gas natural para usos industriales en la región del sica

22
Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA Agosto de 2021

Upload: others

Post on 20-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

Agosto de 2021

Page 2: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

1BCIE: Información

Institucional

Page 3: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

BCIE: Datos Generales

Banco supranacional enfocado en el desarrollo de Centroamérica, fundado en 1960.

Sede en Tegucigalpa, Honduras.

Oficinas en Centroamérica, Panamá y República Dominicana.

Miembros Fundadores:GuatemalaEl SalvadorHondurasNicaraguaCosta Rica

Miembros Regionales No-Fundadores:PanamáRepública DominicanaBelice

Miembros extrarregionales:RdC (Taiwán)MéxicoArgentinaColombiaEspañaCubaCorea del Sur

Page 4: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

Estrategia Institucional 2020-2024

Fortalecer los mecanismos de

medición y evaluación del impacto en el

desarrolloApoyar en los esfuerzos para

reducir la pobreza y la desigualdad. contribuyendo a

reducir significativamente la

pobreza extrema

Fortalecer los mecanismos de

medición y evaluación del impacto en el

desarrollo

Consolidar la posición financiera del BCIE y

su crecimiento paulatino y sostenible

Fortalecer la gobernanza e

institucionalidad del Banco

Promover la integración y desarrollar

capacidades que permitan a la región

competir en mercados mundiales

Page 5: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

2

Page 6: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

BCIE: Ventaja Competitiva

60+ años de experiencia financiandograndes proyectos de infraestructura en laregión.

Presencia física (200+ personas) en todoslos países en Centro América (CR, ES, GT,NI, HN, PA), agregando valor al desarrollode la región.

Amplio conocimiento de los mercadoslocales, altamente valorado por susclientes.

Equipo sólido de expertos en FinanzasCorporativas y FinanciamientoEstructurado.

El BCIE es una institución flexible y ágil encomparación con otras BancosMultilaterales.

BCIE es la Institución Supranacional más grande de Centro América

Solidez financiera, que se refleja en su altacalificación crediticia.

Page 7: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

3 Gas Natural en la Región

Page 8: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

Fuentes renovables para Electricidad

13%

Fuentes fosiles para electricidad

14%

Fuentes fósiles para transporte, industrial e

residencial 40%

Leña para consumo residencial

21%

Fuentes renovables residencial, comercial, industrial y transporte

2%

Gas Natural para electricidad

4%

Otros 6%

En 2019 el consumo ascendió a 1914 TBTU

PAÍS TBTU

BE 15

CR 219

EL 131

GU 621

HO 225

NI 140

PA 206

RD 357

Gas Natural en el consumo Energético de la región SICA

Fuente: OLADE

Page 9: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

53,06

73,96 75,1

93,8 98,21

39% 42%

77%85%

Gas natural Diesel Fuel Oil Biomasa Carbón

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

0

20

40

60

80

100

120

Em

isio

nes

so

bre

el g

as n

atu

ral

CO

2 x

MM

BTU

Potenciar el Uso del Gas Natural para Reducir Emisiones

Contaminación por fuente energética

Fuente: EIA

Page 10: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

Proyección de Demanda Gas Natural en la Región SICA

0

25

50

75

100

125

150

175

200

225

250

275

300

325

2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038 2039

TBTU

Escenario base Escenario 1 Escenario 2

4 MMM3/DIA – 50 TBTU Año

6 MMM3/DIA – 75 TBTU Año

ABC

Fuente: GME

Se requiereestimular el crecimiento de la demanda para alcanzar las escalas necesarias para maximizar la competitividad de los precios

Page 11: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

Oferta: esquema de las potenciales cadenas de suministro

4

1

2

3

5

Generadores

Micro-regasificadoras dedicadas

Grandes Consumidores

Redes de distribución

1.GNL terminal en tierra2.GNL Containers3.GNL Containers con

base regional 4.GNC en Containers5.Gasoducto

Fuente: GME

GNL

GNC

Page 12: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

Cadena de Valor del Gas Natural

Producción: Inicia con la exploración, actividad en la cual se realizan los estudios necesarios para descubrir, identificar y cuantificar acumulaciones de hidrocarburos gaseosos

Tratamiento o Licuefacción: El Tratamiento permite remover los componentes no hidrocarburos del gas natural, el Gas Natural es licuado en las plantas de licuefacción, para facilitar su transporte entre el yacimiento y la planta de regasificación.

