formulario de experimento cientifico 1 suhany

3
Club: Robótica: Datos, control e interacción 1 Informe de resultados y conclusiones Título de experimento: Impacto de la luz artificial sobre la anidación de la tortuga marina. Pregunta: ¿Cuál es el mejor lugar para que la tortuga marina realice el desove de huevos? Hipótesis: Las tortugas marinas prefieren desovar en lugares oscuros de la playa Metodología: Descripción del experimento: Programar al robot para que determine un lugar apropiado (el lugar más oscuro) para depositar los huevos (el desove se simula con un sonido). Dispositivos utilizados: Dispositivos Características de configuración/ Propiedades/ Puerto/ Sensores Luz 3 Registra la cantidad de luz en busca de oscuridad Actuadores Motor A Se desplaza hasta detenerse (dato del sensor de luz) Análisis de datos y resultados: La lectura de datos se realiza por segundo hasta que la tortuga encuentra el lugar más oscuro para desovar (esto sería cantidad de luminosidad 1). En el gráfico se observa la trayectoria que tiene la tortuga desde que la cantidad de luminosidad es 70 como máxima el promedio de luminosidad en la playa es de 53.86 el promedio de luz cerca de la cueva es de 7.61.

Upload: suhany17

Post on 14-Apr-2017

66 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formulario de experimento cientifico 1 suhany

Club: Robótica: Datos, control e interacción

1

Informe de resultados y conclusiones

Título de experimento:

Impacto de la luz artificial sobre la anidación de la tortuga marina.

Pregunta:

¿Cuál es el mejor lugar para que la tortuga marina realice el desove de huevos?

Hipótesis:

Las tortugas marinas prefieren desovar en lugares oscuros de la playa

Metodología:

Descripción del experimento:

Programar al robot para que determine un lugar apropiado (el lugar más oscuro) para depositar los huevos (el desove se simula con un sonido).

Dispositivos utilizados:

Dispositivos Características de configuración/ Propiedades/ Puerto/

Sensores Luz 3 Registra la cantidad de luz en busca de oscuridad

Actuadores Motor A Se desplaza hasta detenerse (dato del sensor de luz)

Análisis de datos y resultados:

La lectura de datos se realiza por segundo hasta que la tortuga encuentra el lugar más oscuro para desovar (esto sería cantidad de luminosidad 1). En el gráfico se observa la trayectoria que tiene la tortuga desde que la cantidad de luminosidad es 70 como máxima el promedio de luminosidad en la playa es de 53.86 el promedio de luz cerca de la cueva es de 7.61.

Page 2: Formulario de experimento cientifico 1 suhany

Club: Robótica: Datos, control e interacción

2

Imagen del gráfico

Variable independiente: (X) __ CANTIDAD DE LECTURAS _______

Variable dependiente: (Y) __ CANTIDAD DE LUZ _________

Conclusiones y recomendaciones:

En relación con la programación considero que se debe tener cuidado a la hora de determinar el ciclo, esto porque fuera del ciclo debe quedar el borrado de los datos y el cerrado, o bien a la hora de terminar la lectura del programa.

Preguntas:

Son los niveles de oscuridad consistentes durante la anidación. Si su respuesta es negativa

explique ¿Qué situaciones están ocurriendo que causa dichas irregularidades?

Considero que los niveles de luz son imprecisos a la hora de realizar la anidación, esto porque el ser humano ha creado espacios y objetos que podría proyectar mucha luminosidad y provocar que las tortugas no encuentren la cantidad de luz necesaria para anidar. Es importante desde el punto de vista biológico, que exista una concientización de estos procesos naturales, donde se creen las condiciones idóneas para que en lugares de anidación de tortugas la luz no se reflecte hacia la playa.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

Can

tid

ad d

e lu

z

Cantidad de lecturas (842)

Traslado de la tortuga marina de la playa hasta el lugar de desove

Page 3: Formulario de experimento cientifico 1 suhany

Club: Robótica: Datos, control e interacción

3

Transcrito por López, J. (2016) revisado por Chavarría, A. (2016)

Bibliografía Frantz, S., Harper , D., Martinez, S., & Stager , G. (2008). Student Guide. Estados Unidos :

Generation YES.