frederick irving herzberg[1]

10

Click here to load reader

Upload: angiepaolaarias

Post on 29-Jun-2015

6.109 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Frederick irving herzberg[1]

FREDERICK IRVING HERZBERG

LINA MARÍA GAMBOA LINA MARÍA PARAMO

GINA ORTIS LUISA REALPE

ANGIE PAOLA ARIAS

GRUPO 3 322977

Page 2: Frederick irving herzberg[1]

Frederick Herzberg Irving : (18 abril 1923 hasta 19 enero 2000), nacido en Massachusetts,

era un americano psicólogo que se convirtió en uno de los nombres más influyentes en la gestión empresarial. Él es más famoso por la introducción de enriquecimiento del trabajo y la teoría de la Motivación-Higiene. Su publicación de 1968 "One More Time, ¿Cómo motivar a los empleados?" había vendido 1,2 millones de reimpresiones en 1987 y fue el artículo más solicitado de la Harvard Business Review . Herzberg asistió a City College de Nueva York , pero dejó a medio camino a través de sus estudios para alistarse en el ejército. Como sargento de patrulla, él era un testigo de primera mano del campo de concentración de Dachau. Herzberg cree que esta experiencia, así como las conversaciones que tuvo con otros alemanes que viven en la zona, fue lo que desencadenó su interés en la motivación. Se graduó de la universidad de la ciudad en 1946 y se trasladó a la Universidad de Pittsburgh para llevar a cabo el trabajo de post-grado, mientras que la docencia como profesor de psicología en la Universidad Case Western Reserve en Cleveland , y más tarde se trasladó a la Universidad de Utah , donde ocupó el cargo de profesor de gestión en el colegio de los negocios

Page 3: Frederick irving herzberg[1]

TEORIAS Frederick Herzberg; formuló la teoría de los dos factores para

explicar mejor el comportamiento de las personas en el trabajo y plantea la existencia de dos factores que orientan el comportamiento de las personas.

Factores higiénicos o factores extrínsecos, es el ambiente que rodea a las personas y como desempeñar su trabajo. Estos están fuera del control de las personas.

Principales factores higiénicos; salario, los beneficios sociales, tipo de dirección o supervisión que las personas reciben de sus superiores, las condiciones físicas y ambientales de trabajo, las políticas físicas de la empresa, reglamentos internos, etc.,

Herzberg, destaca que sólo los factores higiénicos fueron tomados en cuenta en la motivación de las personas, el trabajo es una situación desagradable y para lograr que las personas trabajen mas, se puede premiar e incentivar salarialmente, ósea, se incentiva a la persona a cambio de trabajo.

Según la investigación de Herzberg cuando los factores higiénicos son óptimos evitan la insatisfacción de los empleados, y cuando los factores higiénicos son pésimos provocan insatisfacción.

Su efecto es como un medicamento para el dolor de cabeza, combaten el dolor pero no mejora la salud. Por estar relacionados con la insatisfacción, Herzberg los llama factores de insatisfacción.

Page 4: Frederick irving herzberg[1]

Factores motivacionales o factores intrínsecos, estos factores están bajo el control del individuo (persona) ya que se relaciona con lo que él hace y

desempeña. Los factores materiales involucran sentimientos relacionados con el crecimiento individual, el reconocimiento profesional y las necesidades de autorrealización que desempeña en su trabajo. Las tareas y cargos son diseñados para atender a los principios de eficiencia y de economía, suspendiendo oportunidades de creatividad de las personas. Esto hace perder el significado psicológico del individuo, el desinterés provoca la ”desmotivación” ya que la empresa sólo ofrece un lugar decente para trabajar.

Según Herzberg, los factores motivacionales sobre el comportamiento de las personas es mucho más profundo y estable cuando son óptimos.

Por el hecho de estar ligados a la satisfacción del individuo Herzberg los llama factores de satisfacción.

También destaca que los factores responsables de la satisfacción profesional de las personas están desligados y son distintos de los factores de la insatisfacción. Para él “el opuesto de la satisfacción profesional no sería la insatisfacción sino ninguna satisfacción”

FACTORES DE SATISFACCION Y FACTORES DE INSATISFACCION. En otros términos, la teoría de los dos factores de Herzberg afirma que: -La satisfacción en el cargo es función del contenido o de las actividades retadoras

y estimulantes del cargo que la persona desempeña: son factores motivacionales o de satisfacción.

-La insatisfacción en el cargo es función del contexto, es decir, del ambiente de trabajo, del salario, de los beneficios recibidos, de la supervisión, de los compañeros y del contexto general que rodea el cargo ocupado: son los factores higiénicos o de satisfacción.

Para proporcionar motivación en el trabajo, Herzberg propone el “enriquecimiento de tareas”, también llamado “enriquecimiento del cargo”, el cual consiste en la sustitución de las tareas más simples y elementales del cargo por tareas más complejas, que ofrezcan condiciones de desafío y satisfacción personal, para así con el empleado continúe con su crecimiento personal.

Page 5: Frederick irving herzberg[1]

TEORIA DE HERZBERG

Herzberg propone una teoría de la motivación en el trabajo, se caracteriza por dos tipos de necesidades que afectan de manera diversa el comportamiento humano:

Factores motivacionales o de función: son los que están relacionados con el trabajo que él desempeña por ejemplo el reconocimiento, el trabajo estimulante y el crecimiento y desarrollo personal.

