foro de medidas de - dapadapa.ciat.cgiar.org/wp-content/uploads/2015/07/agenda_taller-de... ·...

5
Taller de capacitación: Usó de herramientas cómputaciónales y estadísticas para apóyar la tóma de decisiónes en el sectór agrícóla Tegucigalpa, 13 al 17 de Julió – 2015

Upload: vankiet

Post on 21-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Taller de capacitació n: Usó de herramientas cómputaciónales y estadí sticas para apóyar la tóma de decisiónes en el sectór agrí cóla

Tegucigalpa, 13 al 17 de Julió – 2015

PROGRAMA

DIA 1- Lunes 13 de julio

Objetivo: Dar a conocer algunos conceptos estadísticos básicos para el análisis de series de

tiempo climatológicas, a través de la herramienta RClimTool.

8:00 – 8:30 Registro de asistentes 8:30 – 8:45 Presentación de participantes (Dinámica) 8:45– 9:00 Convenio entre el CIAT y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

VIDEO: ¿De qué se trata el Convenio MADR- CIAT? 9:00–9:15 Introducción al taller (descripción del objetivo, el contenido y

metodología) 9:15-10:00 Verificación en instalación del programa RClimTool 10:00- 10:20

Café 10:20-12:00 PRESENTACIÓN: Introducción a RClimTool y algunos conceptos

estadísticos 12:00-1:00

Almuerzo 1:00-3:30 Ejercicio práctico con RClimTool 3:30- 3:45

Café 3:45-5:00 Ejercicio práctico con RClimTool (continuación) 5:00-5:30 Conclusiones y cierre del día

DIA 2- Martes 14 de julio

Objetivo:

1. Introducir los conceptos de pronósticos climáticos estacionales y aplicaciones en la planificación de medidas de adaptación del sector agropecuario.

2. Introducir al modelo de cultivo CropWat, usos potenciales del modelo y ejercicios prácticos.

8:00 – 8:30 Plenaria del día anterior 8:30 – 10:00 PRESENTACIÓN: Introducción a los pronósticos climáticos 10:00- 10:20

Café 10:20-11:00 Actividad: Efecto del clima sobre las etapas del cultivo 11:00-12:00 PRESENTACIÓN: Introducción a los modelos de cultivo (CropWat) 12:00-1:00

Almuerzo 1:00-3:30 Ejercicio práctico con CropWat 3:30- 3:45

Café 3:45-5:00 Ejercicio práctico con CropWat (continuación) 5:00-5:30 Conclusiones y cierre del día

DIA 3- Miércoles 15 de julio

Objetivo: Introducir al modelo de cultivo AquaCrop, usos potenciales del modelo y ejercicios

prácticos.

8:00 – 8:30 Plenaria del día anterior 8:30 – 10:00 PRESENTACIÓN: Introducción a los modelos de cultivo (AquaCrop) 10:00- 10:20

Café 10:20-12:00 Exploración de la herramienta AquaCrop 12:00-1:00

Almuerzo 1:00-3:30 Ejercicio práctico con AquaCrop 3:30- 3:45

Café 3:45-5:00 Ejercicio práctico con AquaCrop (continuación) 5:00-5:30 Conclusiones y cierre del día

DIA 4- Jueves 16 de julio

Objetivo: Desarrollar casos de estudios aplicados a las condiciones reales de Honduras, en los

cuales se pueda poner en práctica el uso de las herramientas vistas durante el taller de

capacitación.

8:00 – 8:30 Plenaria del día anterior 8:30 – 9:30 Actividad: Casos de estudio 9:30-10:00 Selección de grupos y asignación de casos de estudio 10:00- 10:20

Café 10:20-12:00 Ejercicio práctico guiado: Casos de estudio

12:00-1:00 Almuerzo

1:00-3:30 Ejercicio práctico guiado: Casos de estudio 3:30- 3:45

Café 3:45-5:00 Ejercicio práctico guiado: Casos de estudio 5:00-5:30 Conclusiones y cierre del día

DIA 5- Viernes 17 de julio

Objetivo: Presentación oral de los resultados obtenidos en la sección de ejercicios prácticos.

8:00 – 8:30 Plenaria del día anterior 8:30 – 10:00 Presentaciones grupales (20 minutos para c/grupo) 10:00- 10:20

Café 10:20-12:00 Presentaciones grupales (20 minutos para c/grupo) 12:00-1:00

Almuerzo 1:00-1:15 Foto grupal 1:15-3:30 Retroalimentación grupal 3:30- 3:45

Café 3:45-5:30 Conclusiones y cierre del evento