“foro textil y confecciones” competitividad de las empresas peruanas jaime a. garcía d....

37
“Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Upload: esmaralda-sanabria

Post on 28-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

“Foro Textil y Confecciones”

Competitividad de las empresas peruanas

Jaime A. García D.

ConsultAndes SA

Agosto 2007

Page 2: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Indice

1. Evolución del Sector

2. La cadena productiva3. Estadísticas del sector – mercados, productos

4. Competitividad Sistémicaa. Nivel macro

b. Nivel micro

c. Nivel meso

Page 3: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Promedio Anual IVFPM (1994=100)

0.0

50.0

100.0

150.0

200.0

250.0

300.0

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

Año

IVF

PM

Textil Confecciones

Page 4: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007
Page 5: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Elaboración: GRADE

Page 6: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007
Page 7: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

50

100

150

200

250

1962 1967 1972 1977 1982 1987 1992 1997 2002

Superficie Cosechada de Algodón(Miles de Hás)

1962: 253 mil hás

2003: 65 mil hás

1990: 118 mil hás

Page 8: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Superficie Cosechada de Algodón(ha)

Fuente: INEI 2006Fuente: INEI 2006 MINAG 2006MINAG 2006

Page 9: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Productividad y Costos Por Ha Algodonera

1,8141,291

1,2881,2111,204

1,1271,097

931

871844

738722

704

692473

446

384

Australia

EspañaTurquía

Grecia

BrasilChina

México

EEUUColombia

Uzbekistan

EgiptoPROMEDIO MUNDIAL

Perú

PakistánIndia

Argentina

África Franco Parlante*

Rindes en algodón 2004/2005 (Kg de Fibra/Ha)

Fuente: USDA (www.fas.usda.gov)*Mali, Benin, Burkina Faso, Costa de Marfil, Camerún, Chad, Togo, Senegal y República Centroafricana

Cost of Producing one Hectare of Cotton

US$/HA

1,907

1,502

1,350

1,333

1,249

1,072

981

461

Mexico

Turkey

Brazil

Peru

China

USA

Colombia

India

Source: ICAC

• Productividad algodonera levemente por debajo del promedio mundial

• Costos relativamente altos: menores costos de semilla son más que compensados por mayores costos de fertilizantes y herbicidas por ha

FIAS-WB GROUP

Page 10: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

D E P A R T A M E N T O P R O D U C C IO N ( Q Q ) S U P . C O S E C H ( H a ) R E N D I M IE N T O ( Q Q /H a )

I C A 1 , 5 8 2 , 0 6 5 3 5, 4 6 4 4 4 . 6 1

L I M A 4 4 7 , 9 7 8 8 , 2 8 5 5 4 . 0 7

P I U R A 3 0 8 , 0 0 0 7 , 6 8 8 4 0 . 0 6

A N C A S H 1 4 8 , 5 8 7 3 , 2 7 1 4 5 . 4 3

S A N M A R T Í N 9 3 , 8 7 0 3 , 6 3 3 2 5 . 8 4

U C A Y A L I 5 5 , 9 8 5 3 , 2 1 0 1 7 . 4 4

A R E Q U I P A 5 5 , 5 3 7 2 , 0 7 5 2 6 . 7 6

L A M B A Y E Q U E 2 9 , 8 2 6 2 9 7 1 0 0 . 4 2

H U Á N U C O 1 8 , 7 3 9 1 , 2 7 6 1 4 . 6 9

P A S C O 1 , 1 9 6 5 5 2 1 . 7 4

T A C N A 3 2 6 9 3 6 . 2 3

L A L IB E R T A D 2 1 7 5 4 8 . 3 1

A Y A C U C H O 4 3 2 2 1 . 7 4

T O T A L N A C I O N A L 2 , 7 4 2 , 3 6 9 6 5 , 2 6 9 4 2 . 0 2

F u e n t e : M I N A G

P E R U : P R O D U C C I O N ,S U P E R F IC I E C O S E C H A D A Y R E N D I M IE N T O

D E A L G O D Ó N R A M A A Ñ O 2 0 0 3

D E P A R T A M E N T O P R O D U C C IO N ( Q Q ) S U P . C O S E C H ( H a ) R E N D I M IE N T O ( Q Q /H a )

