formulacion-e-interpretacion.doc

18
FORMULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE EE.FF. CASO Nº 1 APALANCAMIENTO FINANCIERO , OPERATIVO Y RENTABILIDAD. Asumamos que existen 3 empresas que están realizando sus actividades comerciales en el sector textil y confecciones , siendo la composicion de sus activos de manera similar, y teniendo diferencias sustanciales en su estructura de financiamiento. RUBROS ALGODON EMPRESA POLIESTER LANA Total Activo S/. 900,000 S/. 900,000 S/. 900,000 Capitales Ajenos 10,000 800,000 Capitales Propios 890,000 100,000 900,000 Asumiendo que las empresas tienen una misma Utilidad antes de Intereses e Impuesto a la Renta. RUBROS LANA ALGODÓN POLIESTER Utilidad antes de Intereses e impuestos S/. 315,000 S/. 315,000 S/. 315,000 Gastos Financieros 2014

Upload: anon772032692

Post on 04-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FORMULACIÓN E

INTERPRETACIÓN DE EE.FF.

CASO Nº 1 APALANCAMIENTO FINANCIERO , OPERATIVO Y RENTABILIDAD.

Asumamos que existen 3 empresas que están realizando sus actividades comerciales en el sector textil y confecciones , siendo la composicion de sus activos de manera similar, y teniendo diferencias sustanciales en su estructura de financiamiento.

RUBROS ALGODON

EMPRESA

POLIESTER LANA

Total Activo S/. 900,000 S/. 900,000 S/. 900,000

Capitales Ajenos 10,000 800,000

Capitales Propios 890,000 100,000 900,000

Asumiendo que las empresas tienen una misma Utilidad antes de Intereses e Impuesto a la Renta.

RUBROS LANA ALGODÓN POLIESTER

Utilidad antes de Intereses e impuestos

S/. 315,000 S/. 315,000 S/. 315,000

Gastos Financieros

14% de la deuda

Utilidad antes de impuestos

Impuesto a la Renta 30%

Utilidad Neta

2014

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 2

Se solicita:

Hallar el nivel de apalancamiento Financiero Hallar el nivel de Apalancamiento Operativo Hallar el Indice de Rentabilidad

    LANA ALGODÓN POLIESTER

a)  Nivel de apalancamiento Financiero

(UAI / PATRIMONIO)/

(UAII / ACTIVOS TOTALES)

1.01  9  1

b)  Nivel de Apalancamiento Operativo

 MARGEN COMERCIAL/UAII

 Faltan datos

   

c)   Indice de Rentabilidad sobre activos

 (Utilidades / Activos) x 100

 35%   35%   35%

CASO Nº 2 : ANALISIS DE ESTADOS FINACIEROS

Ud. empieza a trabajar como Analista Financiero de una empresa que cuenta con un gran volumen de trabajadores y la Gerencia Financiera quiere asesorarlos en elegir la AFP con mayor proyección del mercadoPor lo tanto le solicitan analizar los Estados Financieros al 31 de Diciembre del 2,013 de la empresa AFP INTEGRA SAC que otiza en la BVL realizando para ello lo siguiente :

Aplicar el método de Analisis Financiero a través de los ratios con su respectiva interpretación individual por cada ratio y sectorial por cada tipo de ratio.

Se solicita utilizar no menos de 17 ratios para evaluar la liquidez, solvencia, rentabilidad y gestión de la empresa.

2014 Presentado por: CCOARITE LUQUE CIPRIAN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 3

Estado de Situación Financiera

AFP INTEGRA

ESTADOS FINANCIEROS |Individual | Anual al 31 de Diciembre del 2013 ( en miles de NUEVOS SOLES )

