fundamento teorico practica 7

Upload: cibercafejava

Post on 05-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teoria de electromagnetismo ley de kirkoff, circuitos electricos etc.

TRANSCRIPT

Fundamentos tericos

-Circuito

Un circuito es una red elctrica (interconexin de dos o ms componentes, tales como resistencias, condensadores, fuentes e interruptores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores etc.) y elementos de distribucin lineales (lneas de transmisin o cables) pueden analizarse por mtodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrnicos es denominado un circuito electrnico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseos y herramientas de anlisis mucho ms complejos.

Componente: Un dispositivo con dos o ms terminales en el que puede fluir interiormente una carga. En la Imagen 1 se ven 9 componentes entre resistores y fuentes. Nodo: Punto de un circuito donde concurren ms de dos conductores. A, B, C, D, E son nodos. Ntese que C no es considerado como un nuevo nodo, puesto que se puede considerar como un mismo nodo en A, ya que entre ellos no existe diferencia de potencial o tener tensin 0 (VA - VC = 0).

Rama: Conjunto de todas las ramas comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la Imagen 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, BC por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un ramal slo puede circular una corriente. Malla: Cualquier camino cerrado en un circuito elctrico. Fuente: Componente que se encarga de transformar algn tipo de energa en energa elctrica. En el circuito de la Imagen 1 hay tres fuentes: una de intensidad, I, y dos de tensin, E1 y E2. Conductor: Comnmente llamado cable; es un hilo de resistencia despreciable (idealmente cero) que une los elementos para formar el circuito.

Existen leyes fundamentales que rigen en cualquier circuito elctrico, estas son: Ley de corriente de Kirchhoff: La suma de las corrientes que entran por un nodo debe ser igual a la suma de las corrientes que salen por ese nodo. Ley de tensiones de Kirchhoff: La suma de las tensiones en un lazo debe ser 0. Ley de Ohm: La tensin en una resistencia es igual al producto del valor de dicha resistencia por la corriente que fluye a travs de ella. Teorema de Norton: Cualquier red que tenga una fuente de tensin o de corriente y al menos una resistencia es equivalente a una fuente ideal de corriente en paralelo con una resistencia. Teorema de Thvenin: Cualquier red que tenga una fuente de tensin o de corriente y al menos una resistencia es equivalente a una fuente ideal de tensin en serie con una resistencia.Los circuitos elctricos se clasifican de la manera siguiente, segn la Imagen 2:

-Un circuito en serie es una configuracin de conexin en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, entre otros) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.

En funcin de los dispositivos conectados en serie, el valor total o equivalente se obtiene con las siguientes expresiones mostradas en la Imagen 3.

-El circuito elctrico en paralelo es una conexin donde los puertos de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre s, lo mismo que sus terminales de salida.En funcin de los dispositivos conectados en paralelo, el valor total o equivalente se obtiene con las siguientes expresiones mostradas en la Imagen 4.