gases sanguineos
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

INTERPRETACIÓN DE LOS GASES SANGUÍNEOS
07/04/23
Dr. Miguel LlanoAnestesiólogo - Intensivista

• Los datos obtenidos de los gases sanguíneos son utilizados para valorar las siguientes funciones vitales:
• 1. Oxigenación. • 2. Ventilación. • 3. Equilibrio ácido base. • 4. Perfusión periférica.
07/04/23

INDICACIONES
• UCI uso frecuente: Estado ácido – básico y el Intercambio de O2 y CO2:– Paciente grave
• Disnea o taquipnea• Trastornos de la conciencia• Trastornos hemodinámicos• Diabetes descompensada• Trastornos del potasio• PCR
07/04/23

07/04/23
• Presionar hasta alcanzar palidez, ordenar abrir la mano y, retirar presión a nivel cubital y esperar de 10 a 15 segundos.

07/04/23

07/04/23

ALTERACIONES DE LA MUESTRA
• BURBUJA DE AIRE : O2 CO2• HIELO: 15 min.• JERINGA: plástico - vidrio• HEPARINA: 0.25 cc – ácida• LEUCOCITOSIS Y TROMBOCITOSIS: Hipoxemia • TEMPERATURA: Hipertermia pH Hipotermia pH
07/04/23

VALORES GSA• NIVEL DE ALTURA • pH: 7.35 – 7.45 (7.40)• PCO2: 30 +- 2 mm Hg• HCO3: 18+-2 mEq/L• PO2: 60 o > mm Hg• Sat: > 90%
07/04/23
A NIVEL DEL MARpH de 7.35 a 7.45 PaCO2: 35 a 45 mm Hg HCO3: 22 a 26 mEq/litro PaO2: 80 (75) a 100 mm Hg SaO2: 94 a 100%
En altitudes de 900 m (3.000 pies) y más, los valores de O₂ son más bajos.

VALORES NORMALES ARTERIALES Y VENOSOS
Arterial Venoso Venoso Capilarmixto
• PO2 (mmHg) 80-100 40 35 - 45 > 80
• PC O2 (mmHg) 35-45 46 46±4 40• pH 7,35-7,45 7,36 7,38±0.04 7,38-7,42
• Bicarbonato 24±2 26±2• P50 (mmHg) 25-28• Temperatura (°C) 37,0 37,0• Hemoglobina (g/dl) 14,9 14,9• Contenido de O2 (ml/100 ml) 19,8 14,62• Combinado con hemoglobina 19,5 14,50• O2 disuelto 0,3 0,12• Saturación de hemoglobina 97,5 72,5 55–70 (80) 95 - 97• Contenido de CO2 (ml/100 ml) 49,0 53,1• CO2 disuelto 2,6 3,0• EB ±2
07/04/23

DESEQUILIBRIO ACIDO - BASE
• ACIDOSIS: pH: < 7.40• ALCALOSIS: pH: > 7.40
• ACIDEMIA: pH: < 7.35• ALCALEMIA: pH: > 7.45
07/04/23

DESEQUILIBRIO ACIDO - BASE
• METABOLICO:Acidosis Metabólica: pérdida de HCO3Alcalosis Metabólica: exceso de HCO3
• RESPIRATORIO:Acidosis Respiratoria: retención de CO2Alcalosis Respiratoria: eliminación de CO2
EL BICARBONATO Y EL CO2 VAN O INTENTAN IR SIEMPRE JUNTOS
07/04/23

DESEQUILIBRIO ACIDO - BASE
• ACIDOSIS METABOLICA CAUSAS: Cetoacidosis diabética – alcohólica,
inanición, salicilatos, metanol, diarrea, ileostomía, HIPERTERMIA
pH :pH : PCO2: PCO2: HCO3:HCO3:
07/04/23

