funciones seres vivos

21
Álvaro Villa / Álvaro Villa / 2º A 2º A Las funciones Las funciones de los seres de los seres vivos. vivos.

Upload: alvaro-villa

Post on 26-Jun-2015

1.524 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Funciones seres vivos

Álvaro Villa / 2º AÁlvaro Villa / 2º A

Las funciones de Las funciones de los seres vivos.los seres vivos.

Page 2: Funciones seres vivos

Índice

1. Funciones

2. Nutrición

3. Reproducción

4. Relación

1. Funciones

2. Nutrición

3. Reproducción

4. Relación

Page 3: Funciones seres vivos

· Funciones de los seres vivos

Todos los seres vivos, sin excepción, realizan una serie de funciones absolutamente indispensables para el mantenimiento de su vida.Hay tres funciones:

-Nutrición-Reproducción-Relación

Índice

Page 4: Funciones seres vivos

1. Función de nutriciónCon la función de nutrición el organismo vivo obtiene la materia y la energía que necesita.La nutrición es el conjunto de procesos por los que los seres vivos intercambian materia y energía con el medio que les rodea. Los alimentos son las sustancias que ingieren los seres vivos. Tipos de nutrición:

- Autótrofa.- Heterótrofa.

Los aparatos que intervienen en esta función son:

- Aparato digestivo

- Aparato respiratorio

- Aparato Excretor

- Aparato circulatorio

Índice

Page 5: Funciones seres vivos

1.2 Función de nutrición.• NUTRICIÓN AUTÓTROFA

Mediante este mecanismo los seres vivos obtienen la materia y energía que necesitan del Sol, el dióxido de carbono y las sustancias minerales.

Es lo que se conoce como

FOTOSÍNTESIS

Page 6: Funciones seres vivos

FUNCIONES VITALES

2. Función de nutrición• NUTRICIÓN HETERÓTROFA

• Es la utilizada por los animales, hongos y microorganismos que utilizan como fuente de energía y materia, “nutrientes” que proceden de otros seres vivos. Es decir se nutren de “materia orgánica”.

• En este proceso se distinguen 4 fases:

• INGESTIÓN

• DIGESTIÓN

• ABSORCIÓN Y UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES

• EXCRECIÓN

Page 7: Funciones seres vivos

FUNCIONES VITALES

2.- Función de nutrición.• APARATO CIRCULATORIO : Distribuye nutrientes y oxigeno por

todas las células del cuerpo, y recoge

residuos y dióxido de carbono llevándolosa los órganos excretores.

Page 8: Funciones seres vivos

1.2 Aparato circulatorio. Distribuye nutrientes y oxigeno por todas las células del

cuerpo y recoge residuos y dióxido de carbono llevándolos a los órganos excretores.

Índice

Page 9: Funciones seres vivos

1.3 Aparato excretor Elimina del organismo las sustancias tóxicas

que produce la célula en su funcionamiento.

Índice

Page 10: Funciones seres vivos

1.4 Aparato digestivo El aparato digestivo es el

encargado de la transformación de los alimentos en sus moléculas, en sus componentes químicos (nutrientes). Las transformaciones las realiza en el proceso de digestión.

Digestión:- Comienza en la boca, por donde

entrar los alimentos que son ya triturados y envueltos por la saliva producida en las glándulas salivares

- El alimento triturado y envuelto en saliva pasa por la faringe, esófago y llega al estómago, donde se almacena y es parcialmente digerido con los jugos gástricos que produce la pared del estómago.

- Del estómago pasa al intestino delgado que completa la digestión gracias a sus jugos y al aporte de jugos producidos por el hígado y el páncreas

- Finalmente, las sustancias tóxicas se expulsan por el Ano.

Índice

Page 11: Funciones seres vivos

1.5 Aparato respiratorioToma el oxígeno necesario para el funcionamiento celular y expulsa el dióxido de carbono que lleva la sangre.La respiración celular rompe las moléculas orgánicas que, al reaccionar con el oxigeno liberan la energía que contienen.Además se forman CO2 y agua.