CUENTA NOTA 2013 2012

Activo 0 0 0

Activo Corriente 0 0 0

Efectivo y Equivalentes de efectivo 4 29,222 10,544

Valores Negociables de Propiedad de las AFP 0 130,976 133,377

Cuentas por Cobrar Comerciales (neto) 0 4,000 1,167

Cuentas por Cobrar a vinculadas 17 45,458 2,101

Otras Cuentas por Cobrar (neto) 0 0 0

Gastos Contratados por Anticipado 0 5,907 459

Impuesto Corriente 0 0 0

Otros Activos 0 0 0

Total Activo Corriente 0 216,894 148,871

Activo No Corriente 0 0 0

Encaje legal 6 404,588 283,927

Inversiones de Propiedad de la AFP 0 0 400

Cuentas por Cobrar a vinculadas (neto) 0 0 0

Otras Cuentas por Cobrar (neto) 0 0 0

Inmuebles, Maquinaria y Equipo (neto) 7 39,059 30,892

Activos Intangibles (neto) 8 656,297 1,162

Activo por Impuesto a la Renta Diferido 0 0 0

Otros Activos 0 0 0

Total Activo No Corriente 0 1,099,944 316,381

TOTAL ACTIVO 0 1,316,838 465,252

CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 0 0 0

Registro de carta fianza 0 223,093 151,158

Instrumentos Derivados 0 2,232 0

Bonos de reconocimiento entregados en custodia 0 2,623,600 1,693,210

Custodia de valores 0 41,381,579 28,627,947

Control de cheques recibidos de compañía de seguros 0 0 0

2014 Presentado por: CCOARITE LUQUE CIPRIAN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 4

Pasivo y Patrimonio 0 0 0

Pasivo Corriente 0 0 0

Sobregiros Bancarios 0 0 0

Parte corriente de las deudas a largo plazo 0 0 0

Cuentas por Pagar Comerciales 0 1,393 548

Cuentas por Pagar a vinculadas 0 0 0

Dividendos por pagar 0 0 0

Impuestos a la renta Corrientes 0 0 0

Otras Cuentas por Pagar 9 88,375 54,223

Beneficios sociales a los trabajadores 0 0 0

Provisión por negligencia 0 0 0

Participaciones por pagar 0 0 0

Provisiones 0 0 0

Total Pasivo Corriente 0 89,768 54,771

Pasivo No Corriente 0 0 0

Deudas a largo plazo 0 0 0

Cuentas por Pagar a Vinculadas 0 0 0

Pasivo por Impuesto a la Renta Diferido 0 0 0

Otros Pasivos 0 32,475 0

Otras Provisiones 0 0 0

Total Pasivo No Corriente 0 147,729 15,292

Total Pasivo 0 237,497 70,063

Patrimonio Neto 0 0 0

Capital 0 55,468 38,700

Capital Adicional 0 649,732 0

Reserva Legal 0 11,148 7,748

Otras Reservas 0 76 76

Resultados Acumulados 0 79,095 90,692

Resultado Neto del Ejercicio 0 120,159 96,404

Ajustes al Patrimonio 0 0 0

Total Patrimonio Neto 0 1,079,341 395,189

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 0 1,316,838 465,252

CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS 0 0 0

2014 Presentado por: CCOARITE LUQUE CIPRIAN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 5

Control de cartas de fianza 0 223,093 151,158

Responsabilidad por instrumentos derivados 0 2,232 0

Responsabilidad por bonos de reconocimiento entregados en custodia 0 2,623,600 1,693,210

Responsabilidad por la custodia de valores 0 41,381,579 28,627,947

Responsabilidad de la AFP por cheques recibidos de compañía de seguros 0 0 0

2014 Presentado por: CCOARITE LUQUE CIPRIAN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 6

FACTORINDICADOR

ES TECNICOS

FORMULAS(*)

CALCULO

RESULTADO

AL 31.12.2013

INTERPRETACIÓN

I. LIQUIDEZ

1. Liquidez corriente

AC/PC

216894/89768

2.42

Muestra la capacidad de la empresa para hacer frente a sus deudas de corto plazo. El resultado nos muestra que por cada S/.1 de pasivo la empresa cuenta con S/.2.42 de respaldo en el activo corriente

2. Rotacion deCuentas por cobrar

V/CXC (**)

407584/4000 102

Durante el 2013 las cuentas a cobrar se renovaron 102 veces en el año

II. SOLVENCIA 1.

Endeudamiento del Activo PT/AT

237497/1316838 0.18

Dado que el indice es bajo representa un elebado grado de independencia de la empresa frente a sus acreedores

2. Endeudamiento patrimonial TP/P

237497/1079341 0.22

De los resultados se concluye que la empresa tiene comprometido su patrimonio 0.22 veces para el año 2013. Tiene un buen respaldo comparado con el nivel de deuda.