DESEQUILIBRIO ACIDO - BASE
• ALCALOSIS METABOLICACAUSAS: HCO3 exógeno, pérdida gástrica, vómito, succión por SNG, diuréticos, hipotermia
pH :pH : PCO2: PCO2: HCO3:HCO3:
07/04/23

DESEQUILIBRIO ACIDO - BASE
• ACIDOSIS RESPIRATORIACAUSAS: TEP masiva, PCR, SDRA, Neumonía grave, Broncoespasmo severo, Espasmo laríngeo, Neumotórax, Hemotórax, Guillain Barré
pH :pH : PCO2: PCO2: HCO3:HCO3:
07/04/23

DESEQUILIBRIO ACIDO - BASE
• ALCALOSIS RESPIRATORIACAUSAS: ansiedad, dolor, fiebre, recuperación de acidosis metabólica, TCE (HIPERVENTILACION)
pH :pH : PCO2: PCO2: HCO3:HCO3:
07/04/23

RELACION PCO2 - pH
• Por cada aumento de 20 mm Hg de PCO2 el pH desciende 0.10
(O POR CADA UNIDAD QUE SE ELEVE EL CO2 EL
pH DISMINUYE LA MITAD)
REL: 2:1
07/04/23

RELACION PCO2 - pH
• NORMAL: pH: 7.40 PCO2: 30 HCO3:18
• pH: 7.30 PCO2: 50 HCO3: 22
07/04/23

RELACION PCO2 - pH
• Por cada disminución de 10 mm Hg de PCO2 el pH aumenta 0.10
(O POR CADA UNIDAD QUE DISMIMUYA EL CO2 EL pH SUBE UNA UNIDAD)
REL:1.1
07/04/23

RELACION PCO2 – pH
• NORMAL: pH: 7.40 PCO2: 30 HCO3:18
• pH: 7.50 PCO2: 20 HCO3: 16
07/04/23

RELACIÓN PaCO₂ - pH(nivel del mar)
807.20
607.30
407.40
307.50
207.60
07/04/23

RELACION PCO2 – HCO3
• Por cada aumento de 10 mm Hg de PCO2 el HCO3 aumenta 1 mEq/L
• Por cada descenso de 10 mm Hg de PCO2 disminuye 2 mEq/L
07/04/23

CO2 ESPERADO EN RELACION AL BICARBONATO
HCO3 x 1,5 + 8 = CO2 ± 2
4 x 1,5 + 8 = 14 ± 2
07/04/23

EVALUACIÓN DEL ANIÓN RESTANTE
• DETERMINAR ANIÓN GAP restante: Na – (cl + HCO₃) = 12 ± 4 a pH normal y concentración protéica normal
• Cuando el pH y las proteínas están alteradas corregir el anión GAP:– Por c/g/dl de:
• Albúmina sobre o bajo 4g/dl se suman o restan 2 puntos al anión restante normal
• Proteínas sobre o bajo 6,5 g/dl se suman o restan 2 puntos al anión restante normal
07/04/23

CORRECCIÒN DEL ANION RESTANTE NORMAL: pH
• pH 7,20 – 7,30 restar 1 punto al anión restante normal• pH 7,10 – 7,20 restar 2 ¨ ¨ ¨ ¨• pH < 7,10 restar 3 ¨ ¨ ¨ ¨• pH aprox. 7,50 sumar 3 ¨ ¨ ¨ ¨• pH aprox. 7,60 sumar 4 ¨ ¨ ¨ ¨• pH aprox. 7,70 sumar 5 ¨ ¨ ¨ ¨
07/04/23

EVALUACIÓN A PARTIR DEL CLORO• Cl 105 mEq/L para natremia de 140 mEq/L• Si variación de la natremia estimar Cl normal corregido o
esperado:
Natremia medida x 0,75
• Déficit Cl = alcalosis metabólica o adaptación fisiológica a la acidosis respiratoria
• Exceso Cl = acidosis metabólica hiperclorémica o adaptación fisiológica a la alcalosis respiratoria
• Razón Cl plasmático/ Na plasmático < 0,75 = descarta acidosis hiperclorémica y una razón > 0,79 identifica acidosis hiperclorémica
07/04/23

