fundición de probetas mayo 29 2014.txt

Download fundición de probetas mayo 29 2014.txt

If you can't read please download the document

Upload: kevin-mcgee

Post on 05-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

29 de mayo del ao 2014 La T Amb fue de 18 CSe realiz una fundicin en la cual se tomaron las muestras 5 y 8 del lingote formado por la aleacin modificada 4.5 Cu, dichas muestras sirvieron para fundir 3 muestras para ensayo de tensin, las muestras fueron vaciadas en moldes de grafito de 1/2 pulgada de diametro por 9.5cm de largo, precalentados a una temperatura de 180C, la temperatura de fundicin fue de 510 grados en la cualse dio un tiempo de permanencia al material de 10 minutos, despus de eso, el material fundido fue agitado durante el transcurso al vaciado.el diferencial de temperatura entre la temperatura que marca el horno y la temperatura del termopar es de 12C (496-508), medida para calcular la temperatura a la que se realizarn los tratamientos trmicos. cabe destacar que las muestras fueron enfriadas de forma naturalEn la segunda fundicin el horno se estabiliz en 510C, el diferencial de temperatura entre el horno y la muestra fundidan(497C) fue de 13C. Se vaci de igual manera en moldes de grafito precalentados a una tenperatura de 180C.30 de mayo del 2014La T amb fue de 15CSe realiz un clico termico en 3 muestras de la aleacin modificada zamak 4.5CuEl cual consisti en elevar las tres muestras por igual hasta una temperatura de 428 Cque corresponde a la temperatura de la formacion de la primera fase epsilon, se dio un tiempo de permanencia de 10 minutos para homogeneizar la temperatura en la muestraPara su posterior enfriamiento en agua a 7 C,esto permite atrapar una microestructura fina de fase epsilon,se dej secar la muestra, en la etapa 2la muestra fue elevada a una temperatura de 385 C + diferencial (12C) y se le dio una permanencia a esa temperatura de 1 hora, esto en pro del crecimiento de la fase epsilon, para su posterior enfriamientorpido en agua a 7C.Antes del experimento se midi el diferencial de temperatura para el ajuste el cual arroj un diferencialde 12C, lo cual indica que a la T de 428 C es necesario sumarle 12C para el temple, al igual en la segundaetapa.