Factores ambientales o higiénicos: localizados en el ambiente que los rodea y están manejados por la empresa por ejemplo las condiciones de trabajo, el que nunca se logra satisfacer totalmente las necesidades del ser humano.

Las teorías de la motivación expuestas por Maslow y Herzberg son muy relativas. Algunas investigaciones recientes presentan resultados que ponen en duda su validez. La contribución de las teorías puede resumirse en:

los individuos pueden verse como poseedores de necesidades o motivos generalizados. Estas necesidades pueden ser distribuidas en una jerarquía que va de las necesidades fisiológicas y de seguridad a las necesidades de autorrealización;

estas necesidades y motivos pueden entenderse como una influencia directa sobre el comportamiento;

el comportamiento se explica, entonces, a partir de una necesidad o motivo el se basa;

existe un conflicto básico entre las necesidades de los individuos y los objetivos de organizaciones;

este conflicto se resuelve no mediante técnicas de relaciones humanas sino mediante cambios en la estructura organizacional;

la mejor forma de organización es aquella que busca optimizar la satisfacción de necesidades individuales y organizacionales a través de los siguientes medios: estímulo , a la formación de grupos de trabajo estables y de la participación de los trabajadores en la toma de desiciones; buena comunicación y supervisión clara; estructuras no burocráticas que funcionan mas por la fijación de objetos que a través de la jerarquía de autoridad.

Page 6: Frederick irving herzberg[1]

Factores higiénicos o insatisfactorias: se refieren a las condiciones que rodean al empleado mientras trabaja, incluyendo las condiciones físicas y ambientales del trabajo, el salario, los beneficios sociales, las políticas de la empresa, el tipo de supervisión recibido, el clima de las relaciones entre la dirección y los empleados, los reglamentos internos, las oportunidades existentes, etc. Corresponden a la perspectiva ambiental. Constituyen los factores tradicionalmente usados por las organizaciones para obtener motivación de los empleados. Herzberg, sin embargo, considera esos factores higiénicos como muy limitados en su capacidad de influir poderosamente en el comportamiento de los empleados. Escogió, la expresión "higiene" exactamente para reflejar su carácter preventivo y profiláctico y para mostrar que se destinan simplemente a evitar fuentes de insatisfacción del medio ambiente o amenazas potenciales a su equilibrio. Cuando esos factores son óptimos, simplemente evitan la insatisfacción, ya que su influencia sobre el comportamiento no logra elevar substancial y duraderamente la satisfacción. Sin embargo, cuando son precarios, provocan insatisfacción.

Factores motivadores o satisfactorios: se refieren al contenido del cargo, a las tareas y a los deberes relacionados con el cargo. Son los factores motivacionales que producen efecto duradero de satisfacción y de aumento de productividad en niveles de excelencia, o sea, superior a los niveles normales. El termino motivación, para Herzberg, incluye sentimientos de realización de crecimiento y de reconocimiento profesional, manifestados por medio del ejercicio de las tareas y actividades que ofrecen suficiente desafío y significado para el trabajador. Cuando los factores motivacionales son óptimos, suben substancialmente la satisfacción; cuando son precarios, provocan ausencia de satisfacción.

Page 8: Frederick irving herzberg[1]

OBRA Fragmentos

UNA VEZ MÁS: ¿CÓMO MOTIVA

USTED A SUS EMPLEADOS?

Prefacio KITA −el intento externo impuesto por la administración para “instalar un generador” en el empleado– ha demostrado ser un total fracaso, declara el autor. La ausencia de factores de “higiene” tales como la buena relación entre el supervisor y el empleado y el margen liberal de las prestaciones pueden dejar insatisfecho a un trabajador, pero su presencia no lo hará trabajar duro. Esencialmente, los cambios poco significativos en las tareas asignadas a los trabajadores, tampoco han cumplido el objetivo deseado. La única manera de motivar al empleado es darle al trabajador tareas que impliquen un reto en las cuales pueda asumir responsabilidades. Frederick Herzberg, quien es catedrático y director del Departamento de Psicología en la universidad Case Western Reserve, se ha dedicado muchos años al estudio de la motivación en los Estados Unidos y otros países. Es el autor

Page 9: Frederick irving herzberg[1]

De Work and the Nature of Man (World Publishing Company, 1996). ¿Cuántos artículos, libros, discursos y talleres han expuesto en repetidas ocasiones de manera quejumbrosa: “cómo puedo lograr que un empleado haga lo que yo quiero que haga?” La psicología de la motivación es tremendamente compleja y es muy poco, en realidad, lo que ha sido aclarado con un cierto grado de certeza. Pero el deprimente rango del conocimiento a la especulación no ha enfriado el entusiasmo por nuevas formas de remedios milagrosos que constantemente llegan al mercado, muchos de ellos con testimonios académicos. Sin duda, este artículo no tendrá un impacto depresivo en el mercado de los remedios milagrosos; sin embargo, ya que las ideas expresadas en él han sido probadas en muchas compañías y otras organizaciones, ayudará, espero, a revertir el desbalance en el rango antes mencionado. …

Page 10: Frederick irving herzberg[1]

APORTES

No existía ningún sistema efectivo de trabajo

No habían incentivos económicos para que los obreros mejoraran su trabajo.

Las decisiones eran tomadas militar y empíricamente más que por conocimientos científicos.

Los trabajadores eran incorporados al trabajo sin tomar en cuenta sus habilidades y aptitudes.