3. Endendamiento del activo fijo P/AFN

1079341/

(39059+656297) 27.63

Significa que la totalidad de activos fijos se pudo haber financiado solo con el patrominio de la empresa, sin necesidad de prestamos de terceros.

4. Apalancamiento AT/P

1316838/1079341 1.22

Determina el grado de apoyo de los recursos internos de la empresa sobre recursos de terceros

5. (UAI/P)/   0.06 Indica que los fondos ajenos

2014 Presentado por: CCOARITE LUQUE CIPRIAN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 7

Apalancamiento Financiero (UAII/AT)

remunerables no contribuyen a la rentabilidad de los fondos propios

6. Costo de la deuda GF/P

1115/88375 0.01

Como el ratio es minimo indica que la deuda es economica, equivalente a 1%

III. GESTION

1. Rotacion de cartera V/CXC   101.90

Existen muy pocas cuentas por cobara con relacion a las ventas realizadas

2. Rotacion de activo fijo V/AF

407584 / 39059

10Indica que por cada S/.10 vendidos se invirtio S/.1 en activos fijos

3. Rotacion de ventas V/AT

407584/1316838

0.31Los catuvos se utilizan 0.31 veces para la realizacion de las ventas

4. Impacto de gastos adminstrativos y ventas GAV/V

235504/407584 0.58

Las ventas representan un 58% mas de los gastos administrativos

5. Impacto e carga financiera GF / V

1115/407584 0.003

Los gastos financieros tienen casi una mula influencia en las venvas ya que solo representa un 0.3%

IV.RENTABILIDAD 1.Rentabilida

d Neta del Activo

(UN/V)*(V/AT)

(120159/407584)*(407584/1316838 0.09

Muestra la capcidad del activo para producir utilidades

2. Mragen Bruto        

3. Margen Operacional UO/V

177215/407584 0.43

Indica las ganacias reales por la ventas propias al giro del negocio. Despues de disminuir los gastos operacionales aun queda 43% de ganancias

4. Rentabilidad Neta de

UN/V 120159/407584

0.29 Muestra la utiliadad de la empresa por cada S/1.00 de ventas se obtiene S/.0.29 de

2014 Presentado por: CCOARITE LUQUE CIPRIAN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 8

ventas utilidad

5. Rentabilidad operacional del patrimonio UO/P

177215/1079341 0.16

La rentabilidad que ofrece a los socios o accionistas el capital que ha invertido en la empresa, sin tomar en cuenta los gastos finacieros de la empresa.

CASO No 3 : DIAGNOSTICO DE SITUACION ECONOMICO-FINANCIERA

Por ultimo elaborar un MEMORANDUM FINANCIERO dirigido a la gerencia general de su empresa indicando su Diagnostico Global de la Situacion Economica y Financiera de AFP Integra y sus Proyecciones para el Año 2014 incluir los resultados sectoriales de su evaluación en forma grafica

EMPRESA DE LIDERES PUNO

MEMORANDO No 0068-2014-XXXXX

2014 Presentado por: CCOARITE LUQUE CIPRIAN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 9

A : Sr. Victor Hugo Hidalgo Del Arrollo

DE :Gerente General

ASUNTO :Informe sobre análisis de ratios financieros de la AFP INTEGRA

FECHA :Puno, 03 de junio del 2014

Por medio del presente informo a usted sobre los resultados del análisis de

ratios financieros realizados a la AFP INTEGRA; hemos encontrado que el clima

de la situación económica y financiera es favorable, asimismo sus

proyecciones para el Año 2014 tiende a aumentar, los cuadros que indican los

detalles se encuentran en el anexo 01.

En tal sentido, podemos a disposición de la gerencia general los datos

mencionados para la toma de decisiones pertinentes.