I C A 1 , 5 8 2 , 0 6 5 3 5, 4 6 4 4 4 . 6 1

L I M A 4 4 7 , 9 7 8 8 , 2 8 5 5 4 . 0 7

P I U R A 3 0 8 , 0 0 0 7 , 6 8 8 4 0 . 0 6

A N C A S H 1 4 8 , 5 8 7 3 , 2 7 1 4 5 . 4 3

S A N M A R T Í N 9 3 , 8 7 0 3 , 6 3 3 2 5 . 8 4

U C A Y A L I 5 5 , 9 8 5 3 , 2 1 0 1 7 . 4 4

A R E Q U I P A 5 5 , 5 3 7 2 , 0 7 5 2 6 . 7 6

L A M B A Y E Q U E 2 9 , 8 2 6 2 9 7 1 0 0 . 4 2

H U Á N U C O 1 8 , 7 3 9 1 , 2 7 6 1 4 . 6 9

P A S C O 1 , 1 9 6 5 5 2 1 . 7 4

T A C N A 3 2 6 9 3 6 . 2 3

L A L IB E R T A D 2 1 7 5 4 8 . 3 1

A Y A C U C H O 4 3 2 2 1 . 7 4

T O T A L N A C I O N A L 2 , 7 4 2 , 3 6 9 6 5 , 2 6 9 4 2 . 0 2

F u e n t e : M I N A G

P E R U : P R O D U C C I O N ,S U P E R F IC I E C O S E C H A D A Y R E N D I M IE N T O

D E A L G O D Ó N R A M A A Ñ O 2 0 0 3

Page 11: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

10%

6%6%

10%

5%

12%

0%

4%

8%

12%

Ecu Chi Bra Bol Col Perú

Algodón: Arancel (%)

Page 12: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

PRODUCCIÓN DE FIBRA DE ALPACAS Y LLAMAS 1993 – 2003

Miles TM

Años Alpaca Llama Total 1993 3.30500 0.444 3.749 1994 3.72800 0.517 4.245 1995 2.77500 0.375 3.15 1996 3.38600 0.458 3.844 1997 3.33000 0.623 3.953 1998 3.44600 0.707 4.153 1999 3.27200 0.692 3.964 2000 3.31700 0.711 4.028 2001 3.39900 0.76 4.159 2002 3.16500 0.627 3.792

Page 13: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Alpaca Esquilada (Unidad)

Producción (t)

Rendimiento por Kg/Unid

Precio Pagado al Productor

(S/.*Kg)

Valor Bruto de la Producción

(Miles de Soles)

Totales 1,977,263.00 3,503.58 1.77194 15.36 53,817.72

Fuente: MINAG - DGIA

Fibra de Alpaca

Llamas Esquilada (Unidades)

Producción (t)

Rendimiento por Kg/Unid

Precio Pagado al Productor

(S/.*Kg)

Valor Bruto de la Producción (Miles

de Soles)

399,422.02 620.85 1.56 4.76 2,956.61

Fuente: MINAG - DGIA

Fibra de Llama

PRODUCCION DE FIBRA DE ALPACA Y LLAMA EN PERÚ

Año 2006

Fuente: MINAG - DGIA

Page 14: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Elaboración: GRADE

Page 15: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Social Security Benefits As a % of Nominal Wages

60

58

53

45

45

39

38

37

28

Peru

Brasil

Colombia

Mexico

Argentina

Honduras

Chile

Guatemala

El Salvador

Source: Presentation Peru Laboral 2006 by J orge Toyama Miyaguzuku

FIAS –WB GROUP

Page 16: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007
Page 17: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007
Page 18: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007
Page 19: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Exportación -- 2006

12

4

13 14

10

4

5

13

3 2

2

2

42

1 1

3

1

3

3

31

2

2

0

5

10

15

20

25

30

Perú ElSalvador

Egipto China México España

Manejo en Puerto y TerminalAduana y Control TécnicoTransporte InternoPreparación de Documentación

20

24

Fuente: Banco Mundial - IDC: Base de datos de Doing Business 2006 (http://www.doingbusiness.org)

Día

s

22

1817

9

Costo (us$) Costo (us$)

105010501049104933533510141014515515800800

Importación -- 2006

15

10

20 19

14

4

6

3

1 2

4

2

6

5

2 2

2

2

4

12 3 2

2

2

0

5

10

15

20

25

30

35

Perú ElSalvador

México Egipto China España

Transporte InternoManejo en Puerto y TerminalAduana y Control TécnicoPreparación de Documentación

26

31

Día

s

30

2522

10

Costo (us$) Costo (us$)

105010503753751049104921522152515515820820

Debilidad En Mecanismos De Comercio Exterior

FIAS –WB GROUP

Page 20: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

ESTADISTICAS DEL SECTOR

Page 21: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Exportaciones de Confecciones y Textiles (millones de US$ FOB)

Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEXFuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX

531 654886

1,0611,210146

169

206

214

270

0

400

800

1,200

1,600

2002 2003 2004 2005 2006e

Confecciones Textiles

Crec. Prom. Anual 2002-05Confecciones: 26%Textiles: 14% Total: 24%

Part. Prom. Anual 2002-05Confecciones: 81%Textiles: 19%

0

Page 22: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Exportaciones por Sub Sector(millones de US$ FOB)

Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEXFuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX

Otros Textiles

3%

Fibras4%

Tejidos5%

Hilados6%

Otras Confeccion

es1%

Prendas de Vestir81%

Participación 2006(en porcentaje)

SubSector 2002 2003 2004 2005 2006eVar. % Prom. Anual 06/02

Prendas de Vestir 526 647 876 1,049 1,193 22.7Hilados 48 59 74 75 90 17.2Tejidos 42 42 48 54 73 14.6Fibras 36 41 48 47 60 13.7Otros Textiles 20 28 36 38 48 24.7Otras Confecciones 6 7 10 12 16 31.0

Total 677 823 1,092 1,275 1,480 21.6

0

Page 23: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Principales Productos ExportadosEnero - Diciembre (millones de US$ FOB)

Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEXFuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX

Producto2005 2006

Var. % 06

Part. % 06

T-shirts de algodón 336.7 393.6 17% 27%

Camisas de punto de algodón para hombres o niños 208.5 230.1 10% 16%

Camisas, blusas de punto de algodón para mujeres o niñas 107.3 124.1 16% 8%

Suéteres de algodón 99.6 92.7 -7% 6%

Las demás prendas de vestir de punto de algodón 60.5 70.3 16% 5%

Prendas y complementos de punto, de algodón, para bebes 20.9 24.4 17% 2%

Pantalones, de punto de algodón, para mujeres o niñas 15.7 19.6 25% 1%

T-shirts de fibras acrílicas 9.8 19.3 97% 1%

Camisas de algodón para hombres o niños 13.3 19.2 45% 1%

Pantalones, de algodón, para mujeres o niñas 12.4 18.8 51% 1%

Total Confecciones 1,049.7 1,193.8 14% 81%

Total Exportaciones del Sector 1,282.3 1,480.0 15% 100%

Page 24: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

0

400

800

1200

1600

2000

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

80

90

100

110

120

Partidas Empresas Países

Diversificación del Sector(en número)

Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEXFuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX

ATPDEA: 2002- 2005Sub-Partidas: 9 x añoEmpresas: 153 x año Mercados: 5 x año

ATPDEAATPDEA

Page 25: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Estructura Empresarial del Sector Textil - Confecciones

Las MYPEs exportadoras representan 92% (1,633 empresas)

Crec. Prom. (número) 1995-2005 Grandes: 9.0% Medianas: 9.3% MYPES: 7.0%

Las Grandes y Medianas exportan el 65% y 26% en términos de valor.

Exportación Promedio: Grandes: US$ 32 M Medianas: US$ 2.6 M MYPES: US$ 68 mil

Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEXFuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX

823 845

1,318

1,633

125

111

6556

26

23

2012

400

800

1,200

1,600

2,000

1995 2000 2004 2005

MYPEs Medianas Grandes

Número de Empresas Exportadoras

Page 26: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Mercados de Destino(millones de US$ FOB)

Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEXFuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX

RK País 1995 2000 2005 2006

1 Estados Unidos 154 406 808 866

2 Venezuela 11 19 122 180

3 Chile 32 35 36 47

4 España 16 24 31 41

5 Ecuador 9 15 25 36

6 Colombia 20 17 25 36

7 Italia 34 21 23 25

8 Alemania 28 15 18 23

9 Bolivia 18 15 17 21

10 Reino Unido 10 15 17 19

Resto del Mundo 107 117 154 186

Total General 441 701 1,275 1,480

Page 27: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Mercados de Destino - Grandes Empresas (millones de US$ FOB)

Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEXFuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX

PAIS 2005 2006*Estados Unidos 596 544Venezuela 11 18Francia 11

Total 607 572

95.1%

1.9%3.1%

Estados Unidos

Venezuela

Francia

Participación 2006

-

Page 28: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Mercados de Destino - Medianas Empresas (millones de US$ FOB)

Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEXFuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX

RK PAIS 2005 2006*1 Estados Unidos 180 2092 Venezuela 65 923 Colombia 16 274 Chile 22 265 Italia 18 236 Ecuador 15 197 España 25 178 Alemania 14 119 Mexico 8 11

10 China 15 1182 86459 534

RestoTotal

39.2%

17.3%5.1%

4.9%

4.3%

29.1%

Estados Unidos Venezuela

Colombia Chile

Italia Resto

Participación 2006

-

Page 29: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Mercados de Destino - MYPEs(millones de US$ FOB)

Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEXFuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX

RK PAIS 2005 2006*1 Venezuela 46 522 Estados Unidos 32 353 Chile 14 164 Ecuador 10 145 Colombia 9 116 Reino Unido 8 97 Italia 5 88 Mexico 8 89 Bolivia 7 7

