fundamentos de la ciencia e ingenieria de los materiales

10
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO "SANTIAGO MARIÑO" SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES Integrantes: Arturo de J. Pineda S. San Cristóbal, Mayo del 2016

Upload: arturo-pineda

Post on 14-Apr-2017

55 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentos de la ciencia e ingenieria de los materiales

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO "SANTIAGO MARIÑO"SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA

FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES

Integrantes:• Arturo de J. Pineda

S. C.I 25.977.443

Ing. MTTO MecánicoSan Cristóbal, Mayo del 2016

Page 2: Fundamentos de la ciencia e ingenieria de los materiales

El Átomo

SonLa estructura básica de todos los

materiales de la Ingeniería Consta de

Tres particulares Subatómicos

Que son:

Electrón Protón

Neutrón

conUn peso de 9,109x gY una carga unitaria de -31,602 x C.

Una masa de 1,673x gY una carga de +1,602 x C

Tiene Un peso de 1,675x gY su carga es nula.

posee

Page 3: Fundamentos de la ciencia e ingenieria de los materiales

Enlaces Atómicos

Enlaces Primarios

EnlacesSecundarios

Metálico

Iónico

Covalente

Altamente maleables

Gran movilidad de electrones

Conductividad térmicaSon duros y quebradizosBuenos conductores térmicosLos cerámicos son los materiales resultantes de este tipo de enlaceNo son maleablesComparten electrones De este tipo de enlace se obtiene los polímeros

Dipolo Permanente

DipoloVariable

Conductividad eléctrica: escasa o nula Es mucho mas débil que los tres enlaces principales ( metálico, iónico y covalente)

OH

H

O

OH

H

HH

Son los enlaces débiles que se forman entre los dipolos permanentesEs llamado variable porque debido a la densidad electrónica cambia con el tiempo

Page 4: Fundamentos de la ciencia e ingenieria de los materiales

Enlaces Primarios

son asociados por lo general con la

formación de moléculas.Y se

Deriva en:

Enlace Metálico Enlace Iónico Enlace Covalente

Page 5: Fundamentos de la ciencia e ingenieria de los materiales

Enlaces Secundarios

Fuerza Ion – Ion Fuerza Ion - DipoloFuerza Ion – Dipolo inducidoFuerza Ion Hidrofóbica

Fuerzas de Van Der Waals

Fuerzas Dipolo - Dipolo

Fuerzas Dipolo – Dipolo Inducido

Fuerzas Dipolo instantáneo – Dipolo

inducido

Puentes de Hidrogeno

Page 6: Fundamentos de la ciencia e ingenieria de los materiales

Diferencia entre Enlaces

Primarios

Secundarios

Conducción Eléctrica: son conductores de electricidad (en estado liquido o disuelto)

Conducción Eléctrica: escaza o nula

Ductilidad: pocos casos

Ductilidad: si, en el caso de los termoplásticos, facilitado precisamente por las fuerzas de Van Der Waals

Gran movilidad de electrones

El pase de electrones es muy poco a comparación de los primarios

Conductividad térmica: puntos de fusión altos

Conductividad térmica: poca resistencia a altas temperaturas

Page 7: Fundamentos de la ciencia e ingenieria de los materiales

Enlace Covalente: CarbonoEn el estudio de los materiales de la ingeniería el carbono es uno de los mas

relevantes, ya que es el elemento básico de la mayoría de materiales poliméricos.

En el átomo del carbono en el estado básico posee una configuración electrónica .

Sin embargo en la mayoría de los casos el carbono esta compuesto por 4 enlaces debido a la hibridación del enlace, por lo cual uno de los enlaces 2s es promovido a un enlace orbital 2p de tal manera produce 4 orbitales híbridos equivalentes a .

Page 8: Fundamentos de la ciencia e ingenieria de los materiales

Resistencia de los materialesEntre los mas

comunes tenemos

Dos tipos

Mecánicas Eléctricas

Que son:

Es laForma en la que un material

soporta fuerzas aplicadas como:

Tención Comprens

ión Fatiga

Temperatura

Forma en que un material asimila las cargas eléctricas

que pueden pasar a través de él.

Es la

Carga eléctrica

Corriente eléctrica

Potencial eléctrica

Campo eléctrico

Magnetismo

Y se manifiesta en:

Page 9: Fundamentos de la ciencia e ingenieria de los materiales

Enlaces Mixtos

Son

Considerados las combinaciones binarios

De

Metálico Iónico

Caso importante, los metales de transición. En ellos se presenta un enlace predominantemente metálico con cierto carácter covalente. Ejemplo, Fe y W.

Al unir dos metales puede formarse un enlace metálico, dentro de un rango de solubilidad de un metal en el otro; se forma una solución sólida de carácter metálico; por ejemplo, es el caso de Cu con hasta un 8%p.

Iónico – Covalente

En el caso de moléculas o de cristales covalentes, puede haber también un cierto carácter iónico asociado a la diferencia de electronegatividad de los elementos involucrados

Metálico Covalente

Page 10: Fundamentos de la ciencia e ingenieria de los materiales

!!!Por su atención!!!

Muchas Gracias