franquicias ecuatorianas

8
1.1.1. FRANQUICIAS ECUATORIANAS LOS CEBICHES DE LA RUMIÑAHUI "Los Cebiches de la Rumiñahui" empezaron como muchos negocios, con la expectativa de crecer y dar un buen servicio a la comunidad, a la vez lograr el éxito a través de valores fundamentale como;CALIDAD EN SUS PRODUCTOS, BUEN SERVICIO, Y SEGURIDAD ALIMENTICIA La habilidad innata para preparar cebiches nos hizo pensar inmediatamente en iniciar un negocio de comida del mar con sabor manaba. Fue en la Ciudadela Rumiñahui de la ciudad de Quito, en el mes de Diciembre del año 19985 y aprovechando las fiestas quiteñas donde empezó todo. Por esta razón nuestros primeros clientes nos bautizaron como: "Los Cebiches de la Rumiñahui" En el 2006 decide ingresar al mundo de las franquicias con el apoyo de la empresa ECUAFRANQUICIAS. Al momento esta franquicia tiene 35 locales en Ecuador y presencia en Colombia. Su proyección es ingresar en nuevos mercados con el apoyo de Ecua franquicia. Restaurante Pim's

Upload: ruty-rebs

Post on 31-Dec-2014

185 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: FRANQUICIAS ECUATORIANAS

1.1.1. FRANQUICIAS ECUATORIANAS

LOS CEBICHES DE LA RUMIÑAHUI

"Los Cebiches de la Rumiñahui" empezaron como muchos negocios, con la

expectativa de crecer y dar un buen servicio a la comunidad, a la vez lograr el

éxito a través de valores fundamentale como;CALIDAD EN SUS PRODUCTOS,

BUEN SERVICIO, Y SEGURIDAD ALIMENTICIA

La habilidad innata para preparar cebiches nos hizo pensar inmediatamente en

iniciar un negocio de comida del mar con sabor manaba.

Fue en la Ciudadela Rumiñahui de la ciudad de Quito, en el mes de Diciembre del

año 19985 y aprovechando las fiestas quiteñas donde empezó todo. Por esta

razón nuestros primeros clientes nos bautizaron como: "Los Cebiches de la

Rumiñahui"

En  el 2006 decide ingresar al mundo de las franquicias con el apoyo de la

empresa  ECUAFRANQUICIAS.

Al momento esta franquicia tiene 35 locales en Ecuador y presencia en Colombia.

Su proyección es ingresar en nuevos mercados con el apoyo de Ecua franquicia.

Restaurante Pim's

Elaboramos contratos de Franquicia bajo el nombre comercial Pim’s que tiene 30

años de servicio ininterrumpido en Ecuador, que cuenta con cuatro locales

franquiciados y dos propios. Se encuentran ubicados en sitios turísticos

estratégicos en la ciudad de Quito. A vía de ejemplo El Panecillo, y el Itchimbía

montes que son iconos de turismo de la ciudad. Algunas imágenes de estos

lugares se pueden observar en nuestra página web.

Nuestro menú cuenta más de 300 ítems y abarca desde una orden de

empanadas, y sanduches para la hora del té, hasta sofisticados platos de orden

Page 2: FRANQUICIAS ECUATORIANAS

internacional, como pescados, aves, carnes y pastas, y una variadísima selección

de vinos y licores de reconocidas marcas a nivel mundial. 

Nombre

de la

Empresa

:

Promotora Industrial de Marcas,

Servicios y Sistemas S. A.(Pim´s)

Fecha de Inicio de

Actividades del

Restaurante:

Marzo de 1981

Oficina Matriz y

Centro de

Negocios:

Avenida Isabel La Católica

915 y Luís Cordero.