Transporte: Actividad para recibir, trasladar y entregar el Gas Natural desde un punto de producción o recolección a un punto de distribución, se requiere el uso de gasoductos y plantas de compresión si se transmite el hidrocarburo en estado gaseoso o facilidades de licuefacción, regasificación y desplazamiento vía marítima si se transporta en estado líquido.

Regasificación: Proceso por el cual el Gas Natural Licuado (GNL) se devuelve a su estado gaseoso original.

Distribución y Comercialización: Actividades que permiten recibir, trasladar, entregar y comercializar gas desde el punto de recepción en el sistema de transporte hasta los puntos de consumo, mediante sistemas de distribución Industrial y Doméstico.

Page 13: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

Gas Natural en la Región del SICA

Plantas en Operación

Plantas en Construcción

378 MW

1,492 MW

319 MW

300 MW

Exploración de Yacimientos

Page 14: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

Oportunidades Identificadas 4

Page 15: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

Lograr la participación más activa del sector privado en el sector de gas pasa por:La creación de un ambiente de negocios capaz de atraer inversores de largo

plazo

Para lograr el máximo de competitividad en los precios, es necesario:Alcanzar las escalas necesarias en la demanda como factor fundamental para

viabilizar los proyectos

Oportunidades Identificadas

Los centros industriales pueden reemplazar su uso actual de diesel o fuel oil porGas Natural, reduciendo sus costos, aumentando competitividad y en algunoscasos mejorando la calidad de los productos

Page 16: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

Mercado Potencial

Oportunidades Identificadas

US $4

US $4

US $5

US $28

US $130

US $1,300

Público de El Salvador

Público Regional

Proyecto de Infraestructura –Patio de Camiones

Privado – Reconversión Industrial –Préstamos con bancos intermediarios

Proyectos de Infraestructura –reconversión de plantas – El Salvador

Proyectos de infraestructura –Gasoducto Regional

Valores expresados en millones de US$

Page 17: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

Oportunidades Industriales del Gas Natural en la Región

Generación eléctrica Hotelería Textiles

Alimentos y bebidas Plásticos y petroquímica Minería

Page 18: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

5

Page 19: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

Dimensiones de Apoyo BCIE

Acciones Propuestas

Fortalecimiento del Marco Regulatorio Regional

Potencial Mercado Regional de excedentes

Búsqueda de convergencia para un

Proyecto Regional

Sector Público Apoyo al Sector Privado

Regional

Nacional

Page 20: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

SectorPúblico No Soberano

SectorFinanciero

SectorPrivado

Corporativo

Asesoría Asociación Público - Privadas

Préstamos Directos / Pre-Inversiones

Préstamos Estructurados (Sindicados / A/B)

Préstamos Estructurados (Project Finance)

Emisión de Garantías

Administration de Fideicomisos

Iniciativas Regionales

Nuestros ClientesProductos y Servicios

Page 21: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

Puntos Focales – Datos de contacto

Page 22: Gas Natural para usos Industriales en la Región del SICA

Sede ArgentinaCerrito 388 6º Piso,C1010AAH, Buenos Aires, ArgentinaT +54 11 4383 7378

Sede BrasilAv. Rio Branco 173, Grupo 1101, CEP: 20.040-007Río de Janeiro, BrasilT +55 21 2532 0457

Sede Uruguay Dr. Luis Bonavita 1294, Of.602, WTC Montevideo, UruguayT +598 2626 2240

Sede MéxicoGabriel Mancera 1041, Col. Del Valle, CP 03100, Ciudad de México, MéxicoT +52 55 7884 9432

Sede PerúAv. Santo Toribio 143 8º Piso, CP 15073, San Isidro, Lima, PerúT + 511 211 6500 - Ext. 8153

Sede SudáfricaAv. Swartberg 84, Spitskop, Bloemfontein, SudáfricaT +27 82 899 0892