fpe 2014 políticas generales (1)

3
 Políticas Generales NUEVOS a. Tener la necesidad económica. b. Poseer una recomen dación vigente p ara entrar al Templo . Si no es investido(a), la recomendación de uso limitado. c. Tener una edad entre 18 y 30 años . Los varones menores de 26 años deben haber realizado una misión. d. Tener, como mínimo, un año de ser miembro de la Iglesia  desde la fecha de la confirmación. En caso que el aspirante haya estado en el barrio menos de un año, el líder eclesiástico debe comunicarse con su líder anterior. El aspirante a un préstamo puede comenzar a tramitar su solicitud antes de cumplir el año de ser miembro de la Iglesia, sin embargo, se debe tener en cuenta que al momento del desembolso debe haber completado como mínimo un año desde la fecha de su confirmación. e. Escoger una carrera que esté incluida en la lista de carreras y escuelas preferidas f. Ajustarse a las condiciones del préstamo en función de la duración de los estudios (Hasta 30 meses o más de 30 meses. g. Tener un llamamiento, no se considera para la solicitud Maestro Orientador y Maestra Visitante. h. Tener una entrevista con su Obispo o Consejero asignado. i. Tener Mentor  j. Pagar la primera c uota antes de recibir su primer desembolso. k. Tomar de manera responsable y completa el Taller “Mi Plan Educativo” (Planificación para el Éxito). Desarrollado por los Centros de Autosuficiencia, calle Víctor Morales 106. Urb. La Negrita, Arequipa  l. Ser emprendedor, con deseos de salir adelante y lograr las metas que se propone. m. Alta capacidad de cumplir los compromisos que adqu iere . n. Entender con claridad que ha adquirido un préstamo, no una beca o un regalo. Se debe pagar el préstamo según lo pactado desde el principio. o. Asistir al Instituto de Religión y cumplir los requisitos de asistencia que ellos hayan fijado.  p. El proceso de la aprobación y pago de un préstamo es de 60 días calendario,  contad os a partir del último día de envío realizado por el participante. L a aplicación debe contener información válida y debe ser enviada vía electrónica a través de la página del FPE (www.lds.org/Pef ) a las Oficinas de la Iglesia. RENOVACIÓN a. Tener la necesidad económica. b. Poseer una recomen dación vigente p ara entrar al Templo . Si no es investido(a), la recomendación de uso limitado. c. Ajustarse a las condiciones del préstamo. d. El participante deberá estar al día en sus pagos y deberá haber realizado mínimo 5 de los 6 pagos mensuales posibles en los 6 meses previos al desembolso. No aplica para el primer desembolso de los participantes nuevos. e. Tener un llamamiento, no se considera para la solicitud Maestro Orientador y Maestra Visitante. f. Tener una entrevista con su Obispo o Consejero asignado. g. Tener Mentor h. Presentar las últimas notas del último periodo de estudios . i. Entender con claridad que ha adquirido un préstamo, no una beca o un regalo. Se debe pagar el préstamo según lo pactado desde el principio.  j. Asistir al Instituto de Religión y cumplir los requisitos de asistencia que ellos hayan fijado. k. El proceso de la aprobación y pago de un préstamo es de 60 días calendario , contados a partir d el último día de envío realizado por el participante. La aplicación debe contener información válida y debe ser enviada vía electrónica a través de la página del FPE (www.lds.org/Pef ) a las Oficinas de la Iglesia. 

Upload: zpinto2030

Post on 13-Oct-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/23/2018 FPE 2014 Pol ticas Generales (1)

    1/3

    Polticas Generales

    NUEVOSa. Tener la necesidad econmica.b. Poseer una recomendacin vigente para entrar al Templo. Si no es investido(a), la recomendacin de

    uso limitado.c. Tener una edad entre 18 y 30 aos. Los varones menores de 26 aos deben haber realizado una

    misin.d. Tener, como mnimo, un ao de ser miembro de la Iglesiadesde la fecha de la confirmacin. En caso

    que el aspirante haya estado en el barrio menos de un ao, el lder eclesistico debe comunicarse consu lder anterior.

    El aspirante a un prstamo puede comenzar a tramitar su solicitud antes de cumplir el ao de ser miembro de la

    Iglesia, sin embargo, se debe tener en cuenta que al momento del desembolso debe haber completado como

    mnimo un ao desde la fecha de su confirmacin.

    e. Escoger una carrera que est incluida en la lista de carreras y escuelas preferidasf. Ajustarse a las condiciones del prstamo en funcin de la duracin de los estudios (Hasta 30 meses o

    ms de 30 meses.g. Tener un llamamiento, no se considera para la solicitud Maestro Orientador y Maestra Visitante.h. Tener una entrevista con su Obispoo Consejero asignado.i. Tener Mentorj. Pagar la primera cuota antes de recibir su primer desembolso.k. Tomar de manera responsable y completa el Taller Mi Plan Educativo (Planificacin para el xito).