Atentamente,

ANEXO 01:

1. RATIOS FINANCIEROS:

FACTOR INDICADORES

TECNICOS

FORMULAS(*)

CALCULO

RESULTADO

AL 31.12.

INTERPRETACIÓN

2014 Presentado por: CCOARITE LUQUE CIPRIAN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 10

2013

I. LIQUIDEZ

1. Liquidez corriente

AC/PC

216894/89768

2.42

Muestra la capacidad de la empresa para hacer frente a sus deudas de corto plazo. El resultado nos muestra que por cada S/.1 de pasivo la empresa cuenta con S/.2.42 de respaldo en el activo corriente

2. Rotacion deCuentas por cobrar

V/CXC (**)

407584/4000 102

Durante el 2013 las cuentas a cobrar se renovaron 102 veces en el año

II. SOLVENCIA 1.

Endeudamiento del Activo PT/AT

237497/1316838 0.18

Dado que el indice es bajo representa un elebado grado de independencia de la empresa frente a sus acreedores

2. Endeudamiento patrimonial TP/P

237497/1079341 0.22

De los resultados se concluye que la empresa tiene comprometido su patrimonio 0.22 veces para el año 2013. Tiene un buen respaldo comparado con el nivel de deuda.

3. Endendamiento del activo fijo P/AFN

1079341/

(39059+656297) 27.63

Significa que la totalidad de activos fijos se pudo haber financiado solo con el patrominio de la empresa, sin necesidad de prestamos de terceros.

4. Apalancamiento AT/P

1316838/1079341 1.22

Determina el grado de apoyo de los recursos internos de la empresa sobre recursos de terceros

5. Apalancamiento Financiero

(UAI/P)/

(UAII/AT)   0.06

Indica que los fondos ajenos remunerables no contribuyen a la rentabilidad de los fondos propios

6. Costo de la deuda

GF/P 1115/88375

0.01 Como el ratio es minimo indica que la deuda es

2014 Presentado por: CCOARITE LUQUE CIPRIAN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 11

economica, equivalente a 1%

III. GESTION

1. Rotacion de cartera V/CXC   101.90

Existen muy pocas cuentas por cobara con relacion a las ventas realizadas

2. Rotacion de activo fijo V/AF

407584 / 39059

10Indica que por cada S/.10 vendidos se invirtio S/.1 en activos fijos

3. Rotacion de ventas V/AT

407584/1316838

0.31Los catuvos se utilizan 0.31 veces para la realizacion de las ventas

4. Impacto de gastos adminstrativos y ventas GAV/V

235504/407584 0.58

Las ventas representan un 58% mas de los gastos administrativos

5. Impacto e carga financiera GF / V

1115/407584 0.003

Los gastos financieros tienen casi una mula influencia en las venvas ya que solo representa un 0.3%

IV.RENTABILIDAD 1.Rentabilida

d Neta del Activo

(UN/V)*(V/AT)

(120159/407584)*(407584/1316838 0.09

Muestra la capcidad del activo para producir utilidades

2. Mragen Bruto        

3. Margen Operacional UO/V

177215/407584 0.43

Indica las ganacias reales por la ventas propias al giro del negocio. Despues de disminuir los gastos operacionales aun queda 43% de ganancias

4. Rentabilidad Neta de ventas UN/V

120159/407584 0.29

Muestra la utiliadad de la empresa por cada S/1.00 de ventas se obtiene S/.0.29 de utilidad

5. Rentabilidad operacional del

UO/P 177215/1079341

0.16 La rentabilidad que ofrece a los socios o accionistas el capital que ha invertido en la empresa, sin tomar en

2014 Presentado por: CCOARITE LUQUE CIPRIAN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 12

patrimoniocuenta los gastos finacieros de la empresa.

2. ANÁLISIS GRAFICO:

2014 Presentado por: CCOARITE LUQUE CIPRIAN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 13

(*) ANEXO DE FORMULAS:

2014 Presentado por: CCOARITE LUQUE CIPRIAN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 14

(**)ANEXO DE FORMULAS:

2014 Presentado por: CCOARITE LUQUE CIPRIAN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 15

2014 Presentado por: CCOARITE LUQUE CIPRIAN