Teléfono: (5932) 2221-827, 2221-

875

Tele - Fax: (5932) 2508-846

E-Mail: [email protected]

m

http://www.grupopims.com

Marcas

Registradas:

Clases 30, 32, 40, 42 en

Ecuador , Colombia y

Venezuela

Número de

Establecimientos

en Ecuador:

Cuatro (4)

Page 3: FRANQUICIAS ECUATORIANAS

Franquiciados: Dos (2)

Número de

empleados en

lugares propios:

60

Derecho de

entrada:

USD 25.000.00

Regalías sobre

ventas:

4 %

Fondo de

publicidad:

0.5 sobre ventas

Duración inicial

del contrato con

renovación

automática:

5 años

Área mínima del

local:

250 M²

Ciudades con

población mínima:

350.000 habitantes

Zonas

preferenciales:

Sector hotelero, oficinas,

centros comerciales.

Mercados de

Interés:

América Latina

Page 4: FRANQUICIAS ECUATORIANAS

YOGURT PERSA

Como en todo proceso de franquicia, ellos pagaron un derecho de marca que, en

este caso, costó USD 10 000. Los precios varían según el espacio: una isla en el

centro comercial, una tienda dentro de gasolineras o bajo el concepto de 'corner',

es decir, en una esquina dentro de otro negocio. La inversión en esta última llega

a USD 5 000. La autorización para el uso de marca dura cinco años. Las regalías

se calculan sobre las ventas de cada local e incluye un fondo para publicidad. El

porcentaje va entre el 2% y 6%. de las ventas. Esa es la inversión inicial.

Posteriormente hay un rubro que se debe pagar para dejar operativo el

establecimiento comercial.

FARMACIA CRUZ AZUL  

20 franquicias tiene Farmacia Cruz Azul cubriendo 110 puntos del territorio del

Ecuador, esto los convierte en una de las franquicias con más éxito en nuestro

país en su especialidad. Para tener más claro el triunfo de esta empresa

recordemos que en febrero del 2006 la presidencia de la República del Ecuador

los galardonó como Pioneros en la Franquicia.

Esta entidad no se duerme sobre sus logros, siempre está innovando,  en esta

semana la franquicia Farmacia Cruz Azul graduó como micro-empresarios a 240

de sus franquiciados, en Guayaquil y Quito. Mientras que en Cuenca y Portoviejo

todavía están estudiando 50 y 56 respectivamente.

DISENSA

Disensa es una de las dos franquicias con mayor número de unidades

franquiciadas en el Ecuador. Con más de 500 puntos es la más importante red de

comercialización de materiales de construcción en el país y la primera franquicia

de este tipo en el mundo. Productos y servicios están enfocados a cubrir las más

altas expectativas de sus clientes, cumpliendo siempre con los más exigentes

Page 5: FRANQUICIAS ECUATORIANAS

estándares de calidad. Su fortaleza se centra en el grupo humano que compone la

red Disensa y que forma un canal de distribución con cobertura en todo el territorio

nacional. Son distribuidores de las mejores marcas de productos para la

construcción en el país.

SANA SANA

Durante toda esta época, tras la inauguración de sus dos primeros locales en

Chillogallo (Quito), en abril del 2000, y el de ‘la 17’ y Portete (Guayaquil), en

agosto de ese año, Sana Sana no ha dejado de crecer. Marco Viteri, gerente de la

Unidad de Negocios, revela algunas cifras: en el primer año de operaciones, las

ventas de Sana Sana alcanzaron los USD 5 millones; en el 2006, el monto subió a

95 millones (con 230 puntos de venta); y el año pasado, la cifra alcanzó los USD

248 millones (con 392 locales). El objetivo de la firma, al cerrar el 2012, es obtener

un crecimiento del 15%, tanto en ventas como en número de locales.

FRANQUICIA LA PARRILLA DE HOMERO  

Nombre Comercial: LA PARRILLA DE HOMERO

Giro: Restaurante de Carnes a la Parrilla.

Sector: Alimentos

Año de Fundación: 2004

Page 6: FRANQUICIAS ECUATORIANAS

Tipo de Equipamiento requerido: Equipo de Cocina, Caja de punto de venta,

Equipamiento para Restaurante, Elementos de Imagen corporativa.

Con una franquicia  usted reduce el riesgo de comenzar un nuevo negocio desde

cero. Nuestra Organización tiene la experiencia necesaria y conoce el mercado,

los productos, el proceso,  la publicidad, atención al cliente, imagen. Todo esto es

fundamental  para minimizar el riesgo de emprender un nuevo negocio.