frecuencia cardiaca y pulso

9
Frecuencia Cardiaca y pulso

Upload: efsanjose17

Post on 20-Mar-2017

764 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Frecuencia cardiaca y pulso

Frecuencia Cardiaca y pulso

Page 2: Frecuencia cardiaca y pulso

¿Qué es?

La frecuencia cardiaca (FC) es un parámetro que mide el número de veces que el corazón se contrae por minuto y puede ser determinado a través del pulso. El pulso representa la expresión periférica de la actividad del corazón, es una onda que se palpa en cualquier arteria, producida por la distensión de ellas como consecuencia de la transmisión de un volumen de sangre a presión, que es impulsado con cada contracción del corazón.

Page 3: Frecuencia cardiaca y pulso

Las cifras del pulso en reposo varían con la edad, los niños de diez años o más y los adultos (incluidos ancianos) tienen valores de 60 a 100 pulsaciones por minuto. En el caso de los Atletas entrenados se tiene reporte de cifras de 40 a 60 pulsaciones por minuto. En estado de reposo, los valores que sobrepasan las 100 pulsaciones por minuto se consideran taquicardia y por debajo de 60 pulsaciones por minuto se consideran bradicardia

Page 4: Frecuencia cardiaca y pulso

¿Por qué tomar el pulso?

Tomar el pulso permite tener información muy valiosa respecto al estado de salud; de otra parte, durante el ejercicio nos permite conocer el estado atlético a través de la adaptación que tengamos al esfuerzo físico.

Page 5: Frecuencia cardiaca y pulso

¿Cuáles son los tipos de frecuencia cardiaca o pulso? Frecuencia cardíaca basal

Son las pulsaciones más bajas que se pueden obtener en estado absoluto de reposo. Se deben tomar en el momento de despertarnos y sin levantarnos de la cama para no tener ningún esfuerzo físico.

Frecuencia cardiaca de reposo (FCR)

Corresponde a la frecuencia cardiaca que se posee en el momento de menos actividad física, es decir, en reposo.

Page 6: Frecuencia cardiaca y pulso

Frecuencia cardiaca máxima (FCM)

Es la frecuencia máxima (teórica) que se puede obtener en un ejercicio de esfuerzo sin poner en riesgo la salud, siempre y cuando se posea una óptima condición física. Cuando se alcanza la frecuencia cardiaca máxima, teóricamente, se ha alcanzado la máxima capacidad de trabajo. Está representada mediante la siguiente formula (220 – edad).

Page 7: Frecuencia cardiaca y pulso

¿Dónde tomar el pulso?

El pulso se puede tomar en varias regiones, entre las que se encuentran: muñeca (pulso radial), el cuello (pulso carotideo), la sien (pulso temporal), pliegue inguinal, hacia medial (pulso femoral), detrás de las rodillas (pulso poplíteo), parte alta del pie (pulso pedio). Para tomar cualquiera de estos pulsos, se procede a colocar las puntas de los dedos índice y medio sobre la zona en la que se halla la arteria con una ligera presión.

Page 8: Frecuencia cardiaca y pulso

Algunas regiones para tomar el pulso

Page 9: Frecuencia cardiaca y pulso

Bibliografía

Las siguientes fuentes permitieron la realización de este documento https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003399.htm http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/urgencia/3circulacion.pdf https://salud.uncomo.com/articulo/cuales-son-los-tipos-de-frecuencia-

cardiaca-17772.html http://www.elromeralcastejon.com/archivos/FORMACION/LA

%20FRECUENCIA%20CARDIACA.pdf