gel

16
ESTADO DEL GEL INTEGRANTES ANA MARÍA CÁRDENAS SIXTO CAROLINA GONZÁLEZ SALAZAR NANCY BERENICE GARCÍA PÉREZ ITZAYANA GUADALUPE RANGEL FERRER FÁTIMA JUDITH ARRELLANO CRUZ INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO 1-C CATEDRATICO: JOSE CESAR CERVANTES GONZALES

Upload: cergo

Post on 31-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gel

ESTADO DEL GEL

INTEGRANTESANA MARÍA CÁRDENAS SIXTO CAROLINA GONZÁLEZ SALAZARNANCY BERENICE GARCÍA PÉREZ ITZAYANA GUADALUPE RANGEL

FERRERFÁTIMA JUDITH ARRELLANO CRUZ

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO1-C

CATEDRATICO:JOSE CESAR

CERVANTES GONZALES

Page 2: Gel

INDICE:¿ QUE ES EL GEL?¿QUIEN LO INVIENTO?CARACTERISTICAS DEL ESTADO DE

GELTIPOS DE GELPROPIEDADES APLICACIONES

Page 3: Gel

¿QUE ES EL GEL?Un gel es un sistema 

coloidal donde la fase continua es sólida y la dispersa es líquida. Los geles presentan una densidad similar a los líquidos, sin embargo su estructura se asemeja más a la de un sólido.

Page 4: Gel

¿QUIEN LO INVIENTO?Lo invento Thomas Graham en 1861 y proviene

de la raíz griega kolas que significa que puede pegarse. Este nombre hace referencia a una de las principales propiedades de los coloides: su tendencia espontánea a agregar o formar coágulos.

Page 5: Gel

o El gel tiene dos fases, la fase contínua es sólida y la discontinua es líquida. La propiedad que tienen las substancias que pueden pasar de un estado coloidal a otro, se denomina ticsotropismo. Y el proceso en el cual se forma un gel se denomina gelación.

o Muchas sustancias pueden formar los geles cuando un un agente de gelificación conveniente se agrega a su fórmula. Este acercamiento es común en la fabricación de la amplia gama de productos cosmeticos. Los geles son una mezcla de un sólido y un líquido.

Page 6: Gel

Ciertos geles presentan la capacidad de pasar de un estado coloidal a otro, es decir, permanecen fluidos cuando son agitados y se solidifican cuando permanecen inmóviles. Esta característica se denomina tixotropía.

El proceso por el cual se forma un gel se denomina gelación.

Page 7: Gel

CARACTERISTICAS DEL ESTADO DE GEL

Un gel (del latín gelu - frío, helado o gelatus - congelado, inmóvil) es un sistemacoloidal donde la fase continua es sólida y la dispersa es líquida. Los geles presentan una densidad similar a los líquidos, sin embargo su estructura se asemeja más a la de un sólido. El ejemplo más común de gel es la gelatina comestible.

Page 8: Gel

TIPOS DE GELHidrogeles (acuosos): Son

una red de cadenas de polímero hidrófilo, en forma coloidal, en la que el agua es el medio de dispersión. Los hidrogeles son muy absorbentes (que puede contener más de 99,9% de agua), y pueden ser polímeros naturales o sintéticos.

Page 9: Gel

Organogeles (orgánicos): Son similares a los hidrogeles, pero con un disolvente orgánico como medio dispersante en lugar de agua.

Page 10: Gel

Xerogeles (sólidos): Son geles sólidos que han perdido o se les ha extraído el disolvente.

Page 11: Gel

PROPIEDADESMuchos geles muestran tixotropía -

se convierten en líquido cuando se agita, pero solidifican cuando está descansando. En general, los geles son materiales aparentemente sólidas, gelatinosa.

Page 12: Gel

Al reemplazar el líquido con el gas que es posible preparar aerogeles, materiales con propiedades excepcionales, incluyendo muy baja densidad, las áreas superficiales específicas altas, y excelentes propiedades de aislamiento térmico.

Page 13: Gel

APLICACIONESMuchas sustancias pueden formar

geles cuando se añade un espesante o agente gelificante adecuado para su fórmula. Este enfoque es común en la fabricación de una amplia gama de productos, de los alimentos a pinturas y adhesivos.

Page 14: Gel

Los geles también son importantes en la parte de la química relacionada con los procesos sol-gel y en la síntesis de materiales sólidos con nano poros. Su uso en medicina, está muy difundido. Tras su aplicación desaparecen rápida y completamente, lo que les otorga un aspecto cosmético excelente.

Page 15: Gel

En dermatología se usan ampliamente sobre todo en zonas pilosas como el cuero cabelludo, o estrechas y de difícil acceso como el conducto auditivo externo o las fosas nasales, en donde la aplicación de

productos más grasos haría muy difícil su posterior limpieza. Admite la incorporación de numerosos principios activos bien a través de su fase acuosa, sea ésta un líquido orgánico o agua.

Page 16: Gel

GRACIAS POR

SU ATENCIÓN