TRANSPORTE DE GASES
• O2 se transporta en 2 formas: Hemoglobina: 97% = saturación Libre: 3% = PO2• HIPOXEMIA: < 60 mm Hg• NORMOXEMIA: 60-80 mm Hg• HIPEROXEMIA: > 80 mm Hg
• SATURACIÓN: > 90% +-2
07/04/23

GRADOS DE HIPOXEMIA(PaO₂ A NIVEL DEL MAR)
• Ligera Entre 80 y 71 mmHg• Moderada Entre 70 y 61 mmHg• Severa (grave) Entre 60 y 45 mmHg• Muy severa (muy grave) Inferior a 45 mmHg
PaO₂ de 66 – 80 mmHg = menos mortalidad *
07/04/23

NIVELES DE PaO₂ vs SaO₂ en Hb
PaO₂ SaO₂• 90 mmHg 100%• 60 mmHg 90%• 30 mmHg 60%• 27 mmHg 50%
07/04/23

EJEMPLOS
• pH: 7.20 PCO2: 20 HCO3: 13 PO2: 70 ACIDOSIS METABOLICA CON ACIDEMIA +
NORMOXEMIA
• pH: 7.55 PCO2: 15 HCO3: 13 PO2: 40 ALCALOSIS RESPIRATORIA CON ALCALEMIA +
HIPOXEMIA
07/04/23

EJEMPLOS
• pH: 7.36 PCO2: 38 HCO3: 22 PO2: 70 ACIDOSIS RESPIRATORIA SIN ACIDEMIA +
NORMOXEMIA
• pH: 7.55 PCO2: 45 HCO3: 28 PO2: 120 ALCALOSIS METABOLICA CON ALCALEMIA +
HIPEROXEMIA
07/04/23

EJEMPLOS
• pH: 7.40 PCO2: 40 HCO3: 23 PO2: 55 ACIDOSIS RESPIRATORIA SIN ACIDEMIA +
HIPOXEMIA
• pH: 6.9 PCO2: 12 HCO3: 4 PO2: 60 ACIDOSIS METABOLICA CON ACIDEMIA +
NORMOXEMIA
07/04/23

1. PaO2 90 SaO2 95 pH 7.48 PaCO2 32 HCO3 24
2. PaO2 60 SaO2 90 pH 7.32 PaCO2 48 HCO3
253. PaO2 95 SaO2 100 pH 7.30 PaCO2 40 HCO3
184. PaO2 87 SaO2 94 pH 7.38 PaCO2 48 HCO3
285. PaO2 94 SaO2 99 pH 7.49 PaCO2 40 HCO3
306. PaO2 62 SaO2 91 pH 7.35 PaCO2 48 HCO3
277. PaO2 93 SaO2 97 pH 7.45 PaCO2 47 HCO3
298. PaO2 95 SaO2 99 pH 7.31 PaCO2 38 HCO3
159. PaO2 65 SaO2 89 pH 7.30 PaCO2 50 HCO3
2410. PaO2 110 SaO2 100 pH 7.48 PaCO2 40 HCO3
30
07/04/23

1. Respiratory alkalosis2. Respiratory acidosis3. Metabolic acidosis4. Compensated Respiratory acidosis5. Metabolic alkalosis6. Compensated Respiratory acidosis7. Compensated Metabolic alkalosis8. Metabolic acidosis9. Respiratory acidosis10. Metabolic alkalosis
07/04/23

• ¿Cómo calculo la Fi O2 necesaria?Fi O2 = FiO2 actual x PO2 deseada/PO2 actual
• ¿Cómo calculo el CO₂ ideal?CO2 = CO2 actual/CO2 ideal x VT o FR
• ¿Cómo calculo la necesidad de bicarbonato?HCO3 = EB x Kg/peso x 0,15
07/04/23