    Desarrollado por los Centros de Autosuficiencia, calle Vctor Morales 106. Urb. La Negrita, Arequipal. Ser emprendedor, con deseos de salir adelante y lograr las metas que se propone.m. Alta capacidad de cumplir los compromisos que adquiere.n. Entender con claridad que ha adquirido un prstamo, no una beca o un regalo. Se debe pagar el

    prstamo segn lo pactado desde el principio.o. Asistir al Instituto de Religiny cumplir los requisitos de asistencia que ellos hayan fijado.

    p. El proceso de la aprobacin y pago de un prstamo es de 60 das calendario, contados a partir delltimo da de envo realizado por el participante. La aplicacin debe contener informacin vlida y debeser enviada va electrnica a travs de la pgina del FPE (www.lds.org/Pef)a las Oficinas de la Iglesia.

    RENOVACINa. Tener la necesidad econmica.b. Poseer una recomendacin vigente para entrar al Templo. Si no es investido(a), la recomendacin de

    uso limitado.c. Ajustarse a las condiciones del prstamo.d. El participante deber estar al da en sus pagos y deber haber realizado mnimo 5 de los 6 pagos

    mensuales posibles en los 6 meses previos al desembolso. No aplica para el primer desembolso de los

    participantes nuevos.e. Tener un llamamiento, no se considera para la solicitud Maestro Orientador y Maestra Visitante.f. Tener una entrevista con su Obispoo Consejero asignado.g. Tener Mentorh. Presentar las ltimas notas del ltimo periodo de estudios.i. Entender con claridad que ha adquirido un prstamo, no una beca o un regalo. Se debe pagar el

    prstamo segn lo pactado desde el principio.j. Asistir al Instituto de Religiny cumplir los requisitos de asistencia que ellos hayan fijado.k. El proceso de la aprobacin y pago de un prstamo es de 60 das calendario , contados a partir del

    ltimo da de envo realizado por el participante. La aplicacin debe contener informacin vlida y debe

    ser enviada va electrnica a travs de la pgina del FPE (www.lds.org/Pef)a las Oficinas de la Iglesia.

    http://www.lds.org/Pefhttp://www.lds.org/Pefhttp://www.lds.org/Pefhttp://www.lds.org/Pefhttp://www.lds.org/Pefhttp://www.lds.org/Pefhttp://www.lds.org/Pefhttp://www.lds.org/Pef
  • 5/23/2018 FPE 2014 Pol ticas Generales (1)

    2/3

    l.Fondo Perpetuo para la Educacin

    ATENCION CENTRO DE SERVICIO - PEF

    lunes, 13 de enero de 2014

    Como es de su conocimiento, el Sistema Educativo de la Iglesia (SEI) ya no participara en el proceso

    que involucran los prstamos del Fondo Perpetuo para la Educacin, esta labor ha sido

    encomendada al nuevo Departamento de Autosuficiencia PEF de las oficinas del rea, actualmente

    nos encontramos en la etapa de implementacin.

    En este perodo la comunicacin con los jvenes ser de la siguiente manera:

    A. Los participantes del Fondo Perpetuo para la Educacin pueden

    comunicarse a la lnea gratuita en Perual, 0800-13394o enviar un correo

    electrnico [email protected]

    .

    B. Tambin pueden comunicarse a estos correos:

    1. [email protected]:

    a. Solicitar informacin para iniciar una solicitud de Prstamo (1era vez)

    b. Solicitar informacin para una Renovacin.

    c. Informacin de Excepciones

    d. Respuestas a devoluciones de solicitudes.

    2. [email protected]:

    a. Habiendo sido aprobado su Prstamo, solicitar desembolso.

    b. Solicitud del segundo o tercer desembolso.

    c. Envi de documentacin en forma electrnica (escanear) para el

    proceso de desembolso.

    Para el caso de las entrevistas iniciales, nosotros les llamaremos a ustedes para

    ayudarles con sus respectivos desembolsos.

    C.- En cuanto a las clases de Planificacin para el xito, este Taller ser

    desarrollado por los Centros de Autosuficiencia PEF (Ex Centros de Empleo),

    por lo que deben ponerse en contacto con ellos.

    Muchas Gracias por su atencin y esperamos poder seguir comunicndonos por este medio

    Saludos cordiales

    Equipo del PEF

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 5/23/2018 FPE 2014 Pol ticas Generales (1)

    3/3