fuerzas de la naturaleza

19

Upload: marianosuarez

Post on 13-Jul-2015

4.836 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fuerzas De La Naturaleza
Page 2: Fuerzas De La Naturaleza
Page 3: Fuerzas De La Naturaleza
Page 4: Fuerzas De La Naturaleza

Resortes:Resortes: Los resortes reales se comportan según la Los resortes reales se comportan según la siguiente ecuación, conocida como lasiguiente ecuación, conocida como la Ley de Hooke: Ley de Hooke: las tensiones son proporcionales a las elongaciones. Los las tensiones son proporcionales a las elongaciones. Los materiales que responden a esta ley son materiales que responden a esta ley son perfectamente perfectamente elásticoselásticos..

F = k.Δxk: magnitud de la fuerza por unidad de elongación, que depende de cada resorte [N/

m].Δx = xf - xo [m]

Page 5: Fuerzas De La Naturaleza

• ElongacionesElongaciones:: un cuerpo sometido a la un cuerpo sometido a la acción de fuerzas externas sufre alargamientos o acción de fuerzas externas sufre alargamientos o acortamientos en una dirección dada que acortamientos en una dirección dada que reciben el nombre de deformaciones reciben el nombre de deformaciones

el módulo de elasticidad de un material dado es el módulo de elasticidad de un material dado es constante, dependiendo solo de la naturaleza del constante, dependiendo solo de la naturaleza del materialmaterial

Page 6: Fuerzas De La Naturaleza

• ElasticidadElasticidad:: una deformación se llama elástica cuando una deformación se llama elástica cuando desaparece completamente (recuperable) desaparece completamente (recuperable) una vez que cesa la causa que la produjouna vez que cesa la causa que la produjo

Page 7: Fuerzas De La Naturaleza

Gravitación es la propiedad de atracción mutua que poseen todos los objetos compuestos de materia. A veces se utiliza como sinónimo el término gravedad, aunque estrictamente este último sólo se refiere a la fuerza gravitacional entre la Tierra y los objetos situados en su superficie o cerca de ella. La gravitación es una de las cuatro fuerzas básicas que controlan las interacciones de la materia; las otras tres son las fuerzas nucleares débil y fuerte, y la fuerza electromagnética. Hasta ahora no han tenido éxito los intentos de englobar todas las fuerzas en una teoría de unificación, ni los intentos de detectar las ondas gravitacionales que, según sugiere la teoría de la relatividad, podrían observarse cuando se perturba el campo gravitacional de un objeto de gran masa.La ley de la gravitación, formulada por vez primera por el físico británico Isaac Newton en 1684, afirma que la atracción gravitatoria entre dos cuerpos es directamente proporcional al producto de las masas de ambos cuerpos e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos. En forma algebraica, la ley se expresa como

F = g.(m1.m2) / d2

donde F es la fuerza gravitatoria, m1 y m2 son las masas de los dos cuerpos, d es la distancia

entre los mismos y g es la constante gravitatoria. El físico británico Henry Cavendish fue el primero en medir el valor de esta constante en 1798, mediante una balanza de torsión. El valor más preciso obtenido hasta la fecha para la constante es de 0.0000000000667 newtons-metro cuadrado por kilogramo cuadrado (6.67*10-11Nm2Kg2). La fuerza gravitatoria entre dos cuerpos esféricos de un kilogramo de masa cada uno y separados por una distancia de un metro es, por tanto, de 0.0000000000667 newtons. Esta fuerza es extremadamente pequeña: es igual al peso en la superficie de la Tierra de un objeto de aproximadamente 1 / 150.000.000.000 kilogramos.

Page 8: Fuerzas De La Naturaleza
Page 9: Fuerzas De La Naturaleza

∆x Sea F=mg

∆x=hf – hi

El trabajo realizado por la fuerza de gravedad es:

Wg = (F.cosθ)∆x = (mg.cos 0)(hi-hf)

Wg = mg.hi – mg.hf (A)

Page 10: Fuerzas De La Naturaleza

• Definimos la Energía Potencial Gravitatoria(U)U = mgh

• En (A): Wg = mg.hi – mg.hf

Wg = Ui – Uf

Wg = -∆U• Conclusión:El trabajo realizado por la fuerza de gravedad

sobre un cuerpo es igual a la variación en Energía Potencial Gravitatoria.

Page 11: Fuerzas De La Naturaleza

• La energía Potencial Gravitatoria de un cuerpo es la que posee debido a su posición con respecto al campo gravitacional terrestre.

• [U]=[m][g][y]=kg.m/s2.m=N.m=Joule[U]= Joule

Page 12: Fuerzas De La Naturaleza

• Nos interesa la variación de Energía Potencial Gravitacional al pasar de una situación inicial a una situación final.

∆U = Ufinal – U inicial

Debemos definir un nivel de referencia para el cuál la U sea cero.

Page 13: Fuerzas De La Naturaleza

• Una esquiadora de 60.0kg está en lo alto de una pendiente a 10m del piso. Calcular ∆U.

Si definimos UB=0:UA=mgyA= 60kg.9.80m/s2.10m = 5.88x103 J∆U= UB-UA =0- 5.88x103

=-5.88x103

Es decir que la U disminuyó.El mismo valor se puede obtener

tomando UB=0

Page 14: Fuerzas De La Naturaleza
Page 15: Fuerzas De La Naturaleza

Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento Fuerza de rozamiento por deslizamiento es la que se Fuerza de rozamiento por deslizamiento es la que se presenta cuando un sólido se desliza o intenta deslizarse presenta cuando un sólido se desliza o intenta deslizarse sobre otro.sobre otro.

Si le aplicamos una fuerza F1 y no logramos mover el Si le aplicamos una fuerza F1 y no logramos mover el cuerpo, su aceleración es cero. la fuerza que se opone a cuerpo, su aceleración es cero. la fuerza que se opone a este movimiento es laeste movimiento es la fr (fuerza de rozamiento)fr (fuerza de rozamiento)

Page 16: Fuerzas De La Naturaleza

• A esta FUERZA DE ROZAMIENTO se le A esta FUERZA DE ROZAMIENTO se le conoce como ESTATICA, y no tiene un conoce como ESTATICA, y no tiene un valor único, ya que puede tomar valores valor único, ya que puede tomar valores dentro de una cierta gama pero como dentro de una cierta gama pero como máximo:máximo:

Fr < Fr < μμs x Ns x N

Page 17: Fuerzas De La Naturaleza
Page 18: Fuerzas De La Naturaleza
Page 19: Fuerzas De La Naturaleza