fundamentos de transferencia

12

Upload: alicia-navarro

Post on 10-Aug-2015

21 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

1.1 Fluido1.2 Reología

1.3 Concentración1.4 Calor

1.5 Mecanismos de transferencia

CONCEPTOS FUNDAMENTALE

1.1 Fluido

Un flujo se clasifica en compresible e incompresible, dependiendo del nivel de variación de la densidad del fluido durante ese flujo.

• Incomprensible:La densidad del fluido permanece constante con el tiempo.

• Comprensible:Todos los fluidos son compresibles, incluyendo los líquidos. Cuando estos cambios de volumen son demasiado grandes se opta por considerar el flujo como compresible (que muestran una variación significativa de la densidad como resultado de fluir), esto sucede cuando la velocidad del flujo es cercana a la velocidad del sonido.

Flujo• Laminar: Es uno de los dos tipos principales de flujo en fluido. Se llama flujo

laminar o corriente laminar, al movimiento de un fluido cuando éste es ordenado, estratificado, suave. En un flujo laminar el fluido se mueve en láminas paralelas sin entremezclarse y cada partícula de fluido sigue una trayectoria suave, llamada línea de corriente. En flujos laminares el mecanismo de transporte lateral es exclusivamente molecular.

• Turbulento: En mecánica de fluidos, se llama flujo turbulento o corriente turbulenta al movimiento de un fluido que se da en forma caótica, en que las partículas se mueven desordenadamente y las trayectorias de las partículas se encuentran formando pequeños remolinos aperiódicos, como por ejemplo el agua en un canal de gran pendiente.

• Estacionarios:La velocidad del fluido en un punto es constante con el tiempoFlujo permanente: Llamado también flujo estacionario.Este tipo de flujo se caracteriza porque las condiciones de velocidad de escurrimiento en cualquier punto no cambian con el tiempo, o sea que permanecen constantes con el tiempo o bien, si las variaciones en ellas son tan pequeñas con respecto a los valores medios.

• No estacionarios:Flujo no permanente: Llamado también flujo no estacionario.En este tipo de flujo en general las propiedades de un fluido y las características mecánicas del mismo serán diferentes de un punto a otro dentro de su campo, además si las características en un punto determinado varían de un instante a otro

1.3 Concentración (masa, molar)Las fracciones son a dimensionales, puesto que se tienen las mismas

unidades (másicas o molares) tanto en el numerador como en el

denominador

Las fracciones sólo pueden tomar valores comprendidos entre 0 y 1.

Todas las fracciones (másicas o molares) de los componentes presentes en una disolución han de sumar 1.

• La fracción molar de soluto se define como el cociente entre los moles de soluto y los moles totales.

Velocidad • La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el

desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Se representa por  o . Sus dimensiones son [L]/[T].Su unidad en el Sistema Internacional es el metro por segundo (símbolo m/s).

1.4 Calor El calor y le temperatura están relacionadas entre si, pero son conceptos diferentes.El calor es la energía total del moviento molecular en un cuerpo, mientras que la temperatura es la medida de dichas energía.

1.5 Mecanismos de transferencia de calor

Masa

Es una propiedad extrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional. La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una magnitud escalar.

Bibliografía