funciones logaritmicas

4
FUNCIONES LOGARITMICAS OSCAR STEVEN GONZALEZ JUAN JOSE HOYOS ANDRES VILLEGAS 9B

Upload: cipriano-arboleda

Post on 20-Jan-2017

9 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

FUNCIONES LOGARITMICAS

OSCAR STEVEN GONZALEZJUAN JOSE HOYOSANDRES VILLEGAS

9B

HISTORIA se consolida a inicios del siglo XVII con Neper y Bürgi, y posteriormente con la construcción de las primeras tablas de logaritmos en base 10, realizadas por H. Briggs (1631).

Las tablas de logaritmos se fueron perfeccionando a través de los años, y fueron utilizadas en los cálculos y en la enseñanza hasta hace relativamente poco tiempo. La era de la computación fue haciendo que las tablas fueran más fáciles de elaborar, pero también las hizo innecesarias, pues ahora es más simple presionar un par de teclas en la calculadora, que buscar mantizas y características.

Con el nacimiento del Cálculo Infinitesimal, las funciones exponencial y logarítmica comienzan a tener importancia desde un punto de vista teórico, al comenzar a ser estudiadas sus propiedades diferenciales. La importancia teórica de estas funciones ha invadido casi la totalidad de las áreas de la Matemática, sobre todo aquellas en que las nociones del cálculo diferencial e integral están presentes. Por otro lado, su importancia desde un punto de vista aplicado va mucho más allá de su uso en los cálculos numéricos. Estas funciones ya no se enseñan más como simple herramienta de cálculo numérico, sino como base de modelos sofisticados y poderosa herramienta teórica en diferentes áreas del quehacer científico.

DEFINICION Una función logarítmica es aquella que se expresa como: F (x) = Loga b = m esto quiere decir que am= bEjemplos:Log2 8 = 3, ósea 23 = 8

FUNCION LOGARITMICA EN LA COTIDIANIDAD.

Las ecuaciones se definen como: F(X) = A*

Esta formula a sido utilizada para obtener el área y volumen de cuerpos geométricos, además se usa en el dimensionamiento de envases para productos líquidos cono: el agua, la leche y productos granulados como: el arroz, detergentes, leche en polvo entre otras.

Algo muy importante es que estas resuelven problemas de desarrollo y descomposición

EJEMPLO:

2 log = 3 + log x/10

2 log x = 3 + log x – log 10

Log x = 3-1 log x = 2