Índice

La respiración celular rompe las moléculas orgánicas que, al reaccionar con el oxígeno liberan la energía que contienen. Además se forman CO y agua:

MATERIA ORGÁNICA + O2 CO + H2O

Energía química

Page 12: Funciones seres vivos

2. Función de reproducción

La finalidad de la reproducción es la perpetuación de las especies, produciendo individuos semejantes.

Reproducción sexual: - Forma más evolucionada.- Requiere la intervención de 2 individuos.- En cada uno se producen GAMETOS o células sexuales.- Los gametos se reproducen mediante MEIOSIS.- Cada célula divide su ADN y luego ocurren 2 divisiones. Por lo

que se forman 4 células HAPLOIDES.

Reproducción asexual:- Un individuo se escinde en dos o más partes.- En cada célula se duplica el ADN y se divide (mitosis).

Índice

Page 13: Funciones seres vivos

2.2 Función de reproducción.

En su mayoría utilizan formas de reproducción ASEXUAL.

Organismos unicelulares.

Bipartición Gemación Esporulación

Índice

Page 14: Funciones seres vivos

Ciclo vital: Fases por las que pasa un ser vivo desde su forma adulta hasta que se reproduce y vuelve a obtenerse la misma forma adulta.

2.3 Función de reproducción.Vegetales.

Plantas sin flor.

Plantas con flor.

Criptógamas.

Musgos y helechos.Gametofito.Esporofito.

Gimnospermas.

Angiospermas.

Ciclo vital musgo

Ciclo biológico hongo

Flores denominadas conos. Los conos femeninos dan piñas

Flores con pétalos, sépalos, estambres y pistilos.

Índice

Page 15: Funciones seres vivos

2.4 Función de reproducción.ANIMALES La mayoría tienen reproducción sexual.

CELENTEREOS

Estrellas de mar

VERTEBRADOS

Reproducción alternante: Medusa

Capacidad regenerativa

OVÍPAROS

VIVÍPAROS

Embriones se desarrollan dentro de huevos.

PECES, ANFIBIOS, REPTILES AVES

Mamíferos PLACENTA

*

Metamorfosis*

Índice

Page 16: Funciones seres vivos

3. Función de relación

Índice

La relación consiste en captar los cambios que se producen en el entorno y poder reaccionar ante ellos.

Los cambios que se producen en el medio son los ESTÍMULOS.

Las reacciones producidas por el organismo son las RESPUESTAS.

Page 17: Funciones seres vivos

3.2 Función de relación Relación en organismos unicelulares Relación en organismos unicelulares

responden a estímulos de luz, responden a estímulos de luz, temperatura o químicos.temperatura o químicos.

Si las respuestas a estos estímulos son Si las respuestas a estos estímulos son movimientos se denominan TACTISMOSmovimientos se denominan TACTISMOS.

Índice

Page 18: Funciones seres vivos

3.3 Función de relación.Relación en organismos unicelulares. Los organismos unicelulares responden a estímulos de luz,

temperatura o químicos.

Índice

Si las respuestas a estos estímulos son movimientos se denominan TACTISMOS.

Page 19: Funciones seres vivos

3.4 Función de relación.Relación en vegetales.

Índice

Los vegetales aunque no se desplazan, utilizan diversas estrategias para responder a los estímulos externos.

TROPISMOS, movimientos lentos y continuos del tallo y las raíces que se producen durante el crecimiento.

NASTIAS, movimientos rápidos y temporales que ocurren en hojas y flores.

Otras respuestas más complejas son controladas por HORMONAS

Page 20: Funciones seres vivos

3.5 Función de relación.Relación en animales. Los animales reaccionan a los estímulos del entorno de una

forma más amplia, rápida y eficaz.

La coordinación nerviosa.

Receptores. Sistema nervioso. Efectores.

La coordinación hormonal.

Hipófisis

Glándula

Sustancia química.Cambios en el organismo.

Índice

Page 21: Funciones seres vivos

FinFin

Índice