferible separar el proceso de ensamblado del de empaquetado.

Tipos de Diseños Organizacionales

Page 10: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónpermitirte visualizar de una manera clara y estratégica el cómo estará funcionando la empresa, sobre todo en la toma de decisiones

Matricial, es uno de los más

comúnmente utilizados por empresas

multinacionales o que tienen

presencia en diversas regiones, en

donde es necesario otorgar

independencia por funciones o

proyectos a la misma estructura

organizacional.

Tipos de Diseños Organizacionales

Page 11: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónpermitirte visualizar de una manera clara y estratégica el cómo estará funcionando la empresa, sobre todo en la toma de decisiones

Conclusión

El estudio administrativo es importante para lograr la factibilidad

de cualquier proyecto de inversión, sobre todo porque en la actual

fase se trata de organizar al factor humano, y ello implica tener un

cuidado particular para evitar conflictos laborales durante la

ejecución del emprendimiento.

Valora que el tamaño de tu organización también tendrá efectos

sobre la rentabilidad del proyecto, porque deberás contemplar

entre tener personal capacitado y capaz de ser facultados para

tomar decisiones o personal que deba ser constantemente

supervisado; claro está que la decisión la tomarás considerando

las necesidades de la empresa y del mercado en el que compites.

Page 12: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónpermitirte visualizar de una manera clara y estratégica el cómo estará funcionando la empresa, sobre todo en la toma de decisiones

Para aprender más

Trámites para abrir un negocio

ASMAZ Empresario. (2012). Trámites para abrir un negocio. Consultado el 8

de enero de 2014: http://www.youtube.com/watch?v=RFEgSkBImq4

Trámites en TUEMPRESA.GOB.MX

Secretaría de Economía. (2010). Trámites en tuempresa.gob.mx. Consultado

el 8 de enero de 2014: http://www.tuempresa.gob.mx/tramites-en-

tuempresa.gob.mx

Page 13: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónpermitirte visualizar de una manera clara y estratégica el cómo estará funcionando la empresa, sobre todo en la toma de decisiones

Bibliografía

Daft, R. & Marcic, D. (2006). Introducción a la administración, 4ª

edición. México: Cengage Learning Latin Am.

Koontz, H., & Weilrich, H. (1998). Administración. Una perspectiva

Global. 11a Edición. México: McGraw Hill.

Page 14: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónpermitirte visualizar de una manera clara y estratégica el cómo estará funcionando la empresa, sobre todo en la toma de decisiones

Cibergrafía

ASMAZ Empresario. (2012). Trámites para abrir un negocio.

Consultado el 8 de enero de 2014:

http://www.youtube.com/watch?v=RFEgSkBImq4

Secretaría de Economía. (s/f). Instituto Mexicano de la Propiedad

Industrial. Consultado el 8 de enero de 2014: http://www.impi.gob.mx/

Secretaría de Economía. (2010). Trámites en tuempresa.gob.mx.

Consultado el 8 de enero de 2014:

http://www.tuempresa.gob.mx/tramites-en-tuempresa.gob.mx

Page 15: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónpermitirte visualizar de una manera clara y estratégica el cómo estará funcionando la empresa, sobre todo en la toma de decisiones