funcion si condicional

6

Click here to load reader

Upload: diegoxbanderas

Post on 14-Jun-2015

80 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Funcion si condicional

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

2014

FUNCION SI CONDICIONAL POR: DIEGOBANDERAS C.

INFORMATICA

Page 2: Funcion si condicional

INFORMATICA

2

Contenido INTRODUCCION .............................................................................................................................. 3

CONTENIDO ..................................................................................................................................... 4

BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................. 6

Page 3: Funcion si condicional

INFORMATICA

3

INTRODUCCION

La función "si" es una función condicional que cumple una de dos

condiciones, o sea que devuelve un valor si la condición especificada

es VERDADERO y otro valor si dicho argumento es FALSO. Esta

función permite resolver situaciones muy comunes. Y es aún más

poderosa combinada con otras funciones.

Con un ejemplo la entenderemos mejor:

En una lista de vendedores con el importe de sus ventas. Queremos

dar un premio de $100 a quienes hayan superado la meta de $5.000

vendidos.

Considerando los importes de las ventas en la columna C, a partir de

la segunda fila el premio se obtiene escribiendo en D2 la función

condicional =SI(C2>5000;100;0).

Page 4: Funcion si condicional

INFORMATICA

4

CONTENIDO

La función condicional SI tiene tres argumentos entre los paréntesis:

El primero es la condición de la que depende el valor que finalmente

devolverá la fórmula. En nuestro caso, que las ventas superen la meta

de $5.000.

El segundo es el valor que devolverá la fórmula si la condición se

cumple. En nuestro caso, el premio de $100.

El tercero es el valor que devolverá la fórmula si la condición no se

cumple. En nuestro caso, cero, porque para ellos no hay premio.

La función escrita en D2 debe extenderse luego a toda la lista,

haciendo doble clic sobre el cuadrito negro que se encuentra en el

vértice inferior derecho de la celda de la función

Page 5: Funcion si condicional

INFORMATICA

5

Otro ejemplo: Suponiendo que tienes una lista con edades de

personas, y quieres que en otra columna te diga si esa persona es

mayor de edad o menor de edad:

Si Anidado, se puede decir que significa: meter una función SI dentro

de otra función SI. Aquí un ejemplo de una formula introducía en la

celda A2: =SI(A1=3;"TRES";SI(A1=15;"QUINCE";SUMA(A2:A15)))

aquí la función SI esta anidada o está dentro de otra función SI.

En esta fórmula se evalúan 3 condiciones, primero verifica la celda A1,

si A1 tiene el numero 3 entonces la fórmula devuelve la palabra TRES

en A2, si A1 es igual a 15 entonces en vez de devolver TRES en A2

devuelve QUINCE, si A1 tiene algo distinto a 3 y 15 entonces suma el

rango A3:A20

En Excel 2003 el SI permite anidar hasta 7 Si, ya en Excel 2007 se

pueden anidar hasta 64 SI.

Page 6: Funcion si condicional

INFORMATICA

6

BIBLIOGRAFIA:

http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14911216/La-funcion-SI-de-Excel.html