10 España 6 666 67209 233

RestoTotal

22.3%

15.2%

6.8%5.9%4.6%

45.1%

Venezuela Estados Unidos

Chile Ecuador

Colombia Resto

Participación 2006

-

Page 30: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Estados UnidosEvolución de las Exportaciones Peruanas (US$

Millones)

Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEXFuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX

0

1 0 0

2 0 0

3 0 0

4 0 0

5 0 0

6 0 0

7 0 0

8 0 0

9 0 0

2 0 0 1 2 0 0 2 2 0 0 3 2 0 0 4 2 0 0 5 2 0 0 6

T e x t i le s

C o n f e c c io n e s

Page 31: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Estados Unidos

Fuente: OTEXA Elaboración: PROMPEXFuente: OTEXA Elaboración: PROMPEX

Importaciones de Textiles y Confecciones (US$ Millones)

Importaciones de Confecciones (US$ Millones)

RK País 2005 2006 RK País 2005 2006

1 China 22,405.2 27,066.7 1 China 15,142.9 18,517.5

2 México 7,246.3 6,375.7 2 México 6,078.3 5,296.5

3 India 4,616.6 5,031.1 3 Indonesia 2,875.4 3,670.5

4 Indonesia 3,081.3 3,901.7 4 Vietnam 2,724.7 3,222.1

5 Vietnam 2,880.5 3,396.1 5 India 2,976.2 3,186.9

25 Perú 821.1 864.6 24 Perú 800.1 843.828 Colombia 618.3 550.7 28 Colombia 574.5 505.4

Mundo 89,205.5 93,277.1 Mundo 68,713.3 71,629.2

Page 32: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Determinantes de la competitividad sistémica

La competitividad se realiza a través de la interacción

Page 33: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

DETERMINANTES DE LA COMPETITIVIDAD SISTEMICA

LA COMPETITIVIDAD SE REALIZA A TRAVES DE LA INTERACCION

NIVEL MESO

NIVEL MACRO

NIVEL MICRO

NIVEL META

Page 34: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Nivel MacroAgropecuario Manufacturero

Aranceles Reducción a insumos y maquinaria

Reducción a insumos y maquinaria

Comercio Internacional Medidas compensatorias temporales

Diversificar mercados: CAN, TLC USA, TLC UE, APEC

Competencia Formalización Reducción contrabando

Prohibición de importación ropa usada

Lucha contra la competencia desleal

Laboral Reducción de costos

Promoción de exportaciones

Participación en ferias.

Misiones comerciales.

Prospección de mercados.

Antenas comerciales

Investigación de perfiles producto-mercado.

Política tributaria Formalización Eliminación de impuestos antitécnicos

Logística de COMEX Reducción costos aduaneros y puertos

Page 35: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Nivel MicroAgropecuario Manufacturero

Gestión empresarial Mejora en gestión de negocios en el sector agropecuario

Mejorar manejo de negocios en PYMEs.

Implementación de modelos de gestión eficientes y estandarizados

Capacitación Capacitación del personal de las unidades productivas

Capacitación continua en gestión y técnica

Estrategia comercial Integración comercial con productores

Diversificar oferta hacia nuevos mercados y nuevos canales de distribución.

Gestión de la innovación

Introducción de innovación tecnológica

Introducción de innovación tecnológica en la cadena productiva

Asociatividad Fomentar asociatividad entre productores

Conformar corporaciones integradas.

Cadenas productivas

Subcontratación.

Integración logística Vinculación competitiva con centros de acopio y procesamiento de fibras.

Instalación de centros logísticos en mercados de destino

Acceso a nuevos canales de distribución.

Servicios conexos Mejorar servicios conexos Mejorar servicios conexos

Modernización tecnológica

Modernización de maquinarias y equipos.

Modernización de maquinarias y equipos

Ampliación de plantas

Page 36: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Nivel MesoAgropecuario Manufacturero

Política de innovación tecnológica

Potenciar producción de variedades de mayor rendimiento y calidad.

Programas de mejora genética de fibras.

Impulsar centros de diseños

Apoyo a creación de CITES Privados

Fomentar relación Universidad-Empresa.

Asistencia técnica Programas de capacitación y asistencia técnica en actividades agropecuarias

Programas de asistencia técnico productiva para PYMEs

Infraestructura física Formación de centros de acopio y comercialización

Reducción de costos de uso de puertos y aeropuertos

Política de capacitación Programas de capacitación productiva

Programas de capacitación productiva

Gestión de la innovación Normas técnicas para las cadenas productivas de las fibras

Promoción de la innovación en PYME

Financiamiento Facilitar acceso a financiamiento Facilitar acceso a financiamiento

Política ambiental Erradicación de caza furtiva de camélidos

Implementación de política ambiental industrial

Page 37: “Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007

Jaime García Díaz

[email protected]

Telf: 445 – 5